Formato Snip 15 -Santa Lucia

2
FORMATO SNIP 15 - V 2.0 INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO DETALLADO DEL PIP VIABLE NOMBRE DEL PIP: CÓDIGO SNIP: 227561 El suscrito informa que: B. El costo de los componentes y el costo total del PIP a ejecutar es: COMPONENTE COSTO EN NUEVOS SOLES (S/.) COMPONENTE 1: RED DE AGUA POTABLE S/. 202,325.53 S/. 95,747.62 COMPONENTE 2: RED DE ALCANTARILLADO S/. 208,941.15 S/. 148,704.21 COMPONENTE 3: CAPACITACION S/. 2,000.00 S/. 1,000.00 COSTO DIRECTO S/. 413,266.68 S/. 245,451.83 GASTOS GENERALES S/. 61,990.00 S/. 36,817.77 SUB TOTAL S/. 475,256.68 S/. 282,269.60 GASTO EXPEDIENTE TECNICO S/. 19,010.27 S/. 19,010.27 GASTOS DE SUPERVISION S/. 23,762.83 S/. 19,758.87 GASTOS DE LIQUIDACION S/. 9,505.13 S/. 5,645.39 GASTO DE ORGANIZACIÓN Y GESTION S/. 20,721.19 S/. 12,335.18 TOTAL S/. 548,256.10 S/. 339,019.31 C. Las metas de los componentes del PIP a ejecutar son: COMPONENTE METAS DECLARATORIA DE VIABILIDAD COMPONENTE 1: RED DE AGUA POTABLE ML 424.87 425.76 COMPONENTE 2: RED DE ALCANTARILLADO ML 359.74 419.14 COMPONENTE 3: CAPACITACION GLB 1.00 1.00 D. La alternativa técnica del PIP a ejecutar es: DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA TÉCNICA DEL PIP SEGÚN: DECLARATORIA DE VIABILIDAD ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO COMPONENTE 01: RED DE AGUA COMPONENTE 01: RED DE AGUA COMPONENTE 02: RED DE ALCANTARILLADO COMPONENTE 02: RED DE ALCANTARILLADO COMPONENTE 03: ACCIONES COMPLEMENTARIAS COMPONENTE 03: ACCIONES COMPLEMENTARIAS E. Plazo de ejecución del Proyecto: 150 días F. La modalidad de ejecución es (por contrata, administración directa, mixta): ADMINISTRACIÓN DIRECTA G. La fórmula polinómica es la que la que detalla en anexo adjunto (cuando corresponda: K =0.064*(Ar / Ao) + 0.074*(Acr / Aco) + 0.097*(Ir / Io) + 0.142*(Tr / To) + 0.230*(Mqr / Mqo) + 0.393*(Mr / Mo) Fecha: 17 de julio de 2022 Nombre del responsable de la aprobación del Estudio Definitivo o Expediente Técnico: G.I.O. : ING. INSPECTOR DE OBRA: Firma y Sello: Este formato tiene el carácter de declaración jurada y está diseñado para informar sobre la consistencia entre los parámetros y condiciones de la declaración de la viabilidad del PIP y el Estudio Definitivo o Expediente Técnico AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA, DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA - TACNA A. El objetivo; localizacion geográfica y/o ámbito de influencia; la alternativa de solución; metas asociadas a la capacidad de producción del servicio (metas de los componentes); la tecnología de producción (del servicio); plazo de ejecución; modalidad de ejecución y monto de inversión del Estudio Definitivo o Expediente Técnico; guardan consistencia con el PIP declarado viable. DECLARATORIA DE VIABILIDAD ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO UNIDAD DE MEDIDA ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO Obras Provisionales : Seguridad, Salud y Medio Ambiente; se refiere a la realización de los trabajos iniciales al comienzo de la obra, dentro de los cuales se considera el cartel de obra, la caseta de almacén y guardianía, sshh. Para el personal y mantenimiento de tránsito. Trabajos Preliminares : se considera la movilización y desmovilización de los equipos, y el trazo y replanteo en una longitud de 424.87 ML. Seguridad, Salud : Se refiere a la implementación de los equipos de seguridad individual y colectiva, plan de seguridad y salud en el trabajo y demás concernientes a la prevención y seguridad. Movimiento de Tierras: Considera la excavacion, refine, cama de apoyo, relleno, sobrecama de apoyo y eliminacion de material excedente en 424.87 ml Se ha considerado la colocación la instalación de tuberías de PVC/AGUA C – 7.5 110 mm. (4”) para agua potable en una longitud de 424.87 ML con la respectiva prueba hidraulica y desinfeccion de la tuberia. Se realizarán las conexiones domiciliarias de agua y desagüe a 40 viviendas. Se le instruirá con educación sanitaria para el cuidado y la importancia del agua a la población. ademas de accesorios como codos, Tee, Tapon, Valvula Compuerta, Valvula de Purga, Instalacion de 03 grifos contraincendios Conexiones domiciliarias: Considera el trazo y replanteo para 40 conexiones domiciliarias, con una longitud total (del punto de acometida hacia la vivienda) de 132.80ml los trabajos iniciales al comienzo de la obra, dentro de los cuales se considera el cartel de obra, la caseta de almacén y guardianía, sshh. Para el personal y mantenimiento de tránsito. Trabajos Preliminares : se considera la movilización y desmovilización de los equipos, y el trazo y replanteo en una longitud de 425.76 ML. Seguridad, Salud : Se refiere a la implementación de los equipos de seguridad individual y colectiva, plan de seguridad y salud en el trabajo y demás concernientes a la prevención y seguridad. Movimiento de Tierras: Considera la excavacion, refine, cama de apoyo, relleno, sobrecama de apoyo y eliminacion de material excedente en 425.76 ml Se ha considerado la colocación la instalación de tuberías de PVC/AGUA C – 7.5 110 mm. (4”) para agua potable en una longitud de 425.76 ML con la respectiva prueba hidraulica y desinfeccion de la tuberia, estableciendose el punto de empalme a inmediaciones de la asoc. de vivienda La Pradera. Se realizarán las conexiones domiciliarias de agua y desagüe a 40 viviendas. Se le instruirá con educación sanitaria para el cuidado y la importancia del agua a la población. ademas de accesorios como codos, Tee, Tapon, Valvula Compuerta, Valvula de Purga, Instalacion de 01 grifo contraincendio. Conexiones domiciliarias: Considera el trazo y replanteo para 40 conexiones domiciliarias, con una longitud total (del punto de acometida hacia la vivienda) de 100ml Trabajos preliminares: Considera el transporte y traslado de materiales y herramientas, asi como el trazo de tuberias en una longitud de 359.74ml Movimiento de Tierras : se ha considerado la excavación de zanjas con maquinaria en una longitud de 359.74 ML., de excavación c/ maquinaria para alcantarillado, el mismo que será rellenado y compactado. Se ha considerado la instalación TUBERIA PVC ALCANT. U.F. ISO 4435, S-20 8” (200mm) para alcantarillado en una longitud de 359.74 M Construcción de Buzones : Se construirán 5 unidades de buzones de concreto de un diámetro de 1.20mts. y de alturas que van desde 1.15m a 2.30m. Conexiones domicialiarias de desague: Trazo y replanteo de conexion domiciliaria. Excavacion Manual, Refine y nivelacion, Colocacion de cama de apoyo para tuberias, Relleno y carguio de material excedente de 281.55ml de red de conexion de la red colectora a la vivienda. Se realizaran 40 conexiones domiciliarias de desague. Se ha considerado el empalme de la red colectora al buzon receptor existente en una longitud de 80ml, para ello las partidas consideradas Trabajos preliminares: Considera el transporte y traslado de materiales y herramientas, asi como el trazo de tuberias en una longitud de 419.14ml Movimiento de Tierras : se ha considerado la excavación de zanjas con maquinaria en una longitud de 419.14 ML., de excavación c/ maquinaria para alcantarillado, el mismo que será rellenado y compactado. Se ha considerado la instalación TUBERIA PVC ALCANT. U.F. ISO 4435, S-20 8” (200mm) para alcantarillado en una longitud de 333.54 M y TUBERIA PVC ALCANT. U.F. ISO 4435, S-20 10” (250mm) Construcción de Buzones : Se construirán 8 unidades de buzones de concreto de un diámetro de 1.20mts. y de alturas que van desde 1.15m a 2.30m. Conexiones domicialiarias de desague: Trazo y replanteo de conexion domiciliaria. Excavacion Manual, Refine y nivelacion, Colocacion de cama de apoyo para tuberias, Relleno y carguio de material excedente de 317.95ml de red de conexion de la red colectora a la vivienda. Se realizaran 45 conexiones domiciliarias de desague. Se ha considerado el empalme de la red colectora al buzon receptor existente en una longitud de 85.60ml, ubicado a inmediaciones de la Asoc. Vivienda Los Florales. Educación Sanitaria : Se le instruirá con educación sanitaria para el cuidado y la importancia del agua a la población. Obras Complementarias : Comprende la construcción de la Placa Recordatoria . Mitigación de Impacto Ambiental : se considera el cuidado del medio ambiente con medidas de contingencia que mitiguen el impacto ambiental negativo lo cual es el rociado en la zona de trabajo . Educación Sanitaria : Se le instruirá con educación sanitaria para el cuidado y la importancia del agua a la población. Mitigación de Impacto Ambiental : se considera el cuidado del medio ambiente con medidas de contingencia que mitiguen el impacto ambiental negativo lo cual es el rociado en la zona de trabajo . Elaboracion de Estudios Definitivo Plazo de ejecución de Obra Liquidacion del Proyecto 30 días 90 días 30 días

description

1

Transcript of Formato Snip 15 -Santa Lucia

Page 1: Formato Snip 15 -Santa Lucia

FORMATO SNIP 15 - V 2.0

INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO DETALLADO DEL PIP VIABLE

NOMBRE DEL PIP:

CÓDIGO SNIP: 227561

El suscrito informa que:

B. El costo de los componentes y el costo total del PIP a ejecutar es:

COMPONENTE

COSTO EN NUEVOS SOLES (S/.)

COMPONENTE 1: RED DE AGUA POTABLE S/. 202,325.53 S/. 95,747.62

COMPONENTE 2: RED DE ALCANTARILLADO S/. 208,941.15 S/. 148,704.21

COMPONENTE 3: CAPACITACION S/. 2,000.00 S/. 1,000.00 COSTO DIRECTO S/. 413,266.68 S/. 245,451.83

GASTOS GENERALES S/. 61,990.00 S/. 36,817.77 SUB TOTAL S/. 475,256.68 S/. 282,269.60 GASTO EXPEDIENTE TECNICO S/. 19,010.27 S/. 19,010.27 GASTOS DE SUPERVISION S/. 23,762.83 S/. 19,758.87 GASTOS DE LIQUIDACION S/. 9,505.13 S/. 5,645.39 GASTO DE ORGANIZACIÓN Y GESTION S/. 20,721.19 S/. 12,335.18

TOTAL S/. 548,256.10 S/. 339,019.31

C. Las metas de los componentes del PIP a ejecutar son:

COMPONENTE

METAS

DECLARATORIA DE VIABILIDAD

COMPONENTE 1: RED DE AGUA POTABLE ML 424.87 425.76

COMPONENTE 2: RED DE ALCANTARILLADO ML 359.74 419.14

COMPONENTE 3: CAPACITACION GLB 1.00 1.00

D. La alternativa técnica del PIP a ejecutar es:DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA TÉCNICA DEL PIP SEGÚN:

DECLARATORIA DE VIABILIDAD ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICOCOMPONENTE 01: RED DE AGUA COMPONENTE 01: RED DE AGUA

COMPONENTE 02: RED DE ALCANTARILLADO COMPONENTE 02: RED DE ALCANTARILLADO

COMPONENTE 03: ACCIONES COMPLEMENTARIAS COMPONENTE 03: ACCIONES COMPLEMENTARIAS

E. Plazo de ejecución del Proyecto: 150 días

F. La modalidad de ejecución es (por contrata, administración directa, mixta):ADMINISTRACIÓN DIRECTA

G. La fórmula polinómica es la que la que detalla en anexo adjunto (cuando corresponda:

K =0.064*(Ar / Ao) + 0.074*(Acr / Aco) + 0.097*(Ir / Io) + 0.142*(Tr / To) + 0.230*(Mqr / Mqo) + 0.393*(Mr / Mo)

Fecha: 18 de abril de 2023Nombre del responsable de la aprobación del Estudio Definitivo o Expediente Técnico:G.I.O. : ING. INSPECTOR DE OBRA:

Firma y Sello:

Este formato tiene el carácter de declaración jurada y está diseñado para informar sobre la consistencia entre los parámetros y condiciones de la declaración de la viabilidad del PIP y el Estudio Definitivo o Expediente Técnico

AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION SANTA LUCIA, DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA - TACNA

A. El objetivo; localizacion geográfica y/o ámbito de influencia; la alternativa de solución; metas asociadas a la capacidad de producción del servicio (metas de los componentes); la tecnología de producción (del servicio); plazo de ejecución; modalidad de ejecución y monto de inversión del Estudio Definitivo o Expediente Técnico; guardan consistencia con el PIP declarado viable.

DECLARATORIADE VIABILIDAD

ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO

UNIDAD DE

MEDIDAESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE

TÉCNICO

Obras Provisionales : Seguridad, Salud y Medio Ambiente; se refiere a la realización de los trabajos iniciales al comienzo de la obra, dentro de los cuales se considera el cartel de obra, la caseta de almacén y guardianía, sshh. Para el personal y mantenimiento de tránsito.Trabajos Preliminares : se considera la movilización y desmovilización de los equipos, y el trazo y replanteo en una longitud de 424.87 ML.Seguridad, Salud : Se refiere a la implementación de los equipos de seguridad individual y colectiva, plan de seguridad y salud en el trabajo y demás concernientes a la prevención y seguridad.Movimiento de Tierras: Considera la excavacion, refine, cama de apoyo, relleno, sobrecama de apoyo y eliminacion de material excedente en 424.87 mlSe ha considerado la colocación la instalación de tuberías de PVC/AGUA C – 7.5 110 mm. (4”) para agua potable en una longitud de 424.87 ML con la respectiva prueba hidraulica y desinfeccion de la tuberia. Se realizarán las conexiones domiciliarias de agua y desagüe a 40 viviendas. Se le instruirá con educación sanitaria para el cuidado y la importancia del agua a la población. ademas de accesorios como codos, Tee, Tapon, Valvula Compuerta, Valvula de Purga, Instalacion de 03 grifos contraincendiosConexiones domiciliarias: Considera el trazo y replanteo para 40 conexiones domiciliarias, con una longitud total (del punto de acometida hacia la vivienda) de 132.80ml

Obras Provisionales : Seguridad, Salud y Medio Ambiente; se refiere a la realización de los trabajos iniciales al comienzo de la obra, dentro de los cuales se considera el cartel de obra, la caseta de almacén y guardianía, sshh. Para el personal y mantenimiento de tránsito.Trabajos Preliminares : se considera la movilización y desmovilización de los equipos, y el trazo y replanteo en una longitud de 425.76 ML.Seguridad, Salud : Se refiere a la implementación de los equipos de seguridad individual y colectiva, plan de seguridad y salud en el trabajo y demás concernientes a la prevención y seguridad.Movimiento de Tierras: Considera la excavacion, refine, cama de apoyo, relleno, sobrecama de apoyo y eliminacion de material excedente en 425.76 mlSe ha considerado la colocación la instalación de tuberías de PVC/AGUA C – 7.5 110 mm. (4”) para agua potable en una longitud de 425.76 ML con la respectiva prueba hidraulica y desinfeccion de la tuberia, estableciendose el punto de empalme a inmediaciones de la asoc. de vivienda La Pradera. Se realizarán las conexiones domiciliarias de agua y desagüe a 40 viviendas. Se le instruirá con educación sanitaria para el cuidado y la importancia del agua a la población. ademas de accesorios como codos, Tee, Tapon, Valvula Compuerta, Valvula de Purga, Instalacion de 01 grifo contraincendio.Conexiones domiciliarias: Considera el trazo y replanteo para 40 conexiones domiciliarias, con una longitud total (del punto de acometida hacia la vivienda) de 100ml

Trabajos preliminares: Considera el transporte y traslado de materiales y herramientas, asi como el trazo de tuberias en una longitud de 359.74mlMovimiento de Tierras : se ha considerado la excavación de zanjas con maquinaria en una longitud de 359.74 ML., de excavación c/ maquinaria para alcantarillado, el mismo que será rellenado y compactado.Se ha considerado la instalación TUBERIA PVC ALCANT. U.F. ISO 4435, S-20 8” (200mm) para alcantarillado en una longitud de 359.74 MConstrucción de Buzones : Se construirán 5 unidades de buzones de concreto de un diámetro de 1.20mts. y de alturas que van desde 1.15m a 2.30m.Conexiones domicialiarias de desague: Trazo y replanteo de conexion domiciliaria. Excavacion Manual, Refine y nivelacion, Colocacion de cama de apoyo para tuberias, Relleno y carguio de material excedente de 281.55ml de red de conexion de la red colectora a la vivienda. Se realizaran 40 conexiones domiciliarias de desague.Se ha considerado el empalme de la red colectora al buzon receptor existente en una longitud de 80ml, para ello las partidas consideradas

Trabajos preliminares: Considera el transporte y traslado de materiales y herramientas, asi como el trazo de tuberias en una longitud de 419.14mlMovimiento de Tierras : se ha considerado la excavación de zanjas con maquinaria en una longitud de 419.14 ML., de excavación c/ maquinaria para alcantarillado, el mismo que será rellenado y compactado.Se ha considerado la instalación TUBERIA PVC ALCANT. U.F. ISO 4435, S-20 8” (200mm) para alcantarillado en una longitud de 333.54 M y TUBERIA PVC ALCANT. U.F. ISO 4435, S-20 10” (250mm) Construcción de Buzones : Se construirán 8 unidades de buzones de concreto de un diámetro de 1.20mts. y de alturas que van desde 1.15m a 2.30m.Conexiones domicialiarias de desague: Trazo y replanteo de conexion domiciliaria. Excavacion Manual, Refine y nivelacion, Colocacion de cama de apoyo para tuberias, Relleno y carguio de material excedente de 317.95ml de red de conexion de la red colectora a la vivienda. Se realizaran 45 conexiones domiciliarias de desague.Se ha considerado el empalme de la red colectora al buzon receptor existente en una longitud de 85.60ml, ubicado a inmediaciones de la Asoc. Vivienda Los Florales.

Educación Sanitaria : Se le instruirá con educación sanitaria para el cuidado y la importancia del agua a la población.Obras Complementarias : Comprende la construcción de la Placa Recordatoria .Mitigación de Impacto Ambiental : se considera el cuidado del medio ambiente con medidas de contingencia que mitiguen el impacto ambiental negativo lo cual es el rociado en la zona de trabajo .

Educación Sanitaria : Se le instruirá con educación sanitaria para el cuidado y la importancia del agua a la población.Mitigación de Impacto Ambiental : se considera el cuidado del medio ambiente con medidas de contingencia que mitiguen el impacto ambiental negativo lo cual es el rociado en la zona de trabajo .

Elaboracion de Estudios Definitivo Plazo de ejecución de ObraLiquidacion del Proyecto

30 días 90 días 30 días

Page 2: Formato Snip 15 -Santa Lucia

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N°003-2011-EF/68.01

FORMATO SNIP - 16REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN

I. DATOS GENERALES1 CODIGO SNIP: 2059602 NOMBRE DEL PIP:

3 NIVEL DE ESTUDIO: INVERSIÓN4 UNIDAD FORMULADORA: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO, INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES5 UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA6 OPI - MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA

II. VARIACION EN EL MONTO DE INVERSIÓNINCREMENTO

VIABLE EXPEDIENTE EN SOLES (S/.) EN PORCENTAJE (%) 576,771.17 782,189.86 205,418.69 35.62

III. EVALUACIÓN SOCIALCONCEPTO UNIDADES/INDICADORES PIP VIABLE PIP MODIFICADO

Monto de inversión A precio social 487,014.50 657,039.48 Costo Beneficio VAN (S/.)(a precios sociales) TIR (%)Costo Efectividad Ratio C/E 1,409.00 1,409.00(a precios sociales) Unidad de medida del ratio Beneficiarios Beneficiarios

IV. ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONESa. ¿Qué tipo de modificaciones registra el PIP?

NO SUSTANCIALESb. ¿El proyecto pierde alguna condicion necesaria para su sostenibilidad?

c. Descripción y fundamento de las modificaciones no sustancialesPIP Viable PIP Modificado

Gastos de Organización y Gestión

Metrados

Descripción Metrado Metrado Diferencia Und.OBRAS DE CONCRETO SIMPLECIMIENTO CORRIDO - 24.16 -24.16 M3 SARDINEL DE CONCRETO 28.10 83.63 -55.53 M3 VEREDA DE CONCRETO. ACAB. CEMENTO. PULIDO 30.00 621.40 -591.40 M2 VEREDA DE CONCRETO ACAB. PIEDRA LAVADA 680.83 529.18 151.65 M2 RAMPAS DE CONCRETO ACAB. PIEDRA LAVADA - 100.27 -100.27 M2 GRADERIAS DE CONCRETO - 13.70 -13.70 M3 OBRAS DE CONCRETO ARMADOSARDINELES DE CONCRETO - 34.20 -34.20 M3 CISTERNA DE CONCRETO - 8.31 -8.31 M3 FUENTE DE CONCRETO - 0.48 -0.48 M3 COLUMNAS Y PLACAS - 12.91 -12.91 M3 PODIOS DE CONCRETO - 6.42 -6.42 #REF!REVOQUES Y REVESTIMIENTOS - 80.45 -80.45 M2 PISOS Y PAVIMENTOSPISO DE CONCRETO 312.97 857.62 -544.65 M2 ESTAMPADO CON COLOR - 857.62 -857.62 M2 ADOQUINIES DE CONCRETO COLOR EN VEREDAS - 49.67 -49.67 M2 ADOQUIN DE CONCRETO EN BERMAS 522.84 281.72 241.12 M2 SUMINISTRO E INSTALACION DE PISO TERRAZO C/NEGRO 141.76 - 141.76 M2 SUMINISTRO E INSTALACION DE PIEDRA CANTO RODADO 171.21 - 171.21 M2 PINTURA - 285.89 -285.89 M2 ÁREAS VERDES 1,392.76 1,358.71 34.05 M2 INSTALACIONES ELÉTRICAS - 1.00 -1.00 GLB INSTALACIONES SANITARIAS 1.00 1.00 0.00 GLB VARIOS 1.00 1.00 0.00 GLB MOBILIARIO URBANOPERGOLA TIPO 1 - 12.00 -12.00 UND PERGOLA TIPO 2 - 4.00 -4.00 UND GLORIETA 4.00 4.00 0.00 UND FAROLA SIMPLE 18.00 47.00 -29.00 UND FAROLA DOBLE 4.00 6.00 -2.00 UND BANCA DE MADERA TIPO 1 12.00 16.00 -4.00 UND BANCA DE MADERATIPO 2 - 8.00 -8.00 UND ASTA DE BANDERA 2.00 2.00 0.00 UND BASURERO 12.00 16.00 -4.00 UND MONUMENTO 1.00 1.00 - UND

Piso de Terrazo color negro Piso de concreto estampado

No hay modificación

Modalidad de ejecución ADMINISTRACIÓN DIRECTA ADMINISTRACIÓN DIRECTA No hay modificaciónPlazo de ejecución 90 DÍAS CALENDARIO 90 DÍAS CALENDARIO No hay modificación

V. RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDASRecomendaciones y lecciones aprendidas

Metrados

Tecnologia de producción

Modalidad de ejecuciónPlzao de ejecución

VI. FECHA 18 de abril de 2023

VII. FIRMAS

Evaluador Responsable del órgano competente (OPI, DGPI, Órgano que haga sus veces)

CREACION DE PLAZA CIVICA EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA CUATRO SUYOS, DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA – TACNA

ÓRGANO EVALUADOR COMPETENTE 1:1OPI, DGPI, o el que resulte competente en el momento en el que se produzcan tales cambios

MONTO DE INVERSIÓN A PRECIOS DE MERCADO (EN NUEVOS SOLES S/.)

Modificaciones no sustanciales

Justificación e impacto sobre el monto de inversión

Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio

Según Memorándum Circular N°127-2011-GM/MDCGAL donde se indica los lineamientos internos de la MDCGAL a considerar en el Pie de Presupuesto del Estudio Definitivo.

Las modificaciones se han dado debido a que se encontraron mayores metrados en las partidas más incidentes e incorporación de nuevas partidas al estudio definitivo no consideradas en el perfil técnico necesarias para la correcta ejecución de los trabajos. Así mismo, debido a los mayores metrados encotrados en la partida de pisos, se propuso el cambio en los acabados de piso terrrazo planteados en el perfil viable por acabado de piso estampado tipo abanico y tipo laja, lo que pudo minimizar también el costo de la partida y mejorar la propuesta arquitectónica con una tecnología nueva e innovadora. También se incrementó mobiliario urbano como pergolas de madera sobre las bancas planteadas necesarias para brindar sombra y confort a los usuarios que harán uso de las mismas.Por otro lado, se realizó la actualización de costos de los insumos e inclusión de la nueva escala remunerativa de construcción civil Resolución Ministerial N°233-2012-TR. Cabe mencionar que dichas modificaciones no cambian la concepción del proyecto, mejoran el planteamiento inicial todo con el fin de alcanzar correctamente los objetivos y metas del proyecto.

Tecnologia de producción

Con el fin de mejorar el plantemiento arquitectonico y minimizar costos de la partida, debido a mayores metrados encontrados en Estudio Definitivo.

Alternativas de solución prevista en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidadCambio en la localización geográfica del PIP

Modificaciones No Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio

En la fase de inversión del proyecto se realizó un mayor análisis del planteamiento arquitectónico encontrándose que es posible optimizar y darle mayor utilidad a los espacios y se realizó las modificaciones dentro del marco normativo vigente. Estas modificaciones no cambian la naturaleza del proyecto, la rentabilidad ni la sostenibilidad. Es importante tomar en cosiderarción los metrados de toda partida y trabajo necesario de manera analítica y minuciosa, con el fin de no encontrar mayores metrados y nuevas partidas, para lograr una adecuada ejecución de la obra.

Alternativas de solución Cambio en la localización