FORMATO FPS

2
 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ENTIDAD: FPS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Resumen Ejecutivo 1.2. Nombre del proyecto 1.3. Tipo de proyecto 1.4. Localizac ión del Proyecto 1.5. Instituci ones involucradas en el proyecto 1.6. Objetivos del proyecto 1.7. Descripc ión física del área del proyecto 1.8. Estudio socio económico poblacional 1.9. Marco lógico 2. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA D E INFLUENCIA DEL PROYECTO 2.1. Aspectos demográficos 2.2. Aspectos económicos 2.3. Aspectos sociales 2.4. Servicios básicos existentes 3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1. Estudio de demanda 3.2. Estudio de oferta 3.3. Entidades encargadas de la operación y mantenimiento en el área de influencia 3.4. Ingresos y egresos en la situación sin proyecto 3.5. Identificación de problemas y potencialid ades 3.6. Ubicación de área del proyecto 3.7. Características de la cuenca de aprovechamien to 3.8. Condiciones socioeconómicas de los beneficiarios 3.9. Sistema (s) de producción agropecuaria 3.10. Características fisiogr áficas y agroclimát icas de la zona de riego 3.11. Recurso agua: disponibilidad y calidad del agua 3.12. Evaluación de suelos en el área de influencia 3.13. Sistema actual de sistema de agua potable 3.14. Aspectos ambientales 3.15. Actividades preparatorias con los beneficiarios 4. PROPUESTA DE PROYECTO 4.1. Identificación del problema y matriz de planifica ción 4.2. Proyección de la oferta y demanda y dimensionamient o 4.3. Estudio de alternativa s técnicas y alternati va elegida 4.4. Aspectos técnicos, financieros y sociales de la alternativa elegida 4.5. Plan de administración y gestión del proyecto 4.6. Plan de operación y mantenimiento

Transcript of FORMATO FPS

Page 1: FORMATO FPS

5/14/2018 FORMATO FPS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formato-fps 1/3

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

ENTIDAD: FPS

1. INTRODUCCIÓN1.1. Resumen Ejecutivo

1.2. Nombre del proyecto1.3. Tipo de proyecto1.4. Localización del Proyecto1.5. Instituciones involucradas en el proyecto1.6. Objetivos del proyecto1.7. Descripción física del área del proyecto1.8. Estudio socio económico poblacional1.9. Marco lógico

2. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

2.1. Aspectos demográficos2.2. Aspectos económicos2.3. Aspectos sociales2.4. Servicios básicos existentes

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO3.1. Estudio de demanda3.2. Estudio de oferta3.3. Entidades encargadas de la operación y mantenimiento en el área de influencia3.4. Ingresos y egresos en la situación sin proyecto3.5. Identificación de problemas y potencialidades

3.6. Ubicación de área del proyecto3.7. Características de la cuenca de aprovechamiento3.8. Condiciones socioeconómicas de los beneficiarios3.9. Sistema (s) de producción agropecuaria3.10. Características fisiográficas y agroclimáticas de la zona de riego3.11. Recurso agua: disponibilidad y calidad del agua3.12. Evaluación de suelos en el área de influencia3.13. Sistema actual de sistema de agua potable3.14. Aspectos ambientales3.15. Actividades preparatorias con los beneficiarios

4. PROPUESTA DE PROYECTO4.1. Identificación del problema y matriz de planificación4.2. Proyección de la oferta y demanda y dimensionamiento4.3. Estudio de alternativas técnicas y alternativa elegida4.4. Aspectos técnicos, financieros y sociales de la alternativa elegida4.5. Plan de administración y gestión del proyecto4.6. Plan de operación y mantenimiento

Page 2: FORMATO FPS

5/14/2018 FORMATO FPS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formato-fps 2/3

4.7. Situación de los derechos sobre la fuente de agua del proyecto4.8. Análisis de calidad del agua4.9. Análisis de suelo agrícola4.10. Datos climáticos (precipitación, temperatura, evapotranspiración, etc)4.11. Balance hídrico de los cultivos y cálculo de área incremental (ABRO)

4.12. Hidrología: Estudios hidrológicos, aforos, pruebas de bombeo y otras medicionesde campo4.13. Informe de geología4.14. Informe de geotecnia y mecánica de suelos4.15. Informe de suelos agrícolas4.16. Memorias de diseños hidráulicos4.17. Memorias de diseño estructurales4.18. Balance hidrológico sin y con proyecto

5. EVALUACIÓN DEL PROYECTO5.1. Evaluación socioeconómica (planillas parametrizadas)

6. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO6.1. Volúmenes y planilla de los cómputos métricos por módulo6.2. Presupuestos general de la obra6.3. Presupuesto por módulo6.4. Presupuesto ambiental6.5. Análisis de precios unitarios6.6. Cronograma de actividades6.7. Especificaciones técnicas

Page 3: FORMATO FPS

5/14/2018 FORMATO FPS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formato-fps 3/3