Formatos totolitos

download Formatos totolitos

of 12

description

forma

Transcript of Formatos totolitos

LOCALIDAD DE PALMAR, MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO, Q. ROO A 30 DE MAYO DEL 2015.

ASUNTO: CONSTANCIA DE PERMISOS Y LICENCIAS LIC. EDUARDO JESUS MARZUCA FERREIRO.DELEGADO FEDERAL DE INAES

EN QUINTANA ROO

Los que suscriben los C. JOSE ALICIO CASTILLO BARRAGAN Y ANGELICA AVILES SANCHEZ, Integrantes del proyecto VULCANIZADORA TOTOLITO, asumimos el compromiso como socios e integrantes del grupo de gestionar todos los permisos necesarios para la actividad.Sin otro particular, le envi un cordial saludo, agradeciendo de antemano su atencin a la presente.

A T E N T A M E N T E

INTEGRANTES DEL PROYECTO: VULCANIZADORA TOTOLITO.NOMBRECARGOFIRMA

C. Jos Alicio Castillo Barragn.Representante.

C. Anglica Avils Snchez.Secretaria.

Cuada del representante.

C. Eduwiges Rico Sandoval.Tesorera.

Esposa del representante.

C. Audel Jovan Castillo Rico.

Socio.

Hijo del representante.

C. Christian Osiel Castillo Rico.Socio.

Hijo del representante.

Anexo copia de la credencial de elector.POBLADO DE PALMAR, DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO, Q. ROO A 30 DE MAYO DEL 2015.

ASUNTO: CONSTANCIA DE NO TENER APOYOS ANTERIORES.

LIC. EDUARDO JESUS MARZUCA FERREIRO.DELEGADO FEDERAL DE INAES

EN QUINTANA ROO.

P R E S E N T E: Los que suscriben los C. JOSE ALICIO CASTILLO BARRAGAN Y ANGELICA AVILES SANCHEZ, Integrantes del proyecto: VULCANIZADORA TOTOLITO manifestamos que en los ltimos tres ejercicios anteriores no hemos recibido recursos de ninguna Institucin Federal para el funcionamiento de nuestro negocio, firmando bajo protesta de decir verdad que nos sujetamos a cualquier investigacin para comprobar la veracidad de la presente.

Sin otro particular reciba un afectuoso saludo

A T E N T A M E N T EINTEGRANTES DEL PROYECTO: VULCANIZADORA TOTOLITO,NOMBRECARGOFIRMA

C. Jos Alicio Castillo Barragn.Representante.

C. Anglica Avils SnchezSecretaria.

Cuada del representante.

C. Eduwiges Rico Sandoval.Tesorera.

Esposa del representante.

C. Audel Jovan Castillo Rico.

Socio.

Hijo del representante.

C. Christian Osiel Castillo Rico.Socio.

Hijo del representante.

Anexo copia de la credencial de elector.POBLADO DE PALMAR, DEL MUNICIPIO DE OTHON P.BLANCO, Q. ROO A 30 DE MAYO DEL 2015.

ASUNTO: CONSTANCIA DE CAPITALIZACION

LIC. EDUARDO JESUS MARZUCA FERREIRO.DELEGADO FEDERAL DE INAES

EN QUINTANA ROO.

P R E S E N T E: Los que suscriben C. JOSE ALICIO CASTILLO BARRAGAN Y ANGELICA AVILES SANCHEZ, expresamos nuestra voluntad de capitalizar la recuperacin del apoyo que se nos otorgue en su caso en la modalidad de apoyo en efectivo para un proyecto productivo, aperturando una cuenta en una empresa social de financiamiento o en una entidad de crdito de ahorro popular de acuerdo a las reglas de operacin de INAES vigentes.

A T E N T A M E N T E

INTEGRANTES DEL PROYECTO VULCANIZADORA TOTOLITONOMBRECARGOFIRMA

C. Jos Alicio Castillo Barragn.Representante.

C. Anglica Avils SnchezSecretaria.

Cuada del representante.

C. Eduwiges Rico Sandoval.Tesorera.

Esposa del representante.

C. Audel Jovan Castillo Rico.

Socio.

Hijo del representante.

C. Christian Osiel Castillo Rico.Socio.

Hijo del representante.

Anexo copia de la credencial de elector.ACTA DE INTEGRACIN DEL GRUPO SOCIAL

Siendo las 4 horas del da 30 del mes de Diciembre del ao 2014, en la Localidad de Palmar, del Municipio de Othn P. Blanco, del Estado de Quintana Roo, se reunieron las personas fsicas que firman y se identifican al final de la presente Acta, para tratar los asuntos que se indican bajo el siguiente:

ORDEN DEL DA

1. Integracin como Grupo Social Nombre del Proyecto para realizar colectivamente una actividad productiva que pueda ser sujeta de apoyo o estmulo, por parte del Instituto Nacional de la Economa Social (INAES), y acuerdo sobre la denominacin del Grupo Social.

2. Designacin de un representante social y de su suplente, para que realice ante el INAES todos los trmites relacionados con la solicitud del apoyo o estmulo que se presente ante ste.

3. Acuerdo sobre la presentacin de la solicitud de apoyo ante el INAES.

4. Designacin del administrador o administradores del Grupo Social.

5. Manifestacin de obligarse solidariamente en los trminos del convenio de concertacin que se suscriba, de ser autorizado el apoyo solicitado (no aplica para el estmulo para reconocer anteproyectos productivos de jvenes).

6. Aceptacin de los fines, valores, principios y prcticas sealados en los artculos 8, 9, 10 y 11, de la Ley de la Economa Social y Solidaria, respectivamente.

7. Establecimiento del mecanismo para la toma de decisiones.

8. Acuerdo sobre la distribucin de excedentes.

Conforme al orden del da, los comparecientes manifiestan lo siguiente:

Manifestar su consentimiento para que en caso de ser autorizado el tipo de apoyo solicitado, se obliguen solidariamente en los trminos del convenio que se suscriben con la coordinadora general del programa nacional del Instituto Nacional de la Economa Social.

Expuesto lo anterior, los participantes toman los siguientes:ACUERDOS

PRIMERO.- Se integra un Grupo Social que, para efectos de identificacin, se denominar, grupo social, Vulcanizadora Totolito, el cual llevar a cabo la siguiente actividad productiva.Los integrantes del Grupo Social reconocen que son un organismo del sector social de la economa que an no se encuentra legalmente constituido y que su denominacin es slo un medio de identificacin colectiva ante el INAES.

Se agrega a la presente acta, una copia de los documentos en que consta la identificacin oficial y domicilio vigente de cada uno de los integrantes del Grupo Social.

SEGUNDO.- Se designa como representante social, Al C. Jos Alicio Castillo Barragn, quien en nombre y representacin de cada uno de los integrantes del Grupo Social, realizar ante el INAES todos los trmites relacionados con la solicitud de apoyo o estmulo que se presente; as como en general, la entrega de informacin respecto a los apoyos o estmulos que otorgue el INAES.

Como suplente del representante social, se designa al C. Anglica Avils Snchez, quien podr realizar los actos que correspondan a aqul, en ausencia del mismo.TERCERO.- Se solicitar al INAES, por conducto del representante social, el apoyo o estmulo para el tipo de apoyo denominado (integra mixto), en la modalidad de proyecto en operacin (Vulcanizadora Totolito), previsto en las Reglas de Operacin del Programa de Fomento a la Economa Social.

CUARTO.- Se designa como administrador o administradores del Grupo Social a:

(Para el caso del estmulo para reconocer anteproyectos productivos de jvenes, slo podr designarse a un administrador).

1. JOS ALICIO CASTILLO BARRAGAN.2. ANGELICA AVILES SANCHEZQUINTO.- En caso de ser autorizado el apoyo que se solicite, lo integrantes del Grupo Social Nombre del Proyecto se obligan solidariamente respecto de las obligaciones que se deriven del convenio de concertacin que se celebre con el INAES (no aplica para el estmulo para reconocer anteproyectos productivos de jvenes).SEXTO.- Cada uno de los integrantes del Grupo Social Nombre del Proyecto manifiesta expresamente conocer y aceptar los fines, valores, principios y prcticas sealados en los artculos 8, 9, 10 y 11, respectivamente, de la Ley de la Economa Social y Solidaria, cuyo texto es el siguiente:

Artculo 8o. Son fines del Sector Social de la Economa:

I. Promover el desarrollo integral del ser humano;

II. Contribuir al desarrollo socioeconmico del pas, participando en la produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios socialmente necesarios;

III. Fomentar la educacin y formacin impulsando prcticas que consoliden una cultura solidaria, creativa y emprendedora;

IV. Contribuir al ejercicio y perfeccionamiento de la democracia participativa;

V. Participar en el diseo de planes, programas y proyectos de desarrollo econmico y social, en trminos de la legislacin aplicable;

VI. Facilitar a los asociados de los organismos del sector la participacin y acceso a la formacin, el trabajo, la propiedad, la informacin, la informacin, la gestin y distribucin equitativa de beneficios sin discriminacin alguna;

VII. Participar en la generacin de fuentes de trabajo y de mejores formas de vida para todas las personas;

VIII. Impulsar el pleno potencial creativo e innovador de los trabajadores, ciudadanos y la sociedad; y

IX. Promover la productividad como mecanismo de equidad social.

Artculo 9o. Los Organismos del Sector tomarn en cuenta en su organizacin interna, los siguientes principios:

I. Autonoma e independencia del mbito poltico y religioso;

II. Rgimen democrtico participativo;

III. Forma autogestionaria de trabajo;

IV. Inters por la comunidad.

Artculo 10. Los organismos del sector orientarn su actuacin en los siguientes valores:

I. Ayuda mutua;

II. Democracia;

III. Equidad;

IV. Honestidad;

V. Igualdad;

VI. Justicia;

VII. Pluralidad;

VIII. Responsabilidad compartida;

IX. Solidaridad;

X. Subsidiariedad;

XI. Transparencia;

XII. Confianza; y

XIII. Autogestin.

Artculo 11. Los Organismos del Sector realizarn sus actividades conforme a las leyes que regulen su naturaleza jurdica especfica, sus estatutos sociales y de acuerdo con las siguientes prcticas:

I. Preeminencia del ser humano y su trabajo sobre el capital;

II. Afiliacin y retiro voluntario;

III. Administracin democrtica, participativa, autogestionaria y emprendedora;

IV. Trabajo en beneficio mutuo y de la comunidad;

V. Propiedad social o paritaria de los medios de produccin;

VI. Participacin econmica de los Asociados en justicia y equidad;

VII. Reconocimiento del derecho a afiliarse como Asociado a las personas que presten servicios personales en los Organismos del Sector, sobre la base de su capacitacin en los principios y valores del Sector, y el cumplimiento de los requisitos que establezcan sus bases constitutivas;

VIII. Destino de excedentes a la prestacin de servicios de carcter social, al crecimiento de sus reservas y fondos, y a reintegrar a sus Asociados parte de los mismos en proporcin al uso de los servicios o a la participacin en el trabajo del Organismo del Sector;

IX. Educacin, formacin y capacitacin tcnico administrativa permanente y continua para los Asociados;

X. Promocin de la cultura solidaria y de la proteccin del medio ambiente entre sus Asociados y la comunidad;

XI. Informacin peridica de sus estados financieros y de resultados a todos y cada uno de sus Asociados, a travs de los informes a sus rganos de direccin, administracin y vigilancia, as como libre acceso a la informacin respectiva para los mismos;

XII. Integracin y colaboracin con otros organismos del sector;

XIII. Compromiso solidario con las comunidades donde desarrollan su actividad, y

XIV. Creatividad e innovacin en todos los mbitos y prcticas de los organismos. SPTIMO.- Los integrantes del Grupo Social Nombre del Proyecto acuerdan que la toma de decisiones en el Grupo Social se realizar bajo el mecanismo de un voto por persona.OCTAVO.- Los integrantes del Grupo Social Nombre del Proyecto acuerdan que la distribucin de excedentes se destinar a la prestacin de servicios de carcter social; al crecimiento de reservas y fondos, as como a reintegrar entre dichos integrantes parte de dichos excedentes, en proporcin al uso de los servicios o a la participacin en el trabajo del Grupo Social.

No habiendo otro asunto que tratar, se da por concluida la presente Acta, siendo las 7 horas, del da 30 de Diciembre del 2014; firmando de conformidad los que en ella intervinieron.NOMBRE Y FIRMA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO SOCIAL VULCANIZADORA TOTOLITO.NOMBREFIRMAIDENTIFICACIN OFICIAL.

C. Jos Alicio Castillo Barragn.0429077094823

C. Anglica Avils Snchez

C. Eduwiges Rico Sandoval.0429077269025

C. Audel Jovan Castillo Rico.

0429113180746

C. Christian Osiel Castillo Rico.0422122701260

Anexo copia de la credencial de elector.

CONTRATO DE COMODATO QUE CELEBRA POR UNA PARTE AL C. JOSE ALICIO CASTILLO BARRAGAN, PROPIETARIO DEL TERRENO QUE SE APORTAN PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO VULCANIZADORA TOTOLITO A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL COMODANTE Y POR OTRA PARTE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO SOCIAL VULCANIZADORA TOTOLITO POR SU PROPIO DERECHO A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL COMODATARIO, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:

DECLARACIONES:I.- DECLARA EL COMODANTE:

1.- QUE ES UNA PERSONA FISICA QUE NACIO EL 23 DE JUNIO DE 1964 Se ponen datos de la persona que est en el formato, DE NACIONALIDAD MEXICANA, CON CAPACIDAD Y FACULTADES LEGALES PARA REALIZAR LAS OPERACIONES QUE ESTE CONTRATO REQUIERE, QUE TIENE COMO FIN PROPORCIONAR EL TERRENO DE SU PROPIEDAD MISMO QUE ESTA EN POSESION LEGITIMA, EN CALIDAD DE COMODATO A LOS INTEGRANTES DEL GRUPO SOCIAL DENOMINADO VULCANIZADORA TOTOLITO. 2.- QUE EL OBJETO DE PROPORCIONAR EL TERRENO AL GRUPO SOCIAL DENOMINADO VULCANIZADORA TOTOLITO, PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO DE SERVICIOS.SOLICITAMOS AL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMIA SOCIAL (INAES) PARA SU APOYO EN ESTE EJERCICIO FISCAL EN BENEFICIO DEL GRUPO. EL DERECHO EJIDAL TIENE NMERO 000000020804, FOLIO 23FC00020675 Y CEDULA CATASTRAL EI6A74E002AB DE FECHA 16 DE ABRIL DE 2000.2.- QUE SEALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO EL UBICADO, LOCALIDAD DE PALMAR KM.5.5, EJIDO PALMAR, CARRETERA ESTATAL LA UCUM LA UNIN, C.P. 77930 DEL MUNICIPIO DE OTHN P. BLANCO DE QUINTANA ROOII.- DECLARA EL COMODATARIO:

1.- QUE ES UN GRUPO SOCIAL VULCANIZADORA TOTOLITO, CONSTITUIDO EL 30 DE DICIEMBRE DEL AO 2014, QUINTANA ROO, CON LA FINALIDAD DE TRABAJAR DE MANERA ORGANIZADA EN VULCANIZADORA TOTOLITO, PARA LO CUAL HAN SOLICITADO EL APOYO A INAES Y QUE CUENTAN CON LA CAPACIDAD LEGAL PARA LA CELEBRACION DE ESTE CONTRATO.2.- EL GRUPO SOCIAL VULCANIZADORA TOTOLITO, SEALA COMO DOMICILIO PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO LOCALIDAD DE PALMAR KM.5.5, EJIDO PALMAR, CARRETERA ESTATAL LA UCUM LA UNIN, C.P. 77930 DEL MUNICIPIO DE OTHN P. BLANCO DE QUINTANA ROOIII.- DECLARAN AMBAS PARTES:

1.- QUE ESTAN CONFORMES EN SOMETER SU COMPROMISO A LAS SIGUIENTES; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C L A U S U L A S - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PRIMERA.- EL COMODANTE OTORGA A FAVOR DE EL COMODATARIO LOS BIENES QUE A CONTINUACION SE DETALLAN, COMPROMETIENDOSE A TRAVES DEL REPRESENTANTE DEL GRUPO SOCIAL QUE PARA ESTE EFECTO SE SEALAN: UN DERECHO EJIDAL.SEGUNDA.- EL COMODATARIO SE COMPROMETE A NO CEDER A TERCERAS PERSONAS YA SEA DE MANERA TOTAL O PARCIAL, LOS DERECHOS QUE SE DERIBEN DEL PRESENTE CONTRATO.

TERCERA.- EL COMODATARIO SE COMPROMETE A CONSERVAR EN BUEN ESTADO LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, TENIENDO LA OBLIGACION DE DAR AVISO DE INMEDIATO AL EL COMODANTE EN CASO DE QUE SURGA CUALQUIER SITUACION QUE LOS PUEDA LLEGAR A AFECTAR PUESTO QUE DE LO CONTRARIO SERA RESPONSABLE DE LOS DAOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS.- - - - - - - --

CUARTA.- EL COMODATARIO SE COMPROMETE A DAR EL MANTENIMIENTO NECESARIO A LOS BIENES, Y EN CASO DE QUE SE REQUIERAN MODIFICACIONES, DEBERA SOLICITAR A TRAVES DE UN ESCRITO SU AUTORIZACION A EL COMODANTE.

QUINTA.- EL COMODATARIO SE OBLIGA A RESTITUIR LOS BIENES, CON OTROS SEMEJANTES EN CASO DE DESTRUCCION, PERDIDA O INUTILIZACION DE CUALQUIERA DE LOS BIENES, PARA LO CUAL DEBERA DAR AVISO INMEDIATO A EL COMODATARIO A FIN DE QUE ESTA REALICE LOS TRAMITES CORRESPONDIENTES. - - - - - - - - - - - - - - -

SEXTA.- EL COMODATARIO SE COMPROMETE A DEVOLVER LOS BIENES A EL COMODANTE AL TERMINO DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, SIN NECESIDAD DE QUE PARA ELLO EXISTA UNA RESOLUCION JUDICIAL.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

SEPTIMA.- LAS PARTES CONVIENEN EN ESTABLECER COMO PENA CONVENCIONAL PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO LA CANTIDAD DE $5,000.00 (SON: CINCO MIL PESOS 00/100 MN) POR CONCEPTOS DE DAOS Y PERJUICIOS QUE SE CAUSEN, ADEMAS DE LAS ACCIONES QUE SEAN PROCEDENTES, SON QUE PARA ELLO SE REQUIERA EXIGIRLO JUDICIALMENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

OCTAVA.- LAS PARTES CONVIENEN QUE LA DURACION DEL PRESENTE CONTRATO SEA DE 5 AOS VIDA UTIL DEL PROYECTO Y CINCO AOS MAS PARA QUE SE CONSOLIDE, DE ACUERDO AL ACTA CONSTITUTIVA DEL 30 DE DICIEMBRE DEL 2014.

NOVENA.- LAS PARTES CONVIENEN EN SOMETERSE A LA JURISDICCION Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, RENUNCIANDO AL FUERO QUE LES CORRESPONDA POR RAZON DE SU DOMICILIO ACTUAL O POSTERIOR PARA EFECTO DE LA INTERPRETACION, ASI COMO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

UNA VEZ LEIDO EL CONTENIDO DEL PRESENTE CONTRATO A LAS PARTE Y ESTANDO DE ACUERDO STAS CON SUS ALCANCES, LO FIRMAN DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE CHETUMAL, OTHON P. BLANCO, DEL ESTADO DE QUINTANA ROO A LOS 30 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2014. EL COMODANTE__________________________________

C. JOSE ALICIO CASTILLO BARRAGAN

EL COMODATORIO

NOMBRE Y FIRMA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO SOCIALVULCANIZADORA TOTOLITONOMBREFIRMAIDENTIFICACIN OFICIAL.

C. Jos Alicio Castillo Barragn.0429077094823

C. Anglica Avils Snchez

C. Eduwiges Rico Sandoval.0429077269025

C. Audel Jovan Castillo Rico.

0429113180746

C. Christian Osiel Castillo Rico.0422122701260

Anexo copia de la credencial de elector.

LOCALIDAD DE PALMAR, MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO, Q. ROO A 30 DE MAYO DEL 2015.

ASUNTO: CONSTANCIA DE NO TENER VINCULO FAMILIAR.LIC. EDUARDO JESUS MARZUCA FERREIRO.DELEGADO FEDERAL DE INAES

EN QUINTANA ROO.

P R E S E N T E: Los que suscriben C. JOSE ALICIO CASTILLO BARRAGAN Y ANGLICA AVILS SNCHEZ, Integrantes del proyecto: VULCANIZADORA TOTOLITO manifestamos no tener vnculo familiar, con las personas que laboran en el INAES, hasta la cuarta generacin como lo marca las reglas de operacin del 2015.

Sin otro particular, le enviamos un cordial saludo, agradeciendo de antemano su atencin a la presente.

NOMBRE Y FIRMA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO SOCIAL

VULCANIZADORA TOTOLITONOMBRECARGOFIRMA

C. Jos Alicio Castillo Barragn.Representante.

C. Anglica Avils SnchezSecretaria.

Cuada del representante.

C. Eduwiges Rico Sandoval.Tesorera.

Esposa del representante.

C. Audel Jovan Castillo Rico.

Socio.

Hijo del representante.

C. Christian Osiel Castillo Rico.Socio.

Hijo del representante.

Anexo copia de la credencial de elector.

LOCALIDAD DE PALMAR, MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO, Q. ROO A 30 DE MAYO DEL 2015.

ASUNTO: CARTA COMPROMISO.LIC. EDUARDO JESUS MARZUCA FERREIRO.DELEGADO FEDERAL DE INAES

EN QUINTANA ROO.

P R E S E N T E: Los que suscriben C. JOSE ALICIO CASTILLO BARRAGAN Y ANGLICA AVILS SNCHEZ, INTEGRANTES DEL PROYECTO: VULCANIZADORA TOTOLITO asumimos el compromiso como socios e integrantes del grupo, manifestando bajo protesta, decir la verdad que los requerimientos Adicionales para la ejecucin y operacin del proyecto, no solicitados al INAES, sern provistos por el solicitante.

Sin otro particular, le envi un cordial saludo, agradeciendo de antemano su atencin a la presente.NOMBRE Y FIRMA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO SOCIAL

VULCANIZADORA TOTOLITONOMBRECARGOFIRMA

C. Jos Alicio Castillo Barragn.Representante.

C. Anglica Avils SnchezSecretaria.

C. Eduwiges Rico Sandoval.Tesorera.

C. Audel Jovan Castillo Rico.

Socio.

C. Christian Osiel Castillo Rico.Socio.

Anexo copia de la credencial de elector.