Foro I FUCN

3
1 ACTIVIDAD FORO UNIDAD UNO Usted como Gerente del área de Informática de la organización, donde en este momento está vinculado: Que estrategias implementaría para mejorar sustancialmente la eficiencia no solo de su departamento, sino de la empresa en general. Mencionar procesos, herramientas tecnológicas, talento humano, y sustentar la respuesta. PRESENTADO POR JOSÉ DAMIAN GUERRA ALVAREZ ASIGNATURA: GERENCIA INFORMATICA DOCENTE: CLAUDIA MILENA HERNANDEZ NARANJO 16 ABRIL DE 2013

description

GERENCIA INFORMATICA

Transcript of Foro I FUCN

1

ACTIVIDAD

FORO UNIDAD UNO

Usted como Gerente del área de Informática de la organización, donde en este momento está

vinculado:

Que estrategias implementaría para mejorar sustancialmente la eficiencia no solo de su

departamento, sino de la empresa en general.

Mencionar procesos, herramientas tecnológicas, talento humano, y sustentar la respuesta.

PRESENTADO POR

JOSÉ DAMIAN GUERRA ALVAREZ

ASIGNATURA:

GERENCIA INFORMATICA

DOCENTE:

CLAUDIA MILENA HERNANDEZ NARANJO

16 ABRIL DE 2013

2

A RESOLVER

Usted como Gerente del área de Informática de la organización, donde en este momento está

vinculado:

Que estrategias implementaría para mejorar sustancialmente la eficiencia no solo de su

departamento, sino de la empresa en general.

Mencionar procesos, herramientas tecnológicas, talento humano, y sustentar la respuesta.

Primero me encuentro vinculado a una empresa de procesamiento de la leche y de carne la cual

cuanta con cedes en todos Colombia, siendo estas plantas de procesamiento y derivados lácteos y

cárnicos como puntos de atención en ventas de productos para el agro y para el personal general.

En cada uno de estas plantas se cuenta con soluciones informáticas para las necesidades

requeridas de acuerdo a esto como gerente de la empresa implementaría la separación del

departamento en varias secciones siendo estas

• Sección de análisis y desarrollo

• Sección de soporte técnico

• Sección de administración de bases de datos.

La sección de análisis y desarrollo se encargara de recibir las solicitudes o requerimientos de

desarrollos nuevos o actualizaciones de acuerdo a las necesidades, utilizando para esto las

solicitudes por un workflow1i. Realizaran contacto el usuario que requiere el aplicativo para

tener un desarrollo mas efectivo, al transcurso del desarrollo se realizaran pruebas con la

persona que lo requiera y luego de que se llenen las expectativas se realiza la capacitación al

personal de soporte y de bases de datos. Se termina el workflow y se instala el aplicativo donde se

requiera.

La sección de soporte técnico será el encargado de realizar los mantenimientos, y dar solución a

los distintos problemas que se presenten en los desarrollos propios o con los adquiridos. Se

realizaran las programaciones por medio de calendarios electrónicos y aplicativos de tareas

(SIMAF), se podría utilizar el mimos sistema de flujo de trabajos y el almacenamiento de los datos

de los equipos en bases de datos relaciones, Access, sql, implementar para gestión de servicios los

aplicativos basados en web

La sección de administradores de bases de datos se encargaran de administrar, mantener y

coordinar el ingreso de la información de nomina, inventarios, quejas y reclamos, facturas de

ventas y compras de materia prima y productos que se ofrecen. Utilizando servidores as400,

programas de facturas. Y las copias de seguridad de esta información y demás de los usuarios con

el ibmfastbackrecovery, y equipos NAS, y almacenamiento en cinta en otro lugar.

3

En general las herramientas tecnologías que se utilizaran estarán basadas en las TIC, los

aplicativos móviles, con la conexión a internet y a las bases de datos y flujos de datos desde

cualquier parte del mundo.

Con estos aplicativos y con los adiciones tales como un control de inventarios en línea para

mataría prima, productos en tránsito, productos despachados, y vendido con seguimiento de

actividades y repuestos y actividades darán un resultado en línea y actualizado de cómo están los

productos en las plantas, de esta manera para la empresa será más fácil tomar decisiones de

ventas, compras y decisiones administrativas en general. Para esto se puede implementar los

“WMS” y “cedis” http://www.youtube.com/watch?v=BZNQbVC7vOg. De servibarras.

El personal que queremos en las secciones es tener un apersona con un muy buena actitud, con

ganas de superarse de aprender y de enseñar, ahora bien la tecnología y los sistemas de

información es cambiante seria referente a eso buscar las tecnologías apropiadas de acuerdo a las

necesidades no utilizar tecnología de punta ya que esto requeriría mucha más capacitación y

cuando la herramienta este trabajando ya sería algo obsoleto.

i El flujo de trabajo (workflow en inglés) es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información que soporta las tareas y cómo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas. Generalmente los problemas de flujo de trabajo se modelan con redes de Petri.

Si bien el concepto de flujo de trabajo no es específico a la tecnología de la información, una parte esencial del software para trabajo colaborativo (groupware) es justamente el flujo de trabajo.