Formulación y Evaluación de Proyectos.

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ NOMBRE: CRISTHIAN GODOY FECHA: 20-05-2015 SEMESTRE: DÉCIMO “B” ASIGNATURA: PROYECTOS INDUSTRIALES II TRABAJO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. La preparación y evaluación de un proyecto es fundamental para las decisiones de inversión. Se tiene como objetivo recoger y analizar los antecedentes económicos de forma ordenada para poder calificar cualitativamente o cuantitativamente las ventajas y desventajas que conlleva invertir recursos para la iniciativa. La técnica no es decisiva porque se puede tomar en cuenta un proyecto no rentable o a su vez rechazar un proyecto rentable. Preparación y evaluación de proyectos. Como bien sabemos un proyecto es la búsqueda de solución a un planteamiento de problema que va a dirigido a satisfacer una necesidad de determinada población. Si se desea evaluar un proyecto de negocios, se debe tomar en cuenta que de alguna forma nos convenga, de manera que permita satisfacer las necesidades de la población de manera eficiente, segura y rentable.

description

evaluación de proyectos

Transcript of Formulación y Evaluación de Proyectos.

UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTEFACULTAD DE EDUCACIN, CIENCIA Y TECNOLOGAINGENIERA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZNOMBRE: CRISTHIAN GODOYFECHA: 20-05-2015SEMESTRE: DCIMO BASIGNATURA: PROYECTOS INDUSTRIALES IITRABAJO: FORMULACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS.La preparacin y evaluacin de un proyecto es fundamental para las decisiones de inversin.Se tiene como objetivo recoger y analizar los antecedentes econmicos de forma ordenada para poder calificar cualitativamente o cuantitativamente las ventajas y desventajas que conlleva invertir recursos para la iniciativa.La tcnica no es decisiva porque se puede tomar en cuenta un proyecto no rentable o a su vez rechazar un proyecto rentable.Preparacin y evaluacin de proyectos.Como bien sabemos un proyecto es la bsqueda de solucin a un planteamiento de problema que va a dirigido a satisfacer una necesidad de determinada poblacin.Si se desea evaluar un proyecto de negocios, se debe tomar en cuenta que de alguna forma nos convenga, de manera que permita satisfacer las necesidades de la poblacin de manera eficiente, segura y rentable.Se optimiza las soluciones antes de preparar y evaluar los proyectos en dos etapas: Preparacin de proyecto, se analiza el tamao de inversin, costos y beneficios. Se evala el proyecto, se analiza que rentabilidad tendr el proyecto.Las dos etapas anteriores constituyen el pre inversin.Existen algunas causas de para el fracaso o xito: Cambio de la tecnologa. Cambio en la poltica. Cambio en relaciones comerciales entre pases. Por fenmenos naturales. Por el medio institucional. Leyes y normas que hacen que predecir sea imposible de forma perfecta.Lo descrito anteriormente no es excusa para evaluar, ms nos permite reducir mucho ms la indecisin inicial y nos permite decidir si es conveniente invertir en el proyecto.Toma de decisiones acerca del proyecto.Decidir siempre va ser riesgoso. Al disponer y valorar se disminuye la incertidumbre de si es o no viable el proyecto.Y se pueden ver claramente las ventajas y desventajas para decidir si se asignan los recursos a un proyecto.Evaluacin del proyecto.La evaluacin est sujeta al criterio de los especialistas porque son estimaciones en un periodo de tiempo y es lo que nos dar un costo beneficio en un tiempo estimado sin tomar en cuenta las condiciones que pueden suceder en un determinado periodo.La evaluacin del proyecto pretende cuantificar ciertas magnitudes que resultan del estudio del proyecto y dan inicio a planteamientos de ecuaciones matemticas para calcular coeficientes de evaluacin. Se plantea suponiendo casos extremos que a la final deben arrojar datos precisos de beneficios al ejecutar el proyecto, lo que nos permitir escoger el criterio de evaluacin ms adecuado.Evaluacin social del proyecto.La evaluacin social compara el costo y beneficio en un conjunto. La evaluacin social y privada utiliza criterios similares aunque difieren en algunas variables, tales como impuestos, subsidios entre otros.Proyectos de desarrollo.Los proyectos estn sujetos a cambios en el futuro por la incertidumbre que se tiene pero tambin dependen de la actitud con la que se toma el presente.Etapas de formulacin de un proyecto.Se realiza con el objetivo de simular con algo de exactitud el funcionamiento del proyecto si fuese implementado. Estimando costos y beneficios que son calculables.Alcance del estudio del proyecto.La decisin de inversin responde al estudio previo de las ventajas y desventajas y depender de cada proyecto en particular.Se realiza seis estudios particulares para evaluar un proyecto:Viabilidad comercial.- Indica si el mercado est consciente del nuevo producto y la aceptacin que le den al mismo, decidiendo si la produccin puede seguir durante un periodo determinado.Viabilidad tcnica.- Estudia las posibilidades fsicas, qumicas y materiales para producir un bien o servicio.Viabilidad legal.- Analiza si las leyes y normas permiten desarrollar el proyecto.Viabilidad de gestin.- Trata de definir si existen las condiciones mnimas que garantice la viabilidad del proyecto, tanto en lo estructural como en lo funcional.Impacto ambiental.- Es uno de los aspectos que se debe tomar en cuenta por el efecto que puede tener la implementacin del proyecto en el ambiente y la poblacin.Viabilidad financiera.- De este estudio depende el rechazo o la aceptacin midiendo la rentabilidad, por bases monetarias.Estudio de proyecto como proceso.En el proceso se reconoce 4 grandes etapas: Idea Pre inversin Inversin Evolucin.