Fosfenismo

download Fosfenismo

of 24

Transcript of Fosfenismo

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    1/24

    Fosfenismo

    pgina(s) : 1/3

    Desarrollo de la memoria y de la inteligencia por medio de lamezcla de los pensamientos con los fosfenos.

    Fig. Para una leccin de matemticas,el alumno visualiza la frmula a estudiardurante la presencia del fosfeno.

    DIFICULTADES DE APPREDI!A"E PR#$LE%AS DE %E%#RIAPR#$LE%AS DE ATECI# DISLE&IA DIS#RT#'RAFARETRAS# ESC#LAR TARTA%UDE#

    n 1!"!, siendo m#dico del $ervicio de $alud escolar, el%octor Francis &F' descu*ri + analiz la accin dinamizantede la luz so*re todas las funciones cere*rales. $u m#todo se *asa enlos fosfenos, es decir las manc-as multicolores ue persisten en laoscuridad durante tres minutos, tras mirar fiamente una fuenteluminosa durante unos treinta segundos.

    l e0traordinario descu*rimiento del %octor &F' es ue &24& % 5 P5$26578 485 & F8$F58, 75$F82 &596 &2658$ 5 596 257&. &os fosfenos provocan,pues, el desarrollo de la memoria, de la inteligencia, de la atencin dela creatividad + de la intuicin.

    U %(T#D# ESPECIAL%ETE ADAPTAD# A T#DAS LASF#R%AS DE ESE)A!A

    &a aplicacin del m#todo es realmente simple + agrada*le : l nio

    ocupa el mismo tiempo con las lecciones ue normalmente, peroaprende de una manera ue le uedar meor gra*ado en la memoria+ ue se ver acompaada de una e0pansin cere*ral, mantenida

    1

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    2/24

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    3/24

    pedagog;a va por su 1" edicin.

    %ULTIPLES APLICACI#ES PARA CUAL+UIER EDAD *PR#$LE%A

    &8$ $7%657$ se dan cuenta ue la asimilacin es ms rpida +ue se nota su efecto so*re la comprensin. &as ideas se estructuranmeor.

    &as personas ue necesitan 2P5% &8$ $7%68$ tras unlargo per;odo de inactividad intelectual, verificarn rpidamente uesu concentracin meora, ue retienen meor las materias + uetra*aan ms de prisa.

    &8$ %&78$ pueden o*tener igualmente numerosas ventaas :la memoria se ve estimulada, la confianza aumenta + sedesarrolla la creatividad. &a resistencia nerviosa + f;sica crecen,lo ue permite enfrentarse al estr#s + a las tensiones. lFosfenismo no es slamente un m#todo ue permite -acer mseficazmente un tra*ao ? es so*re todo una t#cnica ueverdaderamente logra la e0pansin de la personalidad, con total

    independencia.

    l efecto de la 2ezcla Fosf#nica so*re el sueo es nota*le? muc-osinsomnios se curan as;. &os sueos se vuelven ms coloreados, mslgicos + conscientes.

    l efecto so*re la vista es mu+ favora*le e incluso especialmenteeficaz, tanto cere*ralmente como para la salud del oo, si se respetanlas precauciones ue indicamos, normas esta*lecidas durante ms de3@ aos de e0periencia so*re decenas de miles de casos.

    &as personas de edad pueden incluso lograr un reuvenecimientocere*ral o aplicacin del fosfenismo a la vida cotidiana. 4mo meorarla concentraci-n+ la is/alizaci-npara influir positivamente en sufuturo.

    L#S $ALACE#S:Desde 0ace milenios1 los 2alanceos sepractican en n/merosas tradiciones y ense3anzas inici4ticasde m/y alto niel1 con el fin de proocar el despertar de la

    conciencia.

    3

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    4/24

    'asta mirar a su alrededor para ver la importancia + el inter#s de los*alanceos. todos los nios les gusta *alancearse, del mismo modoue, espontneamente, la madre *alancea a su -io. APor u# razn,si no por necesidad fisiolgica, ue responde a una funcin r;tmica delcere*roB %emasiadas veces, los padres impiden al nio *alancearse

    porue no conocen la importancia de los *alanceos. &os nios sa*eninstintivamente estar atentos a sus ritmos profundos, pero no losadultos ue, ms tarde, sin em*argo, *uscan la manera de encontrareste camino inicitico universal.

    '&548 lateral : 6ntuicin. efuerzo de la personalidad, lo uepermite li*erarse de todo tipo de estr#s.

    '&548 vertical : $ueos en color + con vuelos. lerta en elsueo, sueo dirigido.

    '&548 anteroCposterior : 7ransformacin del ensueo en accinconcreta.

    '&548 en D : Permite aduirir una ma+or fuerza de carcter +una cierta clarividencia so*re el camino de nuestra vida.

    '&548 en -emicircumduccin : $ueo inicitico (sueo durante elcual el sueto reci*e conseos so*re los eercicios ue de*e practicarpara llegar rpidamente a un desarrollo permanente).

    pgina(s) : E/3

    La lect/ra con fosfenos

    &as t#cnicas fosf#nicas aportan elementos ue pueden resolvermuc-os pro*lemas, como -an podido verificar todos los estudiantesue -an utilizado el m#todo de la 2ezcla Fosf#nica en Pedagog;a. anlogrado tales resultados ue los fosfenos forman a-ora parteintegrante de su vida, pues sus efectos son rpidos, profundos +duraderos.

    RELA"ARSE SI DIFICULTAD

    4

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    5/24

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    6/24

    fosf#nica euipada con una *om*illa de G" H (P-otocrescenta),colocada a dos o tres metros de distancia, durante unos 3@ segundos.7ras ese tiempo, se apaga la lmpara +, en la oscuridad, se o*servansimplemente los colores, dendose llevar sin esfuerzo por lospensamientos.

    l ca*o de 3 minutos, se mira de nuevo la lmpara + se reemprendela o*servacin. n general, el sueo so*reviene al ca*o de pocotiempo, durante la o*servacin de los colores, + se aprovec-aespecialmente este aporte de energ;a. $on numerosas las personasue -an recuperado el sueo gracias a los fosfenos. l d;a siguiente,se sienten ms descansadas + se despiertan a veces con una alegr;aintensa. Por esta razn es *ueno -acer algunos fosfenos antes decomenzar el d;a.

    ESTUDIAR %AS FACIL%ETE 'RACIAS A L#S F#SFE#S

    2sideas

    ste efecto estructurante del fosfeno so*re elsistema nervioso es perfecto para numerosasaplicaciones, tanto en el desarrollo de lapersonalidad como en el plano pedaggico.&os estudiantes, so*re todo, meorarn con laprctica del Fosfenismo. star ms

    descansado, ms dispuesto, ms dinmico,significa igualmente o*tener meoresresultados. 'asta integrar los fosfenos en losrepasos, los de*eres o el estudio. s; mismo,el estudiante puede leer con fosfenos. Paraello, se -ace un fosfeno pensando en el temade la lectura, por eemplo repitiendo el t;tulode la leccin durante el tiempo de fiacin (noms de 3@ segundos). continuacin, cuando

    perci*a la fase azul del fosfeno, apaga lalmpara fosf#nica para comenzar la lectura.

    7ra*ao msrpido

    %urante los primeros segundos, el fosfeno molesta pues se superponea las pala*ras. 4olocando un fle0o encima del te0to, el fosfeno seesfuma + +a no molesta para leer. &a lectura se -ace como siempre,pero la asimilacin, la comprensin + la memoria aumentan por lapresencia del fosfeno.

    2uc-os nios se percatan de #sto instintivamente + les gusta leer con

    6

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    7/24

    el te0to iluminado por el sol. 4uando se les -a*la de ello, muc-osadultos recuerdan -a*er estudiado de esta manera + constatan uefu# el per;odo en ue tra*aa*an meor, o cuando sus notas eranmeores + ten;an una ma+or facilidad para estudiar.

    l %octor &F' -izo de mu+ oven la siguiente o*servacin :asta la edad de doce aos +o era un mal estudiante + medesmoraliza*a. asta el punto de ue, a los once aos, el profesoruiso definitivamente e0pulsarme del &iceo + slo la en#rgicaintervencin de mi a*uela -izo ue continuase. Pues *ien, tras lasvacaciones de Pascua, a mis doce aos, me convert; sI*itamente enun *uen alumno + de forma tan sorprendente ue mis compaerosme llevaron a -om*ros por el patio. 2s tarde, estuve siempre entrelos meores en ciencias. AJu# -a*;a ocurrido durante esas famosasvacaciones de PascuaB 5os -a*;amos mudado. Kiv;a antes en un pisoen el ue nunca -a*;a sol. l nuevo piso esta*a maravillosamentesoleado + cog; la costum*re de estudiar con luz del sol so*re el li*ro,aunue algunos pensa*an ue me i*a a daar los oos. 5o ocurrinada de eso sino ue, mu+ al contrario, a partir de ese momento fuiun *uen alumno. e a-;, creo, un anticipo de mis investigacionesso*re el fosfenismo.

    s lgico ue se entienda meor un te0to + ue se recuerde meor siest fuertemente iluminado. $i es con una lmpara, -a+ ue vigilarue est# dentro de un reflector metlico profundo, para no tener luzdirecta en los oos. $i es con el sol, girar el cuerpo -asta ue el solilumine tan solo el li*ro. Por el contrario, la luz fluorescente esdemasiado plida? o*servaremos ue se estudia mal con esailuminacin.

    %espu#s estuve siempre entre los meores en 4iencias + sal; de los

    primeros en F;sica, Ju;mica + 4iencias 5aturales en el 4ursoPreparatorio de 2edicina, aunue #ramos L@@ candidatos + +o era delos ms venes (1G aos).

    IDEAS %E"#R ESTRUCTURADAS

    2s atencin

    &a lectura *ao fosfenos da en poco tiempo resultadosmu+ interesantes. &a mezcla de un pensamiento con elfosfeno permite aumentar la atencin +, en

    consecuencia, la memoria. Por lo tanto el te0to seasimila meor. l fosfeno tiene igualmente efectos so*re

    7

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    8/24

    la comprensin. $i se disponen dos lmparas (una para-acer fosfenos + otra para iluminar el te0to), esigualmente posi*le -acer un fosfeno antes de releer elte0to. &as ideas clave se perci*en meor, as; como lasrelaciones + las ideas *isagra. $e comprende meor el

    sentido del te0to en su conunto. l plan del te0to seasimila meor + se encuentran ms fcilmente losdiversos elementos.

    l ca*o de los d;as, a condicin de leer las lecciones todos los d;ascon fosfenos, los estudiantes notan ue estudian ms rpido +retienen meor. l *olet;n de notas recoge el cam*io + los profesoresse asom*ran de la meor;a de los resultados.

    &os profesores ue utilizan el m#todo fosf#nico en las recuperacionesescolares nos dicen ue los padres son los primeros sorprendidos porlos cam*ios + ue uedan estupefactos por los evidentes progresos.4omo esta madre ue esta*a desesperada por el retraso de sus-ios : o+ puedo decir ue -e encontrado lo ue *usca*a. eperdido muc-o tiempo antes de encontrar #sto. 2is -ios -acengrandes progresos con la mezcla (mi -ia : E," en matemticas,a-ora 1G," ? similar para las otras materias. a seguido dos aos de

    ortofon;a para la disle0ia, tiempo perdidoM).

    &a 2ezcla Fosf#nica permite resolver los pro*lemas de disle0ia +disortograf;a, pues son de*idos a ue se crearon -*itos en los niosue no correspond;an a sus ritmos cere*rales. 9racias a los fosfenos,son numerosos los nios + adultos ue -an podido resolvereficazmente este pro*lema. 2uc-os adultos tienen estos pro*lemas,incluidos los profesores. l colmo, AnoB

    l comienzo -a+ ue mantener al nio en el -*ito de -acer fosfenosal estudiar las lecciones, pues no comprende *ien su importancia.Pero se percata rpidamente de ue los fosfenos le a+udan a estudiarmeor. partir de a-; usar la lmpara + uerr estudiar confosfenos. s preciso un per;odo de un mes para asentar este proceso,pero de -ec-o se pueden notar los efectos de la 2ezcla Fosf#nica(2ezcla de un Pensamiento con el Fosfeno) en unos d;as.

    LA ALTERACIA CERE$RAL

    8

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    9/24

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    10/24

    les cuesta refle0ionar de nuevo. &a refle0in se paraliza + desde luegoeso no favorece la e0pansin del individuo ni su creatividadM dems,provoca dolores de ca*eza importantes. s igual ue el eercicio ueconsiste en -acer lo ue se llama el vac;o mental, -aciendo grandesesfuerzos para rec-azar los pensamientos ue surgen. sto tampoco

    es fisiolgico + las personas ue se entrenan con este tipo deeercicios, a veces durante muc-os aos, no -acen sino desarrollargraves pro*lemas nerviosos. 'ao el prete0to de una *Isueda de laconcentracin la prctica de estos eercicios conduce e0actamente alo contrario de lo ue se *usca : p#rdida del sentido cr;tico,dependencia + de*ilitamiento de la personalidad en su conunto.

    Por tanto, cuando decimos a un nio : Piensa slo en lo ue ests-aciendoM, le pedimos ue -aga lo ue un adulto no puede.

    7ra*aar de manera continua, por tanto, no sirve para nada +contri*u+e ms *ien a trastornar los ritmos cere*rales. Por elcontrario, vale ms -acer sesiones cortas + repetidas a menudo. s;respetamos la alternancia cere*ral + nunca -a+ saturacin ni fatiga.l aprendizae se vuelve eficaz pues el cere*ro rinde al m0imo de supotencial.

    n canadiense me conta*a ue no pod;a mantener muc-o tiempo unamisma actividad. $i corta*a madera, al ca*o de un rato sent;a lanecesidad de -acer otra cosa. 6*a a cortar el c#sped. %espu#s lodea*a e i*a a dar de comer a los coneos + as; sucesivamente. 5ocesa*a de cam*iar de actividad. aciendo #sto, respeta*a sus ritmoscere*rales + no sufr;a ninguna fatiga. Por el contrario, al variarfrecuentemente de tra*ao se aduiere una energ;a considera*le,pues se sigue espontneamente la estructura fisiolgica, -aciendosesiones cortas + repetidas frecuentemente. 9ermain goza de un

    dinamismo + una vitalidad formida*les. 7iene una moral de acero + esun optimista incre;*le. 7iene L@ aos + aparenta 3@M...

    #$SER,E SUS RIT%#S CERE$RALES

    4omprue*e su alternancia cere*ral : ste di*uo da la sensacin deun cu*o. 8*serve su posicin en el espacio durante unos minutos, sinesfuerzos de concentracin. As constante su posicinB APerci*e ustedcada posicin del cu*o durante igual tiempoB

    10

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    11/24

    l cu*o de 5ecNer

    As regular la alternanciaB $i es as;, *ravo. &os intercam*ios entresus dos -emisferios son regulares + su atencin es correcta. $i no,

    usted tiene pro*lemas para fiar la atencin en un tra*ao + se fatigarpidamente. Practiue eercicios de *alanceo para resta*lecer sualternancia cere*ral + meorar su tra*ao mental.

    EL CERE$R# TRA$A"A DE %AERA RIT%ICA

    8*servando este cu*o, descu*rimos al ca*o de un momento ue da

    la sensacin de cam*iar espontneamente de ee, como si sedesplazase. ste fenmeno es -a*itualmente clasificado como unailusin ptica, pero se trata realmente de un anlisis peculiar delcere*ro.

    &a fluctuacin del di*uo se de*e al tra*ao alternativo de los dos-emisferios, lo mismo ue nos muestran los fosfenos do*les ( ver &ae0ploracin del cere*ro por las oscilaciones de los fosfenos do*les,del %r. &F' ). Kemos, pues, al cere*ro en pleno tra*ao r;tmico

    + si no -a visto cam*iar al cu*o de posicin, o si la alternancia eramu+ lenta, es ue est usted mu+ fatigado. epita la o*servacin trasuna noc-e de sueo reparador + perci*ir su alternancia cere*ral.

    5o puede -a*er pedagog;a eficaz si no se respeta el funcionamientoreal del cere*ro.

    Ana escaleraB

    11

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    12/24

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    13/24

    pasar de una materia a otra sin ue -a+a lazos entre ellas.

    7oda la personalidad evoluciona alrededor de un centro de inter#s uese esta*lece en la primera infancia. $i no se respeta este polo centralue constitu+e la aspiracin + la motivacin del individuo, #ste se

    arriesga al fracaso. Pasar de una clase a otra e0ige cada vez unanueva adaptacin, para crear un ne0o entre la materia + #stamotivacin, lo ue no es siempre posi*le, pues los programas no seprestan a este tipo de adaptacin. Por dic-a razn, el cere*ro dedicams tiempo a readaptarse al modo de pensamiento de cada materiaue a comprenderla, memorizarla + asimilarla. %e a-; la aparenteincompati*ilidad entre las materias anal;ticas (matemticas, f;sica,u;mica, etc..) + las art;sticas (di*uo, mIsica, teatro, creatividad,etc...), estando las primeras ligadas al -emisferio izuierdo + lassegundas al derec-o. &as t#cnicas fosf#nicas permiten resta*lecer eleuili*rio entre los dos -emisferios + as; incrementar las capacidadescere*rales en su conunto.

    lgunas culturas, sin em*argo, -an conservado la prctica delaprendizae r;tmico, como por eemplo las escuelas zorostricas en la6ndia? en las escuelas musulmanas, los nios aprenden poniendoritmo a los te0tos + -aciendo *alanceos laterales. 6gual ue los ud;os

    &iou*avitc-, ue aprenden *alancendose con peueos movimientosverticales + ritmando la lectura en voz alta. &os &iou*avitc- son todoseruditos + eercen profesiones de m#dicos, aruitectos, a*ogados,etc... u*o un tiempo en Francia, sin em*argo, en ue los niosaprend;an el alfa*eto + las ta*las de multiplicar de manera r;tmica +medida. Ara uiz el m#todo demasiado eficaz para ue elaprendizae r;tmico -a+a sido a*andonadoB

    Por otro lado, los nios tienen una tendencia natural a dearse llevar

    por los *alanceos. n efecto, se a*andonan a sus propios ritmoscere*rales, lo ue les permite desarrollar su sistema nervioso.Podemos o*servar ue los nios ue continIan *alancendose sonms despiertos ue los de la misma edad ue no se *alancean, tienenmeor memoria + ma+or facilidad para aprender.

    l ritmo est, pues, ligado a la memoria + a la organizacin delsistema nervioso. 9eneralmente los padres impiden a los nios*alancearse, con el prete0to de ue eso no se -ace. aciendo eso,*louean + pertur*an la evolucin cere*ral de su -io. n adulto medec;a ue, cuando era nio, su madre le imped;a *alancearse

    13

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    14/24

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    15/24

    Plata del $aln de 6nventores de 'ruselas en 1!G".

    unue parezca ue no -a+ -erramientas en el campo escolar +algunos se empeen en modificar la ortograf;a antes ue poner enprctica un verdadero m#todo pedaggico ue va+a en el sentido del

    funcionamiento cere*ral, esas -erramientas e0isten. $on las t#cnicasiniciticas. 5o nos referimos a revolver las ideas + complacerse enuna actitud de mimetismo o falsos misticismos. 5o. 2s *ien nosreferimos al descu*rimiento real de s; mismo + del niverso. lFosfenismo es una de las ms eficaces t#cnicas iniciticas.

    %urante muc-o tiempo incomprendidas, las fiaciones de la vistaso*re fuentes luminosas, pasa*an por ser un simple ritual del uealgunas tradiciones + prcticas -an aca*ado por olvidar su sentido eimportancia. $in em*argo, no se trata de utop;as ni de creencias, ueno son ms ue un mal menor para tranuilizarse. &a e0perienciainicitica comienza a-ora, es decir forma parte de la vida. nriuecela vida, pues le da nuevos medios para comprenderla. 5o es unamera esperanza sino ue tiene un considera*le nImero deconsecuencias en la vida diaria. dems se puede verificar por s;mismo si de verdad se uiere. l %r. &F' -a puesto los medios.O&a 2ezcla fosf#nica en pedagog;a es ciertamente el meor regalo ue

    -a+a -ec-o a la umanidadM ella le corresponde sa*er utilizarlo ...pgina(s) : 3/3

    '6'&689F6

    LA IICIACI# SU$UD.o transmisin de la gran fuerza vital mediante laoscilacin del punto de concentracin.

    &a iniciacin, como indica la pala*ra, es un principio: lprincipio ue de*e conducir -acia unas >P6546$P$6J64$ '$8&7257 >78%656$.

    &a 656464685 $'% relata el punto de partida de lostra*aos del %octor &F' so*re el Fosfenismo.

    n este li*ro el %r. &F' analiza dos m#todosiniciticos: el primero le fu# revelado cuando ten;a1D aos por un 2aestro orostrico + el segundo cuando

    15

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    16/24

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    17/24

    EL EU%#FE#

    o la respiracin ue a*re las puertas del ms all, ademdel Fosf#nismo + el pensamiento r;tmico.

    7anto en 8riente como en 8ccidente, se considera ue larespiracin uega un papel primordial en el desarrolloespiritual.

    &a primera parte de este li*ro permite comprender lo uees en realidad & 5648 eercicio respiratorio del Qoga,

    es decir una puerta de acceso al otro mundo dondeperci*imos el famoso prana de los -indIes, o soplo delesp;ritu.

    En la 67a parte de esta o2ra se e8pone la pr4ctica delpensamiento r9tmico.Para ue la meditacin sea eficaz, -a+ ue o*servar una reglam0ima: Jue el pensamiento sea r;tmico. 4uando es r;tmico aduiereun poder e0cepcional produciendo entonces el desarrollo de

    facultades de percepcin paranormal. &as tradiciones iniciticasconoc;an este -ec-o. Por tanto su secreto se *asa en asociar elpensamiento r;tmico con la o*servacin fia de una fuente luminosa.

    $i damos al pensamiento un ritmo rpido, tiende a provocar eldesdo*lamiento + el viae astral. l pensamiento r;tmico rpido poneen movimiento los centros ps;uicos o c-aNras + los despierta,provocando con ello fenmenos de iluminacin, es decir depercepcin de una luz interior ue nos acerca a planos ms sutiles. l

    %octor &F' dedic su vida a las enseanzas iniciticas. n estao*ra nos revela la naturaleza de los poderes de los iniciados.

    17

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    18/24

    E&PASI# CERE$RAL %EDIATE LA AUDICI#ALTERATI,A.

    &a audicin alternativa consiste en escuc-ar primero porel o;do derec-o + despu#s por el izuierda, a un ritmo

    regular + austa*le, un sonido ue puede ser un zum*ido,un c-asuido o los dos asociados, o incluso unainstruccin oral o mIsica. &os efectos fueron verificadosen diversos la*oratorios del stado, en el 4.5..$, en el6nstituto 5acional de %eportes + en el la*oratorio centralde los P.7.7.

    &a audicin alternativa es mu+ utilizada en dos campos :

    Pedagog9a 5&a utilizacin del alternfono en el estudio + los repasospermite una meor comprensin . &a atencin se mantiene sin ueaparezca fatiga? el tra*ao intelectual es de meor calidad + msorganizado. Por todo ello este aparato se utiliza muc-o entre losestudiantes para preparar los e0menes. &as materias, incluso lasdif;ciles, se vuelven ms atractivas durante la audicin alternativa. s;se logra una ma+or motivacin para el estudio.

    Desarrollo ps9:/ico 5del mismo modo, las t#cnicas iniciticas son

    ms eficaces si se asocian al alternfono. $e accede con facilidad anumerosos fenmenos ps;uicos, a estados de relaacin + de vac;omental. &os sueos se vuelven ms coloreados, ascensionales,prof#ticos con revelaciones relacionadas con el tema de meditacinpersonal, ue evoluciona progresivamente desde el tema de partida.6gualmente se revelan eercicios iniciticos.

    LA IICIACI# DE PIETR#.

    $e trata de un li*ro totalmente inicitico + destinado atodo el mundo, como desea*a el autor.

    l %octor Francis &F' fue iniciado cuando conta*a1D aos por . 9&6P mediante una imposicin de manosue le provoc visiones esot#ricas. 9&6P era a su vez un

    18

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    19/24

    iniciado de la casta de los magos del 7emplo dearat-ustra. %espu#s de esta iniciacin + *astante mstarde, F. &F', m#dico + fisilogo, se dedic aconocer los ms profundos secretos de esta iniciacin.

    %escu*rir, gracias a las e0periencias fosf#nicas + a la fisiolog;acere*ral aplicada, ue esta iniciacin puede aduirirse no slomediante un maestro, sino ue, por mu+ so*renatural ue parezea,est a disposicin de todo el ue uiera molestarse en reci*irla. steli*ro inicia al lector gradualmente de la a la .

    dems el li*ro nos -a*la de: &as E llaves de la Fuerza 8culta. &as Lllaves del 2ago. 'alanceos. otaciones. 2antras. &a LCa luz. %e laclarividencia al desdo*lamiento. nf;n, un li*ro ue a*re -orizontes

    inconmensura*les a uienes uieren molestarse en estudiarlo.

    "D@ pginas.

    *#'A DE D#S SE'UD#S.

    2anual prctico de los eercicios iniciticos tradicionalesorostricos descritos en &a iniciacin de Pietro. $uprctica regular es la llave para despertar facultadesps;uicas supranormales, as; como maravillososfenmenos : estados de iluminacin, visiones prof#ticas +fenmenos de premonicin + de videncia.

    sta t#cnica es el perfeccionamiento, con *ases

    fisiolgicas, de m#todos antiguos + emp;ricos ue ten;anresultados a veces grandiosos pero inconstantes.

    n general, desde el comienzo de las e0periencias, el sueto se sienteprofundamente en contacto con la verdadera fuerza oculta ue sloes revelada por esta t#cnica.

    19

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    20/24

    DEL %#LI# DE #RACI# A LA DIA%#ESPIRITUALo la m4:/ina :/e 0ace ascender ;UDALII. TomoI.

    Rundalini es la meta de todos los +oguis + e0isten s;milesen los entrenamientos m;sticos de todas las religiones,pues el desarrollo de esta energ;a da acceso a lospoderes del esp;ritu.

    Rundalini es considerada como la ms profunda + la msmisteriosa de todas las fuerzas del universo, la mspotente.

    A$on peligrosos su despertar + su maneoB

    5o, responde el %octor Francis &F'.

    4uando se comprende ue esta fuerza , cu+o despertar es la meta delQoga, es una meditacin giroscpica, nos damos cuenta ue Rundalinies una cosa mu+ simple, mu+ *eneficiosa, sin peligro + fcil deprovocar, contrariamente a lo ue nos ensean los dogmas caducosde*idos a interpretaciones occidentales precipitadas.

    l %octor &F' nos e0plica como cada uno de nosotros puedefa*ricarse este aparato ue permite P8K84 & %$P7 %R5%&656 5 5 8 %8$ $25$, 76&65%8&8 85 %5 @ & %6.

    n este corto lapso de tiempo, la potencia de este despertar es engeneral suficiente para ue se produzcan los efectos clsicos delascenso de esta fuerza, provocando una iluminacin cuando dic-a

    fuerza alcanza la ca*eza. $e generan un conunto de e0perienciasespirituales curiosas + reconfortantes, de tal forma ue uno no puede+a dudar de ue se trata del verdadero Rundalini. l resultado esa*solutamente convincente. l sueto es li*re de parar en este puntosu entrenamiento o de avanzar en su desarrollo con el 9iroscopio.

    l li*ro -ace ue Rundalini sea accesi*le a todos a trav#s de unacomprensin cient;fica de esta energ;a.

    20

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    21/24

    ;UDALII Tomo II.

    nteriormente a los tra*aos del %octor &F', sepensa*a ue slo algunos individuos pod;an tenerpoderes so*renaturales + siempre tras un acceso largo +

    dif;cil.

    Pero los resultados o*tenidos por los practicantes de lameditacin giroscpica -an sido tan importantes ue laso*servaciones + e0periencias efectuadas en el mundoentero, -an permitido al %octor &F' poner al d;am#todos de utilizacin ms potentes.

    Por ello, esta prctica giroscpica parece ser la llave ms completa +

    ms potente ue se conoce -o+ en d;a para provocar el despertar deRundalini. 6gualmente para la e0pansin cere*ral necesaria para todaactividad intelectual.

    n lo sucesivo, las t#cnicas iniciticas formarn parte integrante de lafisiolog;a cere*ral + el investigador, con esp;ritu cr;tico + prctico, veante s; un campo de e0perimentacin sin l;mites. partir de estemomento, se termin el creer sin poder verificar por s; mismo. Pero laaportacin esencial de este ECo tomo es sin duda el giroscopio

    conc#ntrico. ste dispositivo es una llave superior a todos losanteriores m#todos de despertar de Rundalini, segIn la opinin de lossuetos + grupos ue se prestaron a la e0periencia.

    F#SFEIS%#1 LA LLA,E DE LAS %AIFESTACI#ES

    S#$REATURALES.&a tercera fase del fosfeno, la luz difusa, es una energ;aue emana del cere*ro. Puede ser fotografiada + permitever los o*etos f;sicos en plena oscuridad. st en elorigen de los fenmenos de videncia, de los sueospremonitorios, de las visiones, de las apariciones + detodas las manifestaciones so*renaturales.

    dems, esta energ;a emitida por el cere*ro se acumulaen el lugar donde se utilizan regularmente los fosfenos +

    21

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    22/24

    en el aura de las personas practicantes.

    %ic-as sales fosf#nicas constitu+en lo ue los antiguos llama*an losegregores ue se encuentran en todos los lugares santos + en todoslos lugares sagrados, pues permiten acceder a los planos sutiles, a losmundos invisi*les. stos fenmenos no son tan raros como podr;apensarse, pero e0iste una especie de le+ del silencio, impuesta paraevitar ue los secretos iniciticos se propaguen. AJui#n podr;aaprovec-arse de estos fenmenos + de estos acontecimientosB.AJui#n necesita disfrazar su naturalezaB.

    &as averiguaciones del %octor &F' aportan elementos uenadie -asta entonces -a*;a tenido en cuenta.

    F#SFEIS%# * DESARR#LL# DE LA ,IDECIA.5ueva e0plicacin del origen de las religiones.

    l Fosfenismo naci en el al*a de la -umanidad + -a sidoutilizado instintivamente por todos los pue*los en algInmomento de su evolucin, en todos los cultos al sol ueasocia*an la oracin con la o*servacin fia del sol.

    ste es el caso de los orostricos cu+os sacerdotes sedenomina*an magos. &a magia, en el sentido originaldel t#rmino, es por tanto una ciencia de los fosfenos uese perdi.

    6gualmente, los nios pastores tienen a menudo la costum*re deugar con los fosfenos + mezclarlos con oraciones.

    &os principales -ec-os de la 6glesia omana -an tenido por testigosprecisamente nios pastores. 7am*ien en la religin de 2it-ra, en ueel futuro iniciado de*e o*servar fosfenos dentro de una gruta.7am*ien lo usa*an los 7i*etanos ue manten;an en cada templo, unli*ro de interpretaciones de los signos ue aparecen cuando se mirafiamente el sol. l Fosfenismo es por tanto una revolucin ideolgicamundial.

    22

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    23/24

    LA E&PL#RACI# DEL CERE$R# P#R LAS#SCILACI#ES DE L#S F#SFE#S D#$LES.

    l estudio de los fosfenos do*les permite determinar u#efecto tiene so*re el cere*ro : un r#gimen alimenticio,una postura f;sica, un medicamento, un eercicio mental,de un modo ms fia*le ue con un ..9 pues cuando#ste +a no puede proporcionar ms informacin, los

    fosfenos nos la facilitan.l e0amen cervoscpico le permitir sa*er cmo practicarlos eercicios, de modo ue est#n de acuerdo con suspropios ritmos cere*rales.

    &os fosfenos constitu+en verdaderas sondas ue nos dan mIltiplesinformaciones de orden psicolgico + m#dico. &os principalesdescu*rimientos del %octor &F' -an sido verificados en el

    4.5..$, en el 6nstituto 5acional de %eportes + por elprofesor 44%.

    P#DER DEL CRISTIAIS%#. %A'IA CRISTIAA.

    Aa revelado todos sus secretos el 4ristianismoBParece ser ue no. 2uc-os aspectos se -an silenciado,so*re todo las enseanzas ms antiguas. n losvangelios se -ace alusin a todas las principalest#cnicas iniciticas pero #stas -an sido e0cluidas de loste0tos. stas t#cnicas tienen la particularidad deconseguir la separacin consciente del cuerpo + delesp;ritu.

    &as vidrieras de la catedral de miens muestran ue con

    23

  • 8/11/2019 Fosfenismo

    24/24

    ocasin de las cruzadas, el 4atolicismo volvi asumergirse en los verdaderos manantiales del4ristianismo: es decir los eercicios iniciticos.

    n fantstico anlisis ue nos -ace pasar del 4ristianismo e0ot#rico al

    4ristianismo esot#rico.

    Medicina Energticawww.medenergetica.com

    http://www.medenergetica.com/http://www.medenergetica.com/