Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio...

29
1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 DIRECCION DE CONTROL INTERNO ANTONIO MARIA PADILLA PEREZ Director Oficina de Control Interno BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA E.I.C.E Período evaluado: ENERO A ABRIL AÑO 2019 Fecha: elaboración: MAYO AÑO 2019 PLANEACIÓN Y GESTIÓN En Cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, la Oficina de Control Interno de gestión, de la BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA E.I.C.E presenta el informe sobre el estado del Sistema de Control Interno del primer cuatrimestre del año 2019, conforme al nuevo Modelo Integrado de Planeación y Gestion, -MIPG- -MECI que de acuerdo a las recomendaciones del Departamento Administrativo de la Función Publica DAFP- En cumplimiento del decreto 1499 de 2017,” por medio de la cual se modifi ca el decreto 1083 de 2015, decreto único reglamentario del sector de la función publica, en lo relacionado con el sistema de gestion establecido en el articiulo 133 de la ley 1753 de 2015. DIMENSION TALENTO HUMANO Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica administrativa de la entidad Se realizó sesión de refuerzo del sistema Daruma. Se realizaron capacitaciones en: Modelo Integrado de Planeación y Gestión, prevención de dolencias músculo-esqueléticas, Primeros Auxilios, de acuerdo con el cronograma del primer trimestre del año. Se realizó la actualización del manual de funciones el cual se adoptó en enero 31 de 2019 mediante resolución de Gerencia.

Transcript of Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio...

Page 1: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

1

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

DIRECCION DE CONTROL INTERNO ANTONIO MARIA PADILLA PEREZ Director Oficina de Control Interno

BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA E.I.C.E

Período evaluado: ENERO A ABRIL

AÑO 2019

Fecha: elaboración: MAYO – AÑO 2019

PLANEACIÓN Y GESTIÓN

En Cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, la Oficina de Control Interno de gestión, de la BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA E.I.C.E presenta el informe sobre el estado del Sistema de Control Interno del primer cuatrimestre del año 2019, conforme al nuevo Modelo Integrado de Planeación y Gestion, -MIPG- -MECI que de acuerdo a las recomendaciones del Departamento Administrativo de la Función Publica – DAFP- En cumplimiento del decreto 1499 de 2017,” por medio de la cual se modifica el decreto 1083 de 2015, decreto único reglamentario del sector de la función publica, en lo relacionado con el sistema de gestion establecido en el articiulo 133 de la ley 1753 de 2015.

DIMENSION TALENTO HUMANO

Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica administrativa de la entidad

Se realizó sesión de refuerzo del sistema Daruma.

Se realizaron capacitaciones en: Modelo Integrado de Planeación y Gestión,

prevención de dolencias músculo-esqueléticas, Primeros Auxilios, de acuerdo con el cronograma del primer trimestre del año.

Se realizó la actualización del manual de funciones el cual se adoptó en enero 31 de 2019 mediante resolución de Gerencia.

Page 2: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

2

Se Garantizo un óptimo desempeño de los servidores públicos a través del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los

índices establecidos, por la ley.

Se han realizado las reuniones del SGSST y del Copasst, correspondientes cada primer viernes de mes, las actas reposan en la Dirección Administrativa.

Se realizan a diario pausas activas dirigidas por el aprendiz Sena con la coordinación

de la Profesional Especializada de la Dirección Administrativa.

Se reglamentó el fortalecimiento del desarrollo integral de la familia como núcleo fundamental de la sociedad para los servidores públicos, de otorgar 1 día por semestre para compartir con la familia, siendo uno de ellos el día del cumpleaños del servidor público, proyectado y elaborado por la Profesional Especializada de la Dirección Administrativa.

Se reglamentó el ingreso a laboral del día siguiente al sorteo de los servidores públicos que participan en el sorteo, conforme a los lineamientos de la OMS, aplicando las tres ochos.

Se tramitaron 2 sustituciones de pensión de 2 jubilados fallecidos y fueron notificadas mediante actos administrativos, previo aviso en prensa del fallecimiento de los jubilados.

Se tramitó el traslado de 3 jubilados a Colpensiones.

Page 3: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

3

DIMENSION DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Y PLANEACION

El Comité Institucional de Gestión y Desempeño es el encargado de aprobar y

hacer seguimiento a las acciones y estrategias adoptadas para la operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestion -MIPG-, permite articular esfuerzos, recursos, metodologías, estrategias, acciones permanentes de autodiagnóstico, define responsables.

De manera conjunta entre la Dirección Administrativa y la Dirección Financiera se

realiza la conciliación periódica de la cartera, tendiente a mostrar cifras ajustadas en

los estados financieros de la entidad.

Se han establecido, divulgado y revisado la misión, visión, objetivos institucionales y

política de calidad, concluyendo que siguen vigentes y ajustados al desarrollo de la

entidad.

Se realizaron los comités de gerencia, liderados por la gerente general, estos mecanismos de autoevaluacion permiten tener una visión integral del comportamiento en conjunto de los procesos y sus resultados para identificar desviaciones sobre las cuales se pueden tomar correctivos necesarios que garanticen el cumplimiento de los objetivos.

Como herramientas de autogestión y control de los procesos, se cuenta con

indicadores de gestión y mapas de riesgos (incluidos los riesgos de corrupción)

En la dimensión de Direccionamiento Estratégico y Planeación se establecen las

pautas para implementar y fortalecer el Sistema de Control Interno, como prioridad de la alta dirección. Dado que el direccionamiento estratégico define la ruta organizacional que debe seguir una entidad para lograr sus metas estratégicas, los resultados esperados y en general sus objetivos institucionales,

En esta dimensión se diseñan los controles necesarios para que la planeación y su ejecución se lleven a cabo de manera eficiente, eficaz, efectiva y transparente, logrando una adecuada prestación de los servicios o producción de bienes que le son inherentes.

Page 4: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

4

Dimensión Gestion con valores para el resultado

De manera conjunta entre la Dirección Administrativa y la Dirección Financiera se

realiza la conciliación periódica de la cartera, tendiente a mostrar cifras ajustadas en los estados financieros de la entidad.

Se mantienen las pólizas de seguros para los bienes inmuebles de la entidad

Se realizó el control de legalidad y custodia a todas las órdenes de gasto, por parte de

la Dirección Administrativa. Se llevaron a cabo todas las actividades tendientes a desarrollar de manera óptima el

proceso de arrendamiento de los inmuebles propiedad de la entidad.

se cuenta con indicadores para todos los procesos, los cuales se presentan a gerencia cada mes para su evaluación y toma de acciones cuando haya lugar.

Se realizaron los comités de gerencia con el fin de analizar y tener una visión de cada

uno de los procesos de la entidad y a si mismo identificar posibles inconvenientes que conlleven al incumplimiento de los objetivos de la entidad.

Se realizaron los respectivos reportes a la Contraloría Deptal del Valle del Cauca.

Se contestaron 18 derechos de petición por parte de la Profesional Especializada de la

Dirección Administrativa, respecto del área laboral y de pensiones. Se realizó el primer mantenimiento preventivos de los equipos Con el software

DARUMA se implementa la digitalización de ingreso y salida de documentos, blindando y modernizando la entidad.

Page 5: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

5

Fortalecimiento y sostenimiento de los inmuebles de la entidad Mantenimiento y reparación de los inmuebles: Se adelantaron trabajos

permanentes de adecuación y mantenimiento Se inició el proyecto de impermeabilización de la plazoleta del Edificio Centro

Comercial Imbanaco. Recaudo de cánones de arrendamiento: A Abril de 2019, logramos cerrar el recaudo

por valor ($1.004.706.561).

MES V.R RECAUDO AÑO 2019

ENE $ 432.996.568

FEB $ 132.220.820

MAR $ 315.706.380

ABRIL $ 123.782.793

TOTAL $1.004.706.561

Recuperación de cartera: Seguimiento al deudor moroso, y el constante proceso de cobro persuasivo junto con la información actualizada, el reporte de Deudores morosos y su remisión a 30 días a la Dirección Jurídica garantiza el recaudo efectivo de los cánones de arrendamiento.

Mantenimientos: Durante el trimestre, se adelantaron de manera permanente e ininterrumpida los mantenimientos de los equipamientos de los edificios, ascensores, plantas eléctricas y equipos de bombeo, para su correcto y buen funcionamiento.

Control a la adquisición de bienes y servicios

La Dirección Administrativa adelanta los procesos contractuales de adquisición de bienes y servicios con total rigurosidad normativa, atendiendo los preceptos y disposiciones consagradas en el manual de contratación de la entidad y la Ley.

Dentro de ese proceso se busca siempre contar con las mejores condiciones y calidades de las personas, servicios y/o bienes a contratar, que le garanticen a la empresa el cumplimiento del objeto contractual en un 100%:

Page 6: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

6

Se contrató el proceso de auditoría financiera. Contratación para el suministro de insumos de artículos de papelería y cafetería. Contratación de empresa de aseo y vigilancia.

La Dirección comercial en busca de reforzar el reconocimiento de la marca a nivel nacional y generar sentido de pertenencia al producto lotería del valle, dentro y fuera del departamento del valle del cauca, ha implementado los siguientes recorridos a distintos municipios y ciudades haciendo entrega de dotación a los loteros de gorra y camisetas contra marcadas de la lotería del valle, también se hizo entrega de regalos (electrodomésticos) a los loteros de los diferentes municipios y ciudades.

Dentro de las actividades realizadas dentro de la estrategia comercial 2019 tenemos:

Promocional al lotero y raspa apostador el dia 2 enero de 2019 Promocional al lotero y al apostador el 03 de abril Unifraccional Promocional al lotero abril 10 de 2019 Promociones puntuales (mano de la suerte).

Se continuo con el patrocinio al equipo América de Cali, al respecto se impulsa posicionamiento de marca y se hizo presencia durante todas las fechas de encuentros futbolísticos.

Se continua con el contrato de servicio de monitoreo de bóveda de seguridad para el sorteo, así mismo se continúa trabajando en medidas de control y autoevaluación para fortalecer el proceso del sorteo para generar seguridad, confianza y transparencia al proceso.

Se adelantaron importantes campañas publicitarias en contra del Juego Ilegal y se

invitó a denunciar la ilegalidad (Se pudieron recaudar importantes pruebas y se logró

sensibilizar a los compradores de la necesidad de comprar Juego Legal

Nuevo distribuidor en Arauca

Page 7: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

7

Consejos de gobierno con la gobernadora

Vallas publicitarias

Plan de medios

Divulgación de la información de los promocionales en redes sociales

Visitas a varios municipios del Valle del Cauca y Costa Atlántica.

Los municipios visitados hasta el día 30 de abril 2019 fueron:

VALLE DEL CAUCA

TULUA BUGA CALI CAICEDONIA SEVILLA CERRITO ZARZAL CARTAGO PALMIRA BUENAVENTURA

Adicionalmente, se realizaron activaciones de marca en la plazoleta de la beneficencia del

valle los días lunes martes y miércoles de cada semana, donde se realiza la participación de la ciudadanía con el juego interactivo LA MANO DE LA SUERTE., que les permite ganar premios al instante participando por la compra del billete o fracción de la Loteria del valle.

Se realizo el acompañamiento a la marca America de Cali en los partidos jugados en el

estadio pascual guerrero.

Realizamos acompañamiento al fondo regional vallecaucano con su evento noches vallecaucanas y al evento Pasarella de la inclusión realizado por la gobernación del valle del cauca.

Dentro de la estrategia comercial se han realizado visitas a los distribuidores de varias

ciudades del departamento del Valle del cauca y la Costa atlántica.

Page 8: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

8

Modernización y mantenimiento de la infraestructura tecnológica

Se cuentan con las siguientes actividades dentro de la jefatura de informática, que sustentan el proyecto No. 5 modernización y mantenimiento de la infraestructura tecnológica así: La empresa Zerorisk es la encargada de todo lo concerniente a la seguridad

informática de la Entidad mediante estos 8 ejes:

o Apoyar en las redes de comunicaciones o Apoyar en la infraestructura o Apoyar en la reestructuración del almacenamiento centralizado NAS o Brindar soporte a la plataforma de seguridad informática o Apoyar a la gestión de la mesa de servicios o Apoyar al plan de continuidad de la operación o Apoyar en seguridad de la información o Apoyar en Ciberseguridad

Todo lo anterior conforme a las directrices que establece la Política de Gobierno Digital, en la cual uno de sus ejes temáticos es Seguridad y privacidad de la información

La empresa EA Creativo S.A.S., brinda el servicio de Hosting dedicado, además del servicio de soporte y mantenimiento de las páginas Web www.loteriadelvalle.com y www.benevalle.gov.co. Todo lo anterior conforme a las directrices de la política de Gobierno Digital. Entre sus funciones está el manejo de las redes sociales corporativas en Twitter, Facebook y Youtube, se realiza actualización constante de la información en compañía del área comercial.

La empresa de recursos tecnológicos ERT S.A., brinda el servicio de Internet dedicado

para la Entidad, con un canal dedicado que pasó de 15MB a 25MB con un incremento mínimo mensual. Por otra parte, la empresa Claro Telecomunicaciones también continúa prestando el servicio de Internet de contingencia con un canal de banda ancha de 10 MB. Lo anterior permite que la Entidad cuente con canales óptimos de Internet y a su vez se cuente con contingencias en caso de algún incidente.

Page 9: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

9

La empresa Micronet S.A.S., brinda el servicio de mantenimiento a las dos (2) UPS que se tienen dentro del centro de cómputo del Edificio de la Beneficencia del Valle y dentro del centro de cómputo alterno ubicado en el edificio de Imbanaco, adicionalmente el mantenimiento preventivo de las cinco (5) UPS que están ubicadas dentro del edificio Beneficencia del Valle del Cauca así: Equipo de portería (piso 1), equipo de archivo (piso 2), equipo de gerente general, equipo de secretaria de gerencia y equipo de jefe de comunicaciones (piso 12), también las tres (3) UPSs de 6 KVA que están ubicadas en los pisos 9, 10 y 11 del edificio Beneficencia del Valle del Cauca.

La empresa AZEN Consultoría S.A.S., efectuó la modernización del sistema de información de la Entidad,denominado AZEN 2.0, el cual cuenta con plataforma WEB y con los últimos estándares de tecnología en la Nube, además continúa brindando el servicio de soporte y mantenimiento a las aplicaciones del sistema actual, que incluyen los módulos: Lotería, Contabilidad, Presupuesto, Almacén, Tesorería, Cartera, Nómina, Causaciones, Inventario, Facturación y Actos administrativos.

La empresa TiQal S.A., está brindando el servicio de soporte, actualización y mantenimiento del software de gestión documental (Daruma).

Se renovó el software de antivirus ESET Endpoint Security V6, la cual soporta ataques

de ramsonware entre otros. Se contrató el servicio de soporte y mantenimiento del Circuito Cerrado de TV (CCTV)

de los edificios Beneficencia del Valle, Lotería e Imbanaco I.

Se contrató la implementación en su segunda fase del Programa Integral de Gestión de Datos Personales para la BENEFICIENCIA DEL VALLE DEL CAUCA EICE, en cumplimiento de lo estipulado por la Ley 1581 de 2012, el Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015, Capítulo 25 y 26, y la Guía de Responsabilidad Demostrada de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Page 10: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

10

Se realizó la implementación de 4 zonas WiFi en el edificio de la Beneficencia del

Valle.

La jefatura de sistemas cuenta con herramientas de gestión y monitorización que le permiten garantizar la disponibilidad de los servicios de red que brinda a la Entidad.

Apoyo transversal por parte de la jefatura de informática en todos los procesos de la Entidad.

la jefatura de informática vela por garantizar la seguridad y transparencia en la realización del Sorteo de la Lotería del Valle.

Acciones por ejecutar: Automatización de procesos. Implementación de Voz IP Modernización del control de acceso a las instalaciones de la Entidad Implementación de sistema de venta en línea y recaudo electrónico. Modernizar los switches del centro de cómputo

Cumplimiento de los procedimientos contractuales, para la celebración en forma oportuna de los contratos requeridos por la Entidad.

Revisión de los actos administrativos

Actualización Plan Legal de la Entidad

Atención y seguimiento oportuno a los procesos judiciales

Supervisión de contratos suscritos con abogados externos

Asistencia a comités y Junta Directiva de la Entidad

Rendición de contratos ante la Contraloría Departamental del Valle del Cauca.

Page 11: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

11

En virtud de las modalidades de selección contractuales establecidas por la entidad, se realizaron las siguientes:

Convocatoria Pública: tres (3) Invitación Privada: cinco (5) Contratación Directa: diez (10)

Contratos celebrados: dieciocho (18), al igual que adición, prórroga y Otrosí:

No.

OBJETO

VALOR

CONTRATISTA

013-

2018

Ajuste de la adición del contrato No. 013-2018, durante los meses de enero y febrero de 2019.

$1.491.350

incluido IVA.

SEGURIDAD

NAPOLES LTDA

013-

2018

Adición y prórroga del contrato No. 013-2019, a partir de las 00:00 horas del primero (1) de marzo de 2019

hasta las 24:00 horas del quince (15) de marzo de 2019

$24.283.327

incluido

SEGURIDAD

NAPOLES LTDA.

026-

2016

OTROSI al contrato No. 026-2016, en los siguientes términos: ajustar el incremento en el precio de los

formularios del papel térmico por una única vez en 9,99%, que equivale al IPC +1 punto, esto es, el 4.18%

más 5.81% como incremento por los altos costos del papel para el año 2019. Los precios de las cajas de

formularios para la vigencia 2019 quedarán así: Tipo de Formulario: Bond, 25.000 formularios por caja por

valor de $300.530 caja incluido IVA; Térmico por 25.000, 25.000 formularios por caja por valor de $

434.323 incluido IVA; Térmico por 30.000, 30.000 formularios por caja por valor de $ 521.178 caja

INCLUIDO IVA. Con una duración contada desde la fecha de suscripción hasta el 31 de diciembre de

2019.

0 LIBRE EXPRESION

CREATIVOS S.A

001-

2019

Producción y emisión del sorteo de la LOTERIA DEL VALLE el día miércoles de cada semana o jueves

cuando éste sea festivo (1 de mayo, 7 de agosto y 25 de diciembre de 2019), a partir de las 10:30 PM; por

el canal regional TELEPACIFICO, durante 47 sorteos; contados a partir del 6 de febrero hasta el 26 de

diciembre de 2019, de conformidad con la propuesta la cual hace parte integral del presente contrato.

$ 144.000.958

incluido IVA

TELEPACIFICO

002-

2019

Servicios de mantenimiento, actualización y soporte de las aplicaciones de AZEN, como se presenta a

continuación: 1. Mantenimiento, actualización y soporte en los módulos del sistema comercial, financiero y

administrativo, suministrados por la empresa AZEN (Lotería, Contabilidad, Presupuesto, Almacén,

Tesorería, Cartera, Nómina, Causaciones, Facturación y Actos Administrativos), que comprometen los

aspectos relacionados con: A) Mejoramiento y optimización de procesos ejecutados por los programas. B)

Ampliación de la funcionalidad y nuevas características de los programas por cambios en normas legales.

C) Ajustes en formatos para presentación de informes oficiales en medios magnéticos o impresos. Toda

solicitud de requerimiento deberá ser realizada por escrito, con la aprobación de la jefatura de informática

de la empresa. Los requerimientos serán evaluados por la empresa AZEN, para determinar su viabilidad o

no. 2. Respaldo y soporte, que comprende: A) soporte telefónico o virtual en el uso de los programas y

atención de solicitudes. B) Reparametrización de los mismos por cambios en las políticas de la empresa.

C) Procesos especiales y acciones correctivas ante contingencias. D) Soporte por internet para

actualización de programas. 3. Realización de (4) visitas; cada visita será programada de mutuo acuerdo

con (15) días de anticipación. 4. Envío mensualmente de una copia del código fuente con las respectivas

actualizaciones. 5. Soporte sistema de información gerencial (incluye hasta 2 fuentes nuevas de datos y

hasta 6 consultas nuevas). 6. Soporte al módulo portal de distribuidores (incluye hasta tres consultas

nuevas). 7. Infraestructura en la nube para despliegue del sistema Azen, administración de infraestructura,

sincronización servidor interno, copias de respaldo.

$ 81.124.681

incluido IVA

AZEN

CONSULTORIA EN

SISTEMAS S.A.S.

Page 12: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

12

003-

2019

Prestación de servicios de apoyo a la gestión en la Jefatura de Informática de la entidad, desarrollando las

siguientes actividades: 1) Hosting, soporte, mantenimiento y actualización de las páginas WEB

www.loteriadelvalle.com y www.benevalle.gov.co. La atención a las solicitudes presentadas por la

Beneficencia del Valle del Cauca EICE., serán resueltas por EL CONTRATISTA, durante las tres (3) horas

siguientes a su recibo. 2) Rediseño y embellecimiento de página WEB www.loteriadelvalle.com (look

frontpage). 3) Diseño gráfico y publicidad, montajes y diagramaciones requeridos por la entidad. 4)

Administración de contenidos que debe ser publicados en las páginas WEB. 5) Gestión de las redes

sociales de la Entidad Facebook, Instagram, Youtube y Twitter. 6) Diseño e implementación de nueva

campaña Lotería del Valle. 7) Diseño e implementación de nueva campaña Beneficencia del Valle contra el

juego ilegal. 8) Producción de animaciones y/o comerciales de 20 segundos para sorteos, planes de

premios, lanzamientos y requerimientos varios. Todo lo anterior conforme a las directrices política de

Gobierno Digital.

$ 88.200.420 EA CREATIVO

S.A.S.

004-

2018

Servicios profesionales de abogado como apoyo a la gestión de la Dirección Comercial, desarrollando las

siguientes actividades: 1) Realizar actividades informativas sobre las conductas que generan ilegalidad en

los juegos de suerte y azar competencia de la BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA EICE, que son:

Lotería, Apuestas Permanentes y rifas a nivel de departamento del Valle del Cauca. 2) Presentación de las

denuncias a que haya lugar, cuando sean detectadas o puestas en conocimiento de la entidad, conductas

ilegales. 3) Representar a la entidad ante las diferentes instancias judiciales a las que sea llamada como

víctima. 4) Promover reuniones periódicas con las respectivas Secretarias de Gobierno de cada municipio,

con el fin de avaluar permanentemente el impacto del juego ilegal. 5) Servir de enlace entre la entidad y

rentas del departamento del Valle, con el fin de aunar esfuerzos en el control al juego ilegal en el Valle del

Cauca. 6) Realizar todas las actividades relativas a la responsabilidad social empresarial a que haya lugar,

de acuerdo a las instrucciones que imparta la Gerente General de la entidad; tales como: atención de

reuniones, elaboración de convenios y acuerdos y seguimiento a los mismos. 7) Rendir informes periódicos

de sus actividades. 8) Atender las instrucciones impartidas por el supervisor del contrato, para el correcto

desarrollo del mismo. 9) Las demás asignadas que tengan relación con el objeto contractual. 10) Manejar

la documentación a su cargo de conformidad con la Ley 594 de 2000, Ley General de Archivo y entregar

inventariada a la BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA EICE., y/o al supervisor, las carpetas y

documentación que tenga a su cargo en virtud del desarrollo del objeto del presente contrato, entrega que

deberá hacerse de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Entidad (cuando aplique). 11) LA

CONTRATISTA antes de iniciar la ejecución contractual deberá informar a la Dirección Administrativa la

ARL a la cual se afiliará en virtud de la suscripción del presente contrato. 12) Una vez finalice el objeto del

contrato, LA CONTRATISTA deberá entregar al supervisor del mismo, un informe consolidado de las

actividades realizadas durante su ejecución indicando en el mismo los asuntos asignados, tramitados y

pendientes por resolver, así como los archivos físicos y magnéticos que se hubieren generado durante la

ejecución del mismo, que deberá reposar en el área supervisora.

$ 20.800.000 DULFFARY RIOS

VALENCIA

005-

2018

Prestación de servicios de apoyo a la gestión de la Entidad, mediante la vinculación publicitaria con el

producto de la LOTERÍA DEL VALLE, que administra, opera y explota la Beneficencia del Valle del Cauca

EICE., ejecutando las siguientes actividades: 1. Inclusión del logotipo de la LOTERIA DEL VALLE en la

pantaloneta del equipo profesional de futbol América de Cali, en los partidos que juegue a partir de la

aprobación de la póliza. 2. Derecho a tres (3) minutos de valla led, con el logotipo de la LOTERIA DEL

VALLE; durante la realización de los partidos. 3. Activación de la marca LOTERIA DEL VALLE con loteros,

máximo 10, en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, en los partidos que juegue a partir de la

aprobación de la póliza.

$ 195.443.898

incluido IVA

AMERICA DE CALI

EN

REORGANIZACION

006-

2019

Remodelación de la plazoleta o terrazas del Edificio Centro Comercial Imbanaco I de propiedad de la

Beneficencia del Valle del Cauca E.I.C.E., ubicado en la Calle 5 No. 38-14, según las características técnicas y

requerimientos mínimos establecidos en las condiciones de contratación de la Convocatoria Pública No. 001

de 2019, evitando el deterioro de sus bienes, la seguridad y salubridad de los usuarios y la propuesta

presentada el día dieciséis (16) de enero de 2019, documentos que para todos los efectos hacen parte

integral del presente contrato. EL CONTRATISTA realizará las obras civiles, de conformidad con las

siguientes cantidades y especificaciones técnicas:

ITEM DESCRIPCION UND CANT. VR. UNIT VR. TOTAL

1 PRELIMINARES

1,1 CAMPAMENTO EN TABLA 18 M2 UND 1

1.927.066

1.927.066

1,2 CERRAMIENTO EN TELA FIBRA TEJIDA ML 100

16.364

1.636.400

1,3 DEMOLICION MURO EN CONCRETO DE

MATERAS

M2 380

33.137

12.592.060

$ 490.135.894

incluido IVA.

CONSTRUCTORA

MARING S.A.S.

Page 13: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

13

1,4 DEMOLICION DE PISO EN TABLON Y MORTERO

ESPESOR 10 CM

M2 1050

5.387

5.656.350

1,5 DEMOLICION DE MORTERO EN

PARQUEADEROS

M2 800

5.480

4.384.000

1,6 RETIRO MANUAL DE ESCOMBROS DE SITIO DE

OBRA A VOLQUETA

M3 230,84

6.301

1.454.523

1,7 RETIRO DE ESCOMBROS MANUAL EN

VOLQUETA

M3 230,84

29.124

6.722.984

2 IMPERMEABILIZACION

2,1 IMPERMEABILIZACION DE LOSA CON

POLIURETANO ELASTICO Y REFUERZO DE

FIBRA DE VIDRIO

M2 1050

49.732

52.218.600

2,2 TRATAMIENTO DE PASES UND 32

109.832

3.514.624

2,3 SELLO DE FISURAS EN LOSA ML 40

18.331

733.240

3 PISO

3,1 CONTRAPISO EN CONCRETO DE 10 CM DE

ESPESOR PARA PENDIENTADO

M2 1050

40.773

42.811.650

3,2 SUMINISTRO E INSTALACION PORCELANATO,

BALDOSA RECTIFICADA: CON BORDES EN

ANGULO RECTO QUE HACEN MENOS VISIBLE

LA TRANSICION ENTRE LAS PIEZAS Y

PROVOCAN UN AMPLIO EFECTO VISUAL EN EL

AMBIENTE TERMINADO. DIMENSIONES DE

60CM X 60CM, ALTA RESISTENCIA AL TRAFICO,

EL PORCELANATO TIENE UNA ABSORCION

ENTRE 3% Y 6%.

M2 1050

114.323

120.039.150

3,3 SUMINISTRO E INSTALACION DE

GUARDAESCOBA EN PORCELANATO DE 10 CM

DE ALTURA

ML 456

34.579

15.768.024

3,4 RAMPA PARA DISCAPACITADOS EN

CONCRETO

UND 1

6.182.871

6.182.871

4 REPELLOS

4,1 REPELLO CIELO PARQUEADERO M2 800

23.884

19.107.200

5 PINTURA

5,1 ESTUCO DE CIELO M2 1050

7.062

7.415.100

5,2 VINILO TIPO 1 (3 MANOS) M2 1050

7.651

8.033.550

5,3 GRANOTEX PARA CIELO DE PARQUEADERO M2 800

23.328

18.662.400

6 URBANISMO E ILUMINACION

6,1 SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERA EN

CONCRETO HORIZONTAL DE DIMENSIONES

80CM DE LARGO X 40 CM DE ANCHO

UND 48

263.152

12.631.296

6,2 BARANDA EN ACERO GALVANIZADO CON

PINTURA ELECTROSTATICA

ML 64

289.777

18.545.728

6,3 VIGA DE CIMENTACION PARA MURO M3 2

509.842

1.019.684

6,4 ACERO DE REFUERZO PARA VIGA DE

CIMENTACION

KLS 50

3.230

161.500

6,5 MURO DE CONTENCION EN BLOQUE DE

CONCRETO ESTRUCTURAL LISO DE 12*19*39

M2 15

42.281

634.215

6,6 ACERO DE REFUERZO PARA DOVELAS DE

MURO

KLS 50

3.230

161.500

6,7 GROUTING PARA DOVELAS DE MURO UND 20

Page 14: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

14

27.286 545.720

6,8 RELLENO EN ROCA MUERTA PARA LOSA DE

LOCALES

M3 35

33.377

1.168.195

6,9 LOSA EN CONCRETO PARA LOCALES E=15CMS M2 20

94.697

1.893.940

6,10 ACERO DE REFUERZO PARA LOSA KLS 30

3.230

96.900

VALOR TOTAL COSTOS DIRECTOS 365.718.470

COSTOS INDIRECTOS

TOTAL COSTOS DIRECTOS

365.718.470

ADMINISTRACION 29,45%

107.704.090

IMPREVISTOS 1,00%

3.657.185

UTILIDAD 3,00%

10.971.554

TOTAL AIU 33,45%

122.332.829

IVA SOBRE LA UTILIDAD 19,00%

2.084.595

TOTAL PROYECTO

490.135.894

007-

2019

Servicio de aseo y cafetería, incluyendo operarios, con personal idóneo, calificado, debidamente

uniformado, maquinaria y suministro de insumos y elementos de aseo necesarios para la ejecución del

mismo en las dependencias y zonas comunes de los edificios de propiedad de la Beneficencia del Valle del

Cauca EICE., así: Edificio Beneficencia del Valle del Cauca: ubicado en la calle 9 No. 4-50 de la ciudad

de Santiago de Cali: Dos (2) aseadores, 8 horas todo el mes, zonas comunes y dependencias de la

Entidad y un (1) aseador, 8 horas todo el mes, zonas comunes, escaleras, pisos, planta baja del edificio,

sótano, parqueaderos, corredores, plazoleta, terrazas y demás zonas comunes del edificio, el servicio se

hace extensivo a las dependencias, oficinas, corredores, gradas, baños, plazoleta, terrazas y en general

las instalaciones del sótano y los pisos 1, 9, 10, 11 y 12. Edificio Lotería del Valle: ubicado en la calle 8

No. 5-70 de la ciudad de Santiago de Cali: un (1) aseador, 8 horas todo el mes, zonas comunes. Edificio

Imbanaco I y Centro Comercial: ubicado en la calle 5 No. 38 A-14 y edificio Imbanaco II, ubicado en la

calle 5 No. 38 A-19 y 38 A-43, de la ciudad de Santiago de Cali: dos (2) aseadores, 8 horas todo el mes,

zonas comunes. PARAGRAFO PRIMERO: actividades: aseo, recolección de basuras, barrida, trapeada,

emulsionada y brillada de pisos y gradas, shut de basuras, parqueaderos y sótanos, limpieza general de

vidrios y paredes de zonas comunes de los edificios, andenes externos lavados con manguera, recepción,

ascensores, terrazas, paredes de las zonas comunes del edificio Beneficencia del Valle correspondientes a

los pisos 1 a 3, plazoleta principal, hall principal y vías de acceso. PARAGRAFO SEGUNDO: El contratista

se compromete a suministrar por su cuenta, debidamente etiquetados y sellados, todos los materiales de

aseo como detergentes, ceras, emulsiones. Igualmente, el suministro de cepillos, traperos y equipos

necesarios para el debido cumplimiento del contrato, de conformidad con la propuesta presentada por el

contratista. PARAGRAFO TERCERO: El contratista se obliga a prestar como servicios especiales la

fumigación de los edificios Beneficencia del Valle del Cauca, Lotería del Valle, Imbanaco I, Centro

Comercial e Imbanaco II, dos (2) veces mínimo por año y el mantenimiento mensual de jardines y zonas

verdes del edificio Beneficencia del Valle del Cauca. PARAGRAFO CUARTO: HORARIO. Los horarios de

aseo se cumplirán todos los días de lunes a sábado, en turnos así: lunes a viernes: de 6:30 a.m. a 12:30

p.m. y de 2:00 p.m a 4:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 10:00 a.m., éste último para aseo y limpieza de

zonas comunes de los edificios. PARAGRAFO QUINTO. La prestación del servicio de aseo incluye la

limpieza y lavado interno y general de los tanques de almacenamiento de agua de los citados edificios.

PARAGRAFO SEXTO: Las actividades a que se refiere el presente contrato serán realizadas

exclusivamente por el operario designado para tal fin por el contratista, bajo su absoluta responsabilidad, y

con la supervisión de la Directora Administrativa de la Beneficencia del Valle del Cauca EICE.

$ 104.226.537

incluido IVA.

BRILLADORA EL

DIAMANTE S.A.

008-

2019

Servicios como apoyo a la gestión de la Entidad, a partir del siete (7) de marzo de 2019 hasta el veintisiete

(27) de diciembre de 2019, mediante la publicación de cuarenta y tres (43) avisos, con los resultados del

sorteo de la LOTERIA DEL VALLE, a partir del sorteo del seis (6) de marzo de 2019 y hasta el sorteo del

veintiséis (26) de diciembre de 2019. El aviso debe publicarse al día siguiente de la realización del sorteo

de la LOTERIA DEL VALLE, es decir el día jueves de cada semana, o viernes cuando el sorteo se realice

$ 24.576.048

exento de IVA.

NUEVO DIARIO

OCCIDENTE S.A.S.

Page 15: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

15

el día jueves, por haber sido el día miércoles festivo, con las siguientes dimensiones: 12 centímetros de

alto por 2 columnas, página 3.

009-

2019

Servicios de apoyo a la Entidad con la transmisión del sorteo de la LOTERIA DEL VALLE los días

miércoles de cada semana o jueves cuando este sea festivo, durante cuarenta y tres (43) sorteos, durante

tres minutos, contados a partir de las 10:30 p.m., por el canal regional Telecaribe; desarrollando las

siguientes actividades: 1- Presentación del sorteo con duración de 10 segundos. 2- Presentación de las

autoridades que deben presenciar el sorteo de la LOTERIA DEL VALLE, 10 segundos. 3- Transmisión de

dos (2) secos de 50 millones; 25 segundos cada uno. 4- Transmisión de un (1) seco de 100 millones, 25

segundos. 5- Transmisión de un (1) seco de 200 millones, 40 segundos. 6- Transmisión del premio mayor

e informar donde fue despachado, 45 segundos. 7- Copiar en formato DVD todo lo transmitido y enviarlo a

los correos electrónicos de los distribuidores de la región Caribe. 8.- Atender las instrucciones impartidas

por el supervisor del contrato, para el correcto desarrollo del mismo. 9.- Las demás asignadas que

tengan relación con el objeto contractual.

$ 41.065.000,

incluido IVA

PROMOCIONES

MERCADEO

VENTAS Y

TELEVISION

010-

2019

Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para los (2) ASCENSORES del EDIFICIO IMBANACO

I, ubicado en la calle 5 A No. 38 A -14 de Santiago de Cali, realizando las siguientes actividades: 1.

Realizar el Mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores. 2. Realizar el suministro de todos los

elementos, partes, repuestos, servicios, instalaciones, configuración, ajuste y mano de obra requeridos

para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos. 3. Realizar la Revisión y mantenimiento

preventivo y correctivo de los sistemas de seguridad, para los dos ascensores. 4. En general realizar todas

las actividades de orden técnico que permitan el correcto y seguro funcionamiento de los ascensores. 5.

Presentar un cronograma de actividades para la ejecución del contrato en coordinación con el Director

Administrativo quien ejercerá la supervisión del mismo. 6. Asumir todos los costos y gastos en que incurra

para desplazar a sus empleados hasta el sitio de la prestación del servicio. 7. Asumir los riesgos en que

incurra su personal para la prestación de los servicios a la entidad. 8. Asumir la responsabilidad civil

contractual y extracontractualmente por los daños que se ocasionen con ejecución del objeto contractual.

$ 23.316.920

incluido IVA

MITSUBISHI

ELECTRIC DE

COLOMBIA

LIMITADA

011-

2019

Interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental de las obras de remodelación de la plazoleta o

terrazas del edificio Centro Comercial Imbanaco I de propiedad de la Beneficencia del Valle del Cauca EICE.,

ubicado en la calle 5 No. 38-14, según las características técnicas y requerimientos mínimos establecidos en las

condiciones de contratación de la Convocatoria Pública No. 001 de 2019, evitando el deterioro de sus

bienes, la seguridad y salubridad de los usuarios.

$ 23.815.232

incluido IVA.

GUSTAVO

ADOLFO LOZANO

JIMENEZ

012-

2019

Servicios profesionales para efectuar auditoría externa independiente para realizar revisión a la información

financiera, operaciones y sistemas de información de la BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA EICE.

ALCANCE DEL OBJETO: La auditoría estará sujeta a los principios y normas de auditoría generalmente

aceptadas en Colombia y de acuerdo a las normas vigentes sobre la materia, así como las definidas por

los organismos de control y fiscalización y las demás funciones que la entidad requiera.

$ 30.000.000

incluido IVA.

PADEL

AUDITORES S.A.S.

013-

2019

Servicio de vigilancia y seguridad privada, con personal idóneo, calificado, debidamente uniformado,

armado, con detector de metales y con equipo de comunicación. Los turnos de vigilancia y seguridad se

cumplirán todos los días de lunes a domingo, incluyendo los días festivos, durante 24 horas diarias. Los

puestos de veinticuatro (24) horas deberán prestarse en la modalidad de terna en ocho (8) horas diarias

por turno, en los edificios de propiedad de la Beneficencia del Valle del Cauca EICE., distinguidos así:

Edificio Beneficencia del Valle del Cauca, ubicado en la calle 9 No. 4-50 de la ciudad de Cali, con

personal para un (1) turno de vigilancia de 24 horas, de lunes a domingo, incluido festivos, personal para

un (1) turno de vigilancia nocturno de (12) horas, de lunes a domingo, incluyendo días festivos y personal

para un (1) turno de vigilancia diurno de (12) horas, de lunes a sábado, incluyendo días festivos. El día

miércoles el turno de vigilancia de 12 horas se extenderá hasta las 12:00 de la noche, teniendo en cuenta

que en este día se realiza el sorteo de la Lotería del Valle. Edificio Lotería del Valle, ubicado en la calle 8

No. 5-70 de la ciudad de Cali, con personal para un (1) turno de vigilancia 24 horas, de lunes a domingo,

incluyendo días festivos; Edificio Imbanaco I y Centro Comercial, ubicado en la calle 5 No. 38 A-14 de la

ciudad de Cali, con personal para dos (2) turnos de vigilancia de 24 horas, de lunes a domingo, incluyendo

días festivos; y el Edificio Imbanaco II, ubicado en la calle 5 No. 38 A-43 de la ciudad de Cali, con

personal de un (1) turno de vigilancia de 24 horas, de lunes a domingo, incluyendo días festivos.

$ 462.132.950

incluido IVA.

SEGURIDAD

NAPOLES LTDA.

014-

2019

Impresión, custodia, suministro, distribución y recolección de la devolución y billetes premiados de la

LOTERIA DEL VALLE, por treinta y nueve (39) sorteos que se cuentan a partir del sorteo No. 4484 del 3 de

abril de 2019 y hasta el sorteo No. 4522 del 26 de diciembre de 2019; de ONCE MILLONES

SETECIENTOS MIL (11.700.000); de la siguiente manera: 1.- DIEZ MILLONES DOSCIENTOS MIL

(10.200.000) billete tradicional en papel bond register SBO de 75 gramos; 2.- NOVECIENTOS MIL

(900.000) billete con raspa, en propalcote C2S 115 gramos, 3.- SEISCIENTOS MIL (600.000) billetes

instantáneos unifraccional, en papel propalcote de 210 gramos; de acuerdo a las instrucciones que imparta

el Director Comercial, iniciando con el sorteo 4484 del 3 de abril de 2.019, el cual debe ser entregada a los

distribuidores, a más tardar, el día 28 de marzo de 2019; cantidad que puede variar durante el desarrollo

$1.624.207.200

incluido IVA.

UNION TEMPORAL

BILLETERIA VALLE

2019

Page 16: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

16

del contrato, por cambio del plan de premios, composición del billete, cantidad de series o cualquier razón

de orden legal que obligue a cambios en la expedición total o parcial de la billetería pero siempre buscando

respetar objeto y valor del contrato. Los billetes de Lotería del Valle, se elaborarán de acuerdo con las

especificaciones determinadas en las siguientes cláusulas.

015-

2019

Servicios de apoyo a la gestión a la Jefatura de informática de la Beneficencia del Valle del Cauca EICE.,

desarrollando las siguientes actividades: 1) Apoyar en las redes de comunicaciones. 2) Diagnóstico de los

equipos de comunicación, actualización y mantenimiento. 3) Apoyo en las recomendaciones y toma de

decisiones para actualización del equipo de comunicación que pueda ser obsoleto o insuficiente. 4) Sugerir

adquisición de equipo de comunicación concurrente y de contingencia. 5) Gestionar el uso y aumento de

ancho de banda en enlaces de comunicación (VPN, Internet, redes locales) en las diferentes zonas lógicas

de transmisión de datos para la Beneficencia del Valle. 6) Apoyar en la infraestructura. 7) Apoyar en las

recomendaciones y toma de decisiones para la actualización, reposición y el mantenimiento de activos que

se requieran para el centro de datos (servidores, equipo de almacenamiento, equipo de respaldo, entre

otros). 8) Gestionar controles en los equipos del centro de datos para carga de trabajo más eficientes, en

función de la densidad, rendimiento, eficiencia y escalabilidad de la plataforma. 9) Apoyo al departamento

de TI, en la toma de decisiones para la adquisición de equipos de cómputo para el centro de datos, de

comunicaciones, protección y respaldo ininterrumpido para los activos que conforman el parque

informático. 10) Análisis de vulnerabilidades y valoración de seguridad. 11) Apoyo a sistemas operativos,

esto incluye los siguientes: a) Sistemas operativos LINUX. b) Sistemas Operativos FreeBSD. c) Sistemas

Operativos Windows Server. 12) Apoyar en la reestructuración del almacenamiento centralizado. NAS. 13)

Brindar soporte a la plataforma de seguridad informática. 14) Soporte a la solución de gestión perimetral de

seguridad UTM. 15) Apoyo en la implementación de dos Gateway y firewall en alta disponibilidad, con

mejoras de detección en Ciberseguridad para protección de amenazas globales e integración de listas de

bloqueos de nueva generación, proxy y VPN. 16) Soporte a la solución para la gestión de amenazas tales

como malware a nivel perimetral. 17) Soporte al Detector de Intrusos desde las redes perimetrales. 18)

Soporte en la instalación y funcionamiento del sistema de gestión de Log’s (Logguer). 19) Soporte a la

instalación y funcionamiento del sistema de gestión de incidentes. 20) Soporte a la instalación del sistema

de gestión automatizado de inventario de equipos informáticos. 21) Soporte a la instalación y gestión del

sistema de análisis de disponibilidad. 22) Apoyar en la gestión de la mesa de servicios. 23) Apoyar en la

definición y categorización de los servicios. 24) Levantamiento de la matriz de actores involucrados. 25)

Mejoramiento de los indicadores de gestión de TIC basados en la mesa de ayuda. 26) Apoyar al plan de

continuidad de la operación. 27) Apoyo para evaluación y dimensionamiento de la capacidad de

continuidad de la plataforma tecnológica por ejemplo un centro de datos local y/o alterno. 28)

Acompañamiento y apoyo con el fin de definir controles más eficientes para resolver los problemas

asociados con la administración del riesgo y el establecimiento de controles internos en sistemas de

información automatizados. 29) Satisfacer los estándares de calidad, seguridad y confiabilidad de la

información. 30) Apoyo para establecer y diseñar políticas, procedimientos y controles enfocados a

salvaguardar los sistemas de información automatizados y las tecnologías relacionadas, incluyendo, pero

no limitado a: A) Centros de procesamiento externos. B) Dispositivos de mantenimiento ininterrumpido de

servicio eléctrico. C) Manejo de información sensible. D) Cumplimiento regulatorio y certificación de

estándares de seguridad de información, entre otros. E) Apoyar la gestión y definición de aspectos

relacionados con la alta disponibilidad de la infraestructura tecnológica que especialmente soporta los

procesos misionales. F) Implementación de UTM en alta disponibilidad y apoyo en la adecuación de

tecnología adyacente al mismo UTM. 31) Apoyar en seguridad de la información. 32) Evaluación de

vulnerabilidades a los activos que conforman el parque informático dentro de la organización y externos

con aplicaciones misionales o que contienen información sensible para la organización. 33) Apoyo en la

valoración de seguridad informática basada en calificaciones subjetivas y cuantitativas del riesgo

informático, se incluye la comprobación de explotación de amenazas y el impacto potencial y real que

estas generan a los activos. (Procesos de valoración del riesgo informático basado en prácticas de Ethical

Hacking). 34) Apoyo en la valoración del estado de seguridad, basado en las prácticas y recomendaciones

emitidas por MinTIC y que se encuentran contempladas en la Política de Gobierno Digital. 35) Apoyo en la

definición de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, SGSI, políticas y controles del ámbito

definido. 36) Apoyo en la implementación y gestión de soluciones o sistemas de monitoreo y gestión de

incidentes de seguridad que se presenten en los equipos y servicios de tecnologías de información,

alineados con COLCERT (Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia). 37) Apoyar en

CiberSeguridad: 38) Monitoreo e indicadores estadísticos en Ciberseguridad. 39) Apoyo e implementación

de Solución a la gestión perimetral de Ciberseguridad. Todo lo anterior conforme a las directrices que

establece la Política de Gobierno Digital, en la cual uno de sus ejes temáticos es Seguridad y privacidad de

la información.

$ 22.800.000

incluido IVA.

ZERORISK S.A.S.

016- Suministro y entrega de material publicitario alusivo a la LOTERIA DEL VALLE, consistente en: 1) $ 64.900.000 MARIA ELENA

Page 17: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

17

2019 Impresión, suministro y entrega de setenta mil (70.000) volantes 4 X0, tamaño: 20X13 cm; impresos en

papel propalcote de 150 gr, a full color, por una cara; para diferentes eventos, de acuerdo a las

necesidades de la Dirección Comercial. 2) Impresión, suministro y entrega de diez mil (10.000) afiches 4

X0, tamaño: 50X35 cm; impresos en papel propalcote de 150 gr, a full color, por una cara; para diferentes

eventos, de acuerdo a las necesidades de la Dirección Comercial. 3) Entrega de dos mil (2.000)

portabilletes en lona codra, color rojo, con tapa estampada, un cuerpo con un bolsillo de cierre, ventana en

plástico estampada de 71 X 21 cm. 4) Entrega de quinientos (500) vasos mug, blancos, sublimado a color

el logotipo de la LOTERIA DEL VALLE. 5) Entrega de cinco (5) backing, tamaño 3 x 2,5 mts, con ojal,

instalados, impresos a full color. 6) Impresión y entrega de dos (2) pendones tipo roll up, tamaño 80 cm x

1,5 mts, impresos a full color. 7) Entrega de quinientos (500) tacos de papel, tamaño 10 cm x 10 cm,

caratula en pasta dura, impresa a full color, interior en papel bond de 75 gramos, impresos a una tinta. 8)

Entrega de cien (100) pendones en material banner tamaño 50 x 60 cm, impresos a full color. 9) Entrega

de mil (1000) lapiceros marcados, a full color. 10) Elaboración y entrega de cinco (5) pasacalles en banner,

tamaño 5 metros x 60 cm. Los impresos del material publicitario corresponden al logo de la Lotería del

Valle y deben contener la frase “ JUEGUE LEGAL A LA SALUD ”. SEGUNDA: TERMINO. El término de

duración del presente contrato es de quince (15) días hábiles contados a partir de la aprobación de la

respectiva póliza.

incluido IVA. LEDESMA ZUÑIGA

017-

2019

Elaboración, suministro y entrega de tres mil cuatrocientos veinte (3.420) KIT, conformados por camisetas

y gorra con las siguientes características: a) CAMISETA: elaborada en algodón peinado, color rojo,

estampada full color; con logo de la LOTERIA DEL VALLE, en el pecho, tipo bolsillo y en la espalda

tamaño carta; acompañada de la frase “JUEGUE LEGAL A LA SALUD”, en las siguientes tallas y

cantidades:1) Talla XXL, 200 camisetas. 2) Talla XL, 1.000 camisetas. 3) Talla L, 1.000 camisetas. 4) Talla

M, 800 camisetas. 5) Talla S, 420 camisetas. b) GORRA: elaboradas en drill, color rojo, bordada full color,

acompañado de la frase: “JUEGUE LEGAL A LA SALUD”.

$ 129.276.000

incluido IVA.

LIBRE EXPRESION

CREATIVOS S.A.

018-

2019

Servicio de apoyo a la gestión de la Entidad, consistente en la organización de la logística necesaria para

realizar recorrido a nivel nacional, en el desarrollo de la campaña “ CONTROL AL JUEGO ILEGAL

VIGENCIA 2019 ”, dentro del cual, la Beneficencia del Valle del Cauca EICE., adelantará campaña de

socialización y sensibilización a los loteros, sobre las ventajas de jugarle legal a la salud; incluido

transporte terrestre, alquiler de sitio, menaje, pago de desayunos, almuerzos, refrigerios; de acuerdo con el

cronograma del recorrido que se concerté entre las partes y actividades de premiación a los loteros, que

después de recibida la charla, respondan adecuadamente las preguntas que se le realicen relacionadas

con el tema de la sensibilización. La campaña a nivel nacional involucra 3.767 loteros de la siguiente

manera: 1) Departamento del Valle del Cauca: 1.487 loteros, así: Santiago de Cali: 620 loteros; Palmira:

220; Buga: 120; Tuluá: 115; Cartago: 115; Zarzal: 35; Sevilla: 30; Buenaventura: 115; El Cerrito:32; Florida:

30; Yumbo: 20; Jamundí: 35. 2) Departamento de Cundinamarca. 350 loteros, así: Bogotá: 250 loteros;

Girardot: 100 loteros. 3) Departamento de Antioquia: 490 loteros así: Medellín: 220 loteros; Envigado:

150 loteros; Poblado: 120 loteros. 4) Eje cafetero: 510 loteros, así: Manizales: 170 loteros; Pereira: 170

loteros; Armenia: 170 loteros. 5) Departamento del Cauca: 280 loteros, así: Popayán: 170 loteros;

Santander de Quilichao: 70 loteros; Puerto Tejada: 40 loteros. 6) Departamento del Tolima: 120 loteros,

así: Ibagué: 120 loteros. 7) Departamento de Nariño: 180 loteros, así: Pasto: 150 loteros; Ipiales: 30

loteros. 8) Departamento de Santander: 180 así: Bucaramanga: 180 loteros. 9) Departamento de Neiva:

170 loteros, así: Huila: 170 loteros.

$70.268.500,

incluido IVA.

EA CREATIVO

S.A.S.

Expedición de una (1) circular.

Revisión de ciento ochenta y ocho (188) resoluciones.

En cumplimiento de la obligación de mantener actualizado el normograma aplicable a la Entidad cada dos (2) meses, se realizaron dos (2) reuniones con las profesionales del derecho adscritas a la Dirección Jurídica, Comercial y Administrativa, con el fin de evaluar la normativa allegada durante la vigencia 2019, suscribiendo las respectivas actas y procediendo a actualizar el formato respectivo y socializarlo.

Los procesos judiciales son atendidos por la Directora Jurídica, las profesionales

Page 18: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

18

especializadas adscritas a la Dirección Jurídica, Comercial y Administrativa y abogados externos, según formato Seguimiento y Medición Demandas Judiciales primer trimestre 2019.

Se ha efectuado el seguimiento continuo de las actuaciones realizadas por los

abogados externos adscritos a la Dirección Jurídica, para lo cual se diligenció el formato de interventoría, correspondiente a siete (7) contratos, los cuales se elaboraron semestralmente, de conformidad con los informes que presentan los abogados.

En virtud de los Comités y Junta existentes en la entidad, se ha participado en las reuniones, elaborando las respectivas actas:

Comité de Conciliación: ocho (8) actas. Comité Asesor y Evaluador de Ofertas: veintiún (21) actas. Sesión de Junta Directiva: tres (3) actas y cinco (5) acuerdos Una (1) mesa de trabajo con la Junta Directiva

Se ha dado cumplimiento con las directrices para la rendición de contratos, establecidas por la Contraloría Departamental del Valle del Cauca, relacionadas con los contratos, modificaciones, personas naturales y personas jurídicas.

DIMENSION EVALUACION PARA EL RESULTADO

Los responsables de las actividades de esta dimensión son: el Comité Institucional de

gestión y desempeño.

esta dimensión tiene como perspectiva los siguientes puntos:

1. Seguimiento y evaluación del desempeño institucional

2. Evaluación y seguimiento a los planes de desarrollo ( plan estratégico)

Se efectúa seguimiento permanente al presupuesto de ingresos y gastos de la entidad

La entidad cuenta con indicadores de gestión para todos los procesos los cuales son

presentados a la Gerencia cada mes,por el responsable del proceso, para su

Page 19: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

19

evaluación y toma de acciones cuando haya lugar

DIMENSION INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Se realizaron charlas del sistema aplicativo Azen, en concordancia con la implementación de la ley 1581 de 2012 Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales al personal involucrado con el tema las cuales se encuentran documentadas.

Se realizaron capacitaciones a personal de planta con motivo de la actualización del

aplicativo Azen, Daruma, las cuales se encuentran documentados en el área administrativa.

El sistema de gestión Documental se encuentra en uso para los documentos de

ventanilla única,

Se iniciará la implementación para el flujo documental de órdenes de compra y órdenes de pago.

Se cuenta con los servicios de la empresa Micronet quien realiza el servicio de

mantenimiento preventivo y correctivo a las ups apc, soporta al área de informática, se encuentra vigente hasta último cuatrimestre del año 2018.

Se continua con el servicio de soporte para el programa AZEN, en este sentido se

efectuaron todas las actualizaciones del sistema de acuerdo a los requerimientos de la entidad.

Se contrato los servicios profesionales de la empresa Tiqal para prestar el servicio de

soporte y mantenimiento programa documental Daruma en este sentido se realizó la actualización del módulo ventanilla única y tablas de retención documental.

Page 20: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

20

Como responsables de las acciones se encuentran el Comité institucional de gestión y

desempeño, responsable de la tecnología de la información y las comunicaciones.

Se cuenta con la política de comunicaciones formulada y publicada.

El sitio web de la entidad se encuentra actualizando la información que requiere ser

publicada en los diferentes links y se encuentra en estructuración con base en los

lineamientos de Gobierno digital.

DIMENSION GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACION

La Gestión del Conocimiento y la Innovación fortalece de forma transversal a las demás dimensiones en cuanto al conocimiento que se genera o produce en la entidad es clave para su aprendizaje y su evolución; todas las áreas misionales y de apoyo pueden producir conocimiento e innovación.

La Beneficencia del Valle del Cauca E.I.C.E. cuenta con insumos de lo que generan los procesos directivos, misiónales y de apoyo ya que disponen de información importante de datos, ideas, investigaciones y experiencias que en conjunto, se transforman en conocimiento.

Con esta dimensión y la implementación de la política que la integra, se lograra cumplir el objetivo de MIPG " Desarrollar una cultura organizacional fundamentada en la información, el control y la evaluación, para la toma de decisiones y la mejora continua.

Para estar disponible para todos los involucrados con procesos de búsqueda y

aplicación efectiva que consoliden y enriquezcan la gestión institucional., La actual era digital o de la información le plantea a la institución retos de cambio y de adaptación para mejorar la atención de las necesidades de los grupos de valor.

Page 21: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

21

DIMENSION CONTROL INTERNO Para lograr un fortalecimiento óptimo de la Dimensión de Control Interno se requiere

un compromiso continuo de la primera y segunda línea de defensa en el fortalecimiento de los procedimientos, los riesgos y el establecimiento de puntos de control que garanticen el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.

El objetivo del MECI es proporcionar una estructura de control de la gestión que

especifique los elementos necesarios para construir y fortalecer el Sistema de Control Interno, a través de parámetros necesarios (autogestión) para que las entidades establezcan acciones, políticas, métodos, procedimientos, mecanismos de prevención, verificación y evaluación en procura de su mejoramiento continuo (autorregulación), en la cual cada uno de los servidores de la entidad se constituyen en parte integral (autocontrol). Para ello, las entidades, en términos generales deberán diseñar y mantener la estructura del MECI a través de sus cinco componentes y asignar las responsabilidades en la materia, a cada uno de los servidores.

El Modelo Integrado de Planeación y Gestion – MIPG- promueve el mejoramiento de

las entidades, razón por el cual éstas deben establecer acciones,métodos, y procedimientos de control y de gestion del riesgo, asi como mecanismos para la prevención y evaluación de este., el Control Interno es la clave para asegurar razonablemente que las demás dimensiones de MIPG- cumplan su propósito.

En cumplimiento de las políticas internas y como mecanismos de evaluación y control dentro de la actividad de auditoria., y en cumplimiento del decreto 648 del año 2017.,Se aprobó por parte del Comité Institucional de Coordinación de Control Interno los siguientes documentos: plan anual de auditorías para la vigencia 2019, planificación de la auditoria, informe preliminar auditoria interna, informe final auditoria interna, acta de visita, modificación carta de representación.

Seguimiento al tercer cuatrimestre del informe pormenorizado del estado del Sistema de Control Interno, en cumplimiento de la ley 1474 del año 2011.

Page 22: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

22

Elaboración y presentación en el aplicativo chip de la evaluación del Control Interno Contable prediseñada por la Contaduría General de la Nación, para evaluar el sistema de Control Interno de la institución correspondiente a la vigencia 2018.

En cumplimiento de la Resolución Orgánica Reglamentaria emitida por la Contraloría Departamental frente a la rendición del informe de austeridad del gasto público, y en cumplimiento al decreto 984 del 14 de mayo de 2012 y que modifica el artículo 22 del decreto 1737 de 1998 se elaboró y se presentó el informe y las recomendaciones correspondientes al cuarto trimestre del año 2018.

Informe de derechos de autor en cumplimiento de la circular 017 de junio 2011 Seguimiento a los indicadores de los procesos gerenciales, misionales y de apoyo

Dentro de los roles de la oficina de Control Interno de seguimiento y evaluación y

dando cumplimiento a las nuevas directrices por parte del departamento administrativo de la función pública (DAFP) y de la secretaria de transparencia de la presidencia de la república, fue publicado en la pagina web institucional de la entidad el tercer seguimiento por parte de la dirección de Control Interno al plan anticorrupción y de atención al ciudadano.

Se realizaron recomendaciones, sugerencias y requerimientos a todos los servidores

públicos, que desde la Dirección de Control Interno se consideran posibles riesgos y que han permitido reorientar oportunamente las estrategias y acciones al cumplimiento de los objetivos institucionales.

Las auditorías internas realizadas por parte de Oficina de Control Interno de gestion

permitieron identificar y corregir de forma oportuna, los puntos críticos de los proceso auditados proporcionando seguridad para la toma de decisiones y presentar las oportunidades de mejora.

Se ha dado cumplimiento al cronograma de informes que se encuentran a cargo de

esta dependencia y se han realizado seguimientos de indicadores.

Se socializa con frecuencia mensajes de Autocontrol a todos los funcionarios de la entidad para concientizar el grado de pertenencia de las actividades a desarrollar en

Page 23: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

23

cada uno de los procesos donde se desempeñan.

se envían por parte de la oficina de Control Interno a través de los correos electrónicos institucionales a los diferentes responsables de los procesos y demás servidores publicos,recomendaciones, sugerencias y requerimientos, que desde la oficina de Control Interno se consideran posibles riesgos y que han permitido reorientar oportunamente las estrategias y acciones al cumplimiento de los objetivos institucionales.

Dentro de la línea de defensa estratégica, línea de defensa 2 y 3, evaluando la

dimensión # 4 de evaluación de resultados dentro de su política “ seguimiento y evaluación del desempeño institucional no se aprecian controles, ni seguimientos.,recordando que las actividades de la dimensión # 7 se encuentran a cargo del Comité institucional de gestion y desempeño, y de la Oficina de Control Interno.

Igualmente por parte de la dirección de Control Interno se solicita

constantemente información al Comité Institucional de Gestion y Desempeño, en todo lo concerniente al avance de la implementacion del MIPG, como encargado de orientar la implementacion y operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestion- MIPG- dentro de su rol de evaluación y seguimiento y no se allega por parte del comité en mención respuesta alguna., recordando el articulo octavo que la secretaria técnica del comité tiene unas funciones., y el parágrafo primero del articulo sexto, declara: que la planeación estrategica esta a cargo de la gerente general quien contara con el apoyo de la Direccion administrativa para efectos de la secretaria técnica.

Para el primer cuatrimestre del año 2019, no se ha contratado el profesional

con el perfil de contador publico para apoyar la gestion de la dirección de Control Interno, en cuanto al control interno contable., para asi mismo dar cumplimiento a las directrices dadas por la contaduría general de la nación., y en cumplimiento de la ley 87 de 1993 y de la ley 1474 del año 2011., y tal como se manifiesta en la circular 01 del año 2015 emenada del consejo asesor del gobierno nacional en materia de control interno., y en uno de sus apartes

Page 24: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

24

manifiesta: “Fortalecer las oficinas de Control Interno o quien haga sus veces, mediante la asignación de servidores que cuenten con los perfiles y competencias requeridos para el ejercicio de la auditoria interna, teniendo en cuenta la particularidad y complejidad de cada una de las entidades, sin que en ello implique aumento de la planta de personal de conformidad con lo señalado en el parágrafo segundo del articulo 11 de la ley 87 de 1993 y la directiva presidencial 06 de 2014.” Recordando que la ley 1474 del año 2011, llamada estatuto anticorrupción, ´por medio de la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestion publica, en su articulo articulo 8 DESIGNACION DE RESPONSABLE DEL CONTROL INTERNO. Midifiquese el articulo 11 de la ley 87 de 1993, quedara asi: PARAGRAFO 2 el auditor interno, o quien haga sus veces, contara con el personal multidisciplinario, que asigne el jefe del organismo de la entidad, de acuerdo con la naturaleza de las funciones del mismo. Igualmente dentro del formato matriz plan de acción institucional con código GE-F007, versión 1 dentro del plan de accion de la dirección de Control Interno existe la actividad Realización de auditorias internas la cual cuenta con una proyección de $ 34.373.10 del rubro presupuestal 210203 para dar cumplimiento a las normas establecidas. Recordando que el comité institucional de Control Interno aprobó dentro del plan de acción, el plan de auditorias y actividades., y en donde se encuentran programadas las auditorias al proceso de gestion financiera

Page 25: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

25

RECOMENDACIONES

El Modelo Integrado de Planeación y Gestion- MIPG- promueve el mejoramiento continuo de las entidades, razón por la cual éstas deben establecer acciones, métodos y procedimientos de control y de gestión del riesgo, así como mecanismos para la prevención y evaluación.

El Control Interno es la clave para asegurar razonablemente que las demás

dimensiones de MIPG cumplan su propósito. La séptima dimensión de MIPG, el Control Interno, se desarrolla a través del

Modelo Estándar de Control Interno –MECI, el cual fue actualizado en función de la articulación de los Sistemas de Gestión y de Control Interno que establece el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015 (PND 2014-2018).

Sensibilización por parte de los directivos a sus equipos de trabajo sobre el

nuevo Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG -

Realizar seguimiento y monitoreo a los Comités existentes de la Beneficencia del Valle del Cauca E.I.C.E y dar Cumplimiento por parte del responsable de cada Comité estipulado por resolución en los tiempos señalados.

Es recomendable que los responsables de los procesos y sus equipos de

trabajo revisen periódicamente la pertinencia de los indicadores, teniendo en

cuenta que la entidad y su entorno sufren cambios constantes, que pueden

afectar la forma en la que fueron concebidos inicialmente.

Es recomendable que los responsables de los procesos en conjunto con los

miembros de su equipo de trabajo, programen reuniones mensuales como máximo, en los que se realicen ejercicios de autoevaluación, y que a través de estas se genere una disciplina al interior de los procesos para que la

Page 26: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

26

autoevaluación se convierta en parte del día a día de la entidad.

La entidad debe realizar actividades para concientizar a los servidores públicos de la importancia de mantener actualizados los riesgos de los procesos programas y/o proyectos institucionales ya que, si bien el responsable de la identificación y actualización de los riesgos es el líder del proceso, los miembros del equipo de trabajo son quienes en la práctica conocen que actividades están mayormente expuestas al mismo.

Dar Cumplimiento a las funciones del Comité Institucional de Gestión y

Desempeño de la entidad., creado por la resolución 000063 de febrero 12 2018, encargado de orientar la implementación del nuevo Modelo Integrado de Planeación y Gestion- MIPG-.

hacer seguimiento por parte de los integrantes y por la línea de defensa # 2 por

lo menos una vez cada tres meses, a las acciones y estrategias adoptadas para la operación del Modelo Integrado de planeación y Gestión – MIPG-

Articular los esfuerzos institucionales, recursos metodologías y estrategias para

asegurar la implementación, sostenibilidad, y mejora del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG-

Adelantar por parte del Comité Institucional de Gestión y Desempeño sesiones

que permitan la asignación de responsabilidades frente a la implementación o

actualización del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG-

a partir de las 7 dimensiones del MIPG analizar y adelantar los diagnósticos correspondientes, planes de acción, así como otras actividades tendientes a definir la ruta a seguir para la entidad en todo el proceso de Implementación del Modelo Integrado de Planeación y gestión – MIPG-

Page 27: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

27

Mantener e incrementar el compromiso práctico y continúo de los directivos de la Institución como líderes de los procesos ya que son los llamados a realizar el análisis de la autoevaluación de la gestión y el autocontrol permanente.

En las actas de reunión se deben definir claramente los compromisos a adelantar, los responsables, tiempos de ejecución, aspectos a mejorar y así realizar los ajustes y correcciones que sean necesarios en tiempos determinados.

Fortalecer la autoevaluación al interior de las direcciones con cada uno de las

responsables, de tal manera que se encaminen todos los esfuerzos a identificar acciones de mejora, corrigiendo en tiempo real cualquier inconsistencia o situación detectada.

Diseñar estrategias de motivación e incentivación al personal con el fin de que

sea una herramienta de gestión y control permanente en la operación de cada uno de los procesos de la BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA E.I.C.E

Resulta útil que la entidad lleve a cabo permanentemente ejercicios de

autodiagnóstico para conocer el avance en cada una de las dimensiones de MIPG. Para ello, se cuenta con una herramienta de autodiagnóstico que podrá ser utilizada en el momento en que cada entidad lo considere pertinente, sin implicar esto reporte alguno a Función Pública o a otras instancias del Gobierno o de organismos de control. A través de la aplicación de esta herramienta, las entidades podrán determinar el estado de su gestión, sus fortalezas y debilidades y, lo más importante, tomar medidas de acción encaminadas a la mejora continua para alcanzar la excelencia.

Las dependencias de planeación suelen ser las responsables y competentes

para liderar estos ejercicios. No obstante, los responsables de hacer el seguimiento y la evaluación de los resultados institucionales son los servidores públicos que tienen a su cargo cada plan, programa, proyecto o estrategia objeto de seguimiento y evaluación. Así mismo,son ellos quienes deben establecer oportunamente las acciones de corrección o prevención de riesgos, si aplica, y registrar o suministrar los datos en los diferentes sistemas de información de que dispone la organización y otras autoridades para tal fin.

Page 28: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

28

Cuando se detecten desviaciones en los avances de gestión e indicadores, o

posibilidad de materialización de un riesgo, es indispensable que el responsable establezca las acciones de mejora de manera inmediata. La utilidad de este ejercicio es apoyar la toma de decisiones para lograr mejores resultados, gestionar con mayor eficacia y eficiencia los recursos y facilitar la rendición de cuentas a los ciudadanos e informes a los organismos de control.

Para asegurar que el personal de la entidad transite por ese mismo camino, la

alta dirección de la entidad le corresponde hacer seguimiento a la adopción, implementación y aplicación de los controles, por parte de los responsables de la gestión., De la misma forma de los medios, mecanismos y procedimientos de control que aseguren que sus competencias se ejerzan y las actividades se llevan a cabo eficaz y eficientemente para la obtención de los resultados pretendidos.

Todas estas recomendaciones se hacen con el fin de organizar cada vez más el sistema de gestion y el Sistema de Control Interno de la entidad como una herramienta de mejora continua. El presente informe se subirá a la página web de la entidad y se enviara copia a las direcciones para su conocimiento y socialización a sus equipos de trabajo y se realicen las acciones de mejora a que haya lugar.

Page 29: Fortalecimiento del talento humano y de la dinámica ... file2 Se Garantizo un ... Se dio continuidad al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los índices establecidos,

29