FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Cañas

download FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Cañas

of 6

Transcript of FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Cañas

  • 7/28/2019 FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Caas

    1/6

    FORO:

    Encuentro del Foro de Occidente y el Foro de Guanacaste. SalnComunal, Barrio El Castillo, CAAS, 09 de junio de 2013

    Inicio:

    Bienvenida, Profesor Salvatore Coppola; agradece a laAsociacin de desarrollo de Caas, al Foro de Occidente y atodos los participantes de los distintos cantones e invita a lapresentacin personal.

    PRESENTES firmantes:Salvatore Coppola (profesor UNA y UCR); Mario Mora (San

    Ramn, Foro de Occidente); Ligia Fallas (Regidora Muni de SanRamn, Foro de Occidente); Jorge Matarrita y Mayela Rojas(Nicoya, Comit pro Carretera La Mansin-Nicoya); GuisellaMorales (Abogada, profesora Universidad Latina); Yerlin(estudiante UNA); Andrea (estudiante UCR Tilarn); Julio Morapadre e hijo (Scouts de Caas); Leda Molina (Scouts de Caas);Luis Diego Villalobos (ASDEICE, Caas); Edgardo Solera,Natalia Salazar y Minor Picado (La Voz del Pueblo de Bagaces);Sandra Rodrguez (Maestra, Comit de Emergencias de Caas);

    Gerardo Ordoes (APSE, IPEC de Caas); Erik Ruiz(Presidente Asoc. Desarrollo, Caas); Juan Luis Sibaja (ElVergel de Caas); Luis Alberto Villegas; Isaac (Invu Las Caas);Cecilia Lpez (Educadora pensionada de Caas); JoaqunPalma (Invu Las Caas); Miguel Rocha (APSE, Colorado de

    Abangares); Cecilia Vega (Montepotrero de Colorado, maestra yex regidora municipal); Adil Alvarado Castro (Profesor APSELiceo de Tilarn), Yolanda (Ama de casa de Caas), ManuelHidalgo (Pea Cultural caera)

    Algunos problemas mencionados en la presentacin:

    Esperas de atencin en la CCSS; Agua en el Arsnico y laepidemia que la CCSS ni el Ministerio de Salud han reconocido;continuos cortes de agua; Gente infiltrada en estos Foros para

  • 7/28/2019 FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Caas

    2/6

    pasarle la informacin al Gobierno; Situacin de las personas dela tercera edad; Corrupcin municipal; Deforestacin, carros sinplacas o con placas extranjeras, sin revisin tcnica nimarchamo, etc. en la empresa FCC de la Carretera Caas-

    Liberia; la defensa de la Ceiba histrica frente al cementerio deCaas, que quieren cortar; inconstitucionalidad del Consejo dedistrito de Colorado de Abangares; carreteras y caminos enpsimo y mal estado, particularmente La Mansin-Nicoya(asfaltada en 1938, la primera de Guanacaste, pero abandonadadesde 1952 hasta hoy), el proyecto de geotermia en el parquenacional Rincn de la Vieja; la desorganizacin del movimientosocial, la poca presencia activa del sindicalismo en la regin

    Aclaracin fundamental:

    El Foro de Guanacaste es un foro poltico, porque nospreocupamos de los problemas sociales de Guanacaste, peroNO estamos con ningn partido poltico, porque este es unespacio abierto, pluralista, inclusivo, regionalista, democrticoHay dos polticas: la necesaria y la cochina. No podemos dejarque sigan las mafias al frente del PLN gobernando el pas parafavorecer a ciertos sectores.

    Hay nuevas generaciones de polticos muy valiosos que

    debemos de apoyar, porque no estn amarrados con losmafiosos. Apuntmonos con ellos, porque quien dice que noquiere nada con la poltica, indirectamente le est dando su

    apoyo a los mafiosos de siempre APSE: Algunos dirigentes que estaban en otra reunin se

    unieron a esta reunin para que compartamos acciones. Nosinvitan a participar de la huelga nacional del 25 de junio que serregional: en Liberia, all se unirn todos los cantones deGuanacaste. Esto est relacionado con el derecho a huelga queel Gobierno quiere sabotear. Adems queremos visibilizar lalucha contra el arsnico en Guanacaste y otros justos gritos denuestra regin. Tenemos varios buses para transportar la genteque quiera integrarse.

    Arsnico en el Agua.

  • 7/28/2019 FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Caas

    3/6

    Invitamos a buscar el grupo de Facebook Bagarsnico, paraestar mejor informados. La Voz del pueblo de Bagaces hallevado la voz cantante en la lucha al respecto

    La norma de la OMS es de 10 microgramos por litro; se declar

    una emergencia sanitaria nacional por parte de Casapresidencial hace ms de un ao pero no se han articuladosoluciones; hace un par de das (5 de junio) la SalaConstitucional resolvi un recurso de amparo que obliga al MS y

    AyA para establecer la causa de contaminacin con Arsnico,tomar medidas para distribuir desde ya agua potable a lascomunidades afectadas e implementar la solucin definitiva apartir de 6 meses.

    Hoy comenzamos una labor de auditora para que las

    instituciones del Estado cumplan lo que la Sala les obliga. Sonmuchas las personas de Guanacaste afectadas conenfermedades renales causadas por el consumo de esta aguacontaminada

    Exigimos agua potable en cantidad y calidad suficiente paranuestros cantones, Bagaces ya est organizado para exigirlo,Caas est comenzando a caminar, La Cruz est totalmentedesorganizado

    CAAS: Inici la lucha contra el arsnico en octubre de 2010,apenas se detect el arsnico en el agua. El 10 de enero del2011 20 organizaciones de Caas escribimos a las autoridadesdel AyA y el CASI de Caas, insistiendo en la investigacin y laactuacin para resolver los problemas de suministro y decontaminacin del agua. Los pozos de Sandillal, que abastecenun 70% del suministro, fueron los primeros afectados. El Hotelde Caas dio 186 microgramos por litro; en la Libertad, tambinafectada con 13 microgramos se le reconect con el acueducto

    de El Hotel; La Jabilla aparece con 121. El centro de Caas haestado afectado por aos. El jueves pasado en este saln nos reunimos 72 dirigentes

    comunales de Caas y establecimos una Comisin deseguimiento para esta problemtica

    El 6 de febrero de 2013 el peridico Universidad habla de msde 400 casos de insuficiencia renal en Caas, primer lugar a

  • 7/28/2019 FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Caas

    4/6

    nivel nacional. La CCSS ha trado tres mquinas de dilisis y haadaptado un departamento adhoc en el CASI. Sin embargo ladoctora responsable dice que no da abasto con el equipo ni conel personal para tender esta epidemia.

    Gaceta 81, jueves 26 de abril habla de que las institucionespblicas aporten econmicamente para la solucin de estaemergencia. IFAM aport recientemente el dinero para unaplanta de tratamiento de aguas en San Jos (La Nacin 16-05-2013).

    Sabemos que ms pozos no solucionarn el problemapor esosabemos que la nica solucin es reconectarnos con el embalse

    Arenal-tempisque. Los diputados y representantes del Gobierno hablan mucho pero

    no estn tomando nuestra agua contaminada, por eso no lescreemos hasta que no realicen acciones concretas

    Foro de Occidente:

    Desde la ltima reunin en Sarch hace ms de un mesdecidimos llamarnos el Foro Nacional, dando representatividad aotros espacios y regiones.

    1 de junio nos reunimos en Limn y acordamos que el 15 dejunio ser la prxima reunin en San Antonio de Beln.Decidimos ampliar los ejes de lucha (no quedarnos slo con elconflicto de la carretera San ramn-Alajuela). Parece que elasesinato del ambientalista Jairo Mora y otras accionesterroristas del Gobierno y la Oligarqua buscan limpiar esa zonade Mon que se piensa concesionar a empresas internacionales.

    El 16 de mayo coordinamos acciones y paralizamos el Muelle deLimn 8 horas; en la zona sur tambin y con el mismo horario;en san Ramn cerramos la carretera unas 5 horas; igualmente

    en Naranjo. En Heredia salieron de la UNA marchando por lascalles de la provincia. Somos fuertes y los medios decomunicacin no terminan de reconocer nuestra fortaleza.

    Animamos a que el 25 de junio cuando se manifiesten en Liberialleven volantes y distribuyan entre la gente para informarlos delas problemticas provinciales.

  • 7/28/2019 FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Caas

    5/6

    Otros:

    La gente tiene que estar informada, los facebook, el twitter, loscorreos electrnicostienen que ser armas para la lucha,

    multipliquemos la informacin fidedigna que damos. Adems

    debemos visitar las comunidades para informar, y debemosmantener reuniones constantes en un da y hora definidos.

    Qu ser mejor para la manifestacin del 25 de junio:concentrados todos en Liberia o cerrar todos los cantones conpequeos grupos concientizados del cantn? Deberamosreplantearnos, a fin de lograr mayor participacin ciudadana ygastar menos recursos.

    El ingenio es bsico en la lucha social. En el foro de Occidente

    nos ha resultado exitoso el choripeaje Adems en todas lasreuniones aportamos el choripn (cada quien trae algo de comero beber para compartir).

    Debe integrarse a los pastores y a los sacerdotes del lugar enestas luchas sociales. Si no se apuntaran mucho, al menos scomunican lo que nos interesa a una multitud de feligreses.

    Igualmente estamos ignorando una gran fuerza social como sonlas y los educadores pensionados, quienes tienen mucho queaportar pero hay que sacarlos de sus casa y comprometerlos

    ms con la comunidad. Tambin a los educadores activos paraque concienticen a sus estudiantes, que son muy valiosos. Ya est circulando un documental sobre la lucha de crucitas, se

    nos reparten ejemplares entre los participantes.

    Conclusiones:

    Apoyar y participar en la manifestacin del 25 de junio propuestapor el APSE y llevar pancartas y volantes que manifiesten

    nuestros problemas sociales; lo haremos con cierres decarreteras por los cantones de Caas, Bagaces y Liberia y nosolo concentrados en Liberia.

    El FORO de Guanacaste se ha constituido como un espacio dearticulacin para las luchas sociales en Guanacaste, estando altanto de las acciones de las organizaciones miembros,

  • 7/28/2019 FORO Occidente y Guanacaste 9 JUNIO 2013 en Caas

    6/6

    publicitndolas y apoyndolas. Mucha gente de Guanacasteignora lo que se est haciendo y eso ya no lo podemos permitir.

    En la lucha contra el arsnico en el agua creemos que 6 meseses un plazo muy largo propuesto por la Sala Constitucional.

    Proponemos un machote de carta para enviar a AyA: la idea esbombardear la institucin con miles de cartas y correoselectrnicos exigiendo cumplan cuanto antes su cometido,ofreciendo agua potable al pueblo. El modelo de la carta lotenemos en el correo electrnico y en el grupo de Facebook.

    Convocamos otra reunin del FORO en otro cantn deGuanacaste a la que asistiremos los dems cantones: ser enBagaces el domingo 30 de junio a las 9am en el saln Comunalde Bagaces. Todas y todos invitados.

    La lista que recogieron los compaeros de Caas de estareunin ser digitalizada y se enviar a la Coordinacin del Foro

    Creamos un Comit coordinador para la actividad del 25 dejunio: lo coordinan los representantes de La Voz del Pueblo,Salvatore, Ronal y Erik. Esta semana, el mircoles 12 a las 6pmen Bagaces. Se coordinar con APSE para articular; don Erik seencarga

    Apoyamos las Peas Culturales que se realizan en Guanacaste.El 30 de junio a las 7pm se realizar en la Red de Fro de Caas,pero tambin se hacen en Nicoya, Abangares, Filadelfia, Liberia,etc. Los coordinadores tratarn de implementarlas en otroscantones de la provincia.

    El sbado 24 de agosto, da de los parques nacionales, haremosuna TOMA simblica del Parque Rincn de la Vieja. Habr unamisa y una manifestacin pacfica por la defensa de los parquescontra la privatizacin y otros intentos de comercializacin ycambio de uso a sus tierras.

    Para otras consultas sobre ARSNICO:[email protected]

    Grupo en Facebook: FORO DE GUANACASTEhttps://www.facebook.com/groups/forodeguanacaste/

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.facebook.com/groups/forodeguanacaste/https://www.facebook.com/groups/forodeguanacaste/https://www.facebook.com/groups/forodeguanacaste/mailto:[email protected]