Frankenstein prometeo o monstruo

10
NOEL FELICIANO FEBUS Frankenstein: Prometeo o Monstruo

description

Análisis completo de la obra y sus influencias en nuestra cultura moderna.

Transcript of Frankenstein prometeo o monstruo

Page 1: Frankenstein prometeo o monstruo

Frankenstein: Prometeo o Monstruo

Page 2: Frankenstein prometeo o monstruo

Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley (1817)

Page 3: Frankenstein prometeo o monstruo

Introducción

Frankenstein o El Moderno Prometeo de Mary Shelley (1817) es una obra

representativa del final del periodo literario romántico (1798-1832). Fue escrito por Mary

Shelley un verano frío y lluvioso de 1896. El libro tiene elementos de crítica social, política

y moral que se debatían durante el final del siglo diecinueve.

Mary Shelley fue una joven bien culta y educada con libros de la biblioteca de sus

padres, grandes pensadores revolucionarios. Hija de Mary Wollstonecraft autora de “Una

Vindicación de los derechos de la mujer” sobre derechos humanos para las mujeres y de

William Godwin, autor de “Caleb Williams y Una Cierta Justicia” sobre derechos humanos

fueron sus mentores. De acuerdo a Harold Bloom “Lo que hace Frankenstein un libro

importante es que contiene uno de las versiones más vivas de la mitología Romántica del

ser....”

Page 4: Frankenstein prometeo o monstruo

Hipótesis

En este trabajo expondré como Frankenstein representa el principio del Modernismo

literario, ya que tiene muchos elementos modernos. Usaré trabajos escritos universitarios y de

expertos en literatura además de mi propio análisis e interpretación para probar mi punto.

Además me referiré al texto en sí. Todos mis hallazgos son de una extensa ciberbusqueda. No

use libros, documentos ni textos físicos de ninguna clase.

Page 5: Frankenstein prometeo o monstruo

Frankenstein es la historia de un hombre de ciencia con el deseo de descubrir, sin

Importar el costo, la verdad científica del origen de la vida. Frankenstein está

Obsesionado con la creación de la vida, pero después abandona la vida que creó cuando se

percata que ese ser viviente tiene conciencia. Como Promoteo, Frankenstein roba el

fuego o la chispa de la vida. Dios lo castiga a él como Zeus castigo a Promoteo.

Frankenstein pierde a su esposa,su libertad y su vida como consecuencia de jugar a Dios.

Es una historia del uso de la ciencia para la creación de un ser humano, un nuevo Adán,

desviándose de los métodos de concepción naturales entre un hombre y una mujer. El Doctor

Frankenstein sufre de un complejo de Dios, creando vida de la nada (Dijo Dios: ‘Hagamos al

hombre a nuestra imagen y semejanza’, Génesis, 1,26). Yo considero al doctor Frankenstein

como el verdadero monstruo, ya que jugé con el elemento de la creación reservado para Dios.

Frankensten representa el principio del Modernismo literario, ya que tiene muchos

elementos modernos. En el Shelley refleja el misticismo y la creencia en fantasmas y monstruos

del siglo 19 y el misterio y fascinación con los adelantos de la ciencia que llegara en el siglo 20.

A la vez es un preámbulo al estilo usado en la ciencia ficción del siglo veinte reflejado en

autores como Isaac Asimov y su serie de libros de robots.

.

Herman Munster es un personaje de la televisión Estadounidense de los 60 del programa “Los Munster”. Es inspirado de forma jocosa en el monstro de Frankenstein.

“Young Frankenstein” es una comedia inspirado en las películas clásicas de Frankenstein de Paramount.

“Weird Science” es una comedia de los 80 en que la creación tipo Frankenstein es atreves de una computadora.

Page 6: Frankenstein prometeo o monstruo

Boris Karloff en 1931 y Robert De Niro en 1994. Dos actuaciones diferentes de la criatura de Frankenstein.

Page 7: Frankenstein prometeo o monstruo

Conclusión

Aunque hace casi doscientos años que fue escrito Frankenstein, solo hace como veinte

años que se considera un clásico literario. Harold Bloom expone que Frankenstein tiene un lugar

Page 8: Frankenstein prometeo o monstruo

significante en la literatura porque está situado entre la frontera que divide el Romanticismo y el

Gótico. Frankenstein ha sido inmortalizado en películas desde las de Paramount de los años 30

hasta versiones con el cantante británico Sting protagonizando al doctor Frankenstein hasta

comedias ochentonas como “Weird Science”.

En nuestra cultura moderna Frankenstein es un icono del monstruo moderno. Muchos

asocian el nombre Frankenstein con la criatura o monstruo creado no el creador. Es el legado de

Mery Shelley que nos llevó lejos del Romanticismo y el al preámbulo de la literatura de Ciencia

Ficción y Gótica moderna.

Bibliografía

Damron, T. K. (2012). Frankenstein: A Seminal Work of Modern Literature: Masters of Liberal

Studies Theses, Rollins College.

Ginn, S. (2006). Mary Shelley's Frankenstein: Science, Science Fiction, or

Autobiography?: Wingate University

Mihai, A. Stroe. (2012). A Mary Shelley Reader: Contemporary Literature Press.

Page 9: Frankenstein prometeo o monstruo

Michal, S. (2007). An Echo of Social Alienation in Mary Shelley’s Frankenstein: Bachelor

thesis: Masaryk University Brno.