FORMATO-FINAL-R.S-1

download FORMATO-FINAL-R.S-1

of 6

Transcript of FORMATO-FINAL-R.S-1

  • 7/26/2019 FORMATO-FINAL-R.S-1

    1/6

    UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DECHIMBOTE

    FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS

    ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

    INFORME FINAL DEL PROYECTO DE EXTENSION

    CULTURAL

    Nombre del autor: QUIQUIA CUEVA IVI

  • 7/26/2019 FORMATO-FINAL-R.S-1

    2/6

    I. DATOS GENERALES DEL INFORME.

    1.1Nombre del proyecto.Charla educativa ejerciendo los derechos civiles y polticos comoprctica de la inclusin social

    1.2Nombre del estudiante:

    Integrantes de grupo:

    Carlos Despoux Luis Esnaider

    Carrasco Mashco Evelyn

    Mndez Calvo Misael

    Poma Lzaro Xiomara

    Quiquia Cueva IviRamos Huamn Greysi

    Vega Martnez Angie

    1.3Fecha de inicio: 14/03/16

    1.4Fecha de trmino : 03/06/16

    1.5Presupuesto Ejecutado: gastamos

    s/40.00 soles.

  • 7/26/2019 FORMATO-FINAL-R.S-1

    3/6

    1.6mbito de intervencin:AAHH

    RAMIRO PRIALE, distrito de CASMA,

    provincia de CASMA, departamento

    de ANCASH.

    1.7N de beneficios.

    Asistieron 30 beneficiados.

    II. ACTIVIDADES DE EJECUCION DEL

    PROYECTO.

    Nuestro proyecto el primer semestre empez con la elaboracin de las

    preguntas entre todos para la encuesta que les aplicaramos a los

    moradores del lugar que escogimos que sera en el AA.HH. Ramiro

    Priale, luego fuimos a encuestar al lugar y logramos as elaborar el

    formato de identificacin de la problemtica, de acuerdo a cuadros

    estadsticos que presentamos y expusimos en clase, despus de eso

    coordinamos todos juntos cual iba ser la fecha programada para la

    ejecucin de la charla, entonces una vez dicha la fecha preparamos

    toda la informacin que daramos a los moradores y las preparamos

    en diapositivas par un mejor entendimiento, tambin decidimos que

    aperitivos darle a los moradores despus de eso expusimos en clase

    como un ensayo para que nuestro profesor nos d el visto bueno para

  • 7/26/2019 FORMATO-FINAL-R.S-1

    4/6

    hacer la charla, obtuvimos la aprobacin. Finalmente llego el da de la

    charla y decidimos agruparnos para las actividades, mientras unos se

    encargaban de hacer las compras otros de ayudar en la cocina, limpiar

    el local y los expositores se tenan que preparar, una vez listo todo

    hicimos la charla que nos sali muy bien, en la que les brindamos

    informacin sobre la inclusin social como su derecho, quedamos muy

    complacidos con los resultados, y ahora es el final por que nos toca

    redactar todo esto como ltimo paso en este curso.

    III. RESULTADOS ESPERADOS DEL

    PROYECTO.

    Objetivos Especficos Resultados

    Identificar la problemtica relacionada al

    conocimiento de sus D civiles y polticos de los

    moradores del AA.HH. Ramiro Priale.

    En este objetivo que debamos averiguar cuanto

    conocimiento tenan los moradores mediante una

    encuesta para poder identificar el problema, para as

    darle vida a nuestro proyecto.

    Elaborar el proyecto relacionado al

    conocimiento de sus D civiles y polticos de los

    moradores del AA.HH. Ramiro Priale.

    En este objetivo nosotros redactamos el formato de la

    identificacin de la problemtica, es decir dar a informar

    el resultado de la encuesta.

    Ejecutar el proyecto relacionado al conocimientode sus D civiles y polticos de los moradores del

    AA.HH. Ramiro Priale.

    En esta parte todos ejecutamos nuestro proyecto, esdecir acudimos al lugar escogido y ejecutamos nuestra

    charla que vale decir sali muy bien.

    Elaborar el informe final relacionado al

    conocimiento de sus D civiles y polticos de los

    moradores del AA.HH. Ramiro Priale.

    Este es el ltimo objetivo que nos planteamos hacer

    elaborar el informe final, dar a conocer como nos fue

    en la ejecucin de nuestro proyecto y cuales fueron

    nuestras experiencias y logros como equipo.

  • 7/26/2019 FORMATO-FINAL-R.S-1

    5/6

    IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

    4.1Logros alcanzados en el aprendizaje

    Aprendimos a trabajar en equipo como compaeros para poderalcanzar con xito nuestra meta.

    Adquirimos aprendizajes basados en el proyecto, como sabercoordinar una buena presentacin, adquirimos nosotros tambin

    conocimientos sobre la inclusin social como D de ciudadanos.

    para hacer ms fcil la ejecucin de nuestro proyecto, recurrimosa utilizar estrategias como preparar unos aperitivos para que

    degusten, tambin utilizamos un proyector para que los

    moradores visualicen algunas imgenes e informacin para que

    sea ms fcil el entendimiento.Para la ejecucin de nuestro proyecto el liderazgo lo tuvimos

    todos, ya que cada uno de nosotros aportamos en la planificacin

    y estuvimos pendientes de lo que iba a hacer.

    La proactividad surgi mucho en nuestro proyecto, es decir a lahora de la planificacin todos aportamos ideas estratgicas patallevar a cabo nuestro proyecto.

    Como en todo proyecto a veces surgen dificultades, ya sea porestrs o por distintas opiniones, pero a pesar de esas dificultades

    llegamos a entendernos y llegar a estar bien como equipo.

    4.2Propuesta de mejora.Para mejorar el curso realmente no hay mucho que decir ya que en

    cada clase logramos captar la informacin lo nico que podramos

    decir es que, si la clase pudiera ser ms dinmica, eso sera el

    nico aporte.

    Una propuesta de mejorar para nuest4ro proyecto seria, queaprendiramos a lidiar con las distintas opiniones de nosotros,

    tambin a aprender a comunicarnos sin la necesidad de gritar, al

    igual que trabajar con tiempo y responsabilidad.

  • 7/26/2019 FORMATO-FINAL-R.S-1

    6/6

    V. ANEXOS.