Franco Basaglia-La Mayoria Marginada

download Franco Basaglia-La Mayoria Marginada

of 3

Transcript of Franco Basaglia-La Mayoria Marginada

  • 7/25/2019 Franco Basaglia-La Mayoria Marginada

    1/3

    FICHA DE LECTURA

    Revisin de antecedentes:

    Referencia bibliogrfica (segn nor!a A"A#

    Basaglia, F. (1973). la mayoria marginada.Barcelona: Caia.

    Te!a o ca!$o te!tico $rinci$al:

    Problemas psquicos en la masa desde un conrol social

    "reg%nta(s# &'o obeto de la indagacin'refle)in

    !C"mo se con#igura la insiucionali$aci"n de la locura%

    "rinci$ales conce$tos o $lantea!iento terico a$ortados:

    & 'i las perurbaciones #sicas menales son radicionalmene ealuadas

    con#ronando el paciene con sandards de comporamieno esablecidos, la

    in*abilidad social no siempre puede ser alorado seg+n crierios normaios.

    Pueso que algunos sandard son desconocidos. (pgina 91) (-urgen uesc*)

    & Ca$it%lo *La enfer!edad & s% doble+:

    & /a en#ermedad, la marginaci"n, el *ambre, la muere deben conerirse en algo

    disino de lo que son, para que la conradicci"n que enra0an pueda resuciar

    una con#irmaci"n de la l"gica del sisema en el que esn englobados. (pgina

    13)

    & /a organi$aci"n de la en#ermedad no es la respuesa al *ambrieno a quieninena 2en ese coneo& responder direcamene a la necesidad primaria (a

    quien inena responder a la en#ermedad no a su de#inici"n organi$aci"n), se

    le acusa de negar la eisencia de la necesidad misma, al negar la eisencia de

    la en#ermedad, desde el momeno en que no la reconoce en el doble que se *a

    #abricado de ella. (pgina 13)

    & 4ediane ese proceso de racionali$aci"n organi$aci"n de las necesidades el

    indiiduo queda despo5ado de la posibilidad de poseerse as mismo (su propia

    realidad, su propio cuerpo, su propia en#ermedad). 6n ese senido poseerse

  • 7/25/2019 Franco Basaglia-La Mayoria Marginada

    2/3

    rans#orma auomicamene en ser posedo, a que no se raa de la superaci"n

    de una conradicci"n, sino que es ob5eo de una racionali$aci"n en rminos de

    producci"n. (pgina 13)

    & 6l en#ermo el marginado eisen, como eisen la en#ermedad la

    marginaci"n. Pero si la #inalidad a la que oda inerenci"n a dirigida es el

    conrol como insrumeno de dominio& una e$ la ideologa de la di#erencia se

    *a reelado insu#iciene como de#inici"n delimiaci"n de la conradicci"n 2

    *a oros medios para englobar lo anormal en el sisema producio: la

    equialencia enre ms menos, denro #uera, posiio negaio, salud

    en#ermedad, norma 8desiaci"n, no es sino la organi$aci"n producia de la

    diersidad. (pgina 13)

    & Ca$it%lo *La ra,n de la loc%ra+ de -ianni. /calia:

    & /a *isoria de la ra$"n 8moderna 8burguesa es la *isoria de la ra$"n&locura

    (pgina 1;3)

    & /a locura es reconocida en s es apropiada por la ra$"n (pgina 1;)

    & 01 Inter!edio instit%cional (el n%evo refor!is!o#:

    & /a locura la en#ermedad, como 8signi#icanes&signi#icados, a no se buscan

    en las 8causas (el cuerpo, la mene...), sino en las 8esrucuras< a no son

    *ec*os, sino acos o acciones simb"licas, pare sin 8rascendencias de arriba o

    de aba5o& de los sisemas culurales&sociales. =a no son naurale$a, sino culura.

    (pgina 13)

    & 21Critica de la ra,n $%ra:

    & /a psicologa nunca podr decir la erdad sobre la locura, a que es la locura la

    que posee la erdad de la psicologa (pgina 1> 4. Foucaul)

    & 31E)$eriencias radicales:

    & 6l rosro de la en#ermedad que nosoros conocemos no es sino su rosro

    insiucional. (pgina 13 F. Basaglia)

    & 'e descubre la en#ermedad como eclusi"n social el lugar de la en#ermedad

    como insiuci"n oal. (pgina 1;)

    & Para la ani psiquiara la ra$ de la en#ermedad la consiue el mecanismo de

    iolencia de la sociedad en que iimos, que se mani#iesa en los procesos de

    eclusi"n e 8inalidaci"n social, de 8caegori$aci"n cien#ica, de segregaci"n

    insiucional por pare de los sanos, mediane concepuali$aciones cnicas,

    acos 8erapuicos, aparaos de gesi"n (pgina 1) ?b5eios campo de

  • 7/25/2019 Franco Basaglia-La Mayoria Marginada

    3/3

    ani psiquiara.

    & /a en#ermedad es una eiquea que consiue un *ec*o social, el cual, a su e$,

    es un aconecimieno polico (pgina 17)

    & 'obre la anipsiquiaria, se oriena la inesigaci"n, no sobre la en#ermedad en s

    (en cuano el 8en s se reela como el resulado de las caegori$aciones), sino

    sobre la en#ermedad como relaci"n consiuia conradicoria con la realidad

    social, como 8ob5eiaci"n debida al mismo iempo a la eclusi"n, a la

    insiucionali$aci"n a la adminisraci"n del en#ermo< se considera oda

    de#inici"n de la en#ermedad como no&relaci"n social (pgina 17>)

    "rinci$ales concl%siones o refle)iones finales a$ortadas

    & 'e raa de planear el problema de la en#ermedad de la locura, no el problema

    acerca de la en#ermedad acerca de la locura< de planear el problema de su

    ra$ como ra$ de la salud de la ra$"n, eso es, de la 8locura del capial.

    (pgina 17@)