Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3

3
MEGA INGENIERÍA LTDA. FORMATO ANÁLISIS DE TAREA SEGURA (ATS) Forma: MIL-SSA-FT-013 Versión: 03 Fecha: Mayo 07 de 2010 Página 1 de 3 IDENTIFICACIÓN GENERAL Lugar Área Fecha elaboración dd / mm / aaaa ATS Nuev o Revisió n Tiempo de cobertura Descripción del Trabajo Personas que elaboran el ATS Cédula Cargo Firma CONDICIONES GENERALES DEL TRABAJO Alrededores Nivel de Ruido Químicos Iluminación Material con filo Ventilación Congestión Trabajos Encima Caminos Áreas Punteadas Guayas/cables Resbaloso/Caídas Clima Muelle/Agua Otros Líneas Alto Voltaje Combustibles Cables Enterrados/Tuberías/Otros Servicios Otros___________________ Herramientas (Hrrta.)/ Equipos Hrrta. de Mano Bombas Opera con Aire Mangueras Generador Andamio Escaleras Extintor de Fuego Especial/Herramienta Inusual Hrrta. Eléctrica/ Extensiones Eléctricas Grúa / Malacate / Winche Equipo Móvil Guayas para cargar Circuito Interruptor/Tierra Otros ____________________ EPP Requerido Casco Careta Soldar/Esmerilar Gafas de Seguridad Protección Auditiva Respirador/Mascarilla Guantes Ropa Protectora para Soldadura Arnés de Seguridad Calzado Seguridad Otros________________________ Pruebas Monitoreo de Gases/Prueba de Gases Benceno Voltímetro Otros _____________________ Otros _____________________ Notificaciones Cliente(s) Coordinador SSOA Depto. Bomberos Supervisor Sitio Otros _____________________ Otros _____________________ Riesgos Identificados Corto Eléctrico Soldadura Excavación Espacio Confinado Riesgo de Caída Otros ______________________ Producto / Material Corrosivo Tóxico Caliente Frío Hidrocarburo Sólidos (Plomo) Liquido Gas/Vapor (Benceno) Partículas en el Ambiente(Asbestos, Polvo) Otros __________________ Requerimientos Especializados - Personal Soldador Operador de Equipo Certificado Trabajo en Alturas Empleado Temporal Otros _________________________ Otros Procedimientos Consideraciones Ambientales Inspecciones de Equipos Desactivación Equipo Crítico de Seguridad Otros______________________ ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO Actividades del trabajo Coloque todas las actividades del trabajo de forma secuencial y ordenada Riesgos/Aspectos Ambientales Si existe un riesgo y/o aspecto en unas de las actividades del trabajo escríbalos en cada casilla Factor Riesgos Aspecto Ambiental Físico Ruido, Vibraciones, Altas o Bajas Temperaturas, Radiaciones, Presiones Barométricas, Alta o Baja Iluminación Residuos Líquidos Este ATS deberá ser elaborado, revisado, firmado y publicado antes de iniciar la labor por las personas responsables del trabajo. En caso que los días siguientes se continué ejecutando el mismo trabajo y no cambien las condiciones se leerá entre los trabajadores y se firmará en la tercera hoja del formato ATS como prueba de verificación.

Transcript of Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3

Page 1: Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3

MEGA INGENIERÍA LTDA.

FORMATO ANÁLISIS DE TAREA SEGURA (ATS)

Forma: MIL-SSA-FT-013Versión: 03

Fecha: Mayo 07 de 2010

Página 1 de 3

IDENTIFICACIÓN GENERAL

Lugar Área

Fecha elaboración dd /mm /aaaa ATS Nº Nuevo Revisión Tiempo de cobertura

Descripción del Trabajo

Personas que elaboran el ATS Cédula Cargo Firma

CONDICIONES GENERALES DEL TRABAJOAlrededores

Nivel de Ruido QuímicosIluminación Material con filo Ventilación CongestiónTrabajos Encima Caminos Áreas Punteadas Guayas/cablesResbaloso/Caídas ClimaMuelle/Agua OtrosLíneas Alto Voltaje CombustiblesCables Enterrados/Tuberías/Otros ServiciosOtros___________________

Herramientas (Hrrta.)/ EquiposHrrta. de Mano BombasOpera con Aire ManguerasGenerador AndamioEscaleras Extintor de FuegoEspecial/Herramienta InusualHrrta. Eléctrica/ Extensiones EléctricasGrúa / Malacate / Winche Equipo Móvil Guayas para cargarCircuito Interruptor/TierraOtros ____________________

EPP RequeridoCascoCareta Soldar/EsmerilarGafas de Seguridad Protección AuditivaRespirador/MascarillaGuantesRopa Protectora para SoldaduraArnés de Seguridad Calzado SeguridadOtros________________________

PruebasMonitoreo de Gases/Prueba de GasesBencenoVoltímetroOtros _____________________Otros _____________________

NotificacionesCliente(s) Coordinador SSOADepto. Bomberos Supervisor SitioOtros _____________________Otros _____________________

Riesgos IdentificadosCorto Eléctrico SoldaduraExcavación Espacio ConfinadoRiesgo de CaídaOtros ______________________

Producto / MaterialCorrosivo Tóxico Caliente FríoHidrocarburo Sólidos (Plomo)Liquido Gas/Vapor (Benceno)Partículas en el Ambiente(Asbestos, Polvo) Otros __________________

Requerimientos Especializados - PersonalSoldadorOperador de EquipoCertificado Trabajo en AlturasEmpleado TemporalOtros _________________________

OtrosProcedimientos Consideraciones AmbientalesInspecciones de EquiposDesactivación Equipo Crítico de Seguridad Otros______________________

ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJOActividades del trabajo Coloque todas las actividades del trabajo de forma secuencial y ordenadaRiesgos/Aspectos Ambientales Si existe un riesgo y/o aspecto en unas de las actividades del trabajo escríbalos en cada casilla

Factor Riesgos Aspecto AmbientalFísico Ruido, Vibraciones, Altas o Bajas Temperaturas, Radiaciones, Presiones Barométricas, Alta o Baja Iluminación Residuos LíquidosQuímico Polvo, Gases, Vapores, Niebla, Rocíos, líquidos, humo, Sólidos Residuos SólidosBiológico Animales, vegetales, hongos, virus, bacterias, microorganismos Emisiones Ergonómico Movimientos repetitivos, Sobreesfuerzos, Posturas Vertimientos

MecánicoAtrapamientos, atropellamientos, golpes, caída de objetos, proyección, choque de vehículos, partes calientes, mecanismos en movimientos.

Derrames

LocativoCaída de alturas, caída de nivel, sistemas de almacenamiento, pisos irregulares, estructurase instalaciones en mal estado

Fugas

Eléctrico Alta tensión, baja tensión , estática Consumo de agua Físico-Químico Incendio-explosión Consumo EnergíaAmbiental Tormentas eléctricas, lluvias, sismos, deslizamientos de tierra, inundación

PriorizaciónColoque los valores establecidos en las casillas de Consecuencia, frecuencia y Probabilidad. Luego multiplique estos valores entre si colocando el resultado en la casilla de Grado Riesgo.

Consecuencia/Magnitud del impacto Exposición Probabilidad (Pr)Salud/Seguridad Ambiente

1- Leve: Molestias. 1- Mínimo: Recuperación inmediata. 1- Raramente: Menos de 1h/día. 1- Muy Baja: Remotamente Probable.2- Importante: Lesiones, Primeros Auxilios, Ausentismo.

2- Impacto Menor: Recuperable a mediano plazo.

2- Ocasional: Entre 1-2 h/día. 2- Baja: Poco Probable.

3- Severo: traumas/Herido grave. 3- Moderado: Mitigable, larga duración 3- Habitual: Entre 2-5 h/día. 3- Media: Probable.

4- Fatal: Muerte, invalidez.4- Perjudicial: Daño irrecuperable, permanente.

4- Continuamente: Entre 5-8 h/día 4- Alta: Completamente Probable.

Interpretación del Grado de Riesgo

Menor: (valores entre 1 y 20), se deben mantener los riesgos controlados con los planes de acción establecidos.Moderado: (Valores entre 21 y 45), se requiere supervisión periódica, mantener los controles establecidos en

Este ATS deberá ser elaborado, revisado, firmado y publicado antes de iniciar la labor por las personas responsables del trabajo. En caso que los días siguientes se continué ejecutando el mismo trabajo y no cambien las condiciones se leerá entre los trabajadores y se firmará en la tercera hoja del formato ATS como prueba de verificación.

Page 2: Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3

MEGA INGENIERÍA LTDA.

FORMATO ANÁLISIS DE TAREA SEGURA (ATS)

Forma: MIL-SSA-FT-013Versión: 03

Fecha: Mayo 07 de 2010

Página 2 de 3

forma permanente.Mayor: (Valores entre 46 y 64), se requiere supervisión permanente y controles especiales.

Controles Coloque en la casilla de Controles a Realizar, la letra que aparece en el listado acorde al riesgo.

EPP (A) Conexiones a Tierra (H) Talud/Apuntalamiento

(O) Permiso Desacople

(V) Centro de acopio

(AD)

Capacitación (B) Anclajes (I) Paradas de Emergencia

(P) Permiso Eléctrico

(W) Reciclaje (AE)

Charla de Seguridad (C) Demarcación Señalización

(J) Hojas de Seguridad

(Q) Permiso Excavación

(X) Mallas de retención

(AF)

Supervisión (D) Iluminación Provisional (K) Monitoreo ambiental

(R) Permiso en Altura

(Y) Pr. Operativos (AG)

Bloqueo y Etiquetado

(E) Insonorización (L) Inspección Pre-Uso (S) Permiso en Caliente

(Z) Control Inventarios

(AH)

Guardas (F) Ayudas Mecánicas (M)

Permiso General (T) Orden y Aseo(AB)

(AI)

Extintores (G) Sistema contra-caídas (N) Permiso Espacio Confinado

(U) Cubrir material (AC)

(AJ)

Ítem Descripción de los pasos a

seguirRiesgos/Aspectos

determinados

ValoraciónControles a

Realizar

Responsable

Con

secu

enci

a/M

agni

tud

del

Impa

cto

Exp

osic

ión

Pro

babi

lida

d

Gra

do d

e R

iesg

o

Fue

nte

Med

io

Per

sona

S/S A

1R

A

2R

A

3R

A

4R

A

5R

A

6R

A

7R

A

8R

A

9R

A

DOCUMENTOS DE SEGURIDAD INTERNOS REQUERIDOSPT Espacio Confinado Si No PT Eléctrico Si No PT General Si No PT Excavación Si No

PT Desacople de Equipo Si No PT Caliente Si No PT Alturas Si No Otro:______________ Si No

Este documento fue divulgado y entendido por todo el personal involucrado (personal ejecutante y expuesto) antes de iniciar el trabajo:

Si No

RESPONSABLE DEL ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROElaboró Revisó Aprobó

Nombre Nombre NombreFirma Firma Firma

Page 3: Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3

MEGA INGENIERÍA LTDA.

FORMATO ANÁLISIS DE TAREA SEGURA (ATS)

Forma: MIL-SSA-FT-013Versión: 03

Fecha: Mayo 07 de 2010

Página 3 de 3