Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional

1
MIGUEL ANTONIO COBA BALLESTAS APRENDIZ PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL C.C. 1’045.677.222 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO FORO TEMATICO SEMANA 3 Para prevenir los Accidentes de trabajos y los Incidentes de Trabajo se deben manejar ampliamente un ambiente seguro a través de un programa en el cual participen activamente jefes, empleados y representantes de la empresa con el fin de que se logre una armonía entre los objetivos planeados en dichos programa y las pautas establecidas para lograrlos. Deben constantemente estar actualizándose los panoramas de riesgos conforme la empresa vaya creciendo e implementando nuevas tecnologías, áreas o el volumen de personal expuestos a los mismos aumente; de esta manera debe crearse un manual de la compañía que enlista los pasos que deben llevarse a cabo para poder prevenir accidentes en el área de trabajo logrando así pautas para trabajar de forma segura y eficiente en un entorno saludable y libre de peligros. Se debe tener un encargado de velar directamente por los proceso de Seguridad y Salud en el trabajo, asegurándose este que todos los trabajadores adhieren a los lineamiento establecidos en la empresa conforme a la Ley, con el fin de discutir problemas y soluciones posibles. Crear un programa de entrenamiento permanente que le permita a cada trabajador aumentar sus habilidades, no solos en la manipulación del material y maquinaria disponibles; además debe tenerse en cuenta sobre la atención de victima de Accidentes de trabajo.

Transcript of Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional

Page 1: Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional

MIGUEL ANTONIO COBA BALLESTAS APRENDIZ PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

C.C. 1’045.677.222

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

FORO TEMATICO SEMANA 3

Para prevenir los Accidentes de trabajos y los Incidentes de Trabajo se deben manejar ampliamente un ambiente seguro a través de un programa en el cual participen activamente jefes, empleados y representantes de la empresa con el fin de que se logre una armonía entre los objetivos planeados en dichos programa y las pautas establecidas para lograrlos. Deben constantemente estar actualizándose los panoramas de riesgos conforme la empresa vaya creciendo e implementando nuevas tecnologías, áreas o el volumen de personal expuestos a los mismos aumente; de esta manera debe crearse un manual de la compañía que enlista los pasos que deben llevarse a cabo para poder prevenir accidentes en el área de trabajo logrando así pautas para trabajar de forma segura y eficiente en un entorno saludable y libre de peligros. Se debe tener un encargado de velar directamente por los proceso de Seguridad y Salud en el trabajo, asegurándose este que todos los trabajadores adhieren a los lineamiento establecidos en la empresa conforme a la Ley, con el fin de discutir problemas y soluciones posibles. Crear un programa de entrenamiento permanente que le permita a cada trabajador aumentar sus habilidades, no solos en la manipulación del material y maquinaria disponibles; además debe tenerse en cuenta sobre la atención de victima de Accidentes de trabajo.