FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el...

15
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL, MUNICIPAL Y PARROQUIAL DATOS GENERALES Nombre del Gobierno Autónomo Coronel Marcelino Período del cual rinde cuentas: 2018 NIVEL DE GOBIERNO: PONGA SI O NO Provincial: no Cantonal si Parroquial no DOMICILIO DE LA INSTITUCIÓN Provincia: GUAYAS Cantón: MARCELINO MARIDUEÑA Parroquia: MARCELINO MARIDUEÑA Cabecera Cantonal: MARCELINO MARIDUEÑA Dirección: URBANIZACIÓN LA PUNTILLA, AVENIDA Correo electrónico institucional: municipio_mmariduena@hotmail Página web: www.municipiommariduena.gob. Teléfonos: 2729-321 N.- RUC: 0960006260001 REPRESENTANTE LEGAL DEL GAD: Nombre del representante legal del DR. NELSON HERRERA Cargo del representante legal del ALCALDE Fecha de designación: 13 de mayo del 2014 Correo electrónico: alcaldenelsonherrera@liv Teléfonos: 0991239958 RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS: Nombre del responsable: ING. MARCO RIVERA Cargo: DIRECTOR Fecha de designación: 1 febrero del 2016 Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 0986990812 RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INFORME DE RENDICION DE Nombre del responsable: ROXANA PINOS SILVA Cargo: ASISTENTE DE Fecha de designación: 2 de mayo del 2017 Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: COBERTURA INSTITUCIONAL (En el caso de contar con administraciones territoriales que manejen fondos). CANTIDAD DE ADMINISTRACIONES TERRITORIALES: NOMBRE COBERTURA no aplica no aplica COBERTURA TERRITORIAL (En el caso de contar con administraciones territoriales que manejen fondos). CANTIDAD DE ADMINISTRACIONES TERRITORIALES: NOMBRE COBERTURA GEOGRAFICA no aplica no aplica CONTENIDOS ESPECÍFICOS EJECUCION PROGRAMÁTICA IDENTIFIQUE LAS METAS DEL POA QUE RESULTADOS POR

Transcript of FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el...

Page 1: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL, MUNICIPAL Y PARROQUIAL

DATOS GENERALES

Nombre del Gobierno Autónomo Coronel Marcelino

Período del cual rinde cuentas: 2018

NIVEL DE GOBIERNO: PONGA SI O NO

Provincial: no

Cantonal si

Parroquial no

DOMICILIO DE LA INSTITUCIÓN

Provincia: GUAYAS

Cantón: MARCELINO MARIDUEÑA

Parroquia: MARCELINO MARIDUEÑA

Cabecera Cantonal: MARCELINO MARIDUEÑA

Dirección: URBANIZACIÓN LA

PUNTILLA, AVENIDA

Correo electrónico institucional: municipio_mmariduena@hotmail

Página web: www.municipiommariduena.gob.

Teléfonos: 2729-321

N.- RUC: 0960006260001

REPRESENTANTE LEGAL DEL GAD:

Nombre del representante legal del DR. NELSON HERRERA

Cargo del representante legal del ALCALDE

Fecha de designación: 13 de mayo del 2014

Correo electrónico: alcaldenelsonherrera@liv

Teléfonos: 0991239958

RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS:

Nombre del responsable: ING. MARCO RIVERA

Cargo: DIRECTOR

Fecha de designación: 1 febrero del 2016

Correo electrónico: m arcorb71@hotm ail.com

Teléfonos: 0986990812

RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INFORME DE RENDICION DE

Nombre del responsable: ROXANA PINOS SILVA

Cargo: ASISTENTE DE

Fecha de designación: 2 de mayo del 2017

Correo electrónico: [email protected]

Teléfonos:

COBERTURA INSTITUCIONAL (En el caso de contar con administraciones territoriales que

manejen fondos).

CANTIDAD DE ADMINISTRACIONES TERRITORIALES:

NOMBRE COBERTURA

no aplica no aplica

COBERTURA TERRITORIAL (En el caso de contar con administraciones territoriales que

manejen fondos).

CANTIDAD DE ADMINISTRACIONES TERRITORIALES:

NOMBRE COBERTURA GEOGRAFICA

no aplica no aplica

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

EJECUCION PROGRAMÁTICA

IDENTIFIQUE LAS METAS DEL POA QUE

RESULTADOS POR

Page 2: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

DESCRIBA LOS OBJETIVOS DEL PLAN

DE DESARROLLO DE SU TERRITORIO

COMPETENCIAS

EXCLUSIVAS /

COMPETENCIAS

CONCURRENTES

DESCRIBA LAS

COMPETENCIAS

CONCURRENTES

No. DE META

DESCRIPCION

INDICADOR DE LA

META POA

TOTALES

PLANIFICADOS

TOTALES CUMPLIDOS

PORCENTAJE DE

CUMPLIMIENTO DE

GESTION

DESCRIPCIÓN DE RESULTADO POA POR

META

DESCRIPCIÓN DE COMO APORTA EL

RESULTADO ALCANZADO AL LOGRO

DEL PLAN DE DESARROLLO

Objetivo 1: Impulsar la

protección de los recursos

Naturales.

EXCLUSIVA

NO APLICA

1,1

AL 2019 se recupera el

60% de riberas de Ríos y

Esteros

60%

80%

59%

98%

Con la aplicación de la ordenanza

de aridos y petreos, se mantiene el

dominio de la mayoria de riberas

de los ríos de nuestro cantón. Se

realizó convenio con las

universidades en el cual brindan

asesorias tecnicas a las

consesiones mineras

Disminucion de la explotación

irregular de matereales petreos

de las riberas de los ríos del

cantón, cuidando así el normal

cauce evitando inundaciones y

afectacion ambiental.

Concientizacion de las

consesiones mineras al momento

de realizar la explotacion de

materiales.

Objetivo 2: Impulsar la Igualdad

de derechos, no discriminación y

no exclusión de la ciudadanía,

con énfasis en los grupos de

atención prioritaria y población

vulnerable

EXCLUSIVA

NO APLICA

2.1

La Tasa de Escolaridad en

el cantón es 11.5

11%

11,5%

n/a

n/a

Se firmó convenio con Ministerio

de Educación, para colaborar en

mejorar infaestructura en

edificaciones educativas

Se mejoró las condiciones de

algunas instalaciones educativas

2.2

La Tasa de Desnutrición

es de 4%

4,3%

4,00%

n/a

n/a

n/a

n/a

9,1

Al 2019 alcanzar el 50%

en cobertura de atencion

a programas soociales

50%

50%

50%

100%

SE firmó convenio con MIES para

ejecutar proyectoGerentológico y

CDI

Se da cobertura a sectores

vulnerables como personas

adultos mayores en uso proyectos

gerentologicos, y a niños de 1 a 3

años del sector rural con el

proyecto CDI

Al 2019 alcanzar el 80%

de poblacion atendida en

programas de recreacion,

deporte cultura

80%

100%

95%

119%

Se mantiene la escuela de fútbol

municipal con 200 alumnos de

diferenetes categorias infanto

juveniles

La escuela de fútbol municipal

Marcelino Maridueña, es un

espacio que mantiene a niños y

jóvenes en actividad deportiva

Objetivo 3: Aumentar las

capacidades y potencialidades

de la Población, vinculándose al

sistema productivo

EXCLUSIVA

NO APLICA

3.2

Alcanzar el 60 % de la

PEA con Mano de obra

calificada

56%

60%

n/a

n/a

n/a

n/a

1.1

Aumentar al 60% la

cobertura de Agua

Potable en el cantón

55%

60%

50%

91%

El sector urbano cuenta con redes

de agua entubada, y

permanantemente se brinda

mantenimeinto a los diferentes

sistemas de recintos del cantón.

La ampliación de redes y la

administración adecuada de los

pozos de agua, mejoran la

cobertura del suminstro de agua,

el 100% del sector urbano y el

80% de los centros poblados

reciben agua por medio de llaves

ELIJA TIPO DE

Page 3: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

1.2 servicio de recolección de 93% 95% 90% 97% poblados del sector rural,

basura Cantonal existendo déficit en la recolección

de sectores apartados de las vías

principales

Objetivo 4: Ampliar la cobertura servicios básicos en el Cantón,

Se brinda servicio permanante de

La cobertura de desechos sólidos

para mejorar la calidad de vida

de la población, reduciendo la

brecha de la pobreza, dando

mayor énfasis a los grupos de

atención prioritaria.

EXCLUSIVA NO APLICA

Incrementar al 95 % el

recolección de desechos sólidos al en nuestro cantón es considerada

sector urbano y a los centros ideal, se mantiene los equipos de

recolección en buenas

condiciones y personal asignado

adecuado

2.4

El 70% de las viviendas

tienen servicio de

alcantarillado

40% 40% 37% 93%

Se amplió la cobertura en

diferentes sectores urbanos y

rurales con redes de alcantarillado

pluvial y sanitario.

La ampliación de redes mejora la

calidad de vida de la población,

con el constate mantenieminto de

las lagunas de oxidación se

garantiza la continuidad del

servicio

Objetivo 5: Mejorar el sistema

de conectividad vial que

garantice la cobertura territorial

de todos sus servicios,

especialmente en Centro

poblados Tipo II y Tipo III.

EXCLUSIVA NO APLICA 9.1

Alcanzar el 60% de

intersecciones con

acceso a personas con

discapacidad

52% 60% 50% 96%

Las diferentes obras ejecutadas

por el GAD incluye accesos a

personas con capacidades

especiales

El acceso a espacios públicos para

personas con capacidades

especiales, les brinda la

posibilidad de sentirse parte de

nuestra sociedad y aumentar su

autoestima

Objetivo 6: Mejorar los procesos internos en el Gad de Marcelino

Al 2017 el 100% de los

Con la formación de la asamblea Se crea una sociedad

Maridueña, y que se vinculen al

Plan de Desarrollo y

EXCLUSIVA

NO APLICA

10.1

Proyectos de Inversión

pública son socializados

100%

100%

100%

100%

cantonal, las diferentes gestiones y

obras son solicitadas por la

participativa, y se garantiza que

las obras y servicos brindados,

Ordenamiento territorial y a los en espacios de

comunidad previa la ejecución de tengan sentido de pertenencia en

procesos de Participación Participación Ciudadana.

parte del GAD la ciudadanía.

ciudadana.

PLAN DE DESARROLLO

OBJETIVO DEL PLAN DE DESARROLLO

PORCENTAJE DE AVANCE ACUMULADO DEL OBJETIVO

QUE NO SE AVANZÓ Y POR

QUÉ

Impulsar la protección de los

recursos Naturales

50%

No se logró regular

mineria artesanal, los

expedientes se inciaron

y quedan en tramite

Impulsar la Igualdad de

derechos, no discriminación y no

exclusión de la ciudadanía, con

énfasis en los grupos de

atención prioritaria y población

vulnerable

85%

queda pendiente la

conformacion de

consejos consultivos

Aumentar las capacidades y

potencialidades de la Población,

vinculándose al sistema

productivo

15%

falta de recursos

Ampliar la cobertura servicios

básicos en el Cantón, para

mejorar la calidad de vida de la

población, reduciendo la brecha

de la pobreza, dando mayor

énfasis a los grupos de atención

95%

falta de recursos

Mejorar el sistema de

conectividad vial que garantice

la cobertura territorial de todos

sus servicios, especialmente en

Centro poblados Tipo II y Tipo

80%

quedó pendiente lograr

convenio para

mejoramiento en

caminos vecinales

Page 4: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

Mejorar los procesos internos

en el Gad de Marcelino

Maridueña, y que se vinculen al

Plan de Desarrollo y

Ordenamiento territorial y a los

queda pendiente la

90 conectividad con el

portal de datos publicos

PLAN DE TRABAJO (OFERTA ELECTORAL)

DESCRIBA LOS OBJETIVOS /

OFERTAS DEL PLAN DE TRABAJO

DESCRIBA LOS PROGRAMAS

/ PROYECTOS

RELACIONADOS CON EL

OBJETIVO DEL PLAN DE

TRABAJO

PORCENTAJE DE AVANCE

DESCRIBA LOS

RESULTADOS

ALCANZADOS

Elaborar e implementar el Plan

de Construcción del sistema de

potabilización de Agua para el

sector urbano del cantón.

Concluido

90%

En espera

Incremento de cobertura de

redes de alcantarillado pluvial y

sanitario en sectores urbanos

que en la actualidad no cuentan

con este servicio.

Instalacion de sistema de

alcantarillado pluvial

todo el sector de Parques

2

100%

dotar de servicios

basicos a la poblacion

urbana del canton

para un mejor vivir

Incremento y mejora de

cobertura en gestión de residuos

sólidos

Se Inicio contrato de

trabajo para cierre de

botadero municipal

60%

se cuenta con licencia

ambiental y con

prestamo aprobado

al bede para la

construccion del

relleno sanitario

Mejorar la red vial cantonal

mantenimiento

permanente de todas las

vias y mejoramiento de

calles y avenidas de la

zona urbana

90%

Los resultados

alcanzados es el

mejoramiento de las

vías de la zona

urbana del cantón y

obviamente mejora

el tránsito vehicular

en la urbe

Rendición anual de cuentas del

GAD municipal a la ciudadanía

Se realizaron diversas

reuniones con los dirigentes

barriales para sistematizar

el proceso de rendición de

cuentas

100%

Se brindó

información para que

el ciudadano

conozca sobre las

decisiones y acciones

municipales y

exprese sus puntos

de vista.

Promover el desarrollo de

capacidades de los funcionarios

municipales para mejorar la

calidad de los servicios.

Capacitacion

permanente del personal

100%

Mejora el

cumplimineto de

las tareas

encomendados a

los funcionarios

municipales

Page 5: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA

DESCRIPCIÓN DE RESULTADO POA

POR META / PROGRAMA O

PROYECTO

PRESUPUESTO CODIFICADO

PRESUPUESTO EJECUTADO

% EJECUCIÓN DEL

PRESUPUESTO

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

Ingresos 7.111.549,64 5.955.320,59 83,74 LINK

egresos 7.111.549,64 5.955.320,59 83,74 LINK

TOTAL PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

GASTO CORRIENTE

PLANIFICADO

GASTO CORRIENTE

EJECUTADO

GASTO DE

INVERSIÓN

PLANIFICADO

GASTO DE INVERSIÓN

EJECUTADO

% DE EJECUCIÓN

PRESUPUESTARIA

7.111.549,64

1.531.366,47

2.792.770,73

2.095.633,53

2.775.080,99

83,74

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO:

Cuenta con presupuesto

participativo? SI / NO

Total de presupuesto de la

institución

Presupuesto total

asignado al Presupuesto

asignado para

Presupuestos

participativos

Porcentaje de

Presupuesto

asignado para

Presupuestos

participativos

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

SI 7.111.549,64 1.000.000 20% LINK

FASES DEL PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO

PONGA SI O NO

CON QUÉ ACTOR SE

REALIZÓ:

SE DISCUTIÓ DESDE:

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

Se realizó la definición participativa

de prioridades de inversión del año

siguiente:

SI

Asamblea Ciudadana

Asamblea del Sistema de

Participación

20/09/2017

LINK

Para la elaboración de los

programas, subprogramas y

proyectos se incorporó la

priorización de la inversión que

SI

Describa los programas y proyectos

generados a partir de la

priorización participativa de la

inversión:

Monto Planificado

Monto Ejecutado

% de Avance de la

implementación del

programa/proyecto

(0-25, 26-50, 51-75 y 76-100)

OBSERVACIONES

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

PUBLICADO EN LA

PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

PERFORACION CONSTRUCCION

PRUEBA DE EVALUACION DE

POZOS EXPLORATORIOS DE

AGUA SUBTERRANEA DIAMETRO

DE 4 PULGADAS POR 80 METROS

Y 6 PULGADAS POR 50 METROS

PROFUNDIDAD

$47.914,00

$47.674,00

99,5

ninguna

https://www.com praspub

licas.gob.ec/ProcesoCon

tratacion/com pras/PC/inf

orm acionProcesoContrat

acion2.cpe?idSoliCom pr

a=IfnOfoeuQ 8nMEeb6zJ

ugPhOtlo2M3cg4P7OoU

H09KRk,

ADECUACION DE AREA PARA

TERMINAL TERRESTRE

IMPLEMENTACION DE ROMPE

VELOCIDADES SEÑALETICA

VERTICAL HORIZONTAL

MEJORAMINETO DE

ILUMINACION EN CALLES Y

AVENIDAS DE LA ZONA URBANA

MEJORAMIENTO DE LA VIA

PRINCIPAL DE ACCESO AL

CEMENTERIO DE LA CIUDAD

CONVENIO CI-MCSG-002-MM- 2018

$283.115,38

$103.935,26

50

ninguna

https://www.com praspub

licas.gob.ec/ProcesoCon

tratacion/com pras/PC/inf

orm acionProcesoContrat

acion2.cpe?idSoliCom pr

a=1VEm rFAc-p0-

Le9qoJtLrehAo3o1lgvPu

Um YA4Yy6ww,

Page 6: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

CIERRE TECNICO DE BOTADERO

DE BASURA CONSTRUCCION DE

LA CELDA EMERGENTE

$559.617,36

$399.821,69

71,45

ninguna

https://www.com praspub

licas.gob.ec/ProcesoCon

tratacion/com pras/PC/inf

orm acionProcesoContrat

acion2.cpe?idSoliCom pr

a=rnHYIpW a07JD A4zhL

ChuapEyKI71hHqtgr6Q

Oh7EgVI,

FISCALIZACION DE CIERRE DE

BOTADERO DE BASURA ,

CONSTRUCCION DE CELDA LA

EMERGENTES

$45.850,00

$32.759,83

71,45

ninguna

https://www.com praspub

licas.gob.ec/ProcesoCon

tratacion/com pras/PC/inf

orm acionProcesoContrat

acion2.cpe?idSoliCom pr

a=jPIg0v4kLy2K8UewBq

US7tqG9JrQk_R64fIR V

gutB1c,

El anteproyecto del presupuesto

participativo se dio a conocer del 20

al 31 de octubre:

SI

A que actores se le

presentó:

Asamblea Ciudadana

Instancia de Participación

Ciudadana

/ Asamblea del Sistema de

El anteproyecto del presupuesto

participativo se presentó al

Legislativo del GAD hasta el

SI

LINK

Una vez que el legislativo aprobó el

anteproyecto del presupuesto

participativo se dio a conocer a la

PONGA SI / NO A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO:

si pagina WEB

IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA: PRESUPUESTO

SE ASIGNÓ UN PORCENTAJE DE LOS

INGRESOS TRIBUTARIOS DEL GAD A

LOS GRUPOS DE ATENCIÓN

PRIORITARIA:

Indique el % del

presupuesto total

IDENTIFIQUE A QUÉ

GRUPO DE ATENCIÓN

PRIORITARIA:

QUÉ PORCENTAJE SE

ASIGNÓ A LOS

DISTINTOS GRUPOS:

Medios de verificación

SI

12%

Personas adultas mayores

Niñas, niños y adolescentes

Jóvenes

100%

LINK

IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD:

IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS

PÚBLICAS

PARA LA IGUALDAD

SI /NO

DESCRIBA LA POLÍTICA

IMPLEMENTADA

DETALLE

PRINCIPALES

RESULTADOS

OBTENIDOS

EXPLIQUE COMO APORTA

EL RESULTADO AL

CUMPLIMIENTO DE LAS

AGENDAS DE IGUALDAD

Políticas públicas interculturales NO

Page 7: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

Políticas públicas

intergeneracionales

SI

PROYECTO

GERONTOLOGICO

"HOGAR DE SABIAS

EXPERIENCIAS"

125 BENEFICIADOS

SE INVOLUCRA EN

ACTIVIDADES FISICAS Y

RECREACIONALES, A

PERSONAS DE TERCERA

EDAD, BRINDANDO

ESPACIOS PARA

MEJORAR SU SALUD

FISICA Y MENTAL.

Políticas públicas de

discapacidades

SI

CURSOS VACACIONALES

50 BENEFICIADOS

SE REALIZAN ESTOS

CURSOS CON EL FIN DE

SOCIALIZAR Y DIFUNDIR

LOS DERECHOS DE LAS

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD.

Políticas públicas de género

SI

CURSOS VACACIONALES

70 BENEFICIADOS

PROPORCIONANDO

CONOCIMIENTOS,

TÉCNICAS Y

HERRAMIENTAS PARA

DESARROLLAR

HABILIDADES, CAMBIOS

DE ACTITUDES Y

COMPORTAMIENTOS.

Políticas públicas de movilidad

humana

NO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA:

SISTEMA DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA Art. 304

PONGA SI o NO

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUBLICADO

EN LA PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

Cuenta con un SISTEMA DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Art. SI

LINK

¿Está normado el sistema de

participación por medio de una Ordenanza/ Resolución?

SI

LINK

¿Participó la ciudadanía en la

elaboración de esta Ordenanza / SI

LINK

¿La Ordenanza / Resolución fue

difundida y socializada a la SI

LINJ

¿La Ordenanza / Resolución tiene

reglamentos que norman los

procedimientos referidos en la

si

LINK

¿Se implementó en este periodo el

sistema de participación de acuerdo

a la Ordenanza / Resolución y

SI

LINJ

Describa los resultados alcanzados por el Sistema de Participación:

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA:

Se refiere a los mecanismos de participación ciudadana activados en el período del cual rinden cuentas:

ESPACIOS - MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PONGA SI O NO

NÚMERO DE

MECANISMOS

IMPLEMENTADOS:

QUÉ ACTORES

PARTICIPARON:

(sectores, entidades,

organizaciones,

DESCRIBA LOS LOGROS

ALCANZADOS EN EL AÑO:

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

PUBLICADO EN LA

PAG. WEB DE LA

Instancia de Participación no n/a n/a n/a n/a

Audiencia pública si 10 urbanas y rurales Atención a ciudadania

permanente no aplica

Cabildo popular no n/a n/a n/a n/a

Consejo de planificación local no n/a n/a n/a n/a

Silla vacía no n/a n/a n/a n/a

Consejos Consultivos no n/a n/a n/a n/a

Otros no n/a n/a n/a n/a

ASAMBLEA CIUDADANA

Page 8: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

Se refiere a La articulación del GAD con la Asamblea ciudadana en la gestión de lo público:

MECANISMOS - ESPACIOS DE

PARTICIPACIÓN

Existe una Asamblea

ciudadana de su territorio?

Solo si contestó SI

El GAD planificó la

gestión del

territorio con la

participación de la

Asamblea ciudadana

¿En que fases de la

planificación participaron

las Asambleas Ciudadanas

y cómo?

¿Qué actores o

grupos ciudadanos

están

representados en

las ASAMBLEA

CIUDADANA

QUÉ OTROS

ACTORES

PARTICIPARON:

ASAMBLEA CIUDADANA LOCAL

(definición extraída de la LOPC, art.

65)

SI

RICARDO EVER LEONES

PRESIDENTE

'0997729110

SI

SON PARTE DEL CONSEJO

DE PLANIFICACION LOCAL

UNIDADES

BASICAS DE

PARTICIPACION

CIUDADANA

CONTAR CON LA

ASAMBLEA

CANTONAL NOS

FACILITÓ EL

PROCESO DE

RENDICIÓN DE

CUENTAS YA QUE

LA CIUDADANIA ES

REPRESENTADA

POR PERSONAS

ELECTAS Y NO POR

ACTORES

MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL:

Se refiere a los mecanismos de control social que ha generado la ciudadanía en el período del cual rinden cuentas,

respecto de la gestión institucional:

Mecanismos de control social

generados por la comunidad PONGA SI O NO

NUMERO DE

MECANISMOS

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

Veedurías ciudadanas no 0 no aplica

Observatorios ciudadanos no 0 no aplica

Defensorías comunitarias no 0 no aplica

Comités de usuarios de servicios no 0 no aplica

Otros no 0 no aplica

RENDICION DE CUENTAS

PROCESO

PROCESO DE RENDICIÓN

DE CUENTAS

PONGA SI O NO

DESCRIBA LA

EJECUCIÓN DE ESTE

MOMENTO

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUBLICADO

EN LA PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

OBSERVACIONES

FASE 1: Planificación y facilitación

del proceso desde la asamblea

ciudadana.

1. La Ciudadanía / Asamblea

Local Ciudadana presentó la

Matriz de Consulta

Ciudadana sobre los que

desea ser informada.

SI

DESDE LA ASAMBLEA

CIUDADANA

LINK

NINGUNA

2. La instancia de

participación del territorio /

GAD creó el equipo técnico

mixto y paritario

(ciudadanos y

autoridades/técnicos del

GAD) que se encargará de

organizar y facilitar el

proceso.

SI

POR DISPOSICION

ADMINISTRATIVA

DEL SR ALCALDE

ENTRE LA CUAL SE

DESIGNA EL EQUIPO

TECNICO

LINK

NINGUNA

3. El equipo técnico mixto y

paritario (ciudadanos y

autoridades/técnicos del

GAD) conformó dos

sucomisiones para la

implementación del

proceso: una liderada por el

GAD y una liderada por la

ciudadanía / Asamblea

Ciudadana.

POR DISPOSICION

ADMINISTRATIVA

DEL SR ALCALDE

ENTRE LA CUAL SE

DESIGNA EL EQUIPO

TECNICO

LINK

NINGUNA

Page 9: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

FASE 2: Evaluación de la gestión y

redacción del informe de la

institución.

1. La Comisión conformada

por el Equipo técnico Mixto

liderada por el GAD realizó

la evaluación de la gestión

institucional.

SE DISTRIBUYO CADA

JEFE

DEPARTAMENTAL

LAS

RESPOSABILIDADES

PARA LA ENTREGA

DE INFORMACION A

EFECTOS DE

CONSOLIDARLA

LINK

NINGUNA

2. La comisión liderada por

el GAD redactó el informe

para la ciudadanía, en el

cual respondió las

demandas de la ciudadanía

y mostró avances para

disminuir brechas de

desigualdad y otras dirigidas

a grupos de atención

Previa entrega a lo

correspondientes

departamentos se

receptan las

respuestas y se

ubican en su

respectivas casilleros

de consulta

LINK

NINGUNA

2. La comisión liderada por

el GAD llenó el Formulario

de Informe de Rendición de

Cuentas establecido por el

CPCCS.

Con la información

recibida de los jefes

departamentales la

comisión técnica

procedió a incluirlas

en las matrices

correspondientes

LINK

NINGUNA

3. Tanto el informe de

rendición de cuentas para el

CPCCS (formulario), como

el informe de rendición de

cuentas para la ciudadanía

fueron aprobados por la

autoridad del GAD.

Sumilla de

aprobacion por parte

del sr. Alcalde

LINK

NINGUNA

4. El GAD envió el informe

de rendición de cuentas

institucional a la Instancia

de Participación y a la

Asamblea Ciudadana.

3 dias

LINK

NINGUNA

1. El GAD difundió el

Informe de Rendición de

Cuentas a través de qué

medios.

listado de opciones

de medios:

Pág.. Web, radio,

prensa, tv, redes

sociales, carteleras,

impresos, otro

LINK

NINGUNA

2. El GAD invitó a la

deliberación pública y

evaluación ciudadana del

informe de rendición de

cuentas a los actores

sociales del Mapeo de

Actores que entregó la

Asamblea Ciudadana.

Se distribuyó a travez

del personal

municipal a sus

destinatarios

correspondientes

LINK

NINGUNA

3. La deliberación pública y

evaluación ciudadana del

informe institucional se

realizó de forma presencial

1 a 2 horas

LINK

NINGUNA

Page 10: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

FASE 3:

Evaluación ciudadana del informe

institucional.

4. La Asamblea Ciudadana /

ciudadanía contó con un

tiempo de exposición en la

Agenda de la deliberación

pública y evaluación

ciudadana del Informe de

1 a 2 horas

LINK

NINGUNA

5. Una vez que la Asamblea

Ciudadana / Ciudadanía

presentó sus opiniones, la

máxima autoridad del GAD

expuso su informe de

rendición de cuentas

Previa rendición de

cuentas de los

organismo

adscritos,el sr alcalde

procede a rendir

cuentas de la labor

municipal con el

concurso de los jefes

LINK

NINGUNA

6. En la deliberación pública

de rendición de cuentas, la

máxima autoridad del GAD

respondió las demandas

ciudadanas ?

Previa respuestas

realizadas por los

jefes

departamentales, en

la intervencion del

alcalde Dr. Nelson

Herrera Z. hizo

incapie y profundizó

el compromiso sobre

los requerimientos

formulados en la

consulta ciudadana

LINK

NINGUNA

7. En la deliberación pública

de rendición de cuentas se

realizaron mesas de trabajo

o comisiones para que los

ciudadanos y ciudadanas

debatan y elaboren las

recomendaciones para

mejorar la gestión del GAD

En el foro de

preguntas

contempladas en la

agenda, una vez

sistematizadas las

respuesta

respectivas, se

elabora un acta de

acuerdo y

compromisos

LINK

NINGUNA

8. La Comisión liderada por

la ciudadanía - recogió las

sugerencias ciudadanas de

cada mesa que se

presentaron en Plenaria?

se elaboró el acta

correspondiente

LINK

NINGUNA

9. Los representantes

ciudadanos / Asamblea

ciudadana firmaron el acta

en la que se recogió las

sugerencias ciudadanas que

se presentaron en la

Plenaria.

Suscripción publica

del acta

LINK

NINGUNA

1. El GAD elaboró un Plan

de trabajo para incorporar

las sugerencias ciudadanas

en su gestión.

Se notificó a

diferentes áreas los

resultados de las

sugerencias de los

ciudadanos

LINK

NINGUNA

Page 11: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

DESCRIBA LAS SUGERENCIAS CIUDADANAS PLANTEADAS A LA GESTIÓN DEL GAD EN LA

DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN CIUDADANA:

ENLISTE LAS DEMANDAS

PLANTEADAS POR LA ASAMBLEA

CIUDADAN / CIUDADANÍA

SE TRANSFORMO EN

COMPROMISO EN LA

DELIBERACION PÚBLICA DE

MEDIO DE VERIFICACION

Se legalizaron las tierras para

realizar la obra de

construcción del sistema de

captación, almacenamiento y

distribución de agua para los

recintos La Modelo, Doraliza y Sector Los González?

En qué estado se encuentra el

Estudio de la Planta

Potabilizadora?

Cuándo se realizará la obra

de Adecuación del Área para

Terminal Terrestre?

El Cierre Técnico de Botadero

de Basura en qué condiciones

se encuentra la obra?

FASE 4: Incorporación de la opinión

ciudadana, retroalimentación y seguimiento. 2. El GAD entregó el Plan de

trabajo a la Asamblea

Ciudadana, al Consejo de

Planificación y a la Instancia

de Participación para su

monitoreo.

Lista DESPLEGABLE

PARA SELECCIONAR

VARIAS:

la Asamblea

Ciudadana, al

Consejo de

Planificación y a la

Instancia de

Participación

LINK NINGUNA

DATOS DE LA DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN CIUDADANA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

FECHA EN LA QUE SE REALIZÓ LA

DELIBERACIÓN PÚBLICA Y

EVALUACIÓN CIUDADANA DE

RENDICIÓN DE CUENTAS

No. DE PARTICIPANTES

GÉNERO (Masculino,

Femenino, GLBTI)

PUEBLOS Y

NACIONALIDADES

(Montubios,

mestizos, cholo,

25/03/2018 207 PERSONAS 132 HOMBRES - 75 207 PERSONAS

RENDICION DE CUENTAS SI

Page 12: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

Problema en cobertura del

Sistema de Agua Potable?

Necesidad de Alcantarillado?

1. Cómo será la culminación

del terminal terrestre?

Tendrá cubierta? Cuál es la

fecha de culminación de

dicho proyecto?

El mejoramiento de la vía al

cementerio en que etapa se

encuentra?

Cuando tiene estipulado

culminar dicho proyecto?

Luego de la construcción del

terminal terrestre, como será

el recorrido de la Coop.

Marcelino Maridueña?

(Mancomunidad)

En qué etapa se encuentra el

estudio de la construcción del

pozo en el recinto Tres

Haciendas?

Las obras de regeneración

ejecutadas en los recintos Rio

Viejo y Veinte Mil por qué no

se encuentran en el listado,

en qué etapa están dichos

contratos?

La construcción de la planta

de agua potable, por qué no

se realizó y en qué

condiciones esta la ejecución

de esa obra?

Los pozos en los recintos

Doraliza y La Modelo sector

Guayas, en que etapa están y

cuándo se ejecutan las obras?

ACTA DE

ACUERDO Y SI

COMPROMISO

S

Page 13: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

Las obras de adoquinado en

la ciudadela Buenos Aires han

presentado deficiencias

técnicas qué acciones se

tomaron para mejorar el

acabado de esta obra?

La obra Cierre Técnico del

Botadero que se detalla en el

financiamiento, alcance de

obra y las condiciones

actuales de los trabajos?

En que avance va el Terminal

Terrestre de M. Maridueña en

qué fecha será culminado?

CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SUGERENCIAS CIUDADANAS DEL AÑO ANTERIOR IMPLEMENTADAS EN LA GESTIÓN

INSTITUCIONAL

SUGERENCIA DE LA COMUNIDAD

RESULTADOS DE LA

IMPLEMENTACIÓN DE LA

SUGERENCIA CIUDADANA

PORCENTAJE DE AVANCE

DE LA IMPLEMENTACIÓN

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

PUBLICADO EN LA

PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

NO SE PRESENTO NINGUNA

NO SE PRESENTO NINGUNA

NO SE PRESENTO

NINGUNA

NO SE PRESENTO

NINGUNA

DIFUSION Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

LISTADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS QUE PAUTARON PUBLICIDAD Y PROPAGANDA: ART. 7O Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

No. DE MEDIOS

MONTO CONTRATADO

CANTIDAD DE

ESPACIO PAUTADO

Y/O MINUTOS

PAUTADOS

INDIQUE EL PORCENTAJE

DEL PPTO. DEL PAUTAJE

QUE SE DESTINO A MEDIOS

LOCALES Y REGIONALES

PONGA EL

PORCENTAJE DEL

PPTO. DEL

PAUTAJE QUE SE

DESTINÓ A

MEDIOS

NACIONAL

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

PUBLICADO EN LA

PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

Radio: 0 n/a n/a n/a n/a n/a

Prensa: 3 $ 16.328,10 99 100% 0% en proceso

Televisión: 1 $ 9.797,37 216 100% 0% en proceso

Medios digitales: 0 n/a n/a n/a n/a n/a

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU

RENDICIÓN DE CUENTAS:

MECANISMOS ADOPTADOS

PONGA SI O NO

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUBLICADO

EN LA PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

Publicación en la pág. Web de los

contenidos establecidos en el Art. 7

de la LOTAIP

SI

LINK

Page 14: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

Publicación en la pág. Web del

Informe de Rendición de Cuentas y

sus medios de verificación

establecido en el literal m, del Art. 7

de la LOTAIP

SI LINK

ESTADO DE OBRAS PÚBLICAS DE ADMINISTRACIONES ANTERIORES:

En el caso de existir obras públicas (obras de arrastre) de la administración anterior (referida al período del ejercicio fiscal anterior) que se

DESCRIPCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

VALOR

ESTADO ACTUAL

OBSERVACIONES

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUBLICADO

EN LA PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA

PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS 2018

TIPO DE CONTRATACIÓN

CODIGO DE PROCESO

VALOR TOTAL CONTRATO

ESTADO ACTUAL LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

PUBLICADO EN LA

PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓN

ADJUDICADOS Ejecucion de Contratos

Número Total Valor Total Número Total Valor Total Valor Total

Ínfima Cuantía 2101 $ 449.168,67 https://www.com praspublicas

.gob.ec/ProcesoContratacion/

com pras/IC/frm RegistroInfim

Licitación N/A

Subasta Inversa Electrónica

SIE-GMMM-DP001-2018

$ 25.050,00

1

$ 25.050,00

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/informacionProc

esoContratacion2.cpe?

idSoliCompra=3FH96Q

SIE-GMMM-DP002-2018

$ 27.998,00

$ 27.998,00

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/ResumenPuja.cpe

?id=ATA4q94i6pR7yKq

MrkbinYOYJWXBzwri8

Procesos de Declaratoria de

Emergencia

N/A N/A

CONSULTORIA N/A 1.- Concurso Público N/A

2.-Contratación Directa

CDC-GMMM-DP001-2018

$ 29.960,00

3

$ 66.460,50

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/informacionProc

esoContratacion2.cpe?

idSoliCompra=SvXo0Bc

CDC-GMMM-DP002-2018

$ 21.700,00

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/informacionProc

esoContratacion2.cpe?

idSoliCompra=QbSv-

CDC-GMMM-DP003-2018

$ 14.800,50

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/informacionProc

esoContratacion2.cpe?

idSoliCompra=7S608fD

3.-Lista corta

LCC-GMMM-DP002-2018

$ 167.111,59

1

$ 167.111,59

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/informacionProc

esoContratacion2.cpe?

idSoliCompra=7W8ZP7

Page 15: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA · 2.1 NO SEAPLICA Al T asa deEsc o lrida n el cantón es 11.5 11% n/a firmó conve nio o Mi isterio Edu cción, para abo r mejorar

Menor Cuantía

MCO-GMMM-DP001-2018

$ 47.914,00

1

$ 47.914,00

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/informacionProc

esoContratacion2.cpe?

idSoliCompra=ble-

Producción Nacional N/A Terminación Unilateral N/A

Régimen Especial

RE-GMMM-DP001-2018

$ 69.949,66

$ 191.083,29

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/informacionProc

esoContratacion2.cpe?

idSoliCompra=xewDTL

RE-GMMM-DP002-2018

$ 84.000,00

https://www.compras

publicas.gob.ec/Proces

oContratacion/compra

s/PC/informacionProc

esoContratacion2.cpe?

idSoliCompra=o1cYmD

RE-GMMM-DP003-2018

$ 37.133,63

https://www.compraspu

blicas.gob.ec/ProcesoCon

tratacion/compras/PC/in

formacionProcesoContrat

acion2.cpe?idSoliCompra

=gMHX8Go3akieNgN-

Catálogo Electrónico 58 $ 51.918,94 https://catalogo.compras

Cotización COTO-GMMM-DP001-2018 $ 283.115,38 2 $ 842.732,74

https://www.compras

COTO-GMMM-DP002-2018 $ 559.617,36 https://www.compras

Contratación integral por precio fijo N/A Ferias Inclusivas FI-GMMM-DP001-2018 $ 6.475,80 $ 6.475,80 https://www.compras

Otras N/A

INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN, DONACIÓN Y EXPROPIACIÓN DE BIENES:

TIPO

BIEN

VALOR TOTAL

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

PUBLICADO EN LA

PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

N/A N/A N/A N/A

INCORPORACION DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL Y LA

PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO:

ENTIDAD QUE RECOMIENDA

RECOMENDACIONES Y/O

DICTAMENES EMANADOS

INFORME EL

CUMPLIMIENTO DE

RECOMENDACIONES Y

DICTAMENES

OBSERVACIONES

MEDIOS DE VERIFICACION

LINK AL MEDIO DE

VERIFICACIÓN

PUBLICADO EN LA

PAG. WEB DE LA

INSTITUCIÓN

CONTRALORIA GENERAL DEL

ESTADO

Dttl -DPGY-GADMCMM-

At-Cl 72-201 B

SI

NINGUNA

LINK

LINK