Formato Practico Antibiograma

6
PRIMER SEMESTRE 2014 LABORATORIO MICROBIOLOGIA – CARRERA ENFERMERIA NOMBRES ESTUDIANTES GRUPO DIA: 02/06/2014 PRACTICO DE LECTURA DE ANTIBIOGRAMAS (Método de Kirby-Bauer) Realice las mediciones de los halos de inhibición sólo de las placas marcadas. Vacíe los datos en la tabla Interprete en las categorías de S, I, R. ANTIBIOTICO SIMBOLO R ≤ I S CEFALOTINA Kf 30 µg 14 15 - 17 18 CEFOTAXIMA CTX 30 µg 22 23 - 25 26 CEFTRIAXONA CRO 30 µg 19 20 - 22 23 CIPROFLOXACINO CIP 5 µg 15 16 – 20 21 GENTAMICINA GM 10 µg 12 13 - 14 15 NITROFURANTOINA F 300 µg 14 15 - 16 17 IMIPENEM IPM 10 µg 19 20 - 22 23 RIFAMPICINA RD 5 µg 16 17 - 19 20 OXACILINA OX 10 TETRACICLINA TE 14 VANCOMICINA VA CEFOXITINA FOX 30 µg 21 22 CLINDAMICINA DA 2 µg 14 15 - 20 21 ERITROMICINA E 15 µg 13 14 - 22 23 MEROPENEM MEM 10 µg 19 20 - 22 23 SULFAMETOXZAZOLE- TRIMETOPRIM SXT 10 11 - 15 16 AMPICILINA AMP 10 µg 13 14 - 16 17 AMICACINA AK 30 µg 14 15 - 16 17

description

Antibiograma

Transcript of Formato Practico Antibiograma

SEGUNDA PRUEBA LABORATORIO MICROBIOLOGIA

PRIMER SEMESTRE 2014LABORATORIO MICROBIOLOGIA CARRERA ENFERMERIA

NOMBRES ESTUDIANTES

GRUPO DIA: 02/06/2014

PRACTICO DE LECTURA DE ANTIBIOGRAMAS(Mtodo de Kirby-Bauer)

Realice las mediciones de los halos de inhibicin slo de las placas marcadas. Vace los datos en la tabla Interprete en las categoras de S, I, R.

ANTIBIOTICOSIMBOLOR IS

CEFALOTINAKf30 g1415 - 1718

CEFOTAXIMACTX30 g2223 - 2526

CEFTRIAXONACRO30 g1920 - 2223

CIPROFLOXACINOCIP5 g1516 2021

GENTAMICINAGM10 g1213 - 1415

NITROFURANTOINAF300 g1415 - 1617

IMIPENEMIPM10 g1920 - 2223

RIFAMPICINARD5 g1617 - 1920

OXACILINAOX10

TETRACICLINATE14

VANCOMICINAVA

CEFOXITINAFOX30 g2122

CLINDAMICINADA2 g1415 - 2021

ERITROMICINAE15 g1314 - 2223

MEROPENEMMEM10 g1920 - 2223

SULFAMETOXZAZOLE-TRIMETOPRIMSXT1011 - 1516

AMPICILINA

AMP10 g1314 - 1617

AMICACINA

AK30 g1415 - 1617

RESULTADOS

PLACA N 5280313 PLACA N 5300226DISCOHALO mmCATEGORIADISCOHALO mmCATEGORIA

OX 119AK 3019Sensible

TE 3028AMP 106Resistente

CIP 528SensibleCTX 306Resistente

SXT 2525SensibleF 3007Resistente

DA 224SensibleCN 107Resistente

C 1527SensibleKF 306Resistente

FOX 3027SensibleSXT 256Resistente

RD 529SensibleCIP 56Resistente

PLACA N 5300294 PLACA N 5310064DISCOHALO mmCATEGORIADISCOHALO mmCATEGORIA

OX 16ResistenteAK 3022Sensible

TE 3014ResistenteCN 1021Sensible

CIP 522SensibleSXT 256Resistente

SXT 2523SensibleAMP 106Resistente

DT 220IntermedioCIP 526Sensible

E 1540Sensible KF 3016Intermedio

FOX 3036SensibleF 30025Sensible

RD 540Sensible

PLACA N 5300319 PLACA NDISCOHALO mmCATEGORIADISCOHALO mmCATEGORIA

SXT 256Resistente

AMP 106Resistente

CIP 514Resistente

AK 3022Sensible

CTX 3028Sensible

KF 3020Sensible

CN 1022Sensible

1. Compare las placas de Staphylococcus aureus (5280313) con Staphylococcus coagulasa negativa (5300294)

La placa de staplylococus aureus podemos observar que al medir el halo nos encontramos con la mayora de los antibiticos sensibles para la placa N 5280313 lo que nos indica que podemos usar cualquiera de ellos para poder atacar de manera correcta la bacteria staphylococcus aureus , en esta placa nos encontramos con por ejemplo el CIP ( ciprofloxacino ) sensible para la placa N 5280313 con un halo de 28mm, si comparamos este halo con el de la placa N 5300294 en esta ultima encontramos un halo de 22 mm tenemos una diferencia de 6mm en este caso del CIP , independiere de los 6mm este disco resulta sensible para las dos placas ya que para el CIP se considera sensible halos mayores a 21 por lo que ambas placas caen en esa categora es decir se puede utilizar el ciprofloxacino tanto para atacar a staphylococcus aureus como a el staphylococcus de coagulasa negativa.En el caso de la placa N 5300294 nos encontramos con un halo de 6mm para el disco de Oxacilina por lo que al hacer a lectura del antibiograma la OX cae en la categora de resistente, al comparar la placa N 5280313 el halo de esta corresponde a 19mm por lo que la diferencia en de 13mm de halo la placa N 5280313 sale de los parmetros para ser resistente en comparacin con la placa N 5300294 que si lo es ya que se considera resistente halos menores o iguales a 14mm y como la placa N 5300294 tuvo un halo de 6mm se considera resistente esto significa que para atacar a la bacteria staphylococcus de coagualasa negativa se requerir de una mayor cantidad de antibitico de oxacilina para poder causar efectos en esta bacteria ya que resistente .Podemos determinar que sera ms fcil eliminar la bacteria de la placa N 5280313 ya que hay ms opciones, alternativas de ataque para esta , por otro lado tenemos a la placa N 5300294 en donde si bien tambin la podemos controlar , eliminar por medio de antibiticos sensibles como el Ciprofloxacino (CIP), Sulfametoxzazole-trimetoprim (SXT),cefoxitina (FOX) tambin presenta resistencia a antibiticos como se puede observar en el disco de Oxacilina (OX) , Tetramiciclina (TE ) por lo que podra dificultar mas la eliminacin de ella .

2. Realizar conclusiones entre las placas 5300226, 5310064 y 5300319 son Gram negativo.

Las tres placas son bacterias Gram negativos, pero la ms complicada de atacar es la Klebsiella Pneumoniae, es una bacteria de gran importancia clnica, provoca IAAS, como septicemias, infecciones del aparato respiratorio y vas urinarias.La placa 5300226 contiene a la bacteria Klebsiella Pneumoniae es una bacteria muy difcil de atacar, y al nico medicamento que es sensible es a la Amikacina y a los dems medicamentos es resistente como Ampicilina, Cefotaxima, Nitrofurantoina, Gentamicina, Cefalotina, Ciprofloxacino y Sulfametoxzazole- Trimetoprim . Esta bacteria es uno de los principales agentes de infecciones intrahospitalarias, como septicemias, infecciones del aparato respiratorio y vas urinarias, su gran resistencia es debido que posee enzimas que degradan los antibiticos, la ms importante es la betalactamasas que inactivan a los betalactamicos. La placa 5310064 y la placa 5300319, ambas son bacterias E. Coli, se diferencia que la bacteria E.Coli de la placa 5310064 es sensible a la Amikacina, Gentamicina, Ciprofloxacino y Nitrofurantoina y resistente sulfametoxzazole- Trimetoprim, Ampicilina e intermedio Cefalotina. En cambio la placa 5300319 es sensible a la Amikacina, Cefotaxima, Cefalotina y Gentamicina y resistente a sulfametoxzazole- Trimetoprim, Ampicilina y Ciiprofloxacino. Se diferencian que la placa 5310064 es sensible a Ciprofloxacino e intermedio a cefalotina en cambio la placa 5300319 es resistente al Ciprofloxacino y sensible CefalotinaEn el caso de la placa 5300319 que es resistente al Ciprofloxacino. El Ciprofloxacino es utilizado para infecciones urinarias causadas por E. Coli, esto puede haber ocurrido por la sobre medicacin (automedicacin) y por no haber cumplido el tratamiento en dosis y horarios estipulados, creando resistencia al ciprofloxacino.En el caso de la placa 5310064 que es intermedio a Cefalotina, no se le podra administrar este medicamento, porque no se sabr si har algn efecto de resistencia o de sensibilidad, es exponer al usuario a tener un tratamiento inefectivo, en cambio en la placa 5300319 es sensible a cefalotina, ah se podra dar el medicamento con seguridad que har el efecto teraputico deseado.

3. Compare las placas 5300319 y 5310064 indicando a su juicio cul de las dos Escherichia coli es ms resistentes y cul sera el antibitico a utilizar en cada caso.

Entre las placas 064 y 319 la ms resistente es la 319, en esta se presenta una infeccin urinaria causada por escherichia coli .El antibitico que utilizara en este caso sera el ciprofloxacino, ya que es de bastante efectividad en casos de infeccin del tracto urinario. El medicamento a utilizar tiene una conocida efectividad, es de amplio espectro que acta en contra bacterias tanto gran positivas como negativas ,inhibe la divisin celular produciendo un cese de la infeccin de forma rpida y eficaz, se debe tomar con responsabilidad ya que si es mal utilizada puede traer efectos adversos como por ejemplo la irritacin gastrointestinal .

4. Respecto a la placa 5300226 (Klebsiella pneumoniae) haga un comentario respecto al antibiograma indicando si considera usted hacer un estudio adicional o basta con la informacin proporcionada con el examen.

Si bien la Klebsiella pneumoniae es comnmente resistente a la Ampicilina, Nitrofurantoina y Cefalotina, a su vez es sensible a Cefotaxima, Amikacina, Ciprofloxacino y Gentamicina. Segn los datos obtenidos en la placa N5300226, resulto ser una bacteria sensible a la Amikacina pero resistente a los dems medicamentos como Ampicilina, Cefotaxima, Nitrofurantoina, Gentamicina, Cefalotina, Ciprofloxacino y Sulfametoxzazole- Trimetoprim. Teniendo este resultado (sensible a la Amikacina) los aminoglucsidos siguen siendo tiles en el tratamiento (combinado) de las infecciones urinarias altamente complicadas, la Amikacina que es uno de ellos, es un antibitico potente donde cubre grmenes Gram negativo usuales y contra Gram positivos sensibles, como en infecciones del tracto respiratorio, infecciones urinarias, infecciones de piel y tejido blando, infecciones seas, infecciones intraabdominales, peritonitis, septicemia, entre otras. Es por esto que la Amikacina es til para el tratamiento combinado de algunas infecciones moderadas a graves, ya que aumenta la eficacia y disminuye la resistencia bacteriana, pero no se podra fiar de los resultados o informacin obtenida con el antibiograma realizado y se considerara un estudio adicional a este caso.