Formatos planeación por unidad

9
UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA / ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN Asignatura: Taller de Comunicación Organizacional Periodo: 2014 Ciclo Escolar: 01/2014 Total de Horas: 192 Docente: Angélica Varela Grupo: Ciencias de la Comunicación Semestre: Sexto Número de Unidades: 6 Nombre de la Unidad: I. Problemática del Medio Organizacional Subtemas: 1. Las organizaciones y la tecnología. 2. Las organizaciones y las tendencias actuales. 3. Las organizaciones y el comunicólogo. 4. La labor del comunicólogo en una organización: alcances (lo que el comunicólogo puede y debe hacer) y límites (lo que el comunicólogo no puede ni debe hacer). Desempeños esperados del estudiante: - Identificación de problemática de comunicación - Investigación de tendencias actuales de la comunicación organizacional - Conocimiento de límites, responsabilidades y obligaciones del DIRCOM - Conocimiento de la tecnología de información y su importancia en la Comunicación Corporativa Actividades de enseñanza-aprendizaje: Evidencias de aprendizaje: Instrumentos de Evaluación: Actividades de enseñanza: (docente) Exposición de temáticas Proyección de Material didáctico (visual y multimedia) Actividades de aprendizaje (alumno) Procesos de percepción Procesos de manejo de lenguaje Argumentación Informe de Diagnóstico de Comunicación Institucional de La Salle / Mapa mental de las lecturas realizadas / Debate presencial del Video DIRCOM Mapa mental, Informe de Diagnóstico Debate Blog Publicaciones Facebook

Transcript of Formatos planeación por unidad

Page 1: Formatos planeación por unidad

UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA / ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Asignatura: Taller de Comunicación Organizacional

Periodo: 2014 Ciclo Escolar: 01/2014 Total de Horas: 192

Docente: Angélica Varela Grupo: Ciencias de la Comunicación

Semestre: Sexto Número de Unidades: 6

Nombre de la Unidad: I. Problemática del Medio Organizacional Subtemas:

1. Las organizaciones y la tecnología.2. Las organizaciones y las tendencias actuales.3. Las organizaciones y el comunicólogo.4. La labor del comunicólogo en una organización: alcances (lo

que el comunicólogo puede y debe hacer) y límites (lo que el comunicólogo no puede ni debe hacer).

Desempeños esperados del estudiante:

- Identificación de problemática de comunicación - Investigación de tendencias actuales de la comunicación

organizacional - Conocimiento de límites, responsabilidades y obligaciones del

DIRCOM - Conocimiento de la tecnología de información y su importancia

en la Comunicación Corporativa

Actividades de enseñanza-aprendizaje:

Evidencias de aprendizaje: Instrumentos de Evaluación:

Actividades de enseñanza: (docente)

Exposición de temáticas Proyección de Material didáctico (visual y multimedia)Manejo de Blog Retroalimentación mediante Página Facebook Temática

Actividades de aprendizaje (alumno)

Procesos de percepción Procesos de manejo de lenguaje Argumentación Investigación virtual Manejo de redes sociales Investigación experimental Interacción instruccional

Informe de Diagnóstico de Comunicación Institucional de La Salle / Mapa mental de las lecturas realizadas / Debate presencial del Video DIRCOMPublicaciones en Blog temático

Mapa mental,Informe de Diagnóstico DebateBlog Publicaciones Facebook

Page 2: Formatos planeación por unidad

UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA / ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Asignatura: Taller de Comunicación Organizacional

Periodo: 2014 Ciclo Escolar: 01/2014 Total de Horas: 192

Docente: Angélica Varela Grupo: Ciencias de la Comunicación

Semestre: Sexto Número de Unidades: 6

Nombre de la Unidad: II. CONCEPTOS GENERALES SOBRE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.

1. Importancia y funciones.2. Comunicación y estructura organizacional.3. Proceso de comunicación organizacional.4. Variables de la comunicación en las organizaciones: redes;

relaciones; mensajes; interdependencia.5. La comunicación grupal en las organizaciones: concepto de

grupo; características de los grupos; clasificación de los pequeños grupos; proceso de comunicación en grupos pequeños; medios y mensajes en los grupos pequeños; formación de redes organizacionales.

Desempeños esperados del estudiante:

- Conocimiento de Teorías de Comunicación Organizacional - Dominio de la Historia de la Comunicación Organizacional - Desarrollo del Proceso de Comunicación Corporativa, según

Ma. Antonieta Rebeil Corella y Lester Potter- Debate y argumentación en relación al impacto de la

Comunicación grupal en las organizaciones - Conocimiento de los conceptos actuales y función de la

Comunicación Corporativa en las empresas más poderosas actualmente

Actividades de enseñanza-aprendizaje:

Evidencias de aprendizaje: Instrumentos de Evaluación:

Actividades de enseñanza: (docente)

Exposición de temáticas Proyección de Material didáctico (visual y multimedia)Manejo de Blog Retroalimentación mediante Página Facebook Temática

Actividades de aprendizaje (alumno)

Procesos de percepción Procesos de manejo de lenguaje Argumentación Investigación virtual Manejo de redes sociales Investigación experimental Interacción instruccional Desarrollo de Blog Temático Inicio de Plan de Comunicación Empresarial Inicio de Campaña Institucional La Salle

Primer avance de Proyecto de Plan de Comunicación Corporativa Primer Avance de Campaña Institucional La Salle Publicaciones en Blog temático

3 primeras Fases del Plan de Comunicación Investigación diagnóstica de la Campaña Institucional La Salle Pachuca Blog Publicaciones Facebook

Page 3: Formatos planeación por unidad

UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA / ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Asignatura: Taller de Comunicación Organizacional

Periodo: 2014 Ciclo Escolar: 01/2014 Total de Horas: 192

Docente: Angélica Varela Grupo: Ciencias de la Comunicación

Semestre: Sexto Número de Unidades: 6

Nombre de la Unidad: III. MÉTODO DE REALIZACIÓN.1. Diagnóstico de comunicación.2. Diagnóstico de clima y cultura.3. Desarrollo de estrategia de comunicación interna.4. Desarrollo de medios y formas de comunicación internos:

impresos; multimedia y audiovisuales.

Desempeños esperados del estudiante:

- Conocimiento de técnicas para la implementación de Comunicación Corporativa

- Identificación de los principios de la Auditoría de Comunicación Corporativa

- Desarrollo de Instrumentos de diagnóstico

Actividades de enseñanza-aprendizaje:

Evidencias de aprendizaje: Instrumentos de Evaluación:

Actividades de enseñanza: (docente)

Exposición de temáticas Proyección de Material didáctico (visual y multimedia)Manejo de Blog Retroalimentación mediante Página Facebook Temática Campaña Institucional La Salle

Actividades de aprendizaje (alumno)

Procesos de percepción Procesos de manejo de lenguaje Argumentación Investigación virtual Manejo de redes sociales Investigación experimental Interacción instruccional Desarrollo de Blog Temático Inicio de Plan de Comunicación Empresarial Desarrollo de Estrategia de Campaña Institucional La Salle y argumentación

Primer avance de Proyecto de Plan de Comunicación Corporativa Primer Avance de Campaña Institucional La Salle Publicaciones en Blog temático

3 primeras Fases del Plan de Comunicación Investigación diagnóstica de la Campaña Institucional La Salle Pachuca (medios)Blog Publicaciones Facebook

Page 4: Formatos planeación por unidad

UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA / ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Asignatura: Taller de Comunicación Organizacional

Periodo: 2014 Ciclo Escolar: 01/2014 Total de Horas: 192

Docente: Angélica Varela Grupo: Ciencias de la Comunicación

Semestre: Sexto Número de Unidades: 6

Nombre de la Unidad: I. PRODUCCIÓN DE ESTRATEGIAS Y PLANES.

1. Estudio, auditoría o investigación previos.2. Proyección de estrategias generales: construcción de mensajes

e identificación de destinatarios y medios de comunicación de la organización (revista, correo electrónico, pizarrones, pantallas).

3. Plan o programa concreto para el empleo de los medios y acciones de comunicación.

4. Designación y adiestramiento de los agentes de cambio, en casos necesarios.

5. Ejecución y control parcial y final del proyecto.6. Conducción y monitoreo del plan.7. Procesos de comunicación: planes por destinatarios; planes por

temas; planes ligados a un proyecto o acontecimiento.

Desempeños esperados del estudiante:

- Desarrollo del Plan de Comunicación Corporativa - Implementación de técnicas de Negociación con el Cliente - Investigación de Argumentos teóricos y prácticos para la

implementación del Plan

Actividades de enseñanza-aprendizaje: Evidencias de aprendizaje: Instrumentos de Evaluación: Actividades de enseñanza: (docente)

Exposición de temáticas Proyección de Material didáctico (visual y multimedia)Manejo de Blog Retroalimentación mediante Página Facebook Temática Campaña Institucional La Salle

Actividades de aprendizaje (alumno)Procesos de percepción Procesos de manejo de lenguaje Argumentación Investigación virtual Manejo de redes sociales Investigación experimental Interacción instruccional Desarrollo de Blog Temático Inicio de Plan de Comunicación Empresarial Desarrollo de Estrategia de Campaña Institucional La Salle y argumentación

Segundo avance de Proyecto de Plan de Comunicación Corporativa Segundo Avance de Campaña Institucional La Salle Publicaciones en Blog temático

4 siguientes Fases del Plan de Comunicación Investigación diagnóstica de la Campaña Institucional La Salle Pachuca (medios)Blog Publicaciones Facebook

Page 5: Formatos planeación por unidad

UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA / ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Asignatura: Taller de Comunicación Organizacional

Periodo: 2014 Ciclo Escolar: 01/2014 Total de Horas: 192

Docente: Angélica Varela Grupo: Ciencias de la Comunicación

Semestre: Sexto Número de Unidades: 6

Nombre de la Unidad: I.GESTIÓN EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.

1. Principios básicos de dirección y gestión: función; competencias y estilos directivos.

2. Análisis y formulación de la estrategia: innovación directiva y dirección por objetivos.

3. Gestión y dirección de los distintos proyectos estratégicos.4. Control de costos de la estrategia organizacional y análisis

financiero.5. Gestión de los recursos humanos: principios básicos de la

dirección de recursos humanos; principios y técnicas de negociación.

Desempeños esperados del estudiante:

- Identificación del perfil de puesto del DIRCOM - Análisis de las áreas necesarias en un Departamento de

Comunicación Corporativa - Identificación de variables que afectan la buena Gestión de

Comunicación Organizacional de una Empresa - Implementación de Estrategia de Medios Internos y Externos

en la Comunicación Corporativa

Actividades de enseñanza-aprendizaje: Evidencias de aprendizaje: Instrumentos de Evaluación: Actividades de enseñanza: (docente)

Exposición de temáticas Proyección de Material didáctico (visual y multimedia)Manejo de Blog Retroalimentación mediante Página Facebook Temática Campaña Institucional La Salle

Actividades de aprendizaje (alumno)Procesos de percepción Procesos de manejo de lenguaje Argumentación Investigación virtual Manejo de redes sociales Investigación experimental Interacción instruccional Desarrollo de Blog Temático Inicio de Plan de Comunicación Empresarial Desarrollo de Estrategia de Campaña Institucional La Salle y argumentación

Tercer avance de Proyecto de Plan de Comunicación Corporativa Último Avance de Campaña Institucional La Salle Publicaciones en Blog temático

3 siguientes Fases del Plan de Comunicación Investigación diagnóstica de la Campaña Institucional La Salle Pachuca (medios)Blog Publicaciones Facebook

Page 6: Formatos planeación por unidad

UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA / ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Asignatura: Taller de Comunicación Organizacional

Periodo: 2014 Ciclo Escolar: 01/2014 Total de Horas: 192

Docente: Angélica Varela Grupo: Ciencias de la Comunicación

Semestre: Sexto Número de Unidades: 6

Nombre de la Unidad: I. EL CAMPO LABORAL.1. Principales elementos de la legislación y la ética relacionados

con el campo.2. Las organizaciones en México.3. Modelos organizativos de empresas.4. Organigramas generales y funciones de los puestos.5. Contacto e inserción: perfil del aspirante; características a

enfatizar; construcción de un currículum.6. Autoempleo: la constitución de una empresa; socios y capital

inicial; contactos y cartera de clientes; aspectos legales y éticos.

Desempeños esperados del estudiante:

- Desarrollo de currículum profesional - Identificación de la importancia del autoempleo como DIRCOM- Conocimiento de los Modelos Organizativos de Empresas - Identificación de la legislación y ética responsable

Actividades de enseñanza-aprendizaje: Evidencias de aprendizaje: Instrumentos de Evaluación: Actividades de enseñanza: (docente)

Exposición de temáticas Proyección de Material didáctico (visual y multimedia)Manejo de Blog Retroalimentación mediante Página Facebook Temática Campaña Institucional La Salle

Actividades de aprendizaje (alumno)Procesos de percepción Procesos de manejo de lenguaje Argumentación Investigación virtual Manejo de redes sociales Investigación experimental Interacción instruccional Desarrollo de Blog Temático Inicio de Plan de Comunicación Empresarial Desarrollo de Estrategia de Campaña Institucional La Salle y argumentación

Tercer avance de Proyecto de Plan de Comunicación Corporativa Último Avance de Campaña Institucional La Salle Publicaciones en Blog temático

3 siguientes Fases del Plan de Comunicación Investigación diagnóstica de la Campaña Institucional La Salle Pachuca (medios)Blog Publicaciones Facebook

Page 7: Formatos planeación por unidad