Formulario

13
ESCENARIOS FORMATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍAS Guía Práctica y Básica para la creación de Formularios en Google Docs. Equipo Técnico Motivar

Transcript of Formulario

Page 1: Formulario

ESCENARIOS FORMATIVOS MEDIADOS

POR TECNOLOGÍAS

Guía Práctica y Básica para la

creación de Formularios en

Google Docs.

Equipo Técnico Motivar

Page 2: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

CREACIÓN DE FORMULARIOS EN GOOGLE DOCS.

A continuación se explica paso a paso como crear formularios en la mediación tecnológica Google Docs.

Como, primer paso debemos ingresar al correo institucional e ingresar los datos solicitados.

Una vez ingresado a nuestra cuenta de correo institucional, hacemos click en Google Docs.

Actualización: Hoy en día aparece o se llama Drive.

Introducir el nombre de usuario del correo institucional

Introducir la contraseña

Hacer CLICK

Hacemos Click

Page 3: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

Se nos abrirá una nueva pestaña.

En esta nueva pestaña, nos vamos al menú Crear Nuevo y elegimos la opción Formulario.

Y se nos abre una nueva pestaña con la primera imagen de nuestro Formulario.

Primero lo que debemos elegir es un tema que servirá para darle una apariencia a nuestro Formulario.

Menú Crear Nuevo

Formulario

Elegir el diseño de nuestro Formulario

Page 4: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

Se despliegan múltiples temas a escoger

Una vez escogido el tema que tendrá nuestro Formulario, hacemos click en Aplicar.

Así, como muestra la imagen de arriba será el aspecto de nuestro Formulario.

Click Aplicar

Click sobre el tema que nos agrade

Page 5: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

Ya establecida la apariencia, comenzamos a diseñar nuestro Formulario.

Lo primero es darle un título a nuestro Formulario. En la parte de más abajo podemos colocar un

encabezado o descripción sobre nuestro Formulario.

Para no perder el trabajo realizado hasta el momento, podemos hacer click en el botón Guardar.

Ahora, seguimos con la creación de las preguntas que va a contener nuestro Formulario. Por defecto nos

muestran dos ejemplos de preguntas, pero esta debemos editarla, por la pregunta que haremos. Para

esto debemos colocar el cursos encima de la pregunta y se nos aparece un lápiz y la palabra Modificar

hacemos click ahí.

Hacemos click aquí, borramos el texto que está y escribimos el título del Formulario

En esta área, escribimos el encabezado o una descripción del Formulario

Click en Guardar para ir asegurando lo realizado hasta ahora

Para editar la pregunta por la que nosotros queremos hacer

Page 6: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

Se nos aparece una sombra naranja como se muestra en la siguiente imagen indicando que ya podemos

modificar la pregunta. Para ello, hacemos click en las áreas en blanco para llenar los campos según el

rótulo de la izquierda.

La opción Tipo de pregunta se nos aparece una serie de opciones que explicaremos a continuación.

Texto: Permite que la respuesta sea escrita en una línea, es decir, es limitada. Ver recuadro que

dice Su respuesta lo que indica que así será la respuesta.

Texto párrafo: Permite que la respuesta sea escrita de forma extensa. Ver recuadro que dice Su

respuesta lo que indica que así será la respuesta.

Escribimos la pregunta

Escribimos un texto que aclare más la pregunta o alguna indicación

Page 7: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

Tipo test: Permite establecer una serie de respuestas predeterminadas. Sólo se puede escoger

una de las opciones de respuestas.

Nota: Si queremos agregar más opciones de respuestas, debemos hacer click en “Haz click para

añadir una opción”.

Si queremos eliminar una opción de respuesta hacemos click en las “X”.

Casillas de verificación: Permite escoger una o más de una, de las opciones de respuestas.

Elegir de una lista: Permite escoger entre muchas opciones de respuestas una sola, las cuales se

desplegarán en una lista.

Para añadir otra opción de respuesta

Hacemos click en X para eliminar respuesta

Page 8: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

Escala: Permite establecer una escala de calificación. Ejemplo: Cómo calificas la jornada?

Respuestas: Del 1 al 5 siendo, siendo 1 el más bajo nivel y 5 el más alto nivel.

Cuadricula: Permite escoger una respuesta teniendo en cuenta dos opciones que están en forma

de cuadricula.

Así de esta forma una vez finalizada la pregunta hacemos click en Finalizado y si queremos hacer la

respuesta obligatoria hacemos click en la casilla “Hacer que esta pregunta sea obligatoria”.

Interpretación

de la escala

Establecemos la

escala a utilizar

Page 9: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

Ahora si queremos añadir o eliminar preguntas, tenemos que hacer click así:

Así de esta forma hemos creado nuestro Formulario.

Atención: Si queremos saber el nombre (correo institucional) de la persona que responde nuestro

Formulario debemos marcar la siguiente opción que se encuentra en la parte superior izquierda llamada:

“Recoger automáticamente el nombre de usuario de la persona que responda de Universidad de La

Guajira”.

Ahora, el siguiente paso en cuanto a Formularios en Google Docs es enviarlo para que sea respondido.

Para esto debemos ir a Google Docs y buscar el nombre que le dimos a nuestro Formulario.

Una vez ubicado el nombre de nuestro Formulario hacemos click en él, y se nos abre una pestaña en

especie de Hoja

Duplicar o añadir

otra pregunta

Eliminar

pregunta

Si queremos saber quien respondió

el Formulario activamos esta casilla

Page 10: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

de cálculo, pues, el Formulario en Google Docs funciona bajo una hoja de cálculo.

Para enviarlo, nos vamos al menú Formulario luego elegimos la opción Enviar el formulario.

Luego se nos despliega una ventanita donde debemos incluir los correos institucionales que van a

responder dicho Formulario.

Aquí se encuentran las preguntas hechas en el Formulario

Aquí se encontraran las respuestas dadas al Formulario

Para enviar el Formulario

por correo electrónico

Page 11: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

Terminado de añadir los correos hacemos click en el botón Enviar.

Así de esta forma, a los correos receptores les llegara un link informándole que deben hacer click en el. Si

mantenemos señalado la opción Incluir formulario en el correo electrónico los correos receptores

recibirán además del link, el formulario visible en el cuerpo de su correo.

Finalmente si queremos conocer las respuestas de forma gráfica y tabulada, dadas a nuestro Formulario

nos vamos al menú Formulario luego elegimos la opción Mostrar el resumen de respuestas.

En este espacio incluimos los correos

Si queremos que el formulario se visualice en nuestro

correo dejamos señalado de lo contrario lo desmarcamos

Para mostrar las respuestas dadas a

las preguntas de nuestro Formulario

Page 12: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r

De la misma forma podemos mirar las respuestas en la misma hoja de cálculo.

Y así de esta manera hemos aprendidos a crear un formulario y saber su manejo interno.

También existe la posibilidad de descargar las respuestas de nuestro Formulario de distintas maneras,

entre ellas las más conocidas son: estilo Página web, en archivo plano o de Texto, en archivo de Excel,

en documento PDF y otros. Para ello, estando en la hoja de cálculo nos vamos al menú Archivo hacemos

click en la opción Descargar como y nos muestra las múltiples formas de descargar las respuestas dadas

de nuestro formularios.

Visualizamos las respuestas dada a las

preguntas de nuestro Formulario

Page 13: Formulario

E S C E N A R I O S F O R M A T I V O S M E D I A D O S P O R T E C N O L O G Í A S

G r u p o d e i n v e s t i g a c i ó n M o t i v a r