Formatos multimedia

9
FORMATOS MULTIMEDIA. MARINA OLIVA Y CRISTINA GÓMEZ.

Transcript of Formatos multimedia

Page 1: Formatos multimedia

FORMATOS MULTIMEDIA.

MARINA OLIVA Y CRISTINA GÓMEZ.

Page 2: Formatos multimedia

Formatos gráficos y su conversación.

• Imágenes vectoriales y de mapa de bits.• Una imagen puede ser obtenida mediante la digitalización o bien mediante la creación a través de

programas específicos. Despendiendo del método seguido se obtienen distintos tipos de gráficos:• Mapa de bits, también conocidos como imágenes rasterizadas. La imagen se forma con un conjunto de

puntos, denominados píxeles, y a cada uno de ellos se le asigna un determinado color. Tiene el inconveniente de que, al ampliar la fotografía, los píxeles crecen de tamaño, por lo que da una impresión de <<mosaico>> perdiendo calidad de imagen.

• Vectoriales. Se obtienen a base de líneas, respondiendo cada una de ellas a una ecuación matemática. Se pueden ampliar o reducir hasta el infinito sin que cambie la perfección del dibujo, aunque tienen el inconveniente de que no presentan el nivel de detalle de los mapas de bits.• Imágenes 3D. Son muy utilizadas en juegos, están formadas por figuras tridimensionales. Se obtienen

situando mapas de bits en objetos vectoriales 3D.

Page 3: Formatos multimedia

• Formatos básicos de almacenamiento de imágenes.• Además de los distintos tipos de imágenes, hay una gran cantidad de

formatos para cada uno de ellos.• Imágenes de mapa bits.

GIF Tiene el inconveniente de que sólo soporta 256 colores, pero tiene otras características muy interesantes como el entrelazado, permite imágenes con animación e imágenes con fondos transparentes.

JPEG Sistema de muy alta compresión. Es el más utilizado para la fotografía ya que admite 16 millones de colores en unos ficheros de tamaño muy reducido.

BMP Es el estándar de Windows para mapa de bits y es reconocido por casi todos los programas, tiene el inconveniente de que crea ficheros muy grandes.

TIFF Es un formato de almacenamiento de alta calidad, ya que no tiene pérdidas. Su inconveniente es el gran tamaño de los archivos resultantes.

PNG Similar al GIF pero mejora su calidad y destaca por su pequeño tamaño, ideal para uso en internet.

OTROS Hay otros muchos formatos como pcx, raw, psd, tga, etc.

Page 4: Formatos multimedia

• Imágenes vectoriales.

DFX Formato estándar para el dibujo vectorial. La mayoría de editores lo reconocen.

CDR Imágenes creadas con Corel-DRAW, uno de los programas de dibujo vectorial más utilizados.

DWG Con este formato se guardan los dibujos creados en Auto-CAD, estándar de las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.

ODGSXD

Formatos de las imágenes creadas con OpenOffice.org Draw.

SWF Imágenes en Flash.

AI Adobe Illustrator.

SFHx Distintas versiones de FreeHand.

Page 5: Formatos multimedia

Grabación de sonido.• Digitalización del sonido.• Puesto que el sonido se transmite por ondas analógicas, el ordenador no es capaz

de trabajar con él. Ese es el motivo por el que un ordenador ha de convertir la señal analógica de los sonidos en señal digital, proceso que se denomina digitalización del sonido. Y este proceso se repite en sentido contrario cuando es el ordenador el que ha de generar sonidos para que se oigan mediante unos altavoces, cascos musicales…

• La digitalización de un sonido supone tomar muestras de la señal sonora (muestreo) cada cierto tiempo (frecuencia de muestreo) y medir la intensidad de la señal analógica (I). Cuantas más veces se mida la señal sonora por segundo (frecuencia de muestreo alta), y cuanto mayor sea el rango para medir la intensidad (mayor número de bits para tener más valores), mejor calidad tendrá el sonido digitalizado y más se parecerá al sonido real.

Page 6: Formatos multimedia

• Formatos de sonido.• Cuando se digitaliza sonido, la información ha de ser guardada en archivos

en alguno de los formatos de audio existentes. En la siguiente tabla se detallan algunos de los formatos de audio existentes. En la siguiente tabla se detallan algunos de los formatos de audio más utilizados.

• ARCHIVOS CARACTERÍSTICAS

WAV Es el formato estándar; en estos archivos se almacenan sonidos reales en forma digital.

MIDI En estos archivos no se guardan sonidos reales, sino órdenes para que un sintetizador musical genere la música. Ocupan bastante menos espacio que los archivos de sonido real, aunque tienen peor calidad.

MPS Son análogos a los WAV, aunque almacenan el sonido real comprimido, por lo que ocupan bastante menos espacio, con poca pérdida de calidad.

OGG Formato de audio comprimido de gran calidad y sin limitaciones de distribución, puesto que está basado en la licencia pública general de GNU.

WMA Estos son los archivos de audio del reproductor de Windows Media que viene incorporado en Windows; son archivos comprimidos con buena calidad de sonido. Tienen la particularidad de escucharse a medida que se van recibiendo los ficheros, algo fundamental para internet.

Real Audio Es un formato muy utilizado en internet, ya que su principal característica es que se va reproduciendo a medida que se lee, en tiempo real.

Page 7: Formatos multimedia

Tipos de formatos y reproductores.• Formatos de vídeo.• El mayor problema del video digital es la enorme cantidad de espacio que se necesita para

almacenar cada secuencia: una secuencia de vídeo sin comprimir, de 1 segundo, ocupa alrededor de 17 MB, aunque la cantidad exacta depende de factores como el número de fotogramas por segundo y la resolución de la imagen.

Para evitar este inconveniente, hay que comprimir la información de modo que ocupe menos espacio en disco y para ello, hay que grabar en alguno de los formatos de video con compresión. Algunos de los formatos de video más utilizados son:• MPEG. Permite almacenar video de gran calidad con un tamaño reducido, por lo que su uso

se ha generalizado. Tiene diferentes variantes, correspondiéndose MPEG2 con el formato DVD.

• AVI. Es uno de los formatos de video más extendidos.• DivX. Es un formato de video comprimido y permite obtener videos de muy buena calidad en

poco espacio.• DV. El formato Digital Video suele ser el estándar en el que graban las videocámaras digitales.

Tiene muy buena calidad pero requiere mucho espacio.• Otros formatos de vídeo son MOV, Real Media Vídeo (RM), ASF, Windows Media Vídeo

(WMV), etc.

Page 8: Formatos multimedia

• Códecs.• Un códec (codificador/descodificador) es un software que permite comprimir los archivos de

vídeo y audio para que ocupen menos espacio en disco. Por supuesto, el mismo códec ha de ser capaz de descomprimir la información del archivo a la hora de reproducirlo.

Los distintos formatos en los que se pueden grabarse los vídeos digitales se basan en técnicas de compresión diferentes, dependiendo del códec que utilicen.• Conversión entre formatos.• Teniendo en cuenta el elevado número de formatos existentes y la enorme

diferencia entre la mayoría de ellos, la conversión entre formatos implica, normalmente, pérdida de información. Esto sucede tanto en el vídeo, como con el sonido, las imágenes, etc.

Convertir el formato de una imagen o sonido suele ser tan sencillo como abrirlas con el programa de edición y guardar o exportar en el formato deseado. Para convertir vídeo se necesitan aplicaciones específicas que realizan este proceso; como TMPGEnc, VirtualDub o Canopus ProCoder.

Page 9: Formatos multimedia

FIN.