formato proyectos

12
COLEGIO PARTICULAR “LOS ILINIZAS” Proyecto Club Escolar: Música en la educación integral MONITOR: Lic. César Chiriboga Arias Año lectivo 2014 – 2015

description

FORMATO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

Transcript of formato proyectos

Page 1: formato proyectos

COLEGIO PARTICULAR “LOS ILINIZAS”

Proyecto Club Escolar:

Música en la educación integral

MONITOR: Lic. César Chiriboga Arias

Año lectivo 2014 – 2015

Page 2: formato proyectos

1. DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO (QUIENES SOMOS)1.1NOMBRE DEL PROYECTO: Música en la educación integral

1.2 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

o NOMBRE DEL PLANTEL: Colegio Particular “Los Ilinizas”

o CÓDIGO AMIE DEL PLANTEL: 17H01446

o DISTRITO N°: 8

o PROVINCIA: Pichincha

o CANTÓN: Quito

o PARROQUIA: Alangasí

o DIRECCIÓN: Río Coca OE 14-377 y Río Santiago

o CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

o SOSTENIMIENTO: Particular

o JORNADA: Matutina

o RECTOR: ING. ÁNGEL TORRES

1.3 GRUPO: BÁSICA SUPERIOR

1.4 NOMBRE DEL FACILITADOR: Lic César Chiriboga Arias

1.5 Duración del proyecto:

Inicia

Finaliza

1.6 RESPONSABLE DEL PROYECTO:

Dr. Stalin Medina

1.7 N° de estudiantes que participan en el proyecto

Masculino Femenino Total

19 7 26

2014 09 01

2015 06 27

Page 3: formato proyectos

Octavos Novenos Decimos

4 10 11

1.8 NOMINA ESTUDIANTIL

Nº ESTUDIANTES GRADO PARALELO

EDAD

1 BEDON ASTRID 8 B

2 CHECA JONATHAN 8 B

3 ESTRELLA MATEO 8 A

4 FERNANDEZ JOSÉ 8 A

5 LOPEZ MATEO 9 A

6 FERNANDEZ JONATHAN 9 A

7 TOLEDO EMILIO 9 A

8 TELLO MATEO 9 A

9 LARREA MATEO 9 B

10 NARANJO CRISTIAN 9 A

11 MALES CÉSAR 9 B

12 JUAN NAVARRETE 9 B

13 SOFIA TRUJILLO 9 A

14 MAYELI PAREDES 9 A

15 CRISTOPHER JATIVA 10 A

16 MARTIN ROJAS 10 A

17 MELANY NIETO 10 A

18 DUEÑAS JUAN 10 B

19 GUERRERO MICHAEL 10 A

20 CHECA DANIEL 10 A

21 CISNEROS ANALIA 10 A

22 RODRIGUEZ CAMILA 10 A

Page 4: formato proyectos

23 PADILLA GABRIEL 10 A

24 HERRERA LAURA 10 A

25 PUGA FIORELA 10 A

1.9 NÚMERO DE DOCENTES DEL PLANTEL:

TOTAL: HOMBRES MUJERES

2. ÁREA DE ESTUDIO QUE SE RELACIONAN:

PRODUCTO DEL PROYECTO

INTERDISCIPLINARIO

CONTENIDOS DEL ÁREA CIENCIAS NATURALES

instrumentos de madera

CONTENIDOS DEL ÁREA ESTUDIOS SOCIALES música del mundo

CONTENIDOS DEL ÁREA CIENCIAS EXACTAS

música es matemática en movimiento

CONTENIDOS CULTURA ESTÉTICA O DEPORTES

Combinar danza con música

TÉCNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN uso de págnas w

CONTENIDOS ÁREA LENGUA Y LITERATURA dicción al cantar

191837

Page 5: formato proyectos

.-OBJETIVOS: (QUE ASPIRAMOS DE ESTE CLUB)

2.1 OBJETIVO GENERAL:

Formar conocimiento musical para ejecutar en instrumentos

2.2OBJETIVOS ESPECIFICOS:

-Practicar guitarra, piano, batería, bajo, etc como medio de expresión propia

-Fomentar la ejecución instrumental como medio para el uso correcto del tiempo libre

3. IMPORTANCIA (PORQUE LO HACEMOS)

La música forma parte d una educación integral

3.1.1 DIAGNÓSTICO

Se parte del interés estudiantil para adquirir conocimientos y herramientas para poder expresar su forma de imaginar el mundo

4.- VALORES Y COMPROMISOS ¿Cómo vamos a actuar y participar?

Nos proponemos a: Participar de los talleres en forma ordenada, disciplinada y participativa

5.- ACTIVIDADES ¿Qué vamos a hacer?

5.1 METODOLOGÍA

Se aplicarán métodos propicios holísticos destinados a la practica de guitarra y canto:

La metodología a seguir será totalmente activa y participativa ya que desde el primer día de clase el alumno/a se encuentra con distintos ejercicios que le permiten leer y reconocer las notas musicales y comprender los principales conceptos del solfeo para poder aplicarlos directamente a la guitarra.

Las clases se desarrollan en dos grupos (a distintas horas): principiantes y avanzados. El grupo de principiantes son aquellos alumnos que no han realizado ningún curso. En el grupo de avanzados nos encontraremos a aquellas personas que ya hayan realizado algún curso previo con este profesor.

La ventaja de realizar las clases en grupo y no de forma individual es que los alumnos se enriquecen compartiendo las propias experiencias y comprobando el avance rápido de su aprendizaje posibilitando esta metodología que el grupo pueda tocar las piezas musicales tanto de forma individual como conjuntamente.

También este módulo será incorporado a la enseñanza curricular, bajo la forma de un seminario intensivo con sesiones de 80 minutos cada una, más una evaluación

Page 6: formato proyectos

obligatoria. El objetivo de la evaluación es el de confirmar la adquisición de las herramientas básicas estudiadas en el seminario por parte de los estudiantes participantes, así ellas se presenten a un nivel elemental. El consenso de la cátedra de Guitarra y de este investigador es que en este caso, dado el carácter eminentemente teórico de la materia, una prueba de evaluación es necesaria para comprobar que efectivamente el estudiante haya aprendido a aplicar las herramientas proporcionadas durante el presente año. La evaluación no tendrá el fin de poner obstáculos en el camino de los estudiantes, sino más bien el de ayudar a este investigador en modificaciones metodológicas para años sucesivos. Será necesario pasar la evaluación.

5.2.- CONTENIDOS

Canto:1.- La Voz: escalas, ejercicios de respiración , afinación, técnica vocal, montaje de canciones2.-Dicción3.-Afinación en canciones4.-Cantando como artista. Karaoke

Guitarra:

1.-Ejercicios de digitación2.-Acordes Mayores3.-Acordes menores4.-Rasgados5.-Montaje de canciones

Violín:

1.-Ejercicios de digitación: Escalas2.-Montaje de canciones

Piano:

1.-Ejercicios de digitación2.-Acordes Mayores3.-Acordes menores4.-Arpegios5.-Montaje de canciones

6.- RECURSOS ¿con que lo vamos a hacer?

6.1 TALENTO HUMANOEstudiantes de Octavo, Noveno, Décimo6.2 TÉCNICOS.

Guitarras, batería, piano, violines

6.3 MATERIALES.

Page 7: formato proyectos

Aula, pizarrón, vídeos, sala de audio visuales

7.-RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS ¿con quienes contamos?Profesor responsable del área

8.-RESULTADOS ¿Cómo darnos cuenta de los logros alcanzados?

8.2 ¿QUÉ EVALUAR?

Los conocimientos adquiridos sobre canto, tocar guitarra, tocar violín, tocar piano y batería

8.3 ¿CON QUÉ EVALUAR?

La evaluación será desarrollada en presentaciones en fiestas de la institución

8.4 ¿CUÁNDO EVALUAR?

En cada acto que necesite el colegio la participación del club

9.- CRONOGRAMA ¿Cuándo lo vamos a hacer?

Todo el año lectivo días miércoles dos últimas horas y día viernes cuarta hora

10. BIBLIOGRAFIA

Método de guitarra. Mateo Carcasi

Método de violín. Wolfthang

Método de canto. Concone

Método de piano. Suzuki

Page 8: formato proyectos

11.- ANEXOS

7.-ARAWI PRODUCCIONES página en donde se muestra la actividad de los mejores estudiantes

https://www.facebook.com/groups/772772302758336/

Page 9: formato proyectos

Entrega de reconocimiento al mejor músico estudiantil

Page 10: formato proyectos

MEJOR CANTANTE INFANTIL

DÍA DE LA FAMILIA. COLEGIO LOS ILINIZAS. SAN MARCOS ACOMPAÑÓ AL NIÑO DE 5 AÑOS CRISTOPHER ANDRADE MI ESTUDIANTE

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1479456159012856&set=a.1394448784180261.1073741827.100008454589297&type=1&theater

Page 11: formato proyectos