Formato de Planificacion Anual JP 2014

5
Reconoce el sonido de las notas en la escala de Igualdad de sonido y desarrollo auditivo. Figuras rítmica. Evaluar durante la clase. Interpreta ejercicios, leyendo figuras de corcheas y silencios Corcheas y silencios. Control de la respiración. Extensión Do3 -Do4 Marcas los silencios en la escala de do. Como identif icar los Interpreta ejercicios musicales de diferentes ritmos y estilos. Interpreta estudios en formato de Dúos. (dos trompetas; piano- Conocimiento de las posibilidades sonoras del instrumento Interpretación El docente ejecutara una melodía popular como referencia para ubicación de los sonidos musicales. Evaluar la lectura pentagrama. Interpreta melodías utilizando una alteración en la armadura. Lee con seguridad Tonalidades con una alteración, Extensión Sol2 -Do4. Compases 3/4 y 2/4. Practica de Staccato y respiración en sostenimiento del sonido y las Buena Dicción y afinación del sonido. GUITARRA COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVID ADES EVALU ACION Reconoce y nombra cada una de las partes de la Partes de la Guitarra Escalas mayores y menores Presentación de en video de la evolución de la guitarra. Se hará prueba oral. COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVID ADES EVALU ACION Señala el nombre de las partes de la trompeta, con el instrumento en la mano. Las partes de la trompeta Con el instrumento en la mano, se identifican las partes de la trompeta En un circulo los participantes hacen un concurso con los nombres de las partes Realiza con propiedad y dominio la respiración diafragmática Controla la fuerza de emisión de aire y la posición correcta de los labios al usar el instrumento Ejercicios básicos: Ejercicios prácticos de relajación. Utilización de los músculos faciales. Colocación de la boquilla. Colocación del Practica de escalas en sostenido. Practica de escala cromática. Ejercicios de figuras rítmicas, en negras, corcheas y Colocación de embocadura y calentamiento . Conocimient o de la escritura, lectura de partituras y Demuestra la sonoridad del La emisión del sonido en Ejercicio corporal al Evaluar durante la ejecución PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL TALLER Nombre de la Escuela: _”Miguel Angel Asturias”_________________________________________ Taller: _________Música Nombre del Tallerista: _Samuel Felipe Sontay Chun ______________ Fecha de Inicio : 01/02/14 Fecha de

Transcript of Formato de Planificacion Anual JP 2014

COMPETENCIASCONTENIDOSACTIVID ADESEVALU ACION

Seala elnombre de las partes de la trompeta, con el instrumento en la mano.Las partes de latrompetaCon elinstrumento en la mano, se identifican las partes de la trompetaEn un circulo losparticipantes hacen un concurso con los nombres de las partes de la trompeta.

Realiza con propiedad

y dominio

la respiracin diafragmtica Controla la fuerza deemisin de aire y la posicin correcta de los labios al usar elinstrumento Ejerciciosbsicos: Ejercicios prcticosde relajacin. Utilizacin de losmsculosfaciales. Colocacin de la boquilla. Colocacin delinstrumento y posicincorporal.

Practica deescalas en sostenido.Practica de escalacromtica.Ejercicios de figuras rtmicas, en negras, corcheas

y redondas.

Colocacin deembocadura y calentamiento.Conocimientode la escritura, lectura de partituras

y pentagramas.Evaluacin de desostenimiento de notas y aire.

Demuestra la sonoridad delLa emisin del sonido enEjerciciocorporal al usarEvaluar durantela ejecucin del

Reconoce el sonido de las notas en la escala de Do mayorIgualdad de sonido y desarrollo auditivo.Figuras rtmica.Evaluar durantela clase.

Interpreta ejercicios, leyendo figuras de corcheas y silenciosCorcheas y silencios. Control de la respiracin. ExtensinDo3 -Do4Marcas los silencios en la escala de do.Como identificarlos sonidossin lectura.

Interpreta ejercicios musicales de diferentes ritmos y estilos. Interpreta estudiosen formato deDos. (dos trompetas;piano-trompeta, etc.)Conocimiento de las posibilidades sonoras del instrumento InterpretacinEl docente ejecutara una meloda popular como referencia para ubicacin de los sonidos musicales.Evaluar la lectura pentagrama.

Interpreta melodas utilizando una alteracin en la armadura. Lee con seguridad

encompases de 4,3 2 tiempos.Tonalidades con una alteracin, ExtensinSol2 -Do4. Compases3/4 y 2/4.Practica de Staccato

y respiracin en sostenimientodel sonido y lasnotas altas.Buena Diccin y afinacin del sonido.

GUITARRACOMPETENCIASCONTENIDOSACTIVID ADESEVALU ACION

Reconoce

y nombra

cada una de

las partes

de

la guitarra con el instrumento en la manoPartes de laGuitarra Escalas mayores y menoresPresentacin de en video de laevolucin de la guitarra.Se harprueba oral.

Coloca losdedos en

el instrumento de acuerdo

a

la funcin

de cada unoIdentificacin yfunciones de los dedosNumeracin delos dedos de la mano para facilidad

de aprendizaje.Verificar laposicin correcta.

Afina una guitarrausando

el sentido delodo.

En su caso con un medio

oinstrumento disponible.AfinacinNotas (nombre de la nota) por cuerda.Memorizar lasnotas de

cada cuerda

y

su afinacin.Se evaluaraen el transcurso de la clase.

Desarrolla

la habilidad

del manejo de las dos manos para

el rasgueo

y

laRasgueo y digitacion.Una mano a la vez. Dos manos juntasRapidez en el cambio

deacordes

por medio de una meloda popular.Formacorrecta decolocacin de los dedos en una guitarra. Sonido claro al

Ejecuta

las notas(DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI en la escala

de mayoresNotas segn la escala musical Lectura de pentagrama Cifrado (acordes)Lectura de pentagrama,tablaturas y cifradoComo leer y aplicar en unameloda los acordes.

Ejecuta losacordes mayores utilizando la voz para el acoplamiento respectivoAcordes y tono devoz Tiempo y diapasnContabilizar loscompases a utilizar dentro de una meloda.Marcar loscompas

ms simples

para que no

se pierda

en

el tiempo.

Ejecuta diferentes ritmospracticando lo aprendido con la guitarraRitmos:o Corridoso Valso Boleroso OtrosMeloda parapracticar con el circulo

de Do, Fa y reMarcacin yevaluacin de los cambios de crculos.

Ejecuta los acordes en la escala de menoresNotas en la escala de menores: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SIPractica deacordes mayores.Colocacincorrecta de sostenidos.

Ejecuta los acordes en la escala de sostenidos mayores

y menoresNotas menores y mayores en

la escala

de sostenidos:

DO, RE, FA, SOL Y LASostenidos,bemoles, sptimos, quintillos y Becuadros.Colocaciny sonidos correctos.

Interpreta canciones con diferentesritmosInterpretacin de cancionesEjecucin demelodas ya practicadas.Melodasescogidas por los usuarios segn su gusto.

PERCUSION RITMICA Y MELODICA. (Batera )COMPETENCIASCONTENIDOSACTIVID ADESEVALU ACION

Identifica

las partes

del bombo y el redoblante y los ejecuta usando adecuadamente las dos manos.Partes del bombo. Identificaciny funcin de las dos manosEjercicios con tresillos, sextillos y quintillos.Introduccin a la lectura de

la percusin.

Habilidad

para jugar con

las manos

y

el instrumentoToques y golpes.Independencia delas extremidades.Se evaluara larapidez.

Ejecuta toquesmovindose kinestesicament e con el instrumentoToques segn elritmo de los dems instrumentosTrabajo decorcheas, fusas y semifusas.Evaluarescritura y lectura de la msica.

TECLADOCOMPETENCIASCONTENIDOSACTIVID ADESEVALU ACION

Conoce

o identifica las partes del instrumentoLas partes

del teclado y sus divisionesIdentificar ynombrar las partes del instrumentoOral.

Realiza ejercicios de calentamiento y de digitacinEjercicios bsicosDigitacinDemostrativa.

Ejecuta escalas naturales y cromticas usando para el efecto en el tecladoCifrado para mano izquierday notas para mano derechao Naturalo CromticoDigitacin de lamano derecha e izquierda.Acompaamientocromtico.

Ejecuta melodasusando la escala de DO Mayorescala de Do Mayor Acordes relativos a Do MayorAlguna melodaque est en la tonalidad.Acompaamientode la meloda.

Ejecuta melodas en la escala de FA Y SOL mayorTonalidades de SOL y FA mayor y sus relativosRitmos clsicos.Prctica

Ejecuta melodas en en duo o en grupoDuos o grupos(canciones)Acompaamientoy acople de instrumentos.Interpretar algunameloda .

Participantes por nivel: Principiate____Intermedio____Avanzado______ Total participantes: ______

Fecha de Aprobacin: ___________________________________________________________________

Firma de Autorizacin del Coordinador de la Escuela: ________________________________________PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL TALLER

Nombre de la Escuela: _Miguel Angel Asturias_________________________________________

Taller: _________Msica Nombre del Tallerista: _Samuel Felipe Sontay Chun______________

Fecha de Inicio : 01/02/14 Fecha de Finalizacin: _ _30/11/14________________

Municipio __San Bartolo A. C. Departamento: ____Totonican________________________