Francisco Ballesteros

1

Click here to load reader

Transcript of Francisco Ballesteros

Page 1: Francisco Ballesteros

1. Surge la idea del Contrato de aprendizaje en las aulas.

2. Bobbitt habló de aplicar principios de la producción industrial al campo educativo.

3. Nace el currículo como área de teorización e investigación.

4. Se habla del nacimiento del Objetivo de Aprendizaje.

5. Se da a conocer el Plan Winnetka, que procura conjugar las ventajas del trabajo individualizado con las del trabajo colectivo, sin perder de vista las diferencias individuales.

•Vannevar Bush describe una maquina teórica denominada “memex”, un invento que influyó en el concepto de hipertexto e internet.

•Edgar Dale, propone un cono de aprendizaje que representó la profundidad del aprendizaje realizado con la ayuda de diversos medios.

•Se diseñan estrategias instruccionales mediadas con el uso de películas sonoras, diapositivas silenciosas y manuales de instructores, para contribuir con el adiestramiento militar en la 2da Guerra Mundial.2da Guerra Mundial.

1.Comienza a moldearse el concepto de “INSTRUCCIÓN”.

2.Aparece el enfoque sistémico.

3.Se da a conocer ampliamente el diseño instruccional gracias a la psicología conductista.

4.Robert Gagné mostró un modelo de diseño sistemático y lineal que se orientaba bajo los principios neoconductista del aprendizaje y concluye que la teoría de instrucción debe abordar los factores específicos que contribuyen al aprendizaje de habilidades complejas.

5.Niklaus Wirth, desarrolló el lenguaje de programación Pascal.

1.Emerge un diseño instruccional de corte constructivista.

2. Aparece el microcomputador, y se desarrollan de las tecnologías de la información y la comunicación.

3.El interés por el diseño instruccional cobraba fuerza en áreas como la milicia o el sector empresarial.

4.Crece el interés por la utilización de microcomputadoras con propósitos instruccionales.

1920 - 19301920 - 1930 1940 - 19501940 - 1950 1960 - 19701960 - 1970 1980 - 19901980 - 1990

•Tyler planteo que los docentes deberían interrogarse sobre: la finalidad de la institución la finalidad de la institución educativa, las experiencias educativa, las experiencias educativas, la forma de comprobar educativas, la forma de comprobar el logro de los objetivos propuestos.el logro de los objetivos propuestos.

•Vigotskii emplea la integración de los procesos de asociación y reestructuración en una teoría unitaria de aprendizaje.

•John Dewey contrastó sus principios educativos en la famosa escuela-laboratorio de carácter experimental, denominado Escuela Escuela Dewey. Dewey.

•Edward Tolman toma en cuenta el papel del medio social y la actitud del hombre ante el medio. Con esto encabeza una nueva corriente denominada NEOCONDUCTISMO.NEOCONDUCTISMO.

•La Unión Soviética lanza el satélite Sputnik.

•Skinner retoma la enseñanza programada, la cual se inició en 1925 y se deja a un lado a causa de la depresión económica.

•Bloom construye junto con otro grupo de investigadores su Taxonomía. Taxonomía. De gran importancia para redactar objetivos y competencias.

•La IBM crea las primeras máquinas de enseñanza.

•Gordon Pask propone la “instrucción asistida por ordenador”, en la que alumno y máquina se adaptan el uno al otro hasta que logran entenderse y comunicarse.

1.Comienza a tener influencia sobre el diseño instruccional la teoría cognoscitiva de aprendizaje con exponentes como Gagné, Brunner y Ausubel.

2.Surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria.

3.Aparece la primera calculadora científica.

4.Aparecieron en el mercado los microordenadores o computadoras.

5.Crea el primer gen artificial capaz de funcionar en una célula viva.

6.Los diseños instruccionales han evolucionado bajo el impulso de las tecnologías y los correspondientes ajustes de la teoría cognitivista.

1. Aparece el hipertexto y la hipermedia.

2. La aparición del World Wide Web (WWW) crea un impacto en las comunicaciones a inicios de la década.

3. A mediados de la década de los 90 aparece el navegador Netscape que proporciona un fácil método para navegar en Internet.

4. La Microsoft lanza es sistema operativo Windows 95.

5. La teoría constructivista cobra fuerza.

1930 - 19401930 - 1940 1950 - 19601950 - 1960 1970 - 19801970 - 1980 1990 - 20001990 - 2000

Ballesteros Francisco.Ballesteros Francisco.

18.374.648.18.374.648.

M.E.I.D.I.M.E.I.D.I.

Mérida , Junio de 2006.Mérida , Junio de 2006.