Foro el pueblo de la larga juventud

5
REFLEXION "EL PUEBLO DE LA LARGA JUVENTUD" MIRIAM LOPEZ GONZALEZ IV SEMESTRE EDITH CADAVID TUTOR UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL CERES MOÑITOS

Transcript of Foro el pueblo de la larga juventud

Page 1: Foro el pueblo de la larga juventud

REFLEXION

"EL PUEBLO DE LA LARGA JUVENTUD"

MIRIAM LOPEZ GONZALEZ

IV SEMESTRE

EDITH CADAVID

TUTOR

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS HUMANAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL

CERES MOÑITOS

Page 2: Foro el pueblo de la larga juventud

Es un texto muy llamativo que nos conduce claramente a la reflexión debido a la

forma de vida particular de los habitantes del pueblo Hunza, reflejadas a través de

hábitos saludables como: Higiene, alimentación, actividad física, salud, vitalidad,

longevidad y diversos factores medioambientales

Por lo tanto debido a esta clara forma de vida con acciones tan puntuales en las que se

pueden resaltar su modo correcto de alimentarse, incluyendo desde la forma de

cultivar sus tierras con abonos exclusivamente orgánicos, sin usar jamás productos

químicos que podrían producir una o más abundante cosecha, a costa de disminuir la

calidad nutritiva de los productos alimenticios, lo cual debe ser una invitación para

todos los habitantes de nuestro planeta, para que tomemos conciencia sobre las

acciones indiscriminadas que diariamente realizamos y que afectan tanto al medio

ambiente como nuestra salud.

Es preciso entonces mencionar algunos rasgos característicos de los Hunza, que los

hacen un tanto diferentes al resto de la población mundial estas son:

Conservan una salud perfecta hasta más allá de los cien años

No se considera una rareza el que el hombre engendre a los noventa años de

edad

No existen obesos

El promedio de vida es de 120 años

Hasta pocos días antes de morir las personas conservan todas sus facultades

físicas y mentales

No hay vehículos entre otras

Page 3: Foro el pueblo de la larga juventud

Lo que quiere decir que la salud depende en gran medida de la alimentación y el estilo

de vida, lo cual es inculcado en los Hunza desde los primeros años de vida.

De igual forma cabe resaltar que su entorno natural, aprovechado de la mejor forma les

permite gozar de la esperanza de una vida prolongada. Otro factor clave y que guarda gran

importancia son los alimentos básicos en su alimentación como: Frutas y verduras

crudas en verano; albaricoques secos, queso de oveja y granos germinados en invierno, La

mayoría de los alimentos los toman en crudo. De igual forma todos los productos que

consumen son cien por cien naturales, sin ningún añadido químico.

Además de la dieta, los Hunza mantienen una vida activa practican, actividades físicas

como escalar montañas, hacer ejercicios y en la que el estrés o las preocupaciones no

tienen cabida. "Cuando trabajamos la alegría aflora". Estas personas siempre están de

buen humor, un pueblo caracterizado por su carácter tranquilo, inalterable y cuyo

objetivo es ser feliz, por lo que el estrés no aparece, lo que quiere decir que ellos no

conocen este tipo de enfermedad de nuestra sociedad actual.

El anterior texto es una herramienta útil para teorizar y reflexionar, el testimonio de

pueblos enteros que viven saludables gracias a una instintiva vida natural y el

respaldo de comprobaciones científicas realizadas por hombres avanzados y

honrados, interesados en divulgar la verdad en lugar de explotar la ignorancia.

Finalmente nos puede conducir como futuros docentes en ciencias naturales y

educación ambiental para persuadir e inculcar en nuestros alumnos la preocupación

por su salud física y su bienestar emocional, conscientes de la importancia de una

buena alimentación para prevenir enfermedades además de que ello logren alcanzar

un juicio y sentido crítico ante la problemática ambiental que afrontamos que los

motiven a tomar una postura de cambio en sus hábitos de vida para su vida personal y

el entorno que los rodea.

Page 4: Foro el pueblo de la larga juventud

El grafico muestra las principales tendencias ambientales identificadas en el texto

Reflejada a través de la

CONDICIONES DE VIDA

Reflejada a través de la

Page 5: Foro el pueblo de la larga juventud

Bibliografía

Miguel Leopoldo Alvarado, N. (s.f.). El pueblo de la larga juventud.