Formato Escala de Ansiedad de Hamilton, Lmsg 2016

download Formato Escala de Ansiedad de Hamilton, Lmsg 2016

of 2

Transcript of Formato Escala de Ansiedad de Hamilton, Lmsg 2016

  • 8/16/2019 Formato Escala de Ansiedad de Hamilton, Lmsg 2016

    1/2

    Licenciada en Psicología Luz María Santiago GonzálezUniversidad Autónoma del Estado de Morelos| Centro de Investigaciones Psicosociales, A. C.Centros de Integración Juvenil, A. C| Instituto de la Defensoría P !lica del Estado de Morelos

    Cédula Profesional 3170200 U !M

    !scala de nsiedad de "a#ilton(Hamilton Anxiety Scale, HAS)

    "ormato de a#licación

    $om!re com#leto de la #ersona a evaluar% &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

    "ec'a de a#licación% &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Evaluador% &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

    $nstrucciones%

    Indi(ue la intensidad con (ue se cum#lieron o no, durante el ltimo mes, los síntomas (ue sedescri!en en cada uno de los )* ítems%

    0&Ausente 1& Intensidad ligera 2& Intensidad media 3& Intensidad elevada '& Intensidad m+ ima-invalidante

    0 1 2 3 '

    1 !stado ansioso % In(uietud. E #ectativas de cat+strofe. A#re'ensión -antici#acióncon terror . Irrita!ilidad.

    2 (ensi)n % /ensaciones de tensión. "atiga. Im#osi!ilidad de estar (uieto. 0eaccionesde so!resalto. 1lanto f+cil. 2em!lores. /ensaciones de inca#acidad #ara es#erar.

    3 Miedos % A la oscuridad. A los desconocidos. A (uedarse solo. A los animales. A la

    circulación. A la muc'edum!re.

    ' $nso#nio % Di3cultades de conciliación. /ue4o interrum#ido. /ue4o no satisfactorio,con cansancio al des#ertar. Pesadillas. 2errores nocturnos.

    * +unciones $ntelectuales ,Cogniti-as. % Di3cultad de concentración. "alta dememoria.

    / !stado de áni#o de resi-o % P5rdida de inter5s. $o disfruta del tiem#o li!re.De#resión. Insomnio de madrugada. 6ariaciones anímicas a lo largo del día.

    7 Sínto#as so#áticos #usculares % Dolores musculares. 0igide7 muscular./acudidas musculares. /acudidas clónicas. 0ec'inar de dientes. 6o7 (ue!rada.

    Sínto#as so#áticos generales % 8um!ido de oídos. 6isión !orrosa. 9leadas decalor o frio. /ensación de de!ilidad. /ensaciones #arest5sicas -#inc'a7os u'ormigueos .

    Sínto#as cardio-asculares % 2a(uicardia. Pal#itaciones. Dolor tor+cico. /ensación#uls+til en vasos. /ensaciones de :!a;a #resión: o desma

  • 8/16/2019 Formato Escala de Ansiedad de Hamilton, Lmsg 2016

    2/2

    Licenciada en Psicología Luz María Santiago GonzálezUniversidad Autónoma del Estado de Morelos| Centro de Investigaciones Psicosociales, A. C.Centros de Integración Juvenil, A. C| Instituto de la Defensoría P !lica del Estado de Morelos

    Cédula Profesional 3170200 U !M

    esultado%

    $45$C C$64!S P !L P 6+!S$64 L%

    /e trata de una escala 'eteroa#licada de )* ítems, )@ referentes a signos < síntomas ansiosos< el ltimo ítem (ue valora el com#ortamiento del #aciente durante la entrevista. De!ecum#limentarse #or el tera#euta tras una entrevista (ue no de!e durar m+s all+ de @minutos.

    $4(! P !( C$ 4

    Se trata de uno de los instru#entos #ás utilizados en estudios far#acol)gicosso8re ansiedad& Puede ser usada #ara -alorar la se-eridad de la ansiedad de unafor#a glo8al en acientes 9ue re:nan criterios de ansiedad o de resi)n ; ara#onitorizar la res uesta al trata#iento . $o distingue síntomas es#ecí3cos de untrastorno de ansiedad, ni entre un desorden de ansiedad < una de#resión ansiosa. A #esar dediscriminar adecuadamente entre #acientes con ansiedad < controles sanos, no se recomiendasu uso como 'erramienta de cri!ado ni de diagnóstico.

    El #rofesionista #unt a de a * #untos cada ítem, valorando tanto la intensidad como lafrecuencia del mismo. 1a untuaci)n total es la su#a de la untuaci)n de cada uno delos íte#s . El rango va de a B #untos. /e #ueden o!tener, adem+s, dos #untuaciones (uecorres#onden a ansiedad sí9uica -ítems ), , @, *, B, < )* < a ansiedad som+tica -ítems

    , F, G, ) , )), ) < )@ .

    Aun(ue #uede utili7arse sin entrenamiento #revio, 5ste es mu< recomenda!le. Caso de noestar 'a!ituado en su mane;o es im#ortante (ue sea la misma #ersona la (ue lo a#li(ue antes< des#u5s del tratamiento, #ara evitar en lo #osi!le inter#retaciones su!;etivas.

    4o e