Frecuencias absoluta relativa y acumulada

10
DR. JAIME E. BRAVO H. PRESENTA ELABORAR UNA TABLA DE FRECUENCIAS A PARTIR DE UN GRUPO DE DATOS QUITO - ECUADOR

Transcript of Frecuencias absoluta relativa y acumulada

Page 1: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

DR. JAIME E. BRAVO H.PRESENTA

ELABORAR UNA TABLA DE FRECUENCIAS A PARTIR DE UN

GRUPO DE DATOS

QUITO - ECUADOR

Page 2: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

DEFINICIONES BÁSICAS

VARIABLE ESTADÍSTICA.- Es una característica que se observa en cada elemento de la población. La variable estadística puede ser cuantitativa o cualitativa.VARIABLE CUANTITATIVA.- Se describe mediante números o cantidades, como: el ingreso, gastos, estatura, edad, número de hijos, cantidad de horas, notas, etc. Entre estas tenemos la variable discreta y variable continuaVariable discreta.- Es la que solo puede tomar valores enteros.Ejemplos: El número de estudiantes de un cursoEl número de jugadores de un equipo de fútbol

Variable Continua.- Es la que puede tomar todos los valores infinitos posibles.Ejemplos: La estatura de una persona 1, 63 cmEl peso de una persona 45,6 Kg

VARIABLE CUALITATIVA .- Se describe mediante palabras, como la profesión, nacionalidad, estado civil, genero, lugar de nacimiento, marca de automóvil, etc.

Page 3: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

Elaborar una tabla de distribución de frecuencias de 35 estudiantes cuyas calificaciones tomadas en orden de lista sobre 20 en matemáticas son:18,14,15,19,18,19,15,20,19,15,18,16,16,16,14,17,17,16,14,17,18,18,20,18,16,15,17,17,16, 19, 20,15,19,19,20

Page 4: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

VAMOS A DETERMINAR LA COLUMNA DE LA FRECUENCIA ABSOLUTA (f)La frecuencia absoluta es el número de observaciones que se repiten en un estudio estadístico con respecto a la variable de estudio. por ejemplo observamos que en los datos 3 estudiantes tienen 14,esto significa que la frecuencia absoluta de 14 es 3, la frecuencia absoluta de 15 es 5 y así sucesivamente llenamos la tabla.

VARIABLE FRECUENCIAABSOLUTA

14 3

15 5

16 6

17 5

18 6

19 6

20 4

TOTAL 35

Page 5: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

DEERTEMINAR LA FRECUENCIA RELATIVALa frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta y el número total de datos.Ejemplo dividimos 3 para 35

VARIABLE FRECUENCIAABSOLUTA (f)

FRECUENCIA RELATIVA(fr)

14 3 0,0857

15 5 0,1429

16 6 0,1714

17 5 0,1429

18 6 0,1714

19 6 0,1714

20 4 0,1143

TOTAL 35 1

NOTAPara verificar si está bien determinada las frecuencias relativas la suma de estas debe ser igual a uno

Page 6: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

DEERTEMINAR LA FRECUENCIA ACUMULADALa frecuencia acumulada es la suma acumulativa de la frecuencia anterior con la siguiente.Por ejemplo 3+ 5 = 8 la frecuencia aculada de 5 es 8

VARIABLE FRECUENCIAABSOLUTA (f)

FRECUENCIA RELATIVA(fr)

FRECUENCIA ACUMULADAD(fa)

14 3 0,0857 3

15 5 0,1429 8

16 6 0,1714 14

17 5 0,1429 19

18 6 0,1714 25

19 6 0,1714 31

20 4 0,1143 35

TOTAL 35 1

NOTAPara verificar si está bien determinada las frecuencias acumuladas, la última debe ser igual al total de la frecuencia absoluta.

Page 7: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

DEERTEMINAR LA FRECUENCIA ACUMULADA RELATIVALa frecuencia acumulada es la suma acumulativa de la frecuencia anterior con la siguiente.Por ejemplo 3+ 5 = 8 la frecuencia aculada de 5 es 8

VARIABLE FRECUENCIAABSOLUTA (f)

FRECUENCIA RELATIVA(fr)

FRECUENCIA ACUMULADAD(fa)

FRECUENCIACUMULADA RELATIVA (fra)

14 3 0,0857 3 0,0857

15 5 0,1429 8 0,2286

16 6 0,1714 14 0,4000

17 5 0,1429 19 0,5429

18 6 0,1714 25 0,7143

19 6 0,1714 31 0,8857

20 4 0,1143 35 1

TOTAL 35 1

NOTAPara verificar si está bien determinada las fra, la última debe ser igual al total de la frecuencia relativa.

Page 8: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

APLIQUEMOS LO APRENDIDOELBORAR UNA TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE

FRECUENCIAS CON LOS SIGUIENTES DATOS Y ELABORAR

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS ENTRELA VARIABLE Y LA FRECUENCIA ABSOLUTA

LA VARIABLE Y LA FRECUENCIA RELATIVA CON SU RESPECTIVO ANÁLISIS

Page 9: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

1.- El número de horas extras trabajadas en un mes por 22 trabajadores son:21,23,19,18,20,22,20,18,17,17,22,20,12,21,17,20,20,17,18,17,23,19

2.- Las edades de los estudiantes de un paralelo son:13,13,14,13,12,13,12,14,13,13,14,16,14,15,15,14,13,12,13,14,15,12,14,13,16,12,16,13,12,14,15,16,12,13,14,15,15,13,14, 16

Page 10: Frecuencias absoluta   relativa y acumulada

3.- Investiga datos que te llame la atención y elabora 2 tablas de distribución de frecuencias con sus respectivas gráficas y análisis.