Formulas de Concentracion y Recuperacion

12
FORMULAS DE CONCENTRACION Y RECUPERACION Nomenclatura: f = Ley de Cabeza (Análisis de un metal importante en alimentación) % c = Ley de Concentrado (Análisis de un metal importante en concentrado) % t = Ley de Relave (Análisis de un metal importante en relaves) % F = Peso de alimentación C = Peso de concentrado T = Peso de relave R = % recuperación K = Radio de concentración SI = Índice de selectividad Balance de Pesos F=C+T (1) Balance por contenido metálico (2) (3) (4) (5) 1

description

Formulas para aplicarlas en la flotación de minerales.

Transcript of Formulas de Concentracion y Recuperacion

Page 1: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

FORMULAS DE CONCENTRACION Y RECUPERACION

Nomenclatura:f = Ley de Cabeza (Análisis de un metal importante en alimentación) %c = Ley de Concentrado (Análisis de un metal importante en concentrado) %t = Ley de Relave (Análisis de un metal importante en relaves) %F = Peso de alimentación C = Peso de concentradoT = Peso de relaveR = % recuperaciónK = Radio de concentraciónSI = Índice de selectividad

Balance de PesosF=C+T (1) Balance por contenido metálico

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

Cantidad de metal recuperado en el concentrado:

(7)

Metal perdido en el relave

1

Page 2: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

(8)

Cabeza Calculada

(9)

R en función de contenidos metálicos

(10)

Índice de Selectividad:

Donde:M = % de Fe en concentradom = % de Fe en el relaveN = % de SiO2 en concentradon = % de SiO2 en relave

El (SI) de una medida de la efectividad de la separación.

PROBLEMA TIPOUna concentradora trata 3270 TC de mineral plomo argentífero con 14.8 oz/TC de Ag y 6% de Pb. El concentrado obtenido reporta:Plomo 62%, Plata 168 oz/TC, los relaves 0.9 oz/TC Ag y 0.8% Pb.Calcular: Los pesos de concentrado, relave, Cab. Calc, % R, Discrepancias y Balance Metalúrgico: % Humedad 3.54% . TCS = 3154 TCS.

CUADRO DE BALANCE METALURGICO

2

Page 3: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

PRODUCTOSPESO SECO

TC

ENSAYES CONT.MET. % DISTRIBUCION

%Pb Ag oz/Tc Pb TC Ag oz Pb Ag

Cabeza

Concentrado

Relave

3154.0

268.0

2886.0

6.0

62.0

0.8

14.8

168.0

0.9

189.24

166.12

23.09

46679.2

45024.0

2597.4

100.0

87.8

12.2

100.0

94.6

5.4.

DISCREPANCIA O DIFERENCIA 189.25 47621.4 100.0 100.0

Relave = 3154 – 268 =2886.0 TCS

% Recuperación:

3

Page 4: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

PROBLEMA DE CLASIFICACION El circuito de trituración y clasificación está detallado por el siguiente circuito:RESULTADOS DE LABORATORIO:

Alimentación al circuito = 1000 TMD30% +4"

Productos de Chancado Primario (PcH)60% + 10 mallas40% - 10 mallas

Productos de Zaranda (Pz)

6% + 10 mallas94% - 10 mallas

96% + 10 mallas4% - 10 mallas

Productos Molienda (PM)3% + 10 mallas97% - 10 mallas

4

FINOS

GRUESOSy/o

OVERSIZE

Page 5: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

CALCULAR: 1. Peso de productos finos y gruesos de la Zaranda ·# 102. Peso de Productos de molino3. Eficiencia de la Zaranda.

SOLUCIONAlimentación a Ch-I

Productos de chancado Primario

Finos de la Zaranda:

CARGUIO

CHANCADO I

CLASIFICACION

MOLIENDA

Mineral Molido

Oversize

Mineral Clasificado

PcH

PzPM

5

Page 6: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

Gruesos Zaranda

Productos de la Molienda

Producto Final:

EFICIENCIA DE LA Zaranda

Donde:E = Eficiencia de la Zaranda en %A = % mas fino que el tamaño requerido en la alimentación a la Zaranda.D = % más Grueso que el tamaño requerido en la alimentación a la Zaranda.F = % mas grueso que el tamaño requerido en el Oversize de la Zaranda.

Éste es la Eficiencia Operativa de la Zaranda.

6

Page 7: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

PROBLEMA DE FLOTACIONEn el circuito de flotación de una planta concentradora de mineral de Cobre Porfiritico se requiere hacer ajustes de algunos parámetros de operación tal como se presenta en el diagrama de flujo del banco de Flotación Rougher.

CALCULAR:1. Radio de concentración2. % de recuperación de Cu.3. Densidad de pulpa; En: F, C, T expresado en lb/ft3

4. Peso de concentrado, Relave en Ton/Hr5. Número de celdas de flotación Rougher.6. % de Sólidos en F, C y T.

SOLUCION

1.

2.

3. Densidad de pulpa: Alimentación

Cu2S = 35%SiO2 = 65%L/S = 2:1

CONCENTRADO = C

Cu2S = 5.5 gr/ccSiO2 = 2.65 gr/cc

7

FLOTACION ROUGHER

Cu2S = 2.5% CuSiO2 = 97.5%Tiempo de Flotación = 13.5 min.Cap. De celda = 300 ft3

Peso específico

F =1000 TMD RELAVE = TCu2S =0.35%SiO2 = 99.65%L/S = 4:1

Page 8: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

Base de cálculo 100 gra. Cabeza

Densidad Media de F será:

b. Densidad de Concentrado:

Cu2S = 35/5.5 = 6.364SiO2 = 65/2.65= 24.528

c. Densidad Media de Relave:Cu2S = 0.35/5.5 = 0.0636SiO2 = 99.65/2.65= 37.603

4. Peso de concentrado

8

30.852 cc

= 37.6673 cc

Page 9: Formulas de Concentracion y Recuperacion

FLOTACIÓN DE MINERALES JUAN G. MUÑIZ DELGADO

5. Numero de celdas

a.

b. Calculo de agua en concentrado: L/S = 2 : 1

c. Cálculo de agua en relave L/S = 4 : 1

d. Calculo de L/S en alimentación:(H2O) conc + (H2O) relave= Agua total (F)

124.098+3751.80 =3875.902

e. Volumen H2O en f. Fracción de volumen ocupado por los sólidos

9