FORMULARIO DETERMINANTES

12
FORMULARIO DETERMINANTES RO FORMA F CALIDAD FORMAL +: RESPUESTA ENRRIQUECIDA O: RESPUESTA BUENA W+: RESPUESTA QUE ALGO QUEDA W-: RESPUESTA INEXACTA V: RESPUESTA VAGA _: RESPUESTA DONDE NO HAY CONCORDANCIA F EN 1° LUGAR: LO RACIONAL HA PREDOMINADO CONTROLANDO EL IMPULSO (LO OBJETIVO SOBRE LO SUBJETIVO) Y LLEVA CALIDAD FORMAL F EN 2° LUGAR: IMPULSO, EMOCIÓN, AFECTO, LA SUBJETIVIDAD SE HAN IMPUESTO SOBRE LO OBJETIVO (HAY BAJO CONTROL) F SI NO HAY FORMA: NO HAY CONTROL LO IMPULSIVO Y LO AFECTIVO HACEN DESAPARECER EL CONTROL MOVIMIENTO HUMANO M: ACCIÓN HUMANA EN EL PRESENTE O A PUNTO DE SUCEDER (ANDO-IENDO) Ma: MOVIMIENTO ACTIVO (EJ: PERSONA CORRIENDO)

Transcript of FORMULARIO DETERMINANTES

Page 1: FORMULARIO DETERMINANTES

FORMULARIO DETERMINANTES RO

FORMA F CALIDAD FORMAL +: RESPUESTA ENRRIQUECIDA

O: RESPUESTA BUENA

W+: RESPUESTA QUE ALGO QUEDA

W-: RESPUESTA INEXACTA

V: RESPUESTA VAGA

_: RESPUESTA DONDE NO HAY CONCORDANCIA

F EN 1° LUGAR: LO RACIONAL HA PREDOMINADO CONTROLANDO EL IMPULSO (LO OBJETIVO SOBRE LO SUBJETIVO) Y LLEVA CALIDAD FORMAL

F EN 2° LUGAR: IMPULSO, EMOCIÓN, AFECTO, LA SUBJETIVIDAD SE HAN IMPUESTO SOBRE LO OBJETIVO (HAY BAJO CONTROL)

F SI NO HAY FORMA: NO HAY CONTROL LO IMPULSIVO Y LO AFECTIVO HACEN DESAPARECER EL CONTROL

MOVIMIENTO HUMANO M: ACCIÓN HUMANA EN EL PRESENTE O A PUNTO DE SUCEDER (ANDO-IENDO)

Ma: MOVIMIENTO ACTIVO (EJ: PERSONA CORRIENDO)

Mp: MOVIMIENTO PASIVO (EJ: PERSONA ACOSTADA)

M : MOVIMIENTO EXTENSIVO (EJ: MUJER ESTIRANDOSE)

M : MOVIMIENTO FLEXIVO (EJ: HOMBRE ARRODILLADO)

M : MOVIMIENTO MIXTO (EJ: DOS MUJERES INCLINADAS LEVANTANDO UN CANASTO)

OJO: CUANDO HAY MOVIMIENTO Y FORMA LA FORMA ESTA INSERTA EN EL MOVIMIENTO POR LO TANTO SE TABULA COMO M

Page 2: FORMULARIO DETERMINANTES

MOVIMIENTO ANIMAL FM: ANIMALES REALIZANDO ACCIONES, PERSONAS REALIZANDO ACCIONES DE ANIMALES,

ANIMALES REALIZANDO ACCIONES QUE NO LES SON PROPIAS.

MOVIMIENTO INANIMADO m: FUERZAS NATURALES, MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS, MOVIMIENTO IMPLICITO

Fm: SIEMPRE LLEVA CALIDAD FORMAL (EJ: CORAZON LATIENDO)

mf: EJ: HOJA LLEVADA POR EL VIENTO (NO LLEVA CALIDAD FORMAL)

m: EJ: FUEGO ARDIENDO (NUNCA LLEVA CALIDAD FORMAL)

MOVIEMNTO GRAVITARORIO: EJ: PERSONA QUE CAE (SE TABULA mgravit)

MOVIENTO ANTIGRAVITATORIO: EJ: PERSONA FLOTANDO (SE TABULA mantigravit)

MOVIMIENTOS INDECISOS: EJ: ANSENSOR QUE SUBE Y BAJA (SE TABULA mmix)

COLOR CROMÁTICO C: EL SUJETO DA EL COLOR DE LA MANCHA COMO DETERMINANTE

FC: COMBINA EL COLOR CON UN CONCEPTO DE FORMA (EJ: MUCIELAGO NEGRO, SI LA FORMA ESTA

EN PRIMER LUGAR Y DESPUES EL COLOR SIMPRE LLEVA CALIDAD FORMAL)

CF: COMBINA EL COLOR CON UNA FORMA SEMI DEFINIDA, EL COLOR ES LO QUE PRIMA (EJ:NUBE AZUL)

C: SE CONCIDERA SOLO EL COLOR, LA FORMA ES OMITIDA (EJ: SANGRE)

Page 3: FORMULARIO DETERMINANTES

MODOS ESPECIALES DE COLOR

COLOR FORZADO: FCfor: (Ej: CANGREJOS LILAS)

CFfor: (EJ: NUBES ROJAS)

Cfor: (EJ: AGUA ROJA)

OLOR ARBITRARIO (DELIMITAR): FCarb: (EJ: UN MAPA DE AMERICA)

CFarb: (EJ: MAPA POR EL COLOR)

Carb: (Ej: ERAS GEOLÓGICAS)

COLOR SIMBOLICO: FCsim: (EJ: TREBOL VERDE SE SUERTE)

CFsim: (EJ: FLOR ROJA DE MALA SUERTE)

Csim: (EJ: SANDRE DE PASIÓN)

COLOR NOMBRADO: Cn: (EJ: ROJO, VERDE, AZUL)

DESCRIPCIÓN DE COLOR: Cdes: (EJ: VEO DISTINTOS COLORES PINTADOS, EL VERDE ESTA MAS DIFUMINADO EN LAS ORILLAS, Y MAS

DEFINIDO EN EL CENTRO)

Page 4: FORMULARIO DETERMINANTES

COLOR ACROMATICO C’: EL SUJETO DA EL COLOR ACROMATICO (NEGRO, BLANCO Y GRIS) DE LA MANCHA COMO

DETERMINANTE (AL IGUAL QUE EN COLOR CROMATICO SI LA FORMA ESTA EN PRIMER LUGAR LLEVA CALIDAD FORMAL SIEMPRE)

FC’: OBJETO EN FORMA DEFINIDA ES DESIGNADO NEGRO, BLANCO O GRIS)

C’F: OBJETO DE FORMA SEMI DEFINIDA (NEGRO, BLANCO O GRIS)

C’: OBJETO SIN FORMA DEFINIDA (BLANCO, NEGRO O GRIS)

COLOR FORZADO: FC’for: (Ej: LIRIO NEGRO)

C’Ffor: (EJ: NUBES NEGRAS)

C’for: (EJ: NIEVE NEGRA)

COLOR ARBITRARIO (DELIMITAR): FC’arb: (EJ: INTERIOR DE UN CUERPO HUMANO)

C’Farb: (EJ: ISLAS, LAGOS DIBUJADOS CON TINTA)

C’arb: (Ej: TIERRA, AGUA)

COLOR SIMBOLICO: FC’sim: (EJ: MURCIELAGO TRISTE)

C’Fsim: (EJ: NUBES DE TEMOR)

C’sim: (EJ: NOCHE TRISTE)

Page 5: FORMULARIO DETERMINANTES

COLOR NOMBRADO: C’n: (EJ: NEGRO, BLANCO, GRIS))

DESCRIPCIÓN DE COLOR: C’des: (EJ: ESTE COLOR GRIS ES MÁS INTENSO QUE EN OTROS LAMINAS, AQUÍ EL NEGRO ES MÁS SUAVE)

IMPORTANTE: LOS CONTENIDOS DADOS POR EL EXAMINADO TIENEN QUE VER CON SUS INTERESES PRIORIDADES Y/O PREOCUPACIONES, POR

LO QUE ESTOS NOS MUESTRAN LOS ASPECTOS DE SU INTERACCIÓN SOCIAL, TAMBIÉN NOS PUEDEN HABLAR DEL APARATO PSIQUICO DEL

EXAMINADOR

TEXTURA c

Fc: LA PERSONA ES CONCIENTE DE LAS NECESIDADES QUE TIENE

cF: LA PERSONA ES SEMI CONCIENTE DE SUS NECESIDADES

c : ES MAS PATOLOGICA DAR ESTA RESPUESTA (PUEDE APARECER EN PERSONAS CON CANCER, ORGANICOS Y

BROTES PSICOTICOS)

IMPORTANTE: ESTE DETERMINANTE DEBE ESTAR DETERMINADO O DEBE APARECER EN LA GAMA DE LOS GRISIS (ALUDE A NECESIDADES Y

CARENCIAS AFECTIVAS TEMPRANAS, NECESIDADES DE AFECTO)

AUSENCIA DE TEXTURA: LAS NECESIDADES AFECTIVAS NO ESTAN MENTALIZADAS NI RECONOCIDAS

Page 6: FORMULARIO DETERMINANTES

TEXTURA CALIDA (cc): (ALUDE A INTELECTUALIZACIÓN)

Fcc: ( SIEMPRE VA A LLEVAR CALIDAD FORMAL ESTANDO LA FORMA COMO PRIMER DETERMINANTE)

cFc

cc

TEXTURA FRIA (cf): (VINCULOS MALOS)

Fcf : (AL IGUAL QUE EN TODO SETERMINANTE QUE LA FORMA ESTE EN PRIMER LUGAR SIEMPRE LLEVA

CALIDAD FORMAL)

cFf

cf: (DAR ESTE TIPO DE DETEMINANTE ALUDE A UNA SALIDAD MANIACA A SITUACIONES DEPRESIVAS)

TEXTURA DESAGRADABLE (cd)

Fcd

cFd

cd

IMPORTANTE: DAR UN DETERMINANTE DE TEXTURA DESAGRABLE ALUDE A VINCULE DESTRUCTIVOS, PERVERSIONES, BROTES PSICOTICOS

Page 7: FORMULARIO DETERMINANTES

TEXTURA INTELECTUAL (ci)

Fci

cFi

ci

IMPORTANTE: LAS RESPUESTAS DE TEXTURA INTELECTUAL LAS PODEMOS ENCONTRAR EN RESPUESTAS DONDE SU CONTENIDO SEA BRILLO O

TRANSPARENCIA

TEXTURA AMBIVALENTE (c )

Fc

cF

c

IMPORTANTE: ESTE DETERMINANTE SOLO SE ENCUENTRA EN PERSONAS PSICOPATICAS

Page 8: FORMULARIO DETERMINANTES

K TRIDIMENCIONAL k BIDIMENCIONAL

FK Fk

KF kF

K k

APARACEN EN LOS COLORES OSCUROS, NO SE ESPERA QUE APARESCA NINGUNA DE LAS DOS K EJ: REFLEJO DE UN LAGO

K: ENCONTRAMOS RESPUESTAS TALES COMO: (REFLEJO, VISTAS AEREAS, PERSPECTIVA, VOLUMEN, ESPACIALIDAD, DISTANCIA, DIFUSIÓN,

CONCAVIDAD, CONVEXO)

ALUDE A ANGUSTIA Y COMO ESEL MANEJO DE TAL ANGUSTIA, PERSONAS INSEGURAS, INESTABLES, ANGUSTIADAS

FK: CONTROL YOICO, ES CAPAZ DE DETERMINAR QUE ES LO QUE LA TIENE ANGUSTIADA (ES MAS POSITIVO PARA EL PRONOSTICO)

KF: ANGUSTIA LIBRE Y FLOTANTE LA PERSONA NO SABE QUE TIENE ANGUSTIA

K: INVACIÓN DE LA ANGUSTIA, INDEFENSIÓN DE LA ANGUSTIA, NO SE PUEDE CONTROLAR, NO HAY CONTROL YOICO (MAL PRONOSTICO)

k: ES UN TRASPASO DE LO TRIDIMENCIONAL A LO BIDIMENCIONAL (ACTUA A TRAVES DE LA INTELECTUALIZACIÓN PARA HACER FRENTE A LA

ANGUSTIA, HABIENDO UN Fk HAY UN SIERTO CONTROL EN LA INTELECTUALIZACIÓN

RESPUESTAS POPULARES EN LAS LÁMIN AS DEL RO

Page 9: FORMULARIO DETERMINANTES

L1: MURCIELAGO O MARIPOSA P ANIMAL ALADO ES SEMI POPULAR (P)

L2: DOS ANIMALES CUADRUPEDOS O CABEZAS CUADRUPEDO

L3: DOS PERSONAS, MONOS, MARIPOSA, HUMITA

L4: NO HAY POPULAR

L5: MARIPOSA, MURCIELAGO, CUALQUIER OTRO SEMI ALADO ES SEMI POPULAR

L6: CUERO DE ANIMAL CUADRUPEDO ESPECIFICANDO EL ANIMAL

L7: NO HAY POPULAR

L8: DOS FELINOS, DOS OSOS, DOS ROEDORES (DETALLES LATERALES)

L9: NO HAY POPULAR

L10: CANGREJO O ARAÑA (DETALLE LATERAL)

IMPORTANTE: LO POPULAR ALUDE A LO OBVIO A LO QUE TODOS VEN, EMPATIZAR CON LO COMUN