Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de...

12
24 PHARMA TECH Enero - febrero 2016 • nº 20 poder garantizar un elevado nivel de exigencia profesional en cada una de sus actividades. ¿EN QUÉ PROYECTOS ESTÁ TRABAJANDO FULTON CLEAN ROOM ACTUALMENTE? A día de hoy la división de Fulton Clean Room está traba- jando en proyectos nacionales e internacionales. Los pro- yectos más importantes se encuentran dentro del ámbito Pharma (Laboratorios Tedec Meiji, Laboratorios Quinton, Laboratorios Farmacia Hospitalaria La Fe, Hospital Reina Sofía, Hospital Rafael Méndez (Lorca), Hospital Virgen del Castillo (Caravaca), seguido de la nanotecnología (Nano- photonics Center) y la industria aeroespacial (Val Space Consortium– ESA). Fulton Clean Room ejecuta proyectos llave en mano, que van desde el diseño conceptual a la ejecución, puesta en marcha, validación de las salas y mantenimiento integral. El valor añadido que ofrece Fulton es la ejecución de todos y cada uno de los procesos de la ejecución de la sala con personal propio especializado para cada tipo de instalación. FULTON El grupo Fulton, creado en 1966, cuenta con una dilatada experiencia en la ingeniería de servicios. Sus divisiones son las siguientes: • Fulton Industria y Energía: instalaciones mecánicas (HVAC, fluidos térmicos, PCI, aire comprimido, gases, combustibles, etc.), refrigeración industrial, instalacio- nes eléctricas y especiales (M.T y B.T, iluminación, teleco, C.C.T.V, control y gestión, domótica, etc.). • Fulton Clean Room: salas blancas. • Fulton construcción: edificacion y obra civil. • Fulton servicios integrales: mantenimientos y Facility Management. • Fulton servicios energéticos: contratos de servicios energéticos, auditorías energéticas, desarrollo de planes de medida y verificación, Smart Cities, energías renovables, si- mulación energética y formación en eficiencia energética. Fulton realiza un esfuerzo permanente de formación pa- ra todos sus trabajadores (más de 500 empleados), para Ingenierías Compañías especializadas en la industria farmacéutica PHARMATECH ha realizado un "foro abierto" entre varias ingenierías ubicadas en España, especializadas en la industria farmacéutica, para conocer los trabajos que están realizando en el sector y los objetivos que se plantean para este año. Los participantes han sido: FULTON,TCI, COMSA EMTE, SYCATEC, INGELYT,TELSTAR, IGUÑA PHARMA,VALTRIA Y MONTAJES DELSAZ. Foto cortesía de Fulton

Transcript of Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de...

Page 1: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

24 PHARMATECH Enero - febrero 2016 • nº 20

poder garantizar un elevado nivel de exigencia profesional en cada una de sus actividades.

¿En qué proyEctos Está trabajando Fulton clEan room actualmEntE?A día de hoy la división de Fulton Clean Room está traba-jando en proyectos nacionales e internacionales. Los pro-yectos más importantes se encuentran dentro del ámbito Pharma (Laboratorios Tedec Meiji, Laboratorios Quinton, Laboratorios Farmacia Hospitalaria La Fe, Hospital Reina Sofía, Hospital Rafael Méndez (Lorca), Hospital Virgen del Castillo (Caravaca), seguido de la nanotecnología (Nano-photonics Center) y la industria aeroespacial (Val Space Consortium– ESA).

Fulton Clean Room ejecuta proyectos llave en mano, que van desde el diseño conceptual a la ejecución, puesta en marcha, validación de las salas y mantenimiento integral. El valor añadido que ofrece Fulton es la ejecución de todos y cada uno de los procesos de la ejecución de la sala con personal propio especializado para cada tipo de instalación.

fultonEl grupo Fulton, creado en 1966, cuenta con una dilatada experiencia en la ingeniería de servicios. Sus divisiones son las siguientes:

• Fulton Industria y Energía: instalaciones mecánicas (HVAC, fluidos térmicos, PCI, aire comprimido, gases, combustibles, etc.), refrigeración industrial, instalacio-nes eléctricas y especiales (M.T y B.T, iluminación, teleco, C.C.T.V, control y gestión, domótica, etc.).

• Fulton Clean Room: salas blancas.• Fulton construcción: edificacion y obra civil.• Fulton servicios integrales: mantenimientos y Facility

Management.• Fulton servicios energéticos: contratos de servicios

energéticos, auditorías energéticas, desarrollo de planes de medida y verificación, Smart Cities, energías renovables, si-mulación energética y formación en eficiencia energética.

Fulton realiza un esfuerzo permanente de formación pa-ra todos sus trabajadores (más de 500 empleados), para

Ingenierías

Compañías especializadas en la industria farmacéuticaPHARMATECH ha realizado un "foro abierto" entre varias ingenierías ubicadas en España, especializadas en la industria farmacéutica, para conocer los trabajos que están realizando en el sector y los objetivos que se plantean para este año. Los participantes han sido: FULTON, TCI, COMSA EMTE, SYCATEC, INGELYT, TELSTAR, IGUÑA PHARMA, VALTRIA Y MONTAJES DELSAZ.

Foto cortesía de Fulton

Page 2: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

Reportaje

PHARMATECH 25www.pharmatech.es

tCI - teCnologías CrítICas para la IndustrIa

TCI es una ingeniería, instaladora y fabricante de salas limpias y equipamiento para entornos críticos, proporcio-nando estos servicios para la industria farmacéutica, ve-terinaria, bioseguridad, cosmética, hospitalaria, química, alimentaria, microelectrónica y aeroespacial.

TCI dispone de personal cualificado para abordar desde proyectos llave en mano hasta pequeñas reformas, cuyo diseño y gestión es llevado a cabo siempre desde la propia empresa. El conocimiento profundo de las distintas disci-plinas implicadas permite a TCI ofrecer a sus clientes so-luciones a medida, de altas prestaciones y acordes con la normativa.

Orientada en todo momento a la calidad, la versatilidad de TCI radica en su concepción, no sólo como ingeniería e instaladora autorizada, sino también como fabricante de equipos de producción, con diseño, construcción y progra-mación propios.

¿En qué proyEctos Está trabajando tcI actualmEntE?Tras la apertura de una nueva oficina comercial en Barce-lona, a principios del 2015, TCI ha consolidado su pre-sencia a nivel nacional. Es prioritario para nosotros que nuestros clientes se sientan satisfechos con los servicios que presta TCI y, con esa filosofía, ir incorporando nuevas compañías con las que colaborar.

Actualmente, TCI desarrolla simultáneamente distin-tos proyectos, tanto en el sector farmacéutico, como en el sector cosmético, en el químico, I+D, biotecnológico y alimentario.

Estamos inmersos en reformas de arquitectura y HVAC de zonas clasificadas para fabricación de líquidos, zonas de muestreo, zonas de acondicionamiento primario esté-ril y zonas de acondicionamiento secundario, con más de 4.400 m2 de paneles. Desde el departamento de construc-ción nos encargamos de nuevas zonas ATEX para fabri-cación y envasado de sólidos, así como nuevas zonas de muestreo.

¿qué trabajo dEstacarían dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs?Desde Fulton destacamos todos y cada uno de los pro-yectos ejecutados, sin menospreciar ninguno, ya sea por importe o envergadura. Todas nuestras instalaciones, ac-tuaciones o servicios, cuentan con nuestros mejores inge-nieros, arquitectos, delineantes, administrativos, oficiales, etc., al servicio de nuestros clientes y con un único objetivo común: la excelencia en los servicios a nuestros clientes.

Por todo esto todas las divisiones de FULTON cuentan con los certificados ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión medioambiental), OSHAS 18001 (segu-ridad y salud), ISO 50001 (gestión de la energía), UNE 166002 (gestión de I+D+i).

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?El principal objetivo de Fulton es seguir creciendo median-te un desarrollo sostenible año tras año sin comprometer nuestros recursos. La formación continua de nuestro staff técnico en materia de nueva normativa, nuevas exigencias en eficiencia energética, conocimiento en los nuevos ma-teriales de última generación, etc.

Todo ello con el fin de trasladar a nuestros clientes unas instalaciones más tecnológicas y eficientes.

www.fulton.es

teléfono: 963 310 702

"El principal objetivo de Fulton es seguir creciendo mediante un desarrollo sostenible año tras año sin comprometer nuestros recursos"

Page 3: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

Reportaje ingenierías

26 PHARMATECH Enero - febrero 2016 • nº 20

CoMsa eMteCOMSA Cleanroom Technology es una compañía espe-cializada en ingeniería, instalación y mantenimiento de zonas de ambiente controlado (ZAC), también denomi-nadas áreas limpias o salas blancas, para el sector far-macéutico, biotecnológico, veterinario, cosmético y alta tecnología.

Avalada por una experiencia de 60 años y con más de 400 clientes en más de 25 países, COMSA Cleanroom Technology es especialista en ejecución de proyectos con aplicaciones innovadoras, siguiendo las normativas de ca-lidad y seguridad vigentes en cada sector.

La alta especialización de los ingenieros de su departa-mento técnico, así como la experiencia en campo de su per-sonal de ejecución de obra, facilita al cliente el desarrollo y ejecución del proyecto optimizando tecnología, costes y plazos de ejecución según sus necesidades. Sus proyectos comienzan en la fase conceptual y terminan en la validación de las instalaciones, continuando con un servicio post-venta y mantenimiento personalizado para cada cliente.

Su propuesta de proyectos “llave en mano” incluye la compra, instalación, comisionado y/o validación de arqui-tectura farmacéutica, HVAC, equipamientos de proceso (fabricación de formas sólidas, líquidos, estériles y alta actividad), utilidades críticas (PW, WFI, PS), utilidades no críticas (red eléctrica, vapor industrial, fluidos térmicos) y obra civil.

COMSA Cleanroom Technology está integrada en el negocio de ingeniería de COMSA Corporación, un hecho que nos permite ofrecer trabajos especializados en los sec-tores de referencia y, a la vez, completarlos en paralelo con otros servicios que brinda el grupo, como las instala-ciones eléctricas (alta, media y baja tensión); sistemas de control, monitorización y automatización; protección con-tra incendios; obra civil; e infraestructuras.

Desde el departamento de instalaciones estamos llevan-do a cabo la ampliación de redes de distribución de aire comprimido y aire comprimido estéril, así como nuevas redes de nitrógeno estéril para blanketing en procesos de granulación.

TCI fabrica en estos momentos reactores de formulación para zonas clasificadas ATEX, con auditoría final por empre-sa certificada, así como equipos de ultrafiltración.

¿qué trabajo dEstacarían dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs? De los trabajos realizados en 2015 destacamos el diseño y construcción del nuevo sistema automatizado de recogida de cosecha, tratamiento y su filtración, para laboratorios Merck en Madrid. La dificultad añadida para la ejecución del proyecto radicó por un lado en la escasez de espacio disponi-ble y, por otro lado, en el plazo con el que contábamos.

Fue necesario un minucioso trabajo de ingeniería y dise-ño, previo a la construcción, para asegurarnos de que la ubicación de todos y cada uno de los elementos del sistema era la correcta para su funcionamiento y su posterior cua-lificación de acuerdo con los más exigentes requerimientos farmacéuticos, así como para su mantenimiento. En tan só-lo 6,7 m2 y 3 semanas se completó la instalación mecánica del nuevo sistema de recogida y tratamiento de cosecha, así como de su sistema CIP.

Y como representante en España de SKAN, especialista en aisladores de alta gama, destacamos el suministro de dos nuevos equipos para la ejecución de ensayos de esta-bilidad. La dificultad añadida del proyecto radicó en la ne-cesidad de aunar el respeto a los más altos estándares de calidad, con los que siempre trabaja SKAN, con la optimiza-ción de costes que requiere la industria de los medicamen-tos genéricos.

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?El 2016 va a ser para TCI un año de clara expansión que comienza con el traslado de nuestras instalaciones a Le-ganés (Madrid). La nueva ubicación permite optimizar las distintas líneas de fabricación: cerramientos de sala blan-ca, flujos laminares, cabinas de pesadas, SAS, duchas de aire, reactores, plantas de generación de aguas farmacéu-ticas y bastidores para lazos de distribución.

Los objetivos para el 2016 pasan por seguir crecien-do dentro del sector de las salas blancas a nivel nacional, potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las ins-talaciones de proceso y aguas farmacéuticas, así como la introducción en mercados internacionales, a nivel europeo y latinoamericano.

www.tci-ingenieria.es

teléfono: 916 64 46 37

Page 4: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las
Page 5: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

Reportaje ingenierías

28 PHARMATECH Enero - febrero 2016 • nº 20

sYCateCSycatec Ingeniería es una empresa especializada en la reali-zación de proyectos para la industria farmacéutica. Trabajan tanto en la elaboración de los proyectos, conforme a las especificaciones de los clientes, como en ofertas llave en mano, en las que ofrecen todos los elementos necesarios, desde la realización del proyecto hasta la implantación del mismo y la cualificación de las instalaciones.

Los proyectos que realizan habitualmente abarcan desde los sistemas y procesos industriales hasta la instalación de salas blancas y su climatización. Instalan equipos de pro-ceso tales como lechos fluidos, equipos de recubrimiento, liofilizadores, etc. Llevan a cabo proyectos de automatiza-ción de procesos industriales en salas blancas.

Cuentan con profesionales con los conocimientos y la experiencia necesarios para lograr la satisfacción de sus clientes. En la actualidad todos sus clientes pertenecen al mercado nacional, pero tienen capacidad para trabajar a nivel internacional y están llevando a cabo acciones para promocionarse en dicho ámbito.

¿En qué proyEctos Está trabajando actualmEntE sycatEc?Estamos trabajando en los siguientes proyectos principales:

- Instalación de un equipo de hidrogenación para un fa-bricante de APIs. Este proyecto es muy interesante debido a las condiciones especiales que tienen que cumplir to-dos los elementos implicados, ya que tienen que trabajar en áreas con atmósferas potencialmente explosivas. Ya se han llevado a cabo los estudios previos y vamos a pasar a la fase de implantación en los próximos meses.

¿En qué proyEctos Está trabajando actualmEntE comsa clEanroom tEchnology?Actualmente estamos ejecutando proyectos “llave en ma-no” tanto a nivel nacional como internacional, entre los que se hayan trabajos que incluyen diferentes actividades de COMSA Corporación (desde obra civil a instalaciones industriales y farmacéuticas), así como proyectos específi-cos para los sectores farmacéuticos, donde suministramos e instalamos la arquitectura farmacéutica, sistemas HVAC, equipos de proceso (reactores, maquinaria de produc-ción) y utilidades críticas (agua farmacéutica, vapor puro, biowaste), etc.

Por otro lado, desde nuestro departamento de post-venta ejecutamos pequeños proyectos y reformas de áreas en actividad, adaptándonos a las necesidades de cada cliente, así como realizando el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones.

¿qué trabajo dEstacarías dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs?Durante el año 2015 hemos finalizado con éxito dos gran-des proyectos en Latinoamérica. El primero en Uruguay, donde nuestro alcance incluía sistemas de HVAC, sistemas críticos y equipamiento de proceso por valor superior a los 12 millones de euros, y el segundo en Colombia, con un alcance de arquitectura farmacéutica, sistemas HVAC y proceso por valor superior a los 3,5 millones de euros.

Además, continuamos ejecutando en plazo un proyecto en Constantine (Argelia) por valor superior a los 20 mi-llones de euros, uno para un laboratorio multinacional en Barcelona por más de 5 millones, y hemos iniciado la ejecución del primer proyecto farmacéutico de COMSA Cleanroom Technology en Paraguay por valor de 6 millo-nes de euros.

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?Nuestro objetivo en 2016 es ofrecer nuestro conocimiento y experiencia a todos nuestros clientes actuales y futuros, comprometiéndonos con cada proyecto a satisfacer la ca-lidad, coste y plazo exigidos en cada uno de ellos.

www.comsa.com

teléfono: 933 662 100

"Desde nuestro departamento de post-venta ejecutamos pequeños proyectos y reformas de áreas en actividad, adaptándonos a las necesidades de cada cliente"

Page 6: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

Reportaje

PHARMATECH 29www.pharmatech.es

IngelYt

Con una experiencia de más de 20 años, INGELYT, S.L. es una compañía que ha dedicado su esfuerzo a dar solu-ciones a proyectos de salas limpias y áreas críticas para la industria farmacéutica y afines.

En constante evolución, en base a un sólido conocimien-to técnico y a un riguroso cumplimiento de la Normativa internacional, ofrecen un servicio integral que cubre todos los aspectos que intervienen en la producción farmacéu-tica; desde las etapas preliminares de asesoría y consulto-ría farmacéutica, diseño, ingeniería, hasta la fabricación, construcción, puesta en marcha y mejora continua de cualquier instalación a nivel nacional e internacional.

Siempre teniendo en cuenta el servicio y el trabajo con-junto con sus clientes, consiguen responder a las exigen-cias de cada proyecto con la máxima garantía y calidad.

¿En qué proyEctos Está trabajando actualmEntE IngElyt?En el sector farmacéutico estamos embarcados en proyec-tos de distinta índole, desde pequeñas remodelaciones o reformas de plantas existentes, hasta proyectos llave en mano de construcción de nuevas áreas de fabricación de formas sólidas, líquidas, estériles, alta potencia, etc.

Laboratorios como Syva, Grupo Chemo, Rovi, Famar, Reig Jofré, Merck, Esteve Farmacia, Esteve Química, Synthon, entre otros, forman nuestra cartera de clientes.

Así mismo, y como venimos haciendo durante nuestra trayectoria, seguimos dando respuesta a las necesidades de salas limpias para otros sectores como el cosmético, químico, biotecnológico, hospitalario, entre otros.

Actualmente, y para el primer trimestre del 2016, con-tamos con dos importantes proyectos para la industria farmacéutica en España. Estamos culminando con éxito la construcción de una instalación para el sector biotecnoló-gico y veterinario y a punto de comenzar varias instalacio-nes para el sector cosmético, químico y hospitalario.

¿qué trabajo dEstacarían dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs?2015 ha sido un año de importantes retos profesionales

- Movimiento automático de sólidos activos en una planta de fabricación. Incluye la automatización del pro-ceso donde están implicados tanto elementos mecánicos, como eléctricos y de control.

- Instalación de un sistema de distribución de soluciones estériles en un laboratorio farmacéutico. Es un caso com-plejo de distribución de producto en el que las exigencias de calidad, tanto en el diseño, como en su construcción son muy altas.

- Proyecto de climatización para salas blancas de clase A para la fabricación de productos liofilizados. El proyecto se desarrolla en un laboratorio farmacéutico aprobado por la FDA, con lo cual las exigencias relacionadas con el cumpli-miento de las prácticas de correcta fabricación por parte del cliente son especialmente elevadas.

¿qué trabajo dEstacarían dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs?Instalación de un lecho fluido de alta capacidad y todos sus equipos auxiliares para completar una línea de sólidos en un laboratorio farmacéutico. Esta instalación implicó el uso de técnicas especializadas de montaje, como es la sol-dadura orbital en atmósfera de Argón y el diseño de líneas de producto en salas blancas conforme a las normas de correcta fabricación. El proyecto fue llevado a cabo en un tiempo record con plena satisfacción de las expectativas del cliente.

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?:Queremos aumentar nuestra cartera de clientes tanto en el ámbito farmacéutico como en el de la industria alimen-taria. Nos hemos marcado el objetivo de conseguir un crecimiento de al menos un 30% con relación a los resul-tados del 2015.

También queremos incorporar nuevas tecnologías a nuestra oferta de servicios, lo cual nos ayudará a cumplir los anteriores objetivos. Estas tecnologías incluyen la im-plantación de nuevos sistemas de diseño asistido por or-denador y su aplicación al desarrollo de proyectos.

teléfono: 918 257 085

"Los proyectos que realizamos habitualmente abarcan desde los sistemas y procesos industriales hasta la instalación de salas blancas y su climatización"

Page 7: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

Reportaje ingenierías

30 PHARMATECH Enero - febrero 2016 • nº 20

telstarTelstar, que forma parte de azbil Group, es una empresa internacional con capacidad para desarrollar soluciones completas en ingeniería construcción, diseño y fabricación de equipos de proceso e instalación de sistemas críticos y servicios (formación, puesta en marcha, cualificación y validación) para plantas farmacéuticas y biotecnológicas en concepto llave en mano. Para llevar a cabo su cometi-do, la empresa dispone de sus propias tecnologías, subject mater experts y recursos. En el ámbito específico de la in-geniería y construcción, la empresa ofrece una alta espe-cialización en arquitectura e instalaciones de salas limpias y áreas críticas, así como en proceso de planta en el ámbi-to de la producción.

¿En qué proyEctos EstáIs trabajando actualmEntE? ¿qué trabajo dEstacarías dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs?Telstar está experimentando un impulso en la ejecución de proyectos constructivos completos e instalaciones críticas de proceso llave en mano para la industria farmacéutica y biotecnológica. La empresa está desarrollando proyectos multinacionales de empresas europeas del sector farma-céutico en estrecha colaboración con sus sedes centrales, sobre todo de Alemania y Suiza. Se trata de proyectos lla-ve en mano de alta complejidad tecnológica cuyo alcance -desde el concepto hasta la construcción incluyendo en la mayoría de los casos el diseño y fabricación de los sis-temas y equipos de proceso farmacéutico- permite a la marca Telstar posicionarse como un actor altamente com-petitivo en este mercado.

Asimismo, la empresa ha estado especialmente activa en los mercados de América del Sur, donde Telstar tiene un centro propio de ingeniería y consultoría en Brasil, para el desarrollo de proyectos para empresas locales y multi-nacionales y del Sudeste Asiático, con proyectos en Ma-lasia, Bangladesh, India e Indonesia. Con la apertura de una nueva oficina regional en Kuala Lumpur en 2015, la marca Telstar está actualmente presente en Asia con cua-tro centros especializados: una planta de producción en

para INGELYT. Hemos realizado más de 200 instalaciones y proyectos de distinta envergadura para el sector farma-céutico en España, así como importantes proyectos para el mercado asiático y latinoamericano, como respuesta al proceso de expansión a mercados internacionales que lle-vamos fomentando durante años en la compañía.

Que el resultado haya sido exitoso, entre otras cosas, se debe a un equipo multidisciplinar altamente cualificado y a ser fabricantes directos de gran parte de nuestros pro-ductos, lo que nos ha permitido disponer de recursos pro-pios suficientes para afrontar con tranquilidad y solvencia las oportunidades laborales que nos presenta el mercado.

Sin querer dejar de lado ningún trabajo podríamos des-tacar en el 2015 un proyecto nacional llave en mano para una multinacional farmacéutica en el que hemos emplea-do gran parte de nuestros recursos. Se trata de una zona de producción para la fabricación de hormonas en la que Ingelyt ha llevado a cabo la ingeniería y construcción de la arquitectura farmacéutica, sistema de tratamiento de aire, sistema de descontaminación por VHP, servicios, fluidos críticos y validación final de la instalación.

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?Nuestro principal objetivo para el 2016 es seguir caminan-do junto a nuestros clientes en el mercado nacional, que es y ha sido nuestro principal foco de negocio, y reforzar nuestra presencia internacional como venimos haciendo los últimos años.

Queremos centrar nuestro esfuerzo y dedicación en con-tinuar dando respuesta tanto a nuevos clientes como a los que llevan confiando en INGELYT durante años; con una evolución y mejora de nuestros productos e instalaciones, nuevas soluciones técnicas y más y mejores recursos en pro de la calidad de nuestro servicio al cliente.

Como hasta ahora, pretendemos seguir fomentando una relación de cercanía y comunicación con el cliente a través de nuestra web, con nuestra newsletter y con jor-nadas y eventos como los desarrollados en 2015. Tenemos el propósito de ayudar a nuestros clientes a conocer los te-mas de actualidad, las cambiantes necesidades del sector a nivel normativo y tecnológico y la respuesta a ellos des-de la industria y seguiremos trabajando en este sentido.

www.ingelyt.com

teléfono: 916 59 21 20

" Para el primer trimestre del 2016, contamos con dos importantes proyectos para la industria farmacéutica en España"

Page 8: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las
Page 9: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

Reportaje ingenierías

32 PHARMATECH Enero - febrero 2016 • nº 20

• Diseño propio, Fabricación e instalación de la serie de arquitectura Modular Clean Panel de Iguña Pharma para salas limpias.

• Instalación de sistemas HVAC en áreas críticas y semi-críticas.

• Fabricación e instalación de flujos laminares• Fabricación e instalación de cabinas de pesada.• Fabricación e instalación de Sterile Access System

"SAS" (sistema de acceso estéril).

¿En qué proyEctos Está trabajando actualmEntE Iguña pharma?En primer lugar queremos destacar que queremos preser-var el anonimato de nuestros clientes, por lo que no enun-ciaremos las empresas de los proyectos relacionados.

Trabajamos en grandes proyectos para grandes compa-ñias tanto a nivel nacional como internacional. A nivel de ejecución de proyectos, los más representativos son:

• Estamos realizando para un nuevo laboratorio la eje-cución de 3.000 m2 de panel de techo y 4.000 m2 de panel de pared con panel de tabique, con panel propio Modular Clean Panel de Iguña Pharma.

• Estamos realizando para un laboratorio de referen-cia un proyecto integral que engloba arquitectura de sala (5.000 m2 de panel de techo y 9.000 m2 de panel de pa-red, con panel propio Modular Clean Panel de Iguña Phar-ma) y diseño y ejecución de instalaciones HVAC, eléctricas y control de sala.

• Estamos realizando para un laboratorio de referencia en Bogotá (Colombia) un proyecto integral que engobla arquitectura de sala (1.500 m2 de panel de techo y 1.000 m2 de panel de pared, con panel propio Modular Clean Panel de Iguña Pharma) y diseño y ejecución de instalacio-nes HVAC, eléctricas y control de sala.

En cuanto a maquinaria:

• Diseño y la fabricación de 10 flujos laminares para una importante empresa, que se distribuirán por toda Europa.

• Diseño y la fabricación de cabinas de pesada y flujos laminares para un importante laboratorio en Marruecos en constate expansión.

Shanghai (China), dos centros de ingeniería en Mumbai (India) y Dhaka (Bangladesh) y una oficina regional comer-cial en Kuala Lumpur (Malasia).

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?El crecimiento y consolidación de la actividad de Telstar en Europa, MENA (Oriente Medio y Norte de África), Asia y Latinoamérica centran los objetivos de la empresa para el año 2016, además de consolidar la gestión de proyectos complejos para multinacionales en el ámbito de las instala-ciones farmacéuticas bajo el modelo de gestión EPCM (En-gineering, Procurement and Construction Management).

Al mismo tiempo, en el ámbito de la innovación aplicada la empresa implementará nuevos desarrollos que permiti-rán mejorar la productividad y eficiencia de los equipos de proceso farmacéutico, específicamente asociados a proyectos integrados de liofilización, a sistemas de agua de calidad farmacéutica y a sistemas de climatización pa-ra aplicaciones en salas blancas. Se trata de innovaciones desarrolladas por el propio equipo profesional de Telstar, que revierten directamente en la calidad y resultados de los proyectos que la empresa desarrolla y proporciona un alto valor añadido a las soluciones orientas a un merca-do exigente que demanda soluciones de alta complejidad tecnológica como el farmacéutico y el de la biotecnología.

www.telstar.com

teléfono: 937 361 600

IguÑa pHarMaIGUÑA PHARMA, ubicada en Terrassa, principal núcleo industrial farmacéutico y biotecnológico de Cataluña, es una ingeniería instaladora especializada en el diseño y desarrollo de salas limpias para la industria química, bio-sanitaria, farmacéutica, hospitalaria, cosmética, óptica, microelectrónica y aeroespacial. Ofrecen la experiencia adquirida durante 25 años en ingeniería, construcción, puesta en marcha y cualificación de salas limpias. Aportan su “know how” para obtener los mejores resultados en el diseño y ejecución de proyectos de salas limpias y salas blancas, áreas críticas y semicríticas, zonas de ambiente controlado, zonas de contención y bioseguridad, etc. Rea-lizan proyectos llaves en mano, desde la fase inicial hasta la validación y puesta en marcha, proponiendo soluciones eficaces de ingeniería y adaptando las necesidades del cliente a la normativa actual.

Los principales ejes de la empresa se sitúan en:

• Diseño y desarrollo de proyectos de arquitectura de sala limpia.

• Diseño y desarrollo de proyectos de HVAC para áreas críticas y semicríticas.

"Destacamos un proyecto para un consolidado laboratorio nacional: un nuevo laboratorio con 800 m2 de panel de techo y 1.200 m2 de panel de pared, con panel propio Modular Clean Panel de Iguña Pharma"

Page 10: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las
Page 11: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

Reportaje ingenierías

34 PHARMATECH Enero - febrero 2016 • nº 20

valtrIa

Valtria reúne un equipo de ingenieros y técnicos, expertos en temas de Ingeniería, HVAC, fluidos de proceso, arqui-tectura de salas limpias, compliance & GMP… para los que la calidad de su proyecto es la prioridad. Dispone de equipos de montaje propios, lo que le permite tener un control óptimo sobre la calidad, los plazos y la coordina-ción de las obras, apoyándose en una plantilla que en la actualidad cuenta con más de 70 personas.

¿En qué proyEctos Está trabajando actualmEntE valtrIa?Es difícil mencionarlos a todos. Simultáneamente pode-mos estar trabajando en cerca de 25 proyectos. Como referencia, en los últimos dos años, hemos trabajado en más de 70 proyectos para más de 50 clientes entre los que podemos mencionar: BBraun, Novartis, Roche, Bo-heringer, Ercros, ERN, Sofarimex, Grupo Gadea, Gentec, Casasco, Merck, Uquifa, SYVA, Lakme, Lilly, Almirall, Le-ti, Alcon Cusi, Biomerieux, Ritchmond, Sandoz, Hovione, Rovi, Bial, Fushima, Printfa, Pharmalliance, Pfizer, Gador, SAG Manofacturing, etc.

¿qué trabajo dEstacarían dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs?Más que proyectos concretos, destacaría los retos a los que nos hemos enfrentado durante el 2015. Hemos pues-to a prueba nuestra capacidad en recursos, acometiendo proyectos de gran volumen, por valor de más de 7M de euros. También nuestra agilidad, participando en proyec-

En cuanto a diseño de proyectos:

• Proyecto integral para una nueva zona de calidad de proveedores.

• Proyecto integral sobre una cabina de pesadas para una zona de API's.

• Proyecto global para un gran laboratorio (14.000 m2) que engloba arquitectura de sala, instalaciones HVAC, eléctricas, control y agua purificada.

¿qué trabajo dEstacarían dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs?Iguña Pharma se siente orgulloso de todos los trabajos que realiza para sus clientes, tanto los mas pequeños co-mo los de gran volumen, es por ello, que quiere agrade-cer la confianza depositada en nosotros a cada uno de los clientes con los que colaboramos y que creen en nosotros.

Destacamos un proyecto para un consolidado laborato-rio nacional: un nuevo laboratorio con 800 m2 de panel de techo y 1.200 m2 de panel de pared, con panel propio Modular Clean Panel de Iguña Pharma, el cual ha inclui-do la instalación de dos unidades de SAS de mazacotes de alta complejidad técnica cumpliendo las más exigentes normativas de calidad, seguridad y ambientales.

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?Consolidar la empresa a nivel de desarrollo de ingeniería de detalle abarcando proyectos integrales de instalaciones y arquitectura.

Comenzar el proceso de internacionacionalización de la empresa con el diseño y ejecución de un gran proyecto en Bogotá (Colombia) y dos proyectos en cartera.

Continuar con la fidelización de clientes a través de la calidad del producto final.

Ampliar nuestros servicios a través del mantenimiento integral de instalaciones, una vez finalizados los proyectos de sala.

www.igunapharma.com

teléfono: 937 84 28 25

"La prioridad de Valtria es estar cada vez más cerca de nuestros clientes"

Page 12: Foto cortesía de Fulton Compañías especializadas en la ... · potenciando no sólo el área de la construcción de salas, equipos y sistemas HVAC, sino también el área de las

Reportaje

PHARMATECH 35www.pharmatech.es

nica, etc.. Y como estandarte, este año hemos tenido el honor de poder ejecutar con éxito la Unidad de Ais-lamiento del Gómez Ulla de Madrid. Una de las insta-laciones más modernas de Europa para el tratamiento de enfermedades infecciosas, proyecto detonado por el Ébola. Nuestro deseo, como el de todos ustedes., es que nunca se utilice.

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?El objetivo para el 2016 es seguir trabajando. Estamos convencidos de que el principal objetivo es mejorar el “servicio y calidad”. Son los valores fundamentales que nos diferencian, y que nos han mantenido todos estos años en primera línea.

www.montajesdelsaz.com

teléfono: 916 547 509

tos con plazos récord, inferiores a tres semanas. Y ade-más, nuestra alta capacidad técnica, representado en la resolución de proyectos con alto grado de contención o limpieza, o vinculados con una altísima criticidad del pro-ceso o unas elevadas exigencias de las condiciones am-bientales.

¿qué objEtIvos sE plantEan para 2016?La prioridad de Valtria es estar cada vez más cerca de nuestros clientes, ofrecerles más y mejores servicios, en-tender cada día mejor sus necesidades, hacer de sus re-tos los nuestros. A partir de esta orientación, buscamos ofrecer ingeniería de calidad, realizando instalaciones que se caractericen por su eficiencia energética y seguridad. Trabajamos en entender muy bien los procesos de fabrica-ción de nuestros clientes, cada uno de los cuales implica diferentes requisitos. Ofrecemos soluciones específicas y adaptadas a cada cliente, una buena relación calidad-pre-cio y el mejor de los servicios.

En resumen, nuestros objetivos para el 2016 son los de nuestros clientes.

www.valtria.com

teléfono: 910 609 895

Montajes delsazUn año más, y ya van veintitrés, MONTAJES DELSAZ sigue trabajando para ser una compañía vanguardista “mejo-ra constante”, en el montaje de salas blancas y cons-trucción de áreas limpias, que garanticen los procesos productivos y los estándares de “calidad” de sus clien-tes, con un claro objetivo “rechazo cero”.Como en la buena cocina, siguen explorando y buscando las mejores recetas, para ofrecer a sus clientes el mejor servicio, en su precio. Para conseguir todo esto, mantie-nen su equipo humano, siendo una empresa con escasa rotación de personal. Un 75% de su equipo tiene una antigüedad superior a los 10 años.

A pesar de la crisis, y gracias a su “estabilidad” personal y financiera, siguen incorporando a su equipo, profesionales experimentados y jóvenes altamente cuali-ficados, que les permiten ofrecer un servicio de calidad y modernidad.

¿qué trabajo dEstacarían dE los rEalIzados durantE 2015 rElacIonados con El sEctor FarmacéutIco y aFInEs?Cabe destacar en este complicado y finalizado 2015, que no sólo hemos mantenido con fidelidad a nuestros clien-tes, sino que hemos ejecutado obras en clientes nuevos, en sectores, en los que poco a poco, se considera la ca-lidad el primer aliado: cosmética, alimentación, electró-

"Este año hemos tenido el honor de poder ejecutar con éxito la Unidad de Aislamiento del Hospital Gómez Ulla de Madrid"