Formato Para La Presentacion de Proyectos de Formacin Profesional Excel

6
Pág 1 de 6 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 1.1 Centro de Formación: IESAP 1.2 Regional: Antioquia 1.3 Nombre del proyecto: PC'FULL TECNICO EN SISTEMAS 24 meses IESAP Y SENA 1.7 Palabras claves de búsqueda 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.2 Justificación del proyecto 2.3 Objetivo general Conformar una empresa de mantenimiento de computadores con un servicio de capacitaciones, informativas y educativas para los us 2.4 Objetivos específicos: FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL F08-6060-002 / 12 - 08 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular 1.4 Programa de Formación al que da respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) Mantenimiento, tecnica, host, telecomunicaciones, electronica, placa madre, bits, circuitos, ensamblaje, En el municipio de Támesis Antioquia, notamos ausencia de empresas prestadores del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de cómputo, por ende los costos tiende a ser cada vez más altos debido a lo que se deben buscar estos servicios fuera de nuestro municipio, por lo que se ha decidido crear una empresa con los servicios necesarios para solucionar el problema de cada cliente y darles la suficiente seguridad y confianza de que nuestro servicio será bien realizado. Con esta empresa se busca lograr el mejoramiento en el rendimiento de los equipos, ya que esta causara un gran impacto a nuestra comunidad, debido a la escasez de estas empresas en nuestro municipio, una de las soluciones es tener un personal con el conocimiento suficiente para brindarles asesorías a la comunidad acerca de nuestros servicios. 1.Indagar la información requerida para complementar la empresa. 2.Identificar la problemática de nuestra región de forma participativa 3.Mostrar la evolución del trabajo en nuestra comunidad.. 4.Sistematizar el progreso de la empresa MODELO DE MEJORA CONTINUA

description

excel

Transcript of Formato Para La Presentacion de Proyectos de Formacin Profesional Excel

Informacin ProyectoFORMATO PARA LA PRESENTACIN DE PROYECTOS DE FORMACIN PROFESIONALF08-6060-002 / 12 - 08 Versin 1Proceso: Ejecucin de la Formacin ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular1. Informacin bsica del proyectoRUBROS PRESUPUESTALES(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL1.1 Centro de Formacin:IESAP1.2 Regional:AntioquiaCONTRATACION INSTRUCTORES1.3 Nombre del proyecto:PC'FULLMATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL1.4 Programa de Formacin al que da respuestaTECNICO EN SISTEMASINSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS1.5 Tiempo estimado de ejecucin del proyecto (meses):24 mesesMATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulacin o financiacin: (si Existe)IESAP Y SENAMATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS1.7 Palabras claves de bsquedaMantenimiento, tecnica, host, telecomunicaciones, electronica, placa madre, bits, circuitos, ensamblaje,MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPOMANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE2. Estructura del ProyectoMATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTEMATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionarCOMPRA MAQUINARIA EQUIPOEn el municipio de Tmesis Antioquia, notamos ausencia de empresas prestadores del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de cmputo, por ende los costos tiende a ser cada vez ms altos debido a lo que se deben buscar estos servicios fuera de nuestro municipio, por lo que se ha decidido crear una empresa con los servicios necesarios para solucionar el problema de cada cliente y darles la suficiente seguridad y confianza de que nuestro servicio ser bien realizado.ADECUACION DE CONSTRUCCIONES2.2 Justificacin del proyectoCon esta empresa se busca lograr el mejoramiento en el rendimiento de los equipos, ya que esta causara un gran impacto a nuestra comunidad, debido a la escasez de estas empresas en nuestro municipio, una de las soluciones es tener un personal con el conocimiento suficiente para brindarles asesoras a la comunidad acerca de nuestros servicios.2.3 Objetivo generalConformar una empresa de mantenimiento de computadores con un servicio de capacitaciones, informativas y educativas para los usuarios de PCFULL.2.4 Objetivos especficos:1.Indagar la informacin requerida para complementar la empresa.2.Identificar la problemtica de nuestra regin de forma participativa3.Mostrar la evolucin del trabajo en nuestra comunidad..4.Sistematizar el progreso de la empresa2.5 AlcanceRegional/Nacional2.5.1 Beneficiarios del proyectoComunidad general: Comunidad de la tercera edad , emprendedores, estudiantes.2.5.2 ImpactoSocial:Se incentivar a la comunidad en general a que se enriquezca del conocimiento informtico que se brindara en PcFull.Econmico:Sera muy buen impacto ya que ser de bajo costo el servicio que se brindaraAmbiental:La empresa PcFull tendr un impacto ambiental mnimo, por lo que dicha empresa realizara la recoleccin de aparatos electrnicos que ya hayan cumplido su vida til, y luego transprtalos a un sitio donde se les d un uso adecuado.Tecnolgico:Se aportara a la sociedad una muy buena tecnologa con la ayuda de las TICS (Tecnologas de Informacin y Comunicacin)2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:Las rstricciones que se puede tener con nuestra empresa es que nuestras capacitaciones fracasen por escasez de clientes que asistan a esta, por falta de publicidad, o por que no coincidan nuestros horarios con el del tiempo libre de los usuarios.2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Si todo se hace despacio y bien hecho los resultados que esperamos son positivos por que las clases en las capacitaciones seran teoricopracticas lo que estimulara a nuestros clientes y asi animas a mas comunidad a que asistan a nuestros servivios y poder crecer como empresa2.6 Innovacin/Gestin TecnolgicaEl proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/NSIEl proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/NSIEl proyecto involucra el uso de nuevas tcnicas y tecnologas de proceso? S/NSILos productos finales son susceptibles a proteccin industrial y/o derechos de autor? S/NNOLos productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?SI2.7 Valoracin ProductivaCon el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/NSIViabilidad de proyecto para plan de negocio3. Planeacin3.1 FASES DEL PROYECTO3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO:3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formacin)3.4 COMPETENCIA ASOCIADA3.5 Organizacin del proyecto3.5.1 No. Instructores requeridos3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto3.6 Descripcin del ambiente de aprendizaje requerido(ltecnologas especialmente)3.7 Recursos asociados al proyectoACTIVIDADES DEL PROYECTODURACIN (Meses)RECURSOS ESTIMADOSEquipos/HerramientasTalento Humano (Instructores)Materiales de FormacinDescripcin de EquiposCantidadEspecialidadCantidadDescripcinCantidad4. Presupuesto Estimado del proyectoRECURSOSVALORRUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTOEquiposHerramientasTalento HumanoMateriales de FormacinTOTALEQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTONOMBREESPECIALIDAD

&R&"Arial,Normal"&10Pg &P de &NMODELO DE MEJORA CONTINUAMODELO DE MEJORA CONTINUA

MBD0010C14B.doc