Formato Reporte Practicas (1)

3
REPORTE DE LA PRÁCTICA DE ABORATORIO (Requisitos Que Debe Cumplir) Criterios de evaluación del reporte Presentación y Puntualidad 20 % Estructura, contenido y análisis 80 % Formato (**) Escribir el reporte en 5-10 cuartillas (máximo, considerando bibliografía) Fuente Times New Roman 12. Interlineado 1.5 sin espacio entre párrafos Márgenes: Superior,. inferior, izquierdo y derecho 2 cm. La secuencia que debe seguir el reporte: portada, introducción, materiales y métodos, resultados y discusión, conclusiones y bibliografía. Elemento de Evaluación Puntualidad en la entrega del documento. Presentación 1. Portada: Licenciatura, Asignatura, Nombre de la práctica, Integrantes y número del equipo, Profesor, fecha de entrega. 2. Debe cumplir el formato solicitado para el reporte (**) 4. En la redacción debe cuidarse: La ortografía y errores de dedo. Redactar en tiempo pasado (por ejemplo, “se añadió”, “se calentó”) y en forma impersonal (no escribir: “se nos ocurrió”, “pensamos que”; en su lugar escribir: “surgió la idea”, “se puede pensar que”). La redacción ordenada y lógica entre las ideas del Contenido

description

Para elaborar reportes de laboratorio

Transcript of Formato Reporte Practicas (1)

Microsoft Word - Formato Reporte Alumnos 06ENE2012.doc

REPORTE DE LA PRCTICA DE ABORATORIO

(Requisitos Que Debe Cumplir)Criterios de evaluacin del reporte Presentacin y Puntualidad 20 % Estructura, contenido y anlisis 80 %

Formato (**)Escribir el reporte en 5-10 cuartillas (mximo, considerando bibliografa)Fuente Times New Roman 12. Interlineado 1.5 sin espacio entre prrafos

Mrgenes: Superior,. inferior, izquierdo y derecho 2 cm. La secuencia que debe seguir el reporte: portada, introduccin, materiales y mtodos, resultados y discusin, conclusiones y bibliografa.

Elemento de Evaluacin

Puntualidad en la entrega del documento.

Presentacin

1. Portada: Licenciatura, Asignatura, Nombre de la prctica, Integrantes y nmero del equipo, Profesor, fecha de entrega.

2. Debe cumplir el formato solicitado para el reporte (**)

4. En la redaccin debe cuidarse:

La ortografa y errores de dedo.

Redactar en tiempo pasado (por ejemplo, se aadi, se calent) y en forma impersonal (no escribir: se nos ocurri, pensamos que; en su lugar escribir: surgi la idea, se puede pensar que).

La redaccin ordenada y lgica entre las ideas del escrito para facilitar la lectura del reporte.

Contenido

1. Introduccin Este apartado ayuda a comprender las pruebas realizadas as como los resultados y discusin.

Fundamento terico informacin cientfica de los experimentos realizados en la prctica de laboratorio. Incluye conceptos, ecuaciones qumicas importantes, importancia de los experimentos realizados, informacin sobre las muestras analizadas, entre otros.

No debe coincidir con la prctica de laboratorio entregada por el maestro. Debe mostrar el trabajo personal del alumno.

Al final, como parte del texto, debe incluir el objetivo o propsito de la prctica. Un objetivo comienza con un verbo en infinitivo. Por ejemplo: Determinar; analizar; cuantificar, etc.

2. Materiales y mtodos Se describen los materiales de laboratorio, reactivos y equipos utilizados as como las muestras analizadas. Se describe de manera breve y clara el procedimiento que se realiz en el laboratorio. Se describe las muestras que se prepararon, lo que se midi, los instrumentos que se emplearon, como se arm un equipo y cualquier otra informacin relevante. Pueden utilizar lo entregado por el maestro

3. Resultados y discusin Parte fundamental del reporte.

Incluye los valores medidos y los clculos realizados a partir de ellos.

Los clculos deben incluir unidades correspondientes y presentarse en forma ordenada.

Es necesario incluir antes del clculo una descripcin de lo que se est calculando. Requisitos que deben cumplir los resultados presentados en tablas, grficas, esquemas y frmulas: Ser claras, explicativas y estar colocadas cerca del prrafo en donde se mencionan.

Estar numeradas (Figura 1., Tabla 1., Ecuacin 1) y hacer referencia a ellas dentro del texto.

Incluir una breve descripcin debajo de la figura (pie de figura) o el ttulo de la tabla

(parte superior).

En el caso de las grficas, los ejes deben incluir las magnitudes y las unidades correspondientes. Las escalas de los ejes deben escogerse de tal manera que los datos ocupen toda la grfica. Si se realiza un ajuste de los datos experimentales, debe incluirse la ecuacin de la recta o curva de ajuste.

Ser utilizadas para discutir los resultados obtenidos.

La discusin consiste en analizar el significado y la utilidad de los resultados obtenidos; consiste tambin en contrastar los resultados con aquellos presentados en literatura, si procede, se comparan con la realidad.

Preguntas que pueden ayudar a discutir los resultados:

Los resultados concuerdan con lo previsto en la teora?

Los resultados concuerdan con los presentados en la literatura (resultados de otros autores, valores de referencia) o con la realidad (etiqueta del producto)?

Qu pudo haber afectado al valor de los resultados obtenidos?

4. Conclusin(es) Se presenta un resumen de los resultados obtenidos; consecuencias finales del trabajo de laboratorio, se menciona si se cumpli o no el objetivo planteado al inicio.

5. Bibliografa Se enlistan los libros, artculos, normas, etc. consultados para elaborar el reporte. Debe estar numerada.

Ejemplo para escribir la bibliografa de un libro: Autor(es), Titulo del libro, Edicin, Editorial, Pas, ao.