FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC...

7
UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886 BOGOTÁ– COLOMBIA E-mail: [email protected] FORMATO PARA LA FORMULACIモN DE PROYECTOS 1. INFORMACIモN BチSICA DESCRIBA COMO UTILIZARチ LAS TIC EN LA FORMULACIモN DEL PROYECTO: Las TIC como herramienta principal en la búsqueda de temas acordes con el aprendizaje de ofimática, también por medio de las TIC se capacitaran las personas por medio de los cursos virtuales que ofrece el SENA de ofimática, las TIC también serán una herramienta de investigación, comunicación e interacción entre las personas que participarán del curso de ofimática e Internet siendo el foco de la capacitación, el uso pedagógico de los recursos tecnológicos e informativos. Así mismo, las TIC se convierten, con este proyecto, en la principal herramienta que permitirá que la comunidad esté a la vanguardia de la tecnología y la información que genera el “mundo exterior”. Son la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos teniendo, ante todo, la capacidad de Municipio Marinilla Departamento Antioquia Institución Educativa Centro Educativo Rural Fabián Sebastián Jiménez Código COMPARTEL 15011 INFORMACIモN PROMOTOR Nombre Leidy Johana Flórez Yepes Celular 3122857226 Dirección Vereda Guapante Abajo. INFORMACIモN GRUPO DE INTERノS Nombre Grupo Comunidad En General Nombre del Líder del Grupo Omar Osorio Celular 3104901911 Dirección Vereda Alto del Mercado TIPO DE GRUPO DE INTERノS Organización Juvenil Junta de Acción Comunal Organización Religiosa Organización Deportiva Cabildo o Resguardo indígena Organizaciones de Orden Oficial Grupo o Empresa de Productores o Campesinos Organización Sin チnimo de Lucro Cooperativa Organización Cultural Asociación de Profesionales Otro X ソCuál?: Comunidad en General

Transcript of FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC...

Page 1: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC tambiØn serÆn una herramienta de investigación, ... ð•Instituciones Educativas,

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

1. INFORMACIÓN BÁSICA

DESCRIBA COMO UTILIZARÁ LAS TIC EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO:

Las TIC como herramienta principal en la búsqueda de temas acordes con el aprendizaje deofimática, también por medio de las TIC se capacitaran las personas por medio de los cursosvirtuales que ofrece el SENA de ofimática, las TIC también serán una herramienta de investigación,comunicación e interacción entre las personas que participarán del curso de ofimática e Internetsiendo el foco de la capacitación, el uso pedagógico de los recursos tecnológicos e informativos.

Así mismo, las TIC se convierten, con este proyecto, en la principal herramienta que permitirá quela comunidad esté a la vanguardia de la tecnología y la información que genera el “mundoexterior”.

Son la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos teniendo, ante todo, la capacidad de

Municipio Marinilla Departamento AntioquiaInstitución Educativa Centro Educativo Rural Fabián Sebastián JiménezCódigo COMPARTEL 15011

INFORMACIÓN PROMOTORNombre Leidy Johana Flórez YepesCelular 3122857226Dirección Vereda Guapante Abajo.

INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉSNombre Grupo Comunidad En GeneralNombre del Líder del Grupo Omar OsorioCelular 3104901911Dirección Vereda Alto del Mercado

TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

Organización Juvenil Junta de Acción Comunal

Organización Religiosa Organización DeportivaCabildo o Resguardo indígena Organizaciones de Orden Oficial

Grupo o Empresa de Productores o Campesinos Organización Sin Ánimo de LucroCooperativa Organización Cultural

Asociación de Profesionales Otro X¿Cuál?: Comunidad en General

Page 2: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC tambiØn serÆn una herramienta de investigación, ... ð•Instituciones Educativas,

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

selección de información, reforzando la capacidad virtual donde se pone en práctica el aprendizajeadquirido en el proceso.

2. INFORMACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO:La ofimática buscando mejorar tus conocimientos a través del Nuevo Telecentro CER Fabián

Sebastián Jiménez

A QUÉ INICIATIVA DESARROLLO LOCAL ESTÁ VICULADO EL PROYECTO:

Este proyecto está vinculado a la iniciativa Municipal de capacitación. Proceso de enseñanza –aprendizaje de TIC.

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS:

Objetivo General: Fortalecer los conocimientos adquiridos en el Nuevo Telecentro del CentroEducativo Rural Fabián Sebastián Jiménez, enfocándonos en el uso pedagógico del internet, laselección adecuada de información, las redes sociales, las bolsas de empleo, la educación virtual,etc., impactando también a la población que habita fuera del área de influencia del NTLC.

Objetivos Específicos: Sensibilizar a la comunidad en la necesidad de estar a la vanguardia de la tecnología y la

información que genera el mundo exterior, llamándose el mundo exterior a aquello queestá más allá de lo que pasa a nuestro alrededor y que conocemos gracias a losdiferentes medios de comunicación, a aquello que rompe las distancias.

Firmar alianza con la Alcaldía Municipal y las diferentes Instituciones Educativas, paragarantizar la calidad del proceso de aprendizaje – enseñanza con la comunidad, y sucontinuidad por ciclos de aprendizaje, impactando cada vez más a una cantidad de gentediferente.

Elaborar los contenidos pedagógicos teniendo en cuenta la formación personal de lacomunidad que participará en el proceso como estudiantes, fortaleciendo sus aptitudesde liderazgo.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

En la vereda Alto del Mercado del municipio de Marinilla Antioquia zona de influencia del NTC, la

Page 3: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC tambiØn serÆn una herramienta de investigación, ... ð•Instituciones Educativas,

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

mayoría de sus habitantes por no decir que su totalidad, desconocen el manejo de uncomputador debido a la falta de herramientas, dinero y de oportunidades. Hoy en día las TIC eslo que marca la diferencia y por falta de preparación, el campesino no ha tenido la oportunidadde desempeñar diferentes trabajos a la agricultura y siente miedo de enfrentarse al medio social.

La llegada del nuevo siglo con las Nuevas Tecnologías ha marcado de forma tajante lasdiferencias, mostrando el trabajo del campesino como algo mínimo, y resaltando a quienes lasusan como líderes. La brecha social ha permitido que la brecha digital se fortalezca generando enel campesino miedo a desempeñar un cargo comunitario porque no se siente preparado y aun asícuando lo desempeñan sienten miedo porque desconocen el manejo de las TIC, sus ventajeas ylas oportunidades que con su uso se generan.

APROXIMACIÓN A LA SOLUCIÓN:

El proyecto pretende minimizar la brecha digital que existe hoy en día en la sociedad y sobre todoen la zona rural por falta de herramientas, dinero y oportunidades, realizando un curso deofimática y uso pedagógico de Internet.

La creación de alianzas con la Alcaldía Municipal, las diferentes Instituciones Educativas y el SENA,permitirá, principalmente, la certificación de los participantes. Por otra parte miramos laoportunidad de adelantar el curso con los niños entre los 9 y 11 años aprovechando lasvacaciones de los estudiantes y mirando que los mismos no hayan recibido una clase deinformática donde tuvieran un aprendizaje para su vida. Por tal razón en acuerdo con la Rectorade la IE donde está ubicado el NTLC, el administrador y promotor del mismo, se realiza un cursoespecial para ellos, donde se ven los programas de Word, mecanografía, internet y Excel; asímismo se haría con los demás participantes.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO (Fortalecimiento de Capacidades individuales y sociales de lapoblación, fortalecimiento del sector productivo y cómo mejora las condiciones de vida a travésdel aprovechamiento de las TIC):

Nadie puede discutir la importancia de la capacitación al momento de incorporar las tecnologíasde información y comunicación –TIC en un proyecto de desarrollo local o personal.1 Laincorporación del as TIC en la cotidianidad de la población no cambia la realidad vivida en suentorno. Las TIC se convierten en meras herramientas puestas para fortalecer el desarrollo de lacomunidad, las cadenas productivas y la capacitación personal de cada uno de los habitantes.

1 http://www.infodesarrollo.ec/analisis/educacion/528-capacitacin-tic-en-zonas-rurales.html

Page 4: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC tambiØn serÆn una herramienta de investigación, ... ð•Instituciones Educativas,

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

Está claro que las diferencias culturales y sociales no se pueden omitir en el momento decapacitar; sin embargo, el rompimiento o disminución de esta brecha existente que fortalece labrecha digital, es el principal reto del proceso de capacitación a la comunidad, mejoran su calidadde vida, sus oportunidades de estudio, laborales y sociales a través de las TIC.

POBLACION OBJETIVO:

25 habitantes de la vereda Alto del Mercado, zona de influencia del NTC 13 niños entre los 9 y 11 años de edad. 25 habitantes de las veredas aledañas al NTLC.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Actividad 1: Firmar alianza con la Alcaldía Municipal, diferentes Instituciones Educativas y el SENApara garantizar la calidad de la capacitación.

Actividad 2: Diseñar un proceso de capacitación presencial con un instructor del SENA en el NTLC.

Actividad 3: Diseñar un proceso de capacitación presencial en Office, Internet y mecanografía.

Actividad 4: Realizar un acompañamiento personalizado en el NTLC, fuera del horario de los cursosde ofimática para aclarar las dudas que hayan quedado en clase y puedan realizar sus tareas endicho telecentro.

Actividad 5: Implementar talleres y actividades evaluables para que los estudiantespermanentemente estén en práctica y conozcan sus logros alcanzados.

Actividad 6: Elaboración de cartas, diapositivas, comunicados, operaciones básicas para impactar ala mayor cantidad de población.

Page 5: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC tambiØn serÆn una herramienta de investigación, ... ð•Instituciones Educativas,

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Actividad Fecha de inicio Fecha de Terminación ResponsableRealizar alianzacon la Alcaldía

Municipal,InstitucionesEducativas y

SENA.

Noviembre de 2010 Noviembre de 2010 Leidy Johana FlorezYepes

Johannes MonsalveCarmen Elisa Duque

Diseño contenidode los cursos.

Seleccióndocente.

Noviembre de 2010 Noviembre de 2010 Leidy Johana FlorezYepes.

Johannes MonsalveCarmen Elisa Duque

Inscripción de lacomunidad al

curso.

Noviembre de 2010 Noviembre de 2010 Johannes Monsalve

Office Diciembre de 2010 Diciembre de 2010 Leidy Johana Florezyepes

Johannes MonsalveCarmen Elisa Duque

Omar Osorio

Word Diciembre de 2010 Diciembre de 2010 Tutor y grupo

Excel Diciembre de 2010 Diciembre de 2010 Tutor y grupo

Internet Diciembre de 2010 Diciembre de 2010 Tutor y grupo

Elaboración decartas,

diapositivas,comunicados,operacionesbásicas paraimpactar a la

mayor cantidadde población.

Noviembre de 2010 Diciembre de 2010 Tutor y grupo

Entrega decertificados

Enero de 2011 Enero de 2011 InstitucionesEducativas – SENA

Page 6: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC tambiØn serÆn una herramienta de investigación, ... ð•Instituciones Educativas,

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

REQUERIMIENTOS

FISICOS: Equipos de cómputo Conectividad a internet Scanner Impresora Espacio físico NTLC

FINANCIEROS Papelería Material didáctico para actividades prácticas Gastos de representación

HUMANOS: Comunidad participante Coordinadores del proceso –Docentes Administrador y Promotor NTLC Instituciones Educativas, Alcaldía y SENA

PRESUPUESTO

Actividad 1 Unidad de Medida CostoUnitario

Costo Total

HonorariosINSTRUCTOR

1 40.000 320.000

Transporte delinstructor

8 días 6.000 48.000

Internet 275 horas 1.000 275.000

Impresiones Global(30 impresionespara cada una de las

25 personas)

100 90.000

Cuadernos 25 1.000 25.000lápiz 25 500 12.500

Marcadores 1 1.500 1.500cd 25 800 20.000

tablero 1 50.000 50.000refrigerio 8 1.500 12.000

Page 7: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS · virtuales que ofrece el SENA de ofimÆtica, las TIC tambiØn serÆn una herramienta de investigación, ... ð•Instituciones Educativas,

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

NOTA:La financiación de este proyecto se gestionará a través de la radicación del mismo ante el Bancode Programas y Proyectos de Inversión Pública de la Alcaldía Municipal.

PORTAL DE LIBRE ACCESO AL CUAL EL PROYECTO SE ENCUENTRA VINCULADO:

Este proyecto puedes ser consultado en el portal de libre acceso denominado: TelecentrosCompartel Región 2, Siguiendo el link: - http://telecentroscompartelr2.wordpress.com/