Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario

2
FORMATO PARA LISTA DE CHEQUEO F-FP-9125-027 / 12 - 09 Versión 2 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Ejecutar la FPI Centro Latinoamericano de Especies Menores Nombre del Aprendiz: Nombre del Instructor: Fecha: Programa de Formación: Asistencia Administrativa - Código 122121, versión 2. Nº de Ficha: Proyecto de Formación: Asesoría en gestión administrativa para las Mipymes del municipio de Santiago de Cali. Presentación: Con esta lista de chequeo se evalúa el grado de conocimiento requerido para resolver el cuestionario correspondiente a la guía de aprendizaje No. 1 “Realizar diagnostico administrativo de las Mipymes del municipio de Santiago de Cali”. Resultados de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje 1. Identificar las necesidades del proceso de información aplicado a las metodologías de investigación en la organización. Cuestionario resuelto. 2. Identificar las necesidades de información de la unidad administrativa, aplicando la metodología y normas vigentes de la organización. Cuestionario resuelto. 3. Identificar las variables para la codificación de la información por tabular, de acuerdo con las políticas y la metodología establecida. Cuestionario resuelto. 4. Diseñar instrumentos de investigación de acuerdo con las necesidades de la organización. Cuestionario resuelto. 5. Recopilar la información, de acuerdo con el instrumento diseñado por la organización. Cuestionario resuelto. 6. Tabular la información recolectada, de acuerdo con técnicas para el procesamiento de datos. Cuestionario resuelto. 7. Tabular la información recolectada en los instrumentos de investigación. Cuestionario resuelto. 8. Presentar los resultados de la información tabulada, de acuerdo con las políticas de la organización Cuestionario resuelto. 9. Presentar informes de los resultados de la información procesada. Cuestionario resuelto. 10. Emitir resultados de la información codificada y tabulada. Cuestionario resuelto. 11. Establecer las no conformidades de la compilación y la tabulación de la información, de acuerdo con la metodología utilizada y la tecnología disponible. Cuestionario resuelto. 12. Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del Sena. Cuestionario resuelto. 13. Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. Cuestionario resuelto. 14. Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. Cuestionario resuelto. 15. Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. Cuestionario resuelto.

Transcript of Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario

Page 1: Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario

FORMATO PARA LISTA DE CHEQUEOF-FP-9125-027 / 12 - 09 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Ejecutar la FPI

Centro Latinoamericano de Especies Menores

Nombre del Aprendiz:Nombre del Instructor: Fecha:Programa de Formación: Asistencia Administrativa - Código 122121, versión 2. Nº de Ficha:Proyecto de Formación: Asesoría en gestión administrativa para las Mipymes del municipio de Santiago de

Cali.Presentación: Con esta lista de chequeo se evalúa el grado de conocimiento requerido para

resolver el cuestionario correspondiente a la guía de aprendizaje No. 1 “Realizar diagnostico administrativo de las Mipymes del municipio de Santiago de Cali”.

Resultados de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje

1. Identificar las necesidades del proceso de información aplicado a las metodologías de investigación en la organización. Cuestionario resuelto.

2. Identificar las necesidades de información de la unidad administrativa, aplicando la metodología y normas vigentes de la organización. Cuestionario resuelto.

3. Identificar las variables para la codificación de la información por tabular, de acuerdo con las políticas y la metodología establecida. Cuestionario resuelto.

4. Diseñar instrumentos de investigación de acuerdo con las necesidades de la organización. Cuestionario resuelto.

5. Recopilar la información, de acuerdo con el instrumento diseñado por la organización. Cuestionario resuelto.

6. Tabular la información recolectada, de acuerdo con técnicas para el procesamiento de datos. Cuestionario resuelto.

7. Tabular la información recolectada en los instrumentos de investigación.Cuestionario resuelto.

8. Presentar los resultados de la información tabulada, de acuerdo con las políticas de la organización Cuestionario resuelto.

9. Presentar informes de los resultados de la información procesada.Cuestionario resuelto.

10. Emitir resultados de la información codificada y tabulada.Cuestionario resuelto.

11. Establecer las no conformidades de la compilación y la tabulación de la información, de acuerdo con la metodología utilizada y la tecnología disponible.

Cuestionario resuelto.

12. Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del Sena.

Cuestionario resuelto.

13. Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. Cuestionario resuelto.

14. Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. Cuestionario resuelto.

15. Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. Cuestionario resuelto.

Page 2: Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario

FORMATO PARA LISTA DE CHEQUEOF-FP-9125-027 / 12 - 09 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Ejecutar la FPI

Centro Latinoamericano de Especies Menores

Lista de Chequeo:

Nº Indicador Si No Observaciones1 Describe brevemente cual es el objetivo de un

proyecto.2 Identifica correctamente la secuencia de los temas

que hacen parte de un Diagnostico.3 Explica claramente que significa que el tamaño de la

muestra debe ser representativo.4 Identifica de forma adecuada las reglas

fundamentales para el diseño correcto de preguntas en el proceso de encuesta.

5 Aplica las reglas para redondear con precisión.6 Selecciona el Nivel de Confianza y el Error

Permisible justo para el cálculo del tamaño de la muestra.

7 Emplea apropiadamente el tipo de muestreo correcto según las condiciones del estudio requerido.

8 Reconoce el mejor tipo de herramienta para el análisis de la información.

9 Interpreta y aplica recomendaciones para la formulación de problemas.

Juicio de Evaluación

Firma del Instructor: ______________________ Firma del Aprendiz: __________________

A D Observaciones: