Formato Diligenciado de Análisis Jurisprudencial Sentencia C98302

3
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE Formato para evaluar las Competencias Jurisprudenciales en el Programa de Derecho 4° A 6° Semestre Introducción ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Fecha de análisis 06 de Septiembre del 2015. Nombre del evaluador Vladimir Hernández Peña, Orianis Rodríguez Forero y Luisa Urieta Rivera. Corporación ( Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Concejo de Estado, Otra ) La Sala Plena de la Corte Constitucional. Tipo de providencia Sentencia Identificar la Providencia Sentencia C-983/02 pertenece al numeral 2 del art 62 Fecha de la providencia Año 2002. Magistrado Ponente Dr. Jaime Córdoba Triviño Demandante Alonso Valencia Salazar Demandado Artículos 62, 432 y 1504 (parciales) del Código Civil. Tema Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 62, 432 y 1504 (parciales) del Código Civil Subtema La inconstitucionalidad de los anteriormente mencionados artículos sobre la representación ante la ley algunas personas incapaces como los sordomudos que no puedan darse a entender por escrito . Hechos 1. El señor Alonso Valencia Salazar, es sordomudo.

description

análisis de sentencia.

Transcript of Formato Diligenciado de Análisis Jurisprudencial Sentencia C98302

Page 1: Formato Diligenciado de Análisis Jurisprudencial Sentencia C98302

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

Formato para evaluar las Competencias Jurisprudenciales en el Programa de Derecho

4° A 6° Semestre

Introducción ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Fecha de análisis 06 de Septiembre del 2015.Nombre del evaluador Vladimir Hernández Peña, Orianis Rodríguez Forero y

Luisa Urieta Rivera.Corporación ( Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Concejo de Estado, Otra )

La Sala Plena de la Corte Constitucional.

Tipo de providencia SentenciaIdentificar la Providencia Sentencia C-983/02 pertenece al numeral 2 del art 62Fecha de la providencia Año 2002.Magistrado Ponente Dr. Jaime Córdoba TriviñoDemandante Alonso Valencia SalazarDemandado Artículos 62, 432 y 1504 (parciales) del Código Civil.Tema Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 62,

432 y 1504 (parciales) del Código CivilSubtema La inconstitucionalidad de los anteriormente mencionados

artículos sobre la representación ante la ley algunas personas incapaces como los sordomudos que no puedan darse a entender por escrito.

Hechos 1. El señor Alonso Valencia Salazar, es sordomudo.2. El señor Alonzo Valencia Salazar, presentó demanda

de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional contra los artículos 62, 432 y 1504 parciales del Código Civil Colombiano.

3. El señor Alonzo Valencia Salazar, cree que las personas limitadas de voz y oído pueden representarse a sí mismo, sin necesidad de que el único medio sea escrito.

Juez de primera instancia ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Decisión ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Motivación de la decisión ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Juez en segunda instancia ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Decisión ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Page 2: Formato Diligenciado de Análisis Jurisprudencial Sentencia C98302

Motivación de la decisión ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Decisión de la corporación La corte Constitucional Resuelve declarar EXEQUIBLE la

palabra "sordomudo" contenida en los artículos 62, 432 y 1504 del Código Civil, e INEXEQUIBLE la expresión "por escrito" contenida en los artículos 62, 432, 560 y 1504 del mismo Código.

Motivación de la decisión La sala precisa que hay diversidad de problemas auditivos, por eso la palabra “sordomudo” es exequible.También considera la Sala que debido a los avances científicos y técnicos, los sordomudos pueden darse a entender no solo por escrito sino en su diversidad de lenguajes como el labio-escritura, el lenguaje manual, el método oral, los métodos acústicos, los métodos visuales, los métodos táctiles, etc., por eso la expresión “por escrito” es inexequible.

Salvamento de voto ( si, no)

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Magistrado ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Resumen del salvamento ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Aclaraciones de voto ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Magistrado ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Resumen de las aclaraciones

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Observaciones ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Análisis sobre el tema El criterio del grupo opta por estar de acuerdo con la

decisión tomada por la Sala Plena de la Corte Constitucional, compartiendo los fundamentos expresado, ya que protegen primeramente a las personas sordomudas y todos sus derecho fundamentes, del mismo modo les permite hacer uso de las diferentes formas de expresión lenguaje existentes gracias a la ciencia avanzada, las cuales les permite celebrar negocios legales y un mejor desarrollo de sus capacidades en torno a su personalidad.