FPVTigre - Proyecto de resolución Memoria, Verdad y Justicia

3
Honorable Concejo Deliberante Tigre Bloque Frente para la Victoria VISTO: Que el 24 de marzo pasado se han cumplido 38 años de la última y más feroz dictadura que han sufrido la Nación y el Pueblo argentino. Sabiendo que no queremos volver a repetir ese pasado y que para lograrlo debemos aportar a construir una firme conciencia democrática y una profunda participación popular, con raíces en la memoria histórica que debemos promover para ser capaces de conseguir un mejor futuro, y; CONSIDERANDO: Que en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora el Golpe de Estado cívico- militar ocurrido en 1976, el más sangriento de la historia argentina y a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado. Que esta dictadura secuestró, torturó y ejecutó clandestinamente a decenas de miles de personas y estableció centros clandestinos de detención para llevar a cabo estas tareas, siendo reconocidos estos hechos como delitos de lesa humanidad. Que la Junta Militar llevó a cabo una acción represiva en la línea del terrorismo de Estado, coordinada con las demás dictaduras instaladas en los países sudamericanos mediante el Plan Cóndor, que contó con el apoyo de los principales medios de comunicación privados e influyentes grupos de poder económico, la protección del gobierno de los Estados Unidos y la pasividad de la comunidad internacional. Que además son responsables del delito de apropiación de los bebés de madres que se encontraban detenidas de manera clandestina, por parte de la misma estructura militar. De esos más de 500 niños apropiados, gracias a la lucha incansable de Madres y Abuelas, se han

description

Adhiérase a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se recuerda el 24 de marzo, instaurado por Ley 25633, con el objeto de homenajear a las víctimas políticas de la dictadura militar entre los años 1976 y 1983.

Transcript of FPVTigre - Proyecto de resolución Memoria, Verdad y Justicia

Honorable Concejo Deliberante

TigreBloque Frente para

la Victoria

VISTO:

Que el 24 de marzo pasado se han cumplido 38 años de la última y más feroz dictadura que han sufrido la Nación y el Pueblo argentino. Sabiendo que no queremos volver a repetir ese pasado y que para lograrlo debemos aportar a construir una firme conciencia democrática y una profunda participación popular, con raíces en la memoria histórica que debemos promover para ser capaces de conseguir un mejor futuro, y;

CONSIDERANDO:

Que en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora el Golpe de Estado cívico-militar ocurrido en 1976, el más sangriento de la historia argentina y a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado.

Que esta dictadura secuestró, torturó y ejecutó clandestinamente a decenas de miles de personas y estableció centros clandestinos de detención para llevar a cabo estas tareas, siendo reconocidos estos hechos como delitos de lesa humanidad.

Que la Junta Militar llevó a cabo una acción represiva en la línea del terrorismo de Estado, coordinada con las demás dictaduras instaladas en los países sudamericanos mediante el Plan Cóndor, que contó con el apoyo de los principales medios de comunicación privados e influyentes grupos de poder económico, la protección del gobierno de los Estados Unidos y la pasividad de la comunidad internacional.

Que además son responsables del delito de apropiación de los bebés de madres que se encontraban detenidas de manera clandestina, por parte de la misma estructura militar. De esos más de 500 niños apropiados, gracias a la lucha incansable de Madres y Abuelas, se han recuperado hasta la actualidad 110 Nietos que ya han recobrado su verdadera identidad.

Que el significado del golpe militar tuvo que ver principalmente con instaurar políticas económicas neoliberales que tendieron a desarmar el Estado de Bienestar creado por los gobiernos peronistas, desindustrializar la economía argentina y concentrarla en poderosos grupos económicos, fomentando además la apertura al capital extranjero vinculado al sector financiero y a los sectores exportadores agrícola-ganaderos. Dichas políticas tuvieron consecuencias terribles desigualdades sociales contra las que, todavía hoy, estamos luchando.

Que esta dictadura fue también responsable de la Guerra de Malvinas y el sufrimiento de miles de jóvenes combatientes, de sus familias y de todo un Pueblo.

Que desde el reinicio de la democracia la Nación y su Pueblo vienen desarrollando la búsqueda de justicia que permita reparar cada uno de los delitos cometidos durante los años dela dictadura.

Que desde el año 2003, con el inicio del gobierno del ex presidente Néstor Kirchner, se promovió como política del Estado Nacional: la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA ante los delitos de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de estado y sus cómplices.

Honorable Concejo Deliberante

TigreBloque Frente para

la Victoria

Que tras la iniciativa del ex Presidente Néstor Kirchner, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida fueron derogadas por el Congreso de la República Argentina y los juicios se reabrieron, en tanto que la justicia comenzó a declarar inconstitucionales los indultos por crímenes de lesa humanidad que habían cometido los militares durante la última dictadura.

Que durante 2002 se estableció el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria y la Justicia por intermedio de la Ley 25.633 y, desde el 2006 como feriado nacional a través de la Ley 26.085.Que el ejercicio de la memoria popular para los argentinos tiene que ver con la

posibilidad que la experiencia trágica de los años del Terrorismo de Estado que vivimos, y demás sucesos históricos que desfavorecieron a los sectores populares no se repita.

Que indagar sobre la verdad histórica de lo que pasó es un desafío de cualquier Nación que pretenda construir una mejor sociedad en el futuro.

Que la Justicia deber ser asegurada por el Estado para que todas y todos los ciudadanos de este país podamos llegar a vivir con dignidad y aprendamos a respetar y hacer valer nuestros derechos fundamentales.

Por todo lo expuesto, el Bloque FRENTE PARA LA VICTORIA propone la aprobación del siguiente:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1°.- Adhiérase a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por laVerdad y la Justicia, que se recuerda el 24 de marzo, instaurado por Ley 25.633, con el objeto de homenajear a las víctimas políticas de la dictadura militar entre los años 1976 y 1983.ARTICULO 2º.- Ratificar el repudio a cualquier tipo de intento autoritario de desestabilización de la democracia argentina, enarbolar la memoria y la defensa de los derechos de verdad y justicia.

ARTICULO 3º.-) De forma.