Formulario Propuesta Convenio 6

download Formulario Propuesta Convenio 6

of 3

Transcript of Formulario Propuesta Convenio 6

  • 8/18/2019 Formulario Propuesta Convenio 6

    1/3

     UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNINSTITUTO DE INVESTIGACIONES

    CONVENIOS DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDADTeléfono: 2296630

    Email: [email protected]

    FORMULARIO PROPUESTA DE CONVENIO

    Fecha de solicitud de convenio Fecha de consolidación deconvenio

    Área de convenio Tipo de convenio

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Datos GeneralesNombre de la Institución Tipo de

    InstituciónTeléfono

    Dirección Ciudad Provincia

    Representante Legal(Nombres y apellidos completos)

    Cargo C.I.

    Datos del convenioServicios

    Recursos demateriales Didácticos

    Tiempo de convenio Horas de Vinculación con laColectividad / Estudiante 

    COSTO - CONVENIO

    NOTA ADICIONAL

    OTROSCONTACTOS 

    Nombres y Apellidos

    Cargo

    Teléfono Convencional :  Celular :Email :

    Datos del Estudiante Líder del Grupo de Vinculación con la ColectividadNombres y Apellidos

    Teléfono Convencional : Celular : 

    Email : 

    Días de Contacto:

    Nómina de Integrantes del grupo de Vinculación con la Colectividad

  • 8/18/2019 Formulario Propuesta Convenio 6

    2/3

    INSTRUCTIVO DE CÓMO LLENAR

    FORMULARIO PROPUESTA DE CONVENIO 

    -  Fecha de Solicitud de Convenio.- Colocar la fecha en la que se solicita la participación de los

    estudiantes en dicha Institución para el desarrollo de la Vinculación con la Colectividad.

    -  Fecha de Consolidación de Convenio.-  Colocar la fecha de inicio de la Vinculación con laColectividad en dicha Institución. NO LLENAR  (Espacio reservado para el Instituto deInvestigaciones)

    -  Área de Convenio.- Ingrese el nombre de la especialidad de su carrera. 

    Tipo de Convenio.- NO LLENAR (Espacio reservado para el Instituto de Investigaciones)

    -  Nombre de la Institución.- Colocar el nombre completo de la Institución en donde realizarán la

    Vinculación con la Colectividad.

    Tipo de Institución.-  Deberá ingresar únicamente Instituciones públicas, como: Educativas,Organizaciones, Fundaciones sin fines de lucro, no privadas, salvo excepciones aprobadas por elDirector del Instituto.

    -  Teléfono.- Ingrese el número convencional de la Institución en donde realizarán la Vinculacióncon la Colectividad.

    -  Dirección.- Registre la dirección completa de la Institución en donde realizarán la Vinculación

    con la Colectividad.

    -  Ciudad.- Ingrese el nombre de la Ciudad donde está ubicada la Institución en donde realizarán laVinculación con la Colectividad.

    -  Provincia.-  Ingrese el nombre de la provincia donde está ubicada la Institución en donde

    realizarán la Vinculación con la Colectividad.

    -  Representante Legal.- Escriba los nombres completos del representante legal de la Instituciónen donde realizarán la Vinculación con la Colectividad.

    -  Cargo.-  Ingrese la denominación del cargo del representante. Ejemplo. Rector, Director,

    Coordinador, Presidente, etc.; de la Institución en donde realizarán la Vinculación con laColectividad.

    Cédula de Identidad.-  Ingrese el número de la Cédula de Identidad del Representante de la

    Institución en donde realizarán la Vinculación con la Colectividad.

    Datos del convenio:

    -  Servicio.- Escriba la actividad que será desarrollada como Vinculación con la Colectividad.

    Recursos Materiales.-  Liste los recursos a usar en la Vinculación con la Colectividad asuministrar a los asistentes.

    Tiempo del convenio.- El tiempo de convenio mínimo es de un año.

  • 8/18/2019 Formulario Propuesta Convenio 6

    3/3

    -  Horas de Vinculación con la Colectividad / Estudiante.-  El tiempo de Vinculación con la

    Colectividad es de 320 horas.

    -  Costo - Convenio.- La Vinculación con la Colectividad es gratuita.

    -  Nota adicional.- Cualquier dato adicional u observación que requiera ser destacada. Ejemplo: Si

    se requiere contratar internet por que la Institución no cuenta con dicho servicio, etc.

    Otros contactos:  Nombres completos de otra persona de contacto que labore dentro de laInstitución en donde se realizará la Vinculación con la colectividad.

    Datos del Estudiante Líder del Grupo de Vinculación con la Colectividad:

    Nombres y apellidos.- Nombres y apellidos completos del estudiante designado como líder delgrupo de Vinculación con la Colectividad.

    Número de teléfono convencional.- Escriba el número del teléfono convencional donde vive ellíder, parientes o vecinos cercanos.

    Número de teléfono celular.- Escriba el número del teléfono celular del líder.

    -  Días del contacto.- Días en que se pueda contactar al líder.

    -  Email.- Dirección de correo electrónico del líder.

    Nómina de integrantes del Grupo de Vinculación con la Colectividad.-  Listar los nombres delos integrantes del grupo de Vinculación con la Colectividad, con su respectivo número deCédula de Identidad.