Freire Describe Dos Etapas en La

3
7/21/2019 Freire Describe Dos Etapas en La http://slidepdf.com/reader/full/freire-describe-dos-etapas-en-la 1/3 Freire describe dos etapas en la Pedagogía del Oprimido : primero, el oprimido desvela el mundo de opresión y a través de la praxis se compromete con su transformación. En la siguiente etapa, cuando la realidad de la opresión a sido transformada, la pedagogía cesa de pertenecer al opresor y se vuelve una pedagogía de todo el pueblo en el proceso de liberación permanente. ttp:!!movimientosrenovacionpedagogica."i#ispaces.com!Paulo$Freire$y$la$pedagog %&'%()a$del$oprimido ********************************************************************************************************************************** +egn la pedagogía liberadora de Freire, se asientan las bases de una nueva pedagogía, de-ando atrs la tradicional, busca la reflexión y el cambio en las relaciones del individuo con la naturale/a y la sociedad mediante diversas técnicas de ense0an/a. El ob-etivo principal de la educación para Freire es la libertad del educando, relacionando la educación con la libertad político* social, buscando siempre real/ar el sentido crítico de las personas, por lo tanto la educación liberadora es la pedagogía de la pregunta y su método, el dialogo. ttp:!!movimientosrenovacionpedagogica."i#ispaces.com!Paulo$Freire$y$la$pedagog %&'%()a$del$oprimido ********************************************************************************************************************************** Freire sustenta una pedagogía umanista 1 espiritualista . 2umanista por3ue centra en el ombre toda la problemtica educativa siendo el ob-etivo bsico de ésta la umani/ación. Espiritualista por3ue coloca en el espíritu el sentimiento 3ue impulsa al ombre a auto configurarse, ace perceptible lo espiritual4 lo 3ue el ombre abla, escribe, reali/a es expresión ob-etiva de su espíritu. http://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/Paulo+Freire+y+la+pedago g%C3%ADa+del+oprimido !"os pedagogos son a$uellos $ue tienen la capacidad de estar iluminados con una paciencia divina $ue hacen el es&uer'o de transmitirte sus conocimientos &usionados a su e(periencia y $ue aun$ue est)n cansados tengan ham*re &ro o pro*lemas &amiliares siempre dan lo me,or de s- por$ue para ellos el show siempre de*e contnuar. http://paulo&reirepedagogia.*logspot.com.ar/ Paulo Freire nos contesta diciendo $ue la educacin verdadera es pra(is ree(in y accin del hom*re so*re el mundo para trans&ormarlo. 0n *oca de este e(traordinario pedagogo pernam*ucano la a1rmacin est2 respaldada por una amplia e(periencia llevada a ca*o no slo en rasil sino tam*i)n en Chile o sea en la comple,a trama de la realidad latinoamericana donde plantear tan slo la posi*ilidad de la trans&ormacin del mundo por la accin del pue*lo mismo li*erado a trav)s de esa

Transcript of Freire Describe Dos Etapas en La

Page 1: Freire Describe Dos Etapas en La

7/21/2019 Freire Describe Dos Etapas en La

http://slidepdf.com/reader/full/freire-describe-dos-etapas-en-la 1/3

Freire describe dos etapas en la Pedagogía del Oprimido: primero, el oprimido desvela el mundo

de opresión y a través de la praxis se compromete con su transformación. En la siguiente etapa,

cuando la realidad de la opresión a sido transformada, la pedagogía cesa de pertenecer al

opresor y se vuelve una pedagogía de todo el pueblo en el proceso de liberación permanente.

ttp:!!movimientosrenovacionpedagogica."i#ispaces.com!Paulo$Freire$y$la$pedagog

%&'%()a$del$oprimido

**********************************************************************************************************************************

+egn la pedagogía liberadora de Freire, se asientan las bases de una nueva pedagogía, de-ando

atrs la tradicional, busca la reflexión y el cambio en las relaciones del individuo con la naturale/a

y la sociedad mediante diversas técnicas de ense0an/a. El ob-etivo principal de la educación para

Freire es la libertad del educando, relacionando la educación con la libertad político* social,

buscando siempre real/ar el sentido crítico de las personas, por lo tanto la educación liberadora

es la pedagogía de la pregunta y su método, el dialogo.

ttp:!!movimientosrenovacionpedagogica."i#ispaces.com!Paulo$Freire$y$la$pedagog

%&'%()a$del$oprimido

**********************************************************************************************************************************

Freire sustenta una pedagogía umanista 1 espiritualista. 2umanista por3ue centra en el ombre

toda la problemtica educativa siendo el ob-etivo bsico de ésta la umani/ación. Espiritualista

por3ue coloca en el espíritu el sentimiento 3ue impulsa al ombre a auto configurarse, ace

perceptible lo espiritual4 lo 3ue el ombre abla, escribe, reali/a es expresión ob-etiva de su

espíritu.

http://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/Paulo+Freire+y+la+pedago

g%C3%ADa+del+oprimido

!"os pedagogos son a$uellos $ue tienen la capacidad de estar iluminados con una

paciencia divina $ue hacen el es&uer'o de transmitirte sus conocimientos &usionados

a su e(periencia y $ue aun$ue est)n cansados tengan ham*re &ro o pro*lemas

&amiliares siempre dan lo me,or de s- por$ue para ellos el show siempre de*econtnuar.

http://paulo&reirepedagogia.*logspot.com.ar/

Paulo Freire nos contesta diciendo $ue la educacin verdadera es pra(is ree(in y

accin del hom*re so*re el mundo para trans&ormarlo. 0n *oca de este e(traordinario

pedagogo pernam*ucano la a1rmacin est2 respaldada por una amplia e(perienciallevada a ca*o no slo en rasil sino tam*i)n en Chile o sea en la comple,a trama de

la realidad latinoamericana donde plantear tan slo la posi*ilidad de la

trans&ormacin del mundo por la accin del pue*lo mismo li*erado a trav)s de esa

Page 2: Freire Describe Dos Etapas en La

7/21/2019 Freire Describe Dos Etapas en La

http://slidepdf.com/reader/full/freire-describe-dos-etapas-en-la 2/3

educacin y anunciar as las posi*ilidades de una nueva y aut)ntica sociedad es

convulsionar el orden anacrnico en $ue todava nos movemos.

http://www.lugaradudas.org/pd&/iconoclasistas4paulo4&reire.pd& 

+egn 5ant, las dos artes ms difíciles para la umanidad son la de gobernar a los ombres y la de

educarlos, pues en los dos casos, la naturale/a no nos a dotado de instinto alguno. Particularmente, en lo

3ue se refiere a la educación, 5ant considera 3ue estamos frente al problema ms grande 3ue pueda

plantearse el ser umano, afirmación con la cual no podemos menos 3ue estar de acuerdo si se tiene en

cuenta 3ue se trata de decidir lo 3ue el mismo ser umano 3uiere ser.

El ombre es la nica criatura 3ue re3uiere educación. 6os animales no la re3uieren4 ellos se defienden

por instinto4 el ombre no sólo re3uiere de cuidado, sino de disciplina e instrucción. (í tenemos el

es3uema general del proceso educativo7.

Kant: sus ideas principales fueron publicadas algún tiempo después por el Dr. Friedrich Theodor

Rink. Corría el año de 1803. A continuación revisaremos algunas de ellas de manera más

detallada.

La educación es una cuestión absolutamente indispensable para que la humanidad se desarrolle

de manera positiva. Por esto mismos, cuanto antes se empiece a educar, mejor, pues se debe

"acostumbrar [a las personas] pronto a someterse a los dictados de la razón" . En este sentido,

los adultos, como personas educadas, representan el papel de su educadores (de los niños), encuanto a lo que son, esto es, personas críticas capaces, por la educación recibida, no solo de

saber diferenciar lo que es bueno de lo que no lo es para sus educandos sino también de

proyectar su acción educadora con los más pequeños hacia el futuro, más allá de formarles para

el presente conocido. Así, manifiesta que "el niño no debe ser educado con miras al mejor estado

posible del género humano hoy, sino pensando en el mejor estado futuro, es decir: acorde con la

idea de lo humano y con su completa definición." ¿Imaginas esta idea trasladada a nuestros días?

.

Y es que nos preguntamos ¿PARA QUÉ EDUCAMOS?. Bien, es cierto que pensamos en su

futuro, en su papel de adultos en una sociedad saludable. Pero… ¿QUÉ FUTURO?, Y ¿QUÉ

TIPO DE SOCIEDAD?...

Durkheim de1ende a la pedagoga como una Ciencia. Para ello

di&erencia entre educacin 5la $ue entiende como una accin

continua so*re los educandos6 y la pedagoga 5la entiende como

1 Cfr. Kant, I. Op. Cit , Pág. 3

Page 3: Freire Describe Dos Etapas en La

7/21/2019 Freire Describe Dos Etapas en La

http://slidepdf.com/reader/full/freire-describe-dos-etapas-en-la 3/3

 7eora la $ue es una &orma de pensar respecto a los elementos de la

educacin6.

Durkheim est2 conciente del poder de la Pedagoga y la plantea

como un ente generador de cam*ios

Adem2s hace especial hincapi) so*re el papel $ue cumple el5a6

educador5a6 y $ue de*e estar plenamente conciente de su &uncin.