Fraccionamiento

4

Click here to load reader

description

 

Transcript of Fraccionamiento

Page 1: Fraccionamiento

CAPITULO 6: DESCRIPCION DE COMPONENTES SANGUINEOS

6.1 PRINCIPIOS GENERALES Los componentes sanguíneos son preparaciones obtenidas en un banco de sangre categoría A, a partir de sangre total, empleando métodos físicos (centrifugación, congelación, separación ) o elaborados mediante procedimientos de aféresis y que son utilizados como productos finales para transfusión. La esterilidad de los componentes deberá ser mantenida durante el procesamiento, mediante el empleo preferencialmente de un sistema cerrado (bolsas múltiples) y de métodos asépticos, equipos y soluciones estériles, libres de pirógenos, de esta manera, el período de almacenamiento y conservación estará limitado por la viabilidad y estabilidad de cada componente procesado. Si durante el procedimiento se abriera el circuito, incluyendo la preparación de mezclas, los componentes conservados a 4 +2°C. tendrán un tiempo de expiración de 24 horas, y los componentes conservados a 22 +2°C. tendrán un tiempo de expiración de 4 horas. Si los componentes van a ser almacenados en congelamiento, deberán ser procesados dentro de las 4 horas a partir de la obtención, cuando tales componentes sean descongelados, deberán ser transfundidos dentro de las 6 horas y conservados a 4+2°C. El empleo de centrifuga refrigerada se debe ajustar estrictamente a las recomendaciones dadas por el fabricante. Las variables de velocidad tiempo y temperatura son criticas en la preparación de componentes y deben ser determinadas para cada centrifuga y chequeadas periódicamente a fin de garantizar su máximo rendimiento en la preparación de cada componente. Para balancear las copas se debe emplear discos de goma, no se debe usar agua, ni otros materiales rígidos que puedan romper la bolsa.

6.2 COMPONENTES ERITROCITARIO

6.2.1 GLOBULOS ROJOS

Page 2: Fraccionamiento

Son los eritrocitos remanentes luego de remover el plasma de una unidad de sangre total sedimentada o sometida a centrifugación. Los eritrocitos pueden ser separados del plasma en cualquier momento antes de la fecha de expiración de la sangre, se deben conservar a temperatura de 1°a 6°C su tiempo de expiración máximo será igual que el de la sangre total, de acuerdo a la solución preservante empleada. Si la separación del plasma se hace en un sistema abierto, los glóbulos rojos deben tranfundirse en un plazo no mayor de 24 horas, luego del cual deben ser descartados. 6.2.2 GLOBULOS ROJOS DELEUCOCITADOS Cuando están destinados a la prevención de reacciones tranfusionales no hemolíticas, deberían ser preparados por un método que reduzca el número de leucocitos en el componente final a menos de 5x108. Son los glóbulos rojos preparados por el método que se utilice debe asegurar por lo menos el 80% de los eritrocitos originales. Los métodos comúnmente empleados para la preparación de este producto son: centrifugación invertida, filtración a través de columnas de naylon filtración con filtros para microagregados, glóbulos rojos lavados y glóbulos rojos congelados.

6.2.3 GLOBULOS ROJOS LAVADOS

Son los eritrocitos que se obtienen después de efectuar lavados con un volumen de solución salina isotónica (SSF), con la finalidad de eliminar la mayor cantidad posible de plasma. Según el método usado, la preparación puede contener cantidades variables de leucocitos y plaquetas de la unidad original. Este producto debe ser transfundido dentro de las 24 horas siguientes de su preparación, después de este tiempo debe ser descartado. 6.2.4 GLOBULOS ROJOS CONGELADOS Son los eritrocitos que han sido conservados en estado de congelamiento a temperaturas óptimas y en presencia de un agente crioprotector, el cual es removido por medio de lavados antes de la transfusión. El método de preparación deberá asegurar la remoción adecuada del agente crioprotector y un sobrenadante con la mínima hemoglobina libre, recuperar por lo menos el 80% de los glóbulos rojos originales, después del proceso de desglicerolización y la viabilidad de por lo menos el 70% de los eritrocitos transfundidos luego de 24 horas después de la tranfusión. Los glóbulos rojos podrán ser congelados dentro de los seis días a partir de la recolección de la sangre, excepto cuando sea rejuvenecidos. En el momento de preparar el componente final destinado a la transfusión, el tubo conectado a la bolsa deberá ser llenado con una alicuota del componente y sellado de manera tal que resulte disponible para las pruebas de compatibilidad.

Page 3: Fraccionamiento

6.2.5 GLOBULOS ROJOS REJUVENECIDOS

Son los eritrocitos tratados por un método que restablezca los niveles de 2,3 DPG y ATP a niveles normales o superiores, después del almacenamiento a 4°C + 2°C hasta tres días después del vencimiento. Luego del procedimiento de rejuvenecimiento los glóbulos rojos deben ser lavados y transfundidos dentro de las 24 horas o glicerolados y congelados. Los rótulos deben indicar el uso de soluciones de rejuvenecimiento.

6.3 COMPONENTES PLASMATICOS

6.3.1 PLASMA FRESCO GONGELADO

Es el plasma que se obtiene a partir de una unidad de sangre total, a la cual dentro de las ocho horas siguientes a su recolección, se centrifuga y se repara el componente celular del plasmático, inmediatamente el plasma es congelado a menos 18 ° C o inferior. Su duración es de un año. Si se emplea un baño de congelamiento líquido la unidad de plasma se debe colocar en un protector plástico para evitar el daño de la bolsa. Al plasma fresco congelado debe ser infundido dentro de las 8 horas después de ser descongelado y debe ser mantenido en refrigeración a 4 °C + 2°C hasta su uso. 6.3.2 PLASMA CONGELADO Es el plasma separado de una unidad de sangre total después de 6 horas de su recolección y antes de la fecha de vencimiento de la unidad de sangre. Alternativamente el plasma congelado puede resultar del plasma fresco congelado que ha superado su fecha de expiración o que ha sido desprovisto del crioprecipitado. El plasma congelado puede ser almacenado en estado de congelamiento a temperatura de -18 °C o inferior.

6.3.3 CRIOPRECIPITADO

Es la fracción del plasma insoluble al frío, obtenida al partir del plasma fresco congelado, que ha sido descongelado bajo condiciones controladas; después de completado el descongelamiento, el plasma deberá ser centrifugado a la temperatura de 4°C + 2 °C . El crioprecipitado resultante deberá ser recongelado dentro de la hora posterior a su obtención. El producto final deberá contener como mínimo 80 unidades internacionales (U I)de factor VIII:C por unidad, en por lo menos el 75% de las unidades evaluadas.

Page 4: Fraccionamiento

Se debe transfundir dentro de las 6 horas siguientes a su descongelamiento. No se debe recongelar. Su duración es de un año si se conserva a -30 ° C o inferior de 6 meses si se conserva entre -24 y - 29°C y de 3 meses si se conserva entre -18 y -24 °C

6.4 CONCENTRADOS PLAQUETARIOS

El concentrado de plaquetas es una suspensión de plaquetas en plasma preparada mediante centrifugación de una unidad de sangre total o mediante citaféresis. El concentrado obtenido a partir de una unidad de sangre total, se compone de 50 a 70 ml de plasma, el cual deberá contener como mínimo 5,5x1010 plaquetas en por lo menos el 75% de las unidades evaluadas al tiempo máximo de conservación. El concentrado obtenido por aféresis deberá contener como mínimo 3x1011 en por lo menos el 75% de las unidades evaluadas. Las plaquetas deberán estar suspendidas en suficiente cantidad de plasma, para mantener a la temperatura de conservación un pH de 6.0 o mayor en las unidades evaluadas al final del período permitido de almacenamiento. Las unidades con agregados de plaquetas visibles no deberán ser usadas para transfusión.

6.5 CONCENTRADOS DE GRANULOCITOS

Es una suspensión de granulocitos en plasma preparada mediante citaféresis (leucoféresis).El componente deberá contener como mínimo 1.0 x1010 granulocitos en por lo menos el 75% de las unidades evaluadas.