Formato practicas

2
Febrero 2014 FORMATO DEL REPORTE DE PRÁCTICAS Teorías del Aprendizaje I. CARATULA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN (VALOR 2 PUNTOS) a) Nombre y número de la práctica b) Fecha c) Nombres completos del equipo d) PROFESOR RESPONSABLE e) Grupo f) Materia II. INTRODUCCIÓN (VALOR 20 PUNTOS) a) Fundamentación teórica-experimental b) Mínimo 3 referencias que deben ser: referencias básicas (material revisado en clase) artículos en revistas científicas ya sea electrónicas o impresas, y libros. c) No se aceptan “fusiles” de ninguna referencia, ni texto correspondiente a la práctica. d) No se aceptan copias textuales de páginas de internet. e) Extensión: mínimo 2 cuartilla y máximo 4, con letra arial 12. f) Al final de la introducción incluir el OBJETIVO. III. MÉTODO (VALOR 20 PUNTOS) a) Sujetos y/o participantes b) Materiales e instrumentos c) Situación experimental IV. PROCEDIMIENTO (Valor 20 puntos) a) Pasos o fases de la prática desde que inicia hasta que termina. V. RESULTADOS (VALOR 20 PUNTOS) a) Inclusión de tablas y figuras(gráficas) b) Descripción de figuras VI. DISCUSIÒN GENERAL (VALOR 10 PUNTOS) a) Contraste entre introducción y resultados VII. REFERENCIAS (VALOR 5 PUNTOS) b) Deben incluir: Apellido del autor (,) e inicial de su primer nombre (.), año de publicación entre paréntesis, título de la publicación, nombre de la revista o libro en cursivas, volumen, año y página.

description

s

Transcript of Formato practicas

Page 1: Formato practicas

Febrero 2014

FORMATO DEL REPORTE DE PRÁCTICAS Teorías del Aprendizaje

I. CARATULA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN (VALOR 2 PUNTOS)a) Nombre y número de la prácticab) Fechac) Nombres completos del equipod) PROFESOR RESPONSABLEe) Grupof) Materia

II. INTRODUCCIÓN (VALOR 20 PUNTOS)a) Fundamentación teórica-experimental b) Mínimo 3 referencias que deben ser: referencias básicas (material revisado en

clase) artículos en revistas científicas ya sea electrónicas o impresas, y libros. c) No se aceptan “fusiles” de ninguna referencia, ni texto correspondiente a la

práctica. d) No se aceptan copias textuales de páginas de internet.e) Extensión: mínimo 2 cuartilla y máximo 4, con letra arial 12. f) Al final de la introducción incluir el OBJETIVO.

III. MÉTODO (VALOR 20 PUNTOS)a) Sujetos y/o participantesb) Materiales e instrumentosc) Situación experimental

IV. PROCEDIMIENTO (Valor 20 puntos)

a) Pasos o fases de la prática desde que inicia hasta que termina.

V. RESULTADOS (VALOR 20 PUNTOS)a) Inclusión de tablas y figuras(gráficas)b) Descripción de figuras

VI. DISCUSIÒN GENERAL (VALOR 10 PUNTOS)a) Contraste entre introducción y resultados

VII. REFERENCIAS (VALOR 5 PUNTOS) b) Deben incluir: Apellido del autor (,) e inicial de su primer nombre (.), año de

publicación entre paréntesis, título de la publicación, nombre de la revista o libro en cursivas, volumen, año y página. (Deben presentarse en formato de acuerdo a la APA)

VIII. ANEXOS (VALOR 3 PUNTOS)a) Incluye registros, aplicaciones, fotografías, borradores de los ejercicios, etc…