FORMACIÓN Y EDUCACIÓN FUNDAMENTADA EN EL IMPERATIVO DE...

122
FORMACIÓN Y EDUCACIÓN FUNDAMENTADA EN EL IMPERATIVO DE LA MEMORIA: UNA ALTERNATIVA ANTROPOLÓGICA PARA LA PAZ JOHN BYRON ALZATE SUÁREZ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN Maestría en Educación Cohorte 11 2017

Transcript of FORMACIÓN Y EDUCACIÓN FUNDAMENTADA EN EL IMPERATIVO DE...

FORMACIÓN Y EDUCACIÓN FUNDAMENTADA EN EL IMPERATIVO DE LA

MEMORIA: UNA ALTERNATIVA ANTROPOLÓGICA PARA LA PAZ

JOHN BYRON ALZATE SUÁREZ

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN

Maestría en Educación

Cohorte 11

2017

FORMACIÓN Y EDUCACIÓN FUNDAMENTADA EN EL IMPERATIVO DE LA

MEMORIA: UNA ALTERNATIVA ANTROPOLÓGICA PARA LA PAZ

JOHN BYRON ALZATE SUÁREZ

Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Educación

Asesor: Diego Alejandro Muñoz Gaviria, PHD (c) en Filosofía

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN

Maestría en Educación

Cohorte 11

2017

Dedicatoria

A Dios por concederme la salud, el entendimiento y la ciencia en todo este tiempo que

estuve dedicado de lleno a la producción investigativa.

A mi esposa Jakeline y a mis hijos Sara María y Tomás por su apoyo incondicional, por

su paciencia y los tiempos por compartir que tuvieron que esperar en este proceso de formación.

A mis padres por darme la vida y la oportunidad de realizar mi proyecto de existencia y

poder ingresar al mundo de la academia en pos del mejoramiento de mi espíritu.

A don Alfonso Gómez García por su apoyo desinteresado en los momentos de crisis y de

vacilación.

Agradecimientos

A la Universidad de San Buenaventura sede Medellín, por abrirme las puertas y la

oportunidad para continuar mi formación académica en el programa de Maestría en Educación.

Al profesor Manuel Reyes Mate, a quien pude conocer personalmente a través del

seminario compartido en la Universidad de San Buenaventura y que fue un referente conceptual

de vital importancia para el desarrollo de mi investigación.

Al profesor Diego Alejandro Muñoz por su rigor en los procesos de orientación y asesoría

en el trabajo de grado.

A Jhon Jairo Cardona coordinador de la Maestría en Educación, quien, como amigo

personal, me animó de tiempo atrás a ingresar al programa de la maestría.

A todos los profesores de la maestría por su profesionalismo y su dedicación en cada uno

de los seminarios compartidos.

Tabla de contenido

Resumen ............................................................................................................................... 6

Introducción .......................................................................................................................... 7

1. Planteamiento del Problema ............................................................................................. 9

1.1. Antecedentes ............................................................................................................ 12

1.2. Metodología ............................................................................................................. 16

2. Justificación .................................................................................................................... 21

3. Objetivos......................................................................................................................... 23

4. Capítulo 1: Elementos formativos y educativos en torno al imperativo de la memoria

24

4.1 La posibilidad de una formación y una educación desde el imperativo de la

Memoria 24

4.1.1. La formación no afirmativa para el deber de memoria ................................... 29

4.1.2. Una Educación no afirmativa para la memoria desde la mirada de las víctimas

32

4.1.3. La memoria-cuidado como alternativa de formación no afirmativa en clave

antropológica ........................................................................................................................... 38

4.2 El deber de memoria como imperativo para la no repetición ................................... 44

4.2.1. La negación como principio dialéctico en la formación para la autonomía ..... 49

4.2.2. La Mimesis de la realidad corporal para entender el sufrimiento del otro........ 53

4.2.3. La Formación para la memoria como imperativo para la no repetición ........... 57

5. Capítulo 2. Problemas en torno a las limitaciones de tipo antropológico del marco

jurídico para la paz ......................................................................................................................... 62

5.1. El vacío antropológico ante el margen de selectividad y discrecionalidad del

marco jurídico para la paz .......................................................................................................... 62

5.1.1. La justicia instrumental y sus limitaciones antropológicas ante la reparación

integral de las víctimas ............................................................................................................ 65

5.1.2. La construcción de la verdad histórica desde la memoria que se hace de las

víctimas 76

5.1.3. El progreso histórico o la invisibilización de las víctimas .............................. 82

5.2. La justicia desde el imperativo de la memoria ..................................................... 88

6. Capítulo 2. El valor pedagógico de la educación y la formación para la paz desde una

mirada latinoamericana .................................................................................................................. 94

6.1. Posibilidad de la formación y la educación para la memoria en Latinoamérica .. 94

6.2. Propuesta de una antropología del perdón en la búsqueda de la paz .................... 96

7. Conclusiones .............................................................................................................. 106

8. Referencias ................................................................................................................. 113

9. Anexos ....................................................................................................................... 115

6

Resumen

La presente investigación propone una reflexión filosófico-pedagógica en torno a la

posibilidad de fundamentar la formación y la educación desde el imperativo de memoria, como

alternativa para la no-repetición, para la actualización de las injusticias cometidas sobre las

víctimas, en beneficio de la paz con sentido antropológico desde la coyuntura actual del país. El

desarrollo investigativo parte de un enfoque cualitativo con una propuesta filosófica

hermenéutica que hace una comprensión de la formación y la educación desde la tradición

alemana para abordar la posible fundamentación desde el imperativo de memoria. Desde la

crítica asume el cuestionamiento de la justicia transicional para la paz en Colombia dejando en

evidencia su vacío antropológico al marginar la memoria de las víctimas en aras del interés

político instrumental. Desde el ejercicio reconstructivo deja la propuesta de una formación y una

educación para la paz con sentido antropológico para la realidad colombiana y latinoamericana

desde la idea del perdón como consumación de la memoria.

Palabras clave: formación, educación, imperativo de memoria, justicia transicional,

víctimas, perdón y olvido, paz en sentido antropológico.

Abstract

The present research proposes a philosophical-pedagogical reflection around the

possibility to base training and education from the imperative of memory, as an alternative to

non-repetition, to update the injustices committed on the victims, for the benefit of the Peace with

an anthropological sense from the current conjuncture of the country. The research development

starts from a qualitative approach with a hermeneutical philosophical proposal that makes an

understanding of the training and the education from the German tradition to approach the

possible foundation from the imperative of memory. From the review is assumed the questioning

of the transitional justice for peace in Colombia leaving in evidence its anthropological emptiness

to marginalize the memory of the victims for the sake of instrumental political interest. From the

reconstructive exercise leaves the proposal of a training and education for peace with an

anthropological sense for the Colombian and Latin American reality from the idea of forgiveness

as a consummation of the memory.

Keywords: Formation, education, imperative of memory, transitional justice, victims,

forgiveness and forgetfulness, peace in the anthropological sense.

7

Introducción

La presente investigación tiene como pretensión hacer una reflexión filosófico-

pedagógica en torno a la posibilidad de fundamentar una formación y una educación desde el

imperativo de la memoria para pensar en la posibilidad de una paz con un sentido antropológico.

El asunto tiene como origen el momento histórico de la coyuntura de país en cuanto al proceso de

justicia transicional en Colombia y la manera como el Marco Jurídico para la paz presenta el

problema de la selectividad y la discrecionalidad como márgenes que pueden poner en riesgo el

sentido humano y autónomo de la paz desde el imperativo de memoria.

Esta reflexión investigativa pretende hacer un ejercicio comprensivo e interpretativo de

los conceptos de la formación y la educación no afirmativas propuestos desde la tradición

alemana, con el fin de hacer un diálogo entre la filosofía y la pedagogía en aras de mostrar la

posibilidad de fundamentarlas desde el imperativo de la memoria, para tomar distancia del Marco

Jurídico de la justicia transicional, ante sus limitaciones para la fundamentación antropológica de

la paz en el contexto colombiano.

El asunto problematizador y crítico de la investigación está orientado a abordar de qué

manera la formación y la educación fundamentada en el imperativo de la memoria en el contexto

colombiano, puede contribuir a la búsqueda de la paz con un sentido antropológico. A partir de

este problema, se busca asumir la base conceptual en la pregunta antropológica concebida desde

los aspectos fundamentales de la memoria como componente ontológico para el reconocimiento

humano del otro visibilizado en las víctimas. En la interpretación de la reparación desde el

ordenamiento jurídico, se permite abordar sus limitaciones desde el punto de vista antropológico

para finalmente proponer el valor pedagógico de la formación basada en la memoria como

garante para la consecución de una educación para la paz.

En la coyuntura actual, la investigación resulta relevante y pertinente al asumir la

problematización acerca de los posibles vacíos de tipo antropológico que puede generar el marco

para la justicia transicional. Las miradas sobre este asunto deben ser de carácter interdisciplinar y

por ello la pertinencia de la pregunta obedece a la necesidad de hacer un cuestionamiento desde

8

la Filosofía de la Educación con el fin de contribuir a su discusión a partir de los aportes del saber

pedagógico. Al emprender esta responsabilidad social con el país se trata de realizar aportes a la

discusión con el fin de enriquecer el diálogo con otros saberes y ofrecer posibles alternativas que

contribuyan al desarrollo humano desde una perspectiva antropológica, que posibilite comprender

la dignidad del otro presente en las víctimas, más allá del orden instrumental presentado por la

justicia transicional.

Para la Maestría en Educación resulta pertinente que esta investigación asuma la necesaria

problematización en torno a la pregunta por la formación, la educación y la memoria presente en

la cultura. Por esta razón, al plantear esta alternativa, se busca asumir la tarea de seguir

contribuyendo a la responsabilidad social que permite la construcción de país desde una

perspectiva crítica. La problematización desde el vacío antropológico de la Justicia transicional,

que se busca visibilizar, permite abordar una propuesta investigativa fortalecida desde el interés

crítico- social, lo cual contribuirá a la producción de pensamiento emancipatorio y a fortalecer

metodológica y conceptualmente el pensamiento divergente que caracteriza a los egresados de la

línea en desarrollo humano.

9

1. Planteamiento del Problema

Ante la posibilidad del proceso de paz y la disminución de la intensidad del conflicto en

Colombia, se generan una serie de expectativas histórico-políticas que permiten considerar

varios elementos, entre los cuales, se puede resaltar los aspectos antropológicos presentes en las

víctimas, quienes reclaman dignidad y un reconocimiento de sus subjetividades, ya que han sido

obligadas a renunciar a su proyecto de vida personal-familiar y las limitaciones de los aspectos

jurídico-legales en torno a las penas que se deben aplicar a los victimarios.

En este orden de ideas, se hace pertinente preguntar ¿De qué manera la formación y la

educación fundamentada en el imperativo de la memoria en el contexto colombiano, puede

contribuir a la búsqueda de la paz con un sentido antropológico? Asumir este problema, como

reto para esta propuesta investigativa, implica profundizar conceptualmente en la pregunta

antropológica concebida desde los aspectos fundamentales de la memoria como componente

ontológico para el reconocimiento de lo humano, en la interpretación de la reparación desde el

ordenamiento jurídico, comprendiendo sus limitaciones desde el punto de vista antropológico y

finalmente al proponer el valor pedagógico de una formación ciudadana basada en la memoria

como garante para la consecución de una educación para la paz.

En esta perspectiva, según (Reyes Mate, 2012) es necesario asumir la reivindicación de la

dignidad de las víctimas como principal patrimonio antropológico, que busque la superación de

una sociedad meramente vindicativa, que permita realmente un cambio de época en la cual la

justicia no debe centrarse únicamente en castigar a los culpables, sino que además, dentro o fuera

del orden jurídico se pueda reparar a las víctimas.

Una justicia punitiva sólo representa el ordenamiento jurídico desde el punto de vista

positivista e instrumental, pero una sociedad en el posconflicto debe asumir la paz como un

proyecto a largo plazo y debe pensar en salidas integrales al conflicto fundamentadas en un

reconocimiento de lo humano que logre reivindicar la otredad de las víctimas. En este sentido, se

puede lograr la superación de las escisiones sociales que han perpetuado la barbarie y que son la

10

evidencia de una enfermedad histórica que no logra sanar, ni proyectarse en un posible proceso

de paz duradero.

Pero el asunto de la memoria debe ir más allá de la construcción científica del pasado a

partir de los relatos historiográficos construidos por las sociedades occidentales. El problema para

la construcción del Derecho a la Memoria radica fundamentalmente, en que Ella, es concebida

por los historiadores como una categoría que carece de rigor científico y por tanto pertenece al

campo de lo privado y de la subjetividad. Sin embargo, “La memoria es del orden del

sentimiento, no del conocimiento; es una categoría privada y no pública, y en este sentido es una

categoría políticamente muy peligrosa porque es incontrolable” (Reyes Mate, 2008, p. 1)

El asunto pasa entonces por la dificultad para hacer una historia desde la memoria, debido

a las implicaciones ideológicas y políticas que determinan aquello que debe ser recordado y

aquello que debe ser olvidado. La construcción de la historia desde la memoria resulta ser un

asunto políticamente incorrecto, ya que carece de control instrumental y puede causar efectos

peligrosos y sospechosos para la seguridad política y jurídica de los Estados.

La memoria como soporte antropológico permite la evocación a través del lenguaje y

posibilita que no desaparezca el recuerdo de quienes tienen derecho a ser reconocidos, aunque ya

no puedan ser reparados materialmente. En esta tarea, el lenguaje cumple una función humana

fundamental, ya que permite recordar a quienes les quedó el deseo de ser reconocidos pero que

no lo lograron pues su voz fue silenciada. El proyecto antropológico de las víctimas no termina

con la muerte, pues en ellas existió la necesidad de que su historia fuera contada, es decir, “…La

explicitación de lo oculto, esto es, reconocer la pluralidad de voces, dar voz a los que no la tienen,

dejar hablar y aceptar la interpelación que nos venga del otro” (Reyes Mate, 2013, p. 113) resulta

vital para construir la memoria como principio de afirmación del otro representado en las

víctimas que fueron silenciadas.

Con referencia a lo anterior, la construcción de una justicia ante la posibilidad del

posconflicto en Colombia, debe ir más allá de la reparación Jurídica, el perdón y el olvido. Es

necesario que las víctimas hablen a través de los testimonios de las personas que un día

11

conocieron, aun siendo elementos subjetivos, serán la única forma de tener experiencias de

aquellos que ya no pueden dar testimonio porque su palabra se ha perdido cuando la vida les fue

quitada (Reyes Mate, 2008)

En cuanto al ordenamiento jurídico, es relevante, que esta propuesta investigativa permita

su cuestionamiento desde lo expuesto anteriormente. La ley de víctimas, los Instrumentos

Jurídicos de Justicia Transicional (marco jurídico para la paz) con sus criterios de selectividad y

discrecionalidad no pueden agotar el proyecto antropológico de las víctimas. Por ello, ante la

posibilidad de la impunidad debido al sesgo jurídico, debe haber derecho a la memoria, aunque

sea peligrosa, pues ella, no tiene cabida dentro del ordenamiento jurídico.

El punto ciego de la Ley no dará lugar a la validez de los relatos no reconocidos

oficialmente, pero ellos tienen valor y legitimidad ya que fueron el producto de negaciones de

historias de sujetos que no aparecen en datos oficiales, ya que no hay estadísticas para el dolor y

el sufrimiento de las víctimas, a ellas solo le queda la palabra. Pero las limitaciones y el sesgo

jurídico surgen cuando la historia oficial es la única que alcanza legitimidad y en este sentido

para la dignificación de las víctimas, debe haber memoria para lo que jurídicamente no se puede

reparar, es decir, la memoria de la pequeñas historias que no aparecen en los datos oficiales, debe

considerarse como derecho a la memoria anclado en la subjetividad y cuya validez y legitimidad

dependen de la dignidad misma de las víctimas y allí radica el valor antropológico de la

educación y la formación de las generaciones que buscan la paz, ¿quién garantiza su legitimidad

sino es la misma memoria? El reconocimiento jurídico e histórico-científico no puede ser el

único aval del valor antropológico de la verdad.

En cuanto a la Formación ciudadana para la paz el problema se hace actual, pues el

sistema educativo debe involucrar los intereses de todos y en este sentido, asumir el posconflicto

implica un compromiso por el reconocimiento del otro. Lo anterior ha de tener presente la

experiencia de vida de los que ya no la pueden contar y la memoria será entonces la única

posibilidad para que estos sujetos emerjan del olvido, pues no pueden ser tratados como piezas

históricas, sino como testigos vívidos que padecieron aquello que no esperaban que sucediera.

La formación desde la memoria será la forma de reconocimiento social que pueda evitar que

12

aquello que ha pasado se repita de nuevo. De esta manera se debe construir una nueva realidad

social, que desde lo intangible, como el testimonio y la palabra, permitan asumir una formación

para el compromiso basado en la justicia, que debe tener como propósito reflexionar sobre

aquellas cosas que no se creía que sucedieran, pero como lo impensable e impensado ocurrió,

entonces se necesario afrontar una educación y una formación para nueva realidad histórica que

no se convierta en cómplice del olvido que sólo conduce a la impunidad y la degradación de los

que han sufrido lo impensado y para tal propósito “Ni impunidad , ni contador a cero” (Reyes

Mate, 2012)

1.1. Antecedentes

Asumir la pregunta antropológica desde la perspectiva de la memoria, ha permitido

abordar y conocer investigaciones previas que han asumido el asunto desde diferentes intereses:

relación memoria-narrativas, memoria-filosofía, memoria-derecho y memoria-pedagogía-

enseñanza. Esto ha llevado al enriquecimiento y novedad de la propuesta, la cual hará énfasis en

la reflexión filosófico-pedagógica desde la formación y la educación con un compromiso desde la

pregunta antropológica.

Para comprender los antecedentes, desde los intereses mencionados, se aborda su análisis

a partir de los lugares y elementos conceptuales comunes que caracterizan las investigaciones

previas y que han permitido levantar el estado del arte agrupado en las siguientes categorías.

La relación Memoria-Narrativas

La investigación sobre la Memoria e historia de la violencia en San Carlos y Apartadó de

Gloria Inés Restrepo (ver anexo Nº1). Parte de elementos clave como: memoria de la violencia,

producción de la memoria, memoria y poder. En el cual se realizó una búsqueda de carácter

etnográfico a partir de las narrativas e historias de vida. El trabajo parte del problema central que

pretende identificar aquellas memorias que se requieren para no repetir la guerra, pero la

construcción de la memoria parte de elementos que son hallados a partir de la comprensión de las

historias de vida locales en los contextos mencionados. Esta investigación ha realizado un

trabajo de campo que ha construido la memoria desde la perspectiva de las víctimas a partir de las

diferentes narrativas. Desde esta perspectiva ideográfica, se pretende hacer una construcción de

13

la historia de la violencia de una manera contextual y en un periodo histórico específico, en

búsqueda de que estos relatos contribuyan a la memoria y por ende a la dignificación de las

víctimas.

El trabajo Memoria, historias de vida y papel de la escucha en la transformación

subjetiva de víctimas /sobrevivientes del conflicto armado colombiano, de Juan David Villa (ver

anexo Nº1) Igual que la investigación anterior, presenta elementos comunes como la

construcción de la memoria histórica a partir de las narrativas, permitiendo que emerjan una serie

de subjetividades políticas a partir de las cuales construir relatos que contribuyan a la

dignificación de los sobrevivientes del conflicto. La tendencia de esta investigación se inclina al

acompañamiento sicosocial de las víctimas a través de la escucha de las historias de dolor que les

permita salir del anonimato, construir memoria colectiva y confrontar con ello la historia oficial.

En la investigación titulada Juventud, memoria y derechos en tiempos de crisis Una

reflexión desde la crítica literaria de Walter Benjamin y la generación perdida de “Historias del

Kronen” de Albert Noguera (ver anexo Nº1) Tiene como elemento central un trabajo de carácter

teórico que asume la fundamentación del concepto de memoria histórica y su conexión con los

momentos actuales en una población específica de jóvenes en el contexto español.

La relación Memoria-Filosofía

La investigación Colombia: Ley de justicia y paz, Ley de víctimas y concepto de persona

de Jaime Montero (ver anexo Nº1) Busca a través del análisis documental, descriptivo y crítico,

la comprensión de una política de la memoria justa dentro del marco del proceso de paz, el

problema jurídico de la Ley de víctimas en Colombia. Todo lo anterior orientado desde una

perspectiva filosófica, crítico-comparativa, para encarnar el concepto de persona como propuesta

para el nuevo imaginario colectivo colombiano.

En esta misma tendencia de la hermenéutica filosófica, el trabajo de Tulia Almanza (ver

anexo Nº1) La memoria de la experiencia como respuesta ética ante las víctimas, asume el

problema de la construcción de una propuesta ética que surja del encuentro con la memoria. Para

este propósito asume como argumento central una ética basada en la “dialéctica negativa” de

14

Adorno, el concepto de memoria en Benjamin y Reyes Mate. La investigación no tiene como

finalidad hacer una propuesta pedagógica, es una reflexión eminentemente filosófica en la cual la

concepción de la ética busca acudir a la memoria para evitar repetición de los hechos.

La relación Memoria-Derecho

En este campo se logró evidenciar tres investigaciones: ¿Por un derecho a la memoria?,

La justicia transicional y el caso colombiano: el derecho a la verdad como pilar fundamental

para lograr la justicia y la reparación, y Memoria y reparación: elementos para una justicia

transicional pro víctima. Todas están orientados al campo jurídico.

En la primera, Erik Millard (ver anexo Nº1) asume la necesidad de diferenciar el Derecho

a la Memoria del Derecho de la Memoria. El autor presenta desde la hermenéutica del Derecho

la dificultad para consolidar el Derecho a la Memoria debido al nuevo ordenamiento jurídico de

la Justicia Transicional. Advierte que el Derecho a la Memoria trasciende los intereses

instrumentales del Derecho y está más orientado al reconocimiento de la subjetividad de las

víctimas, situación que se considera políticamente peligrosa, ya que el ordenamiento jurídico sólo

reconoce la memoria cuando está sometida a métodos de verificación científica e histórica.

En la segunda investigación de Tito Hernando Pérez (ver anexo Nº1) se realizó un trabajo

documental a partir de las narrativas de jóvenes y adolescentes víctimas del conflicto armado en

Colombia orientado al debate jurídico. El trabajo analiza los problemas de la verdad en los

procesos de la Justicia Transicional, tiene en cuenta el concepto de memoria histórica, pero desde

la mediación estatal, desde las comisiones de la verdad. Hace una clara distinción entre la verdad

judicial y la verdad extrajudicial, esta última como posibilidad de memoria y reconstrucción de lo

ocurrido pero sólo con reconocimiento histórico. Este trabajo no enfatiza la reconstrucción de la

verdad histórica y colectiva, la posibilidad de acudir a las narrativas de las víctimas y la sociedad

en general y a la construcción de una pedagogía de la memoria.

En la tercera Luis Jorge Garay y Fernando Vargas (ver anexo Nº1) hacen una análisis

hermenéutico- jurídico desde la Filosofía política para comprender las diversas formas de

violencia que han afectado al país contribuyendo a la memoria a partir del análisis de Fallos de la

15

Corte, La ley de Justicia y Paz, el Derecho a la Verdad, justicia y reparación. Hace un énfasis

fundamental en los mecanismos para la reparación material a través de la restitución de tierras y

la Justicia transicional pro-víctimas con el fin de fortalecer la memoria histórica, es decir, el

ejercicio del Derecho como garante de la Memoria. Asume la importancia de ésta como eje

central para que los criterios jurisprudenciales y hermenéuticos puedan contribuir a que en

Colombia exista una justicia transicional, correctiva y transformadora.

La relación Memoria-Pedagogía-Enseñanza

La investigación más cercana al campo de la pedagogía pensada para el ámbito educativo

es Formación política en el tiempo presente: ecologías violentas y pedagogía de la memoria

realizada por Gerardo Vélez y Martha Cecilia Herrera (ver anexo Nº1) En esta investigación se

hace un esfuerzo desde la historiografía para comprender el objeto y el quehacer de la enseñanza

de la historia reciente y sus relaciones con la pedagogía de la memoria, y busca a través de la

sociología, la política y la psicología, la comprensión histórica del conflicto armado colombiano.

La reflexión pedagógica en diálogo con la filosofía y la antropología busca configurar, en

una perspectiva crítica, algunos trazos de una pedagogía de la memoria en contextos de violencia

política con el fin de buscar una aproximación al contexto colombiano, para evidenciar y

reconocer el lugar de las víctimas como sujetos políticos y sujetos de derechos en el marco de la

reparación integral y colectiva, que posibilita la tramitación de sus conflictos en el plano de las

disputas de la memoria y su visibilización. Enfatiza en que, para la enseñanza de la historia, una

pedagogía de la memoria, es un instrumento que favorece la práctica democrática, sensible al

contexto y políticamente transformadora. Si bien esta investigación está directamente inscrita en

el ámbito de lo pedagógico, su énfasis está en el concepto articulador de la enseñanza de la

historia soportado en la memoria como construcción que emerge desde la pedagogía, en cuanto a

la pregunta ¿qué pasado debo enseñar y cómo hacerlo?

Teniendo en cuenta los antecedentes teóricos, resulta pertinente y novedosa esta propuesta

en curso, ya que tiene como pretensión comprender la formación y la educación ciudadana

fundamentada en el imperativo de memoria como contribución a la consolidación de la paz con

un sentido antropológico. Las evidencias encontradas permiten comprender que las

16

investigaciones se han concentrado en los énfasis narrativos, filosóficos, jurídicos y en el

pedagógico (articulado con la enseñanza).

Esta investigación compartirá algunos elementos comunes en los aspectos filosófico y

pedagógico con las investigaciones anteriores, sin embargo, hará énfasis en el campo filosófico al

abordar la pregunta antropológica desde el concepto de Memoria en T. Adorno, W. Benjamin y

Manuel Reyes Mate. La novedad de la propuesta a desarrollar, profundizará en la formación y en

la educación desde el imperativo de memoria y se apartará de las investigaciones que asumieron

lo jurídico y lo pedagógico desde el concepto articulador de la enseñanza.

Esta propuesta investigativa tendrá como reto el cuestionamiento de la búsqueda de la paz

soportado en el mero orden jurídico y trascenderá la idea del Derecho a la Memoria como

pregunta trascendental y ontológica por el sujeto humano visibilizado en las víctimas y con ello

aspirar a la formación y educación ciudadana para la paz.

1.2. Metodología

La presente investigación se inscribe dentro de un enfoque cualitativo y a su vez se asume

una postura filosófica de carácter hermenéutico crítico-reconstructivo, a través de la cual se

pretende realizar un acercamiento al objeto de interés. Poe medio de éste ejercicio se busca

delimitar de manera contextual el tema de la Memoria como imperativo central para el desarrollo

de la investigación y con ello realizar el proceso crítico-reconstructivo que permita realizar

cuestionamientos críticos al ordenamiento del Marco Jurídico para la Paz y con ello plantear una

posible relectura de la Memoria para la realidad del contexto latinoamericano y colombiano, que

permita proponer una alternativa de Educación y un formación Ciudadana para la paz con sentido

antropológico.

Con el Enfoque Cualitativo se pretende hacer un estudio de carácter dialéctico y sistémico

que permita conocer en forma integral el objeto de análisis sin entrar a separar sus componentes

de sentido. Según (Martínez Miguelez, 2006) los estudios cualitativos deben permitir que la

investigación se pueda construir como una unidad de análisis que permita comprender la realidad

y entenderla como lo que es, es decir, se hace necesario comprender el objeto de estudio desde las

17

partes y sus relaciones, nexos que tiene con el todo y de esta manera se puede dar lugar a la

búsqueda de sentido y significación que le es propia.

La propuesta busca entender el Imperativo de Memoria como un todo construido en la

tradición de la literatura filosófica que permita hacer lectura de la realidad del contexto

colombiano, para comprender de manera profunda, las implicaciones que se pueden construir

desde una lectura cualitativa de la realidad, “De esta manera, la investigación cualitativa trata de

identificar la naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica, aquella que da razón

plena de su comportamiento y manifestaciones” (Martínez Miguelez, 2006, p.128)

En el ejercicio documental previo para la identificación del objeto de estudio ha logrado

identificar algunas corrientes que permiten ubicar un marco de referencia para comprender el

asunto desde una postura teórica que ha permitido sustentar la razón de ser de la propuesta. En

este sentido el rastreo de la propuesta exige desde el punto de vista teórico encontrar un marco

referencial a partir del cual se pueda elaborar una un entramado de sentido, para ello es necesario

entonces, “Referir las principales investigaciones sobre el área o áreas cercanas: Autores,

enfoques y métodos empleados, conclusiones e interpretaciones teóricas a que llegaron, y otros

elementos de importancia” (Martínez Miguelez, 2006, p.129).

La identificación del problema en el contexto colombiano resulta vital para la

investigación cualitativa, ya que permiten la ubicación espacial del problema a tratar. En este

orden de ideas como lo propone (Martínez Miguelez, 2006, p.129-130) “En las ciencias humanas,

es necesario dar mayor énfasis a lo más cercano (lo regional, lo nacional, lo iberoamericano), ya

que comparte más nuestra cultura e idiosincrasia”.

El cuerpo de la investigación en sus primeros capítulos asume una postura hermenéutica

que pretende abordar un interés de carácter dialéctico que permite el diálogo del investigador con

el texto y el contexto de los autores con el fin de hacer una comprensión de los textos como un

todo dotado de sentido, hablar con los autores a partir de los textos para comprender la realidad

contextual del investigador y por ello, en este sentido, “la hermenéutica se ocupa al mismo

tiempo de la triple relación de una manifestación que sirve a) como expresión de las intenciones

18

de un hablante, b) como expresión para el establecimiento de una relación interpersonal entre el

hablante y el oyente y c) como expresión sobre algo que hay en el mundo” (Habermas, 1985,

p.37)

La propuesta de investigación permite hacer un ejercicio de tipo documental que pueda

establecer una serie de conexiones entre el objeto de estudio y la literatura que lo asuma desde los

diferentes contextos del autor, todo ello con el propósito de comprender el asunto-problema que

plantea el investigador en esta propuesta, y por ello el diálogo comprensivo con los autores

permitirá el ejercicio de interpretación en un horizonte común, de este modo “La hermenéutica

considera la lengua, por así decirlo, en funcionamiento, esto es, en la forma en que es empleada

por los participantes con el objetivo de llegar a la comprensión conjunta de una cosa o a una

opinión común” (Habermas, 1985, p.37)

En el ejercicio de interpretación de los textos y su significado, el investigador, está

comprometido con el contexto del autor, situación que permite comprender las dificultades del

mismo para el público de su momento y pretender con ello el ejercicio intencional de relectura

para comprender la nueva realidad contextual del investigador. Para ello, el desarrollo de esta

propuesta asume la hermenéutica como ejercicio clave e inherente a la misma condición del

desarrollo de la investigación, es decir, será ineludible asumir de manera comprensiva las

propuestas de habla de los textos y las intenciones asumidas por los autores en el momento de

producir los mismos, por lo tanto, el ejercicio hermenéutico de los intérpretes alcanza una

comprensión de las producciones textuales cunado se logra comprender “…El por qué el autor se

sintió justificado para hacer determinadas afirmaciones (como si fueran ciertas), para reconocer

determinados valores y normas (como si fueran justos) y para expresar determinadas vivencias

(como si fueran auténticas) o bien, para atribuírselas a otros” (Habermas, 1985, p.43-44)

A lo largo de la propuesta de investigación se asume una construcción de sentido a partir

del necesario diálogo entre el investigador y los autores citados con el fin de construir una

estructura de sentido que pueda ser contrastada con el contexto del investigador, pero sin perder

de vista la comprensión del contexto del autor, “Los intérpretes no pueden entender el contenido

19

semántico de un texto si no tienen presentes los mismos motivos que el autor tuvo

necesariamente en la situación originaria” (Habermas, 1985, p.44)

Para los capítulos finales se asume una postura desde la perspectiva crítica y

reconstructiva que permita generar cuestionamientos al sistema jurídico- instrumental del Marco

jurídico para la paz en Colombia, planteando cómo la propuesta del imperativo de la Memoria

permite desnudar los vacíos antropológicos encontrados en este Marco.

En perspectiva crítica la interpretación de los textos, implica no sólo leer al autor y

comprender la situación en su contexto para entender la intencionalidad y el sentido, además es

necesario que esta propuesta de investigación de cuenta de la manera como se pueden

comprender los contextos actuales de país, ya mencionados, para asumir unas reconstrucciones

teóricas que impliquen una nueva lectura de la realidad que como un fenómeno recomprendido y

recontextualizado, generen nuevas posibilidades teóricas para interpretar esta nueva realidad

desde la tradición de los autores, pero generando una alternativa para comprender la realidad

presente como fenómeno novedoso presente en el mundo de la vida del investigador, “Al

explicitar las condiciones de la validez de las manifestaciones, las reconstrucciones racionales

pueden explicar los casos desviados, y con esta autoridad legislativa indirecta también pueden

aspirar a ejercer una función crítica” (Habermas, 1985, p.45).

Las nuevas lecturas de la realidad alcanzadas por el ejercicio de investigación de esta

propuesta, permite la comprensión de realidades en contraste con las vividas por los autores de

referencia, pero con una nueva lectura que parte de la comprensión de la realidad del contexto en

la cual se lleva a cabo la investigación. Este esfuerzo permite al finalizar la investigación sentar

las bases para una propuesta alternativa de una Educación y una formación ciudadana para la paz

fundamentada en la tradición teórica del imperativo de la memoria, desde la perspectiva teórica

no-instrumental y más antropológica,

“En la medida en que las reconstrucciones racionales hacen que las

diferenciaciones entre las pretensiones de validez trasciendan las fronteras

tradicionales, pueden determinar nuevas pautas analíticas y adoptar en consecuencia

20

una función reconstructiva…Y si conseguimos analizar condiciones de validez muy

generales, pueden darse reconstrucciones racionales que pretendan describir

universales y, por lo tanto, representar un conocimiento teórico competitivo…”

(Habermas, 1985, p.45)

21

2. Justificación

En la coyuntura actual del país resulta relevante y pertinente la problematización acerca

de los posibles vacíos de tipo antropológico que puede generar el marco para la justicia

transicional. Las miradas sobre este asunto deben ser de carácter interdisciplinar y por ello la

pertinencia de la pregunta obedece a la necesidad de hacer un cuestionamiento desde la Filosofía

de la Educación con el fin de contribuir a su discusión a partir de los aportes del saber

pedagógico.

Asumir esta responsabilidad social con el país, implica realizar aportes profundos a la

discusión, con el fin de enriquecer el diálogo con otros saberes y ofrecer posibles alternativas que

contribuyan al desarrollo humano desde una perspectiva antropológica, que permita comprender

la dignidad del otro presente en las víctimas, más allá del orden instrumental.

Para la Maestría en Educación resulta pertinente que los proyectos de investigación

asuman la necesaria problematización en torno a la pregunta por la formación, la educación, la

sociedad y la cultura. Por esta razón, al plantear este proyecto, se pretende asumir la tarea de

seguir contribuyendo a la responsabilidad social que permite la construcción de país desde una

perspectiva crítica.

La formación desde las perspectivas interdisciplinarias con diálogos entre áreas como la

pedagogía, la filosofía de la educación, la filosofía política y la antropología de la educación,

permitirá que este proyecto pueda proponer alternativas para contribuir a la consolidación

epistémica del saber pedagógico construido desde el diálogo con otras disciplinas y con otros

problemas, que hacen parte de los intereses y las necesidades que el país necesita reproducir

desde el componente teleológico de la Educación.

Para la Línea de la Maestría en Educación, Desarrollo humano y contextos educativos, la

investigación ofrecerá la posibilidad de abordar la constitución de lo humano en la víctima en el

contexto socio-histórico en la coyuntura del país desde la problematización del vacío

22

antropológico que se puede generar desde el marco jurídico para la paz desde sus instrumentos

para la aplicación de una justicia transicional.

La investigación fortalecerá los estudios sobre el valor del Derecho a la memoria en la

perspectiva de una formación pedagógica, que permita a los ciudadanos la construcción de

subjetividades a través del reconocimiento social de las víctimas en sus pequeñas historias y

relatos que dan cuenta de su dignidad.

La problematización desde el vacío antropológico de la Justicia transicional, que se

pretende mostrar, permitirá abordar una propuesta investigativa fortalecida desde el interés

crítico- social, lo cual contribuirá a la producción de pensamiento emancipatorio y a fortalecer

metodológica y conceptualmente la divergencia crítica que caracteriza a los egresados de la línea.

23

3. Objetivos

3.1. Objetivo General

Comprender la formación y la educación construidas desde el imperativo de la memoria

para la fundamentación antropológica de la paz en el contexto colombiano.

3.2. Objetivos Específicos

Comprender la educación y la formación desde el imperativo de la memoria para fundar la

alternativa de la no repetición.

Cuestionar las limitaciones antropológicas del Marco Jurídico para la paz desde el

imperativo de Memoria para evidenciar las posibles brechas para la impunidad.

Proponer el valor pedagógico de la educación y la formación para la paz en sentido

antropológico desde la perspectiva latinoamericana.

24

4. Capítulo 1: Elementos formativos y educativos en torno al imperativo de la memoria

4.1 La posibilidad de una formación y una educación desde el imperativo de la

Memoria

Para abordar el problema de la fundamentación de la formación y la educación, es

necesario buscar algunos soportes en la cultura alemana, pues en ella se encuentran los conceptos

más claros y originarios en torno a estos dos asuntos. El recorrido se hace para vincular

posteriormente uno de ellos (o ambos) a la propuesta central desde el imperativo de la memoria.

Según (Vierhaus, 2011) el concepto más clásico de formación se encuentra en la cultura

alemana y se entiende como imagen, copia, reproducción, imitación. Formar, formarse es

producir, dar forma gracias al influjo, origen y desarrollo externos en la ordenación en ejemplos.

Sin embargo, este proceso no corresponde únicamente a la configuración externa de los sujetos,

sino que se puede entender como un proceso en el cual los individuos se van configurando

internamente el carácter, las costumbres y aquello que constituye su bagaje intelectual. La

educación, por el contrario, como tendencia más externa tiende a sugerir una serie de conductas

que deben ser seguidas con el fin de alcanzar aquello que le es más propio a los seres humanos,

“El concepto de educación contiene un acento más activo: ésta es hacer una meta dirigida sobre

el otro y para el otro; formación, por el contrario, se entiende por lo común más contenido y

resultado de la educación” (Vierhaus, 2011, p.11)

Siguiendo esta ruta de análisis conceptual se comprende que, para la Pedagogía, el

proyecto educativo y formativo, ha buscado desde un comienzo consolidar en los sujetos la

capacidad para alcanzar lo propio del hombre, es decir, una formación natural en la cual de

manera autónoma se puedan servir de su propia razón. Sin embargo, la configuración de la

formación obedece más al presupuesto de la autonomía que al de la heteronomía y desde este

punto de vista se puede hablar de cómo la formación no tiene como prioridad responder a los

intereses externos configurados de manera política, es decir, deja de lado las tendencias

impositivas de la educación y piensa en la formación del ser humano como proyecto autónomo.

25

(Herder, sf. Citado por Vierhaus, 2011) plantea que la formación es el concepto central y

será la meta y la intención de todos quienes trabajan en el mejoramiento de todos los hombres, en

lo interno y externo, es decir, que la formación configurada desde este punto de vista tiene unos

intereses más sublimes y espirituales en cuanto no dependen de la coacción externa y están

orientados en cierto sentido a la emancipación y a la autonomía. Ahora bien, otro aspecto que

cabe destacar dentro de la idea originaria de la formación es la clara tendencia a establecer unas

metas que tienen como prioridad una tendencia deontológica, “El hombre como la historia

humana está condicionado a llegar a ser lo que podía y debía ser” (Vierhaus, 2011, p.11) por ello

la formación se entiende como un proceso de contrucción permanente del ser humano, para ir

alcanzando un nivel de humanidad que le permita ser un fin y no un medio, en cuanto de manera

autónoma se busca y se hace de manera individual, pero no de manera ahistórica y sin la

interdependencia que implica la colectividad, “la formación como proceso teleológico y como

una meta determinada por el individuo es una creación de sentido que entró con plena

significación en relación con el concepto de individualidad y desarrollo” (Vierhaus, 2011, p. 15).

La idea de la formación a partir de estos conceptos y la consolidación del espíritu, permite

entenderla como un proyecto autónomo y libre sin obecer a intereses impuestos desde fuera.

Mientras la educación, se fue consolidando históricamente como una tendencia orientada a los

fines del Estado burgués. En este sentido la educación y la formación adquieren matices

diferentes, la primera busca de una manera más activa incitar en el sujeto la búsqueda de fines o

metas en una dirección determinada y la segunda favorecer los propósitos individuales para

construir lo que es más propio al ser humano. (Goethe y Humboldt, sf. Citados por Vierhaus,

2011).

En este orden de ideas, para asumir el problema en cuestión, es necesario que el proyecto

formativo de la educación no se considere como la mera adaptación (a patrones o roles sociales),

ni reproducción de lo fines, intereses y necesidades de una sociedad. Es ante todo, un proceso

autónomo, emancipatorio que permite a los sujetos rebelarse contra una ideología producto de las

colectividades, en las cuales se pierde la idea del sujeto como ser autónomo, para entrar en un

proceso “corderil” (Adorno, 1998) en el cual se acepta la barbarie de la imposición ciega para

actuar de manera políticamente correcta, situación prácticamente detestable, pues el sujeto

26

renuncia a ser sí mismo y asimila el tipo de conciencia que le fue configurada previamente y que

acepta sin cuestionamiento alguno.

La formación en la reflexión filosófica de la Pedagogía adquiere entonces un matiz que

resulta de vital importancia para comprender como los sujetos dotados de voluntad y de razón

pueden ir adquiriendo aquello que les es propio. Por esta razón es posible pensar en la tendencia

humana de querer y desear aquello que resulta vital para la especie humana, y es, su alta

dimensión espiritual que le permite hacerse en función de sí mismo, pero también en función de

los intereses sociales, sin que esto implique una renuncia a su autonomía, y no ser víctima de la

colectivización ideologizada.

Según (Vierhaus, 2011, p. 21) “La significación histórico-universal de formación no podía

tomar una altura mayor; en ella yacía el concepto no sólo como reto a la realidad social y estatal,

sino también éste expresaba una alta autocomprensión del hombre culto por su función social”,

en este sentido la formación emerge como un componente vital para la pedagogía, ya que permite

comprender al ser humano como un proceso de construcción permanente que busca llegar a

conquistar lo mejor de sí y por tanto sus esfuerzos están orientados a la consecución de fines

individuales conjugados con los intereses sociales y colectivos sin más preámbulo que su

capacidad de autonomía y de emancipación.

Resulta pertinente en este aspecto resaltar que la educación como fin del Estado pueda

contribuir a la formación de sujetos autónomos responsables de sí mismos, pues siempre habrá

una tendencia a querer formar un tipo de hombre que le represente cierta utilidad práctica para la

consolidación del mismo. La formación como proyecto individual debe procurar que cada ser

humano pueda construirse, hacerse sujeto social, es decir, que la realización de los ideales que le

son más propios al hombre sean aquellos esperados por la sociedad. Sin embargo, no se puede

entender el poder de la autoafirmación otorgado por la formación como la posibilidad de vivir

una emancipación ajena a los intereses de la autoridad, por el contrario, el principio implica “La

manera en que uno se convierte —psicológicamente hablando— en un ser autónomo, es decir,

emancipado, no pasa simplemente por la rebelión contra todo tipo de autoridad… con ello lo que

27

en realidad digo es que el proceso en virtud del cual se llega a ser una persona emancipada

presupone, como momento genético suyo, el momento de la autoridad” (Adorno, 1998, p. 121)

Y también, (Rottek, sf. Citado por Vierhaus, 2011) dio a entender que la educación como

un proceso heterónomo basado en la imposición y una formación direccionada a la consecución

de ciertos fines negando la autodeterminación del sujeto terminan direccionadas hacia una clara

injusticia, pues estarían limitados a obedecer los intereses de una clase. Pero la educación y la

formación sólo son verdaderas cuando en ellas se favorece la deliberación como actividad propia

del hombre y cuando se crea la posibilidad para la autonomía de todos los ciudadanos y con ello

cualquier forma de control autoritario resulta improcedente.

Desde la perspectiva anterior es procedente asumir el asunto de la formación desde la

propuesta de la de la reflexión pedagógica alemana, ya que permite proponer unas bases

conceptuales para abordar el problema en torno a la posibilidad de fundamentar la formación

desde el imperativo de la memoria. Además, queda claro que el ideal pedagógico desde este

análisis implica una renuncia a cualquier forma de intervención exógena (Hegel, sf. Citado por

Vierhaus, 2011, p.37) “Formación es alejarse y apropiarse de sí que es al tiempo un venir a sí

mismo del hombre” y con ello se tiene uno de los fundamentos que se constituye en imperativo

para la concepción de la formación dentro de la educación para la autonomía, para la mayoría

edad.

Para empezar a establecer los nexos entre la memoria y la formación, es de vital

importancia comprender los conceptos originarios de la memoria desde la ilustración griega con

el fin de mirar la posibilidad vinculante en la cual sea posible formar a los sujetos desde el punto

de vista pedagógico y pensar en la posibilidad de una educación emancipada fundamentada en el

imperativo de la memoria.

En los tratados de la filosofía antigua Platón hablaba de la reminiscencia con un sentido

anamnético, sin embargo, fue Aristóteles quién ha dejado claro la diferencia entre el recuerdo

como simple evocación y la recordación como búsqueda lograda con esfuerzo. En su legado

filosófico “La distinción entre mneme y anamnesis se basa en dos rasgos: por un lado, el simple

28

recuerdo sobreviene a la manera de una afección, mientras que la rememoración consiste en una

búsqueda activa” (Ricoeur, 2000, p. 36) esto implica que la mneme se puede considerar como

una evocación lograda sin esfuerzo y de manera espontánea, mientras que el ejercicio anamnético

implica voluntad, esfuerzo e interés por el recuerdo. En síntesis, se puede comprender que la

rememoración es una búsqueda activa e intencional que se permite constituir en un razonamiento

en cuanto ejercicio de la voluntad y la autonomía del sujeto que recuerda.

Siguiendo la tradición filosófica, sólo el ser humano puede tener la facultad de hacer el

esfuerzo de recordar, de convertir la rememoración en un hábito intencional, en un ejercicio

pleno del razonamiento anamnético “… el ana de anamnesis significa retorno, reanudación,

recuperación de lo que antes se vio, se sintió o se aprendió; por tanto, significa, de alguna forma,

repetición. De este modo, el olvido es designado oblicuamente como aquello contra lo que se

dirige el esfuerzo de rememoración” (Ricoeur, 2000, p. 47) en ello, el ser humano asume una

condición natural que le es propia, y es la de estar facultado para dirigirse con esfuerzo al

recuerdo, “El esfuerzo de rememoración es el que ofrece la ocasión más importante de hacer

memoria del Olvido” (Ricoeur, 2000, p. 50)

Se puede evidenciar con claridad que hay una facultad humana que hace parte de lo

propio el hombre y que es reconcido en la ilustración griega, como el deber de memoria como

facultad humana, implícita en la naturaleza humana y que se reconoce como un principio de

autonomía vital frente a una autodeterminación interior que conlleva al necesario esfuerzo, “no es

solo el carácter penoso del esfuerzo de memoria el que da a la relación ese matiz de preocupación,

sino también el temor de haber olvidado, de olvidar todavía más…llamaremos deber de memoria

esencialmente en deber de no olvidar” (Ricoeur, 2000, p. 50) En este orden de ideas, la memoria

es entendida como un proceso deontológico y autónomo, por lo tanto formable. Las condicones

del deber ser implícitas en este asunto, premite establecer que el individuo no se siente

coaccionado de manera exógena a recoradar, por el contrario lo hace por una motivación racional

puramente intrínseca.

Pero el recuerdo como esfuerzo racional tiene ciertas obligaciones morales y entre ellas

está el deber y la exigencia de verdad que aparece en el reconocimiento de aquello representado,

29

vivido y que hace parte de la fidelidad, que no es imaginación, sino un esfuerzo, una búsqueda de

la reconstrucción de la imagen que pertenece a la experiencia vivida, “…se puede afirmar que

una exigencia específica de verdad está implicada en el objetivo de la cosa pensada, del que

anteriormente visto, oído, experimentado, aprendido. Esta exigencia de verdad especifica la

memoria como magnitud cognitiva” (Ricoeur, 2000, p. 79) Así como la Ilustración buscaba una

exigencia de verdad para alcanzar la mayoría de edad, también la formación para la memoria

tiene una exigencia racional en la cual, el único juez, es el sano juicio como experiencia cognitiva

que viene del interior del sujeto que recuerda, además “…Es en el momento del reconocimiento,

con el que concluye el esfuerzo de la rememoración … Entonces sentimos y sabemos que algo

sucedió, que algo tuvo lugar, que nos implicó como agentes, como pacientes, como testigos”

(Ricoeur, 2000, p. 79) en este orden de ideas, el sujeto aparece como testigo del ejercicio

intencional de la rememoración y por ende tiene la autoexigencia de la fidelidad como facultad

interna que le permite evidenciar que el acontecimiento tuvo lugar y por ende el reconocimiento

da buena cuenta de la implicaciones de verdad implícitas en le rememoración como esfuerzo

intencional, autónomo y voluntario.

4.1.1. La formación no afirmativa para el deber de memoria

Según (Ricoeur, 2000) Es necesario equiparar el trabajo de memoria y el trabajo de duelo

para consolidar el deber de memoria como imperativo, por ello es importante colocar en el

mismo plano el trabajo de memoria y el trabajo de duelo. Resulta problemático entonces

comprender el deber de memoria como mera exigencia heterónoma y asumirla, más bien, como

un asunto del deber y del querer, es decir, como formación autónoma.

El deber de memoria como imperativo se proyecta como una cualidad antropológica de

carácter deontológico, es decir, una construcción que parte del reconocimiento y la autonomía del

sujeto en cuanto éste tiene la necesidad de ir más allá de la mera evocación y busca el recuerdo

como intención y esfuerzo propio de la razón, en este sentido, se forma en el ser humano una

condición volitiva, una resistencia al olvido, como algo que le es propio a su condición de

humanidad, “el recuerdo, el tiempo y la memoria son liquidados de la sociedad burguesa, según

va avanzando ésta, como una especie de resto irracional” (Adorno, 1998, p. 18) De esta manera

se busca renunciar a ciertas condiciones impuestas desde fuera, frente a la cuales se rebelan los

30

sujetos formados en la capacidad autocrítica, impidiendo con ello la presión cultural impositiva

que elimina, en muchas ocasiones, la capacidad crítica y deliberativa.

Pero el deber de memoria lleva implícita una condición ética y existencial que tiene que

ver con lo que se debe recordar y es que, el deber de memoria está asociado de manera categórica

con el imperativo de justicia y sobre todo de la justicia por quiénes han padecido y sufrido, es

decir las víctimas. En este sentido, este deber y este imperativo son asuntos de la razón práctica,

es decir, formados en el sujeto como una exigencia moral pero nunca como como producto de

una coacción externa. El temple y la voluntad como autoexigencia de los sujetos escapa a

cualquier valoración epistemológica y positiva, pues para este propósito se renuncia a cualquier

tendencia de tipo instrumental, “El deber de memoria excede los límites de una fenomenología de

la memoria. Excede incluso los recursos de inteligibilidad de la epistemología de la conciencia

histórica…en cuanto imperativo de justicia, el deber de memoria concierne a una problemática

moral” (Ricoeur, 2000, p. 123)

Para este proyecto es indispensable el asunto de la formación del ser humano como fin en

sí mismo y no como un medio para un fin, esto es, que el valor educativo de la formación

adquiere sentido en la medida en que el deber de memoria como imperativo de justicia, también

se pueda entender como el imperativo de la memoria para garantizar la justicia y para ello se hace

necesario que “La pedagogía, por una parte, debería, en lugar de disparatar con profundidad de

segunda mano sobre el ser del hombre, hacer suya precisamente esa tarea” (Adorno, 1998, p.27),

por tanto el ejercicio formativo de la pedagogía está orientado a formar en los sujetos la

capacidad de autodeterminación para rememorar, para hacer memoria como una de las

condiciones existenciales que le son inherentes a los seres humanos, “Decir tú te acordarás, es

decir también no te olvidarás. Incluso es posible que el deber de memoria constituya a la vez la

cima del buen uso y la del abuso del ejercicio de la memoria” (Ricoeur, 2000, pp.118).

Con respecto a lo anterior cabe destacar que la educación debe contribuir a la formación

del ser de un sujeto autónomo para que pueda someter el asunto del deber de memoria a

condiciones deontológicas que impliquen la autodeterminación del individuo. Con ello se hace

necesario tener presente una serie de fantasmas que se pueden presentar en el camino al pensar

31

que la formación para el deber de memoria y poderla convertir en imperativo se pueda configurar

desde exigencias positivas e instrumentales, para tales riesgos, según (Adorno, 1998) no es

posible pensar y resulta casi ingenuo imaginar que los seres humanos puedan sugerir una serie de

obligaciones como "No debes", lo sádico, lo destructivo, lo desintegrador, pues estos principios

normativos vienen impuestos desde fuera y por tanto el imperativo del deber de memoria

obedecería a ciertas condiciones de tipo selectivo y no aun deber ser existencial. En ello, Adorno

manifiesta cierto pesimismo, pues considera que “la apelación a obligaciones o incluso la

exigencia de contraer otras nuevas sirva realmente para que el mundo y las personas mejoren”

(Adorno, 1998, p. 82)

Un proyecto educativo para la memoria construido desde la formación para la autonomía,

genera la posibilidad de que los sujetos asuman la memoria como una necesidad existencial, de

este modo la justicia como exigencia por la memoria de las víctimas estaría enfocada al esfuerzo

personal por la cura que genera el recuerdo, pero además porque la memoria se puede configurar

como imperativo en el sujeto “es la justicia la que, al extraer de los recuerdos traumatizantes su

valor ejemplar, transforma la memoria en proyecto; y es este mismo proyecto de justicia el que da

al deber de memoria la forma del futuro y del imperativo” (Ricoeur, 2000, p. 119)

Volviendo a los principios anamnéticos, se puede comprender entonces que el esfuerzo

buscado se convierte en remoración, pero de alguna manera se comprende que una normativa

impuesta para la memoria se convierte en una simple evocación en cual se carece de conciencia y

esfuerzo por buscarla. En este sentido, se debe hacer énfasis en una formación para la

rememoración lograda con esfuerzo, pero sobre todo buscada, y esto se acerca a la condición de

autonomía que hata el momento se ha tratado de argumentar.

Resulta entonces casi inconcebible como lo plantea (Adorno, 1998) pensar en la

posibilidad de fundamentar la memoria como algo impuesto y reglamentado, es decir, casi

obligados a recordar. Esta heteronomía, por el contrario, no genera nada cercano a los intereses

de la formación en el campo pedagógico, ya que sólo generan rencor odioso que es todo lo

contrario a lo que se espera del deber de memoria. El tipo de estrategias impuestas desde fuera

solo “significan heteronomía, un hacerse dependiente de órdenes, de normas que no se justifican

32

ante la propia razón del individuo.” (Adorno, 1998, p. 83). Si se quiere formar para la memoria

anamnética, se debe renunciar entonces, a la posibilidad de hacerlo como un proceso externo al

sujeto. La formación es posible entenderla en términos de la tradición alemana como un proceso

en el cual los sujetos se hacen en forma permanente hasta alcanzar lo mejor de sí y lo más

cercano al ideal de la naturaleza humana.

4.1.2. Una Educación no afirmativa para la memoria desde la mirada de las víctimas

Tradicionalmente la educación, en un sentido afirmativo, ha sido entendida como un

proceso de transmisión de la cultura a través de unas mediaciones pedagógicas preestablecidas y

que según (Benner, 1998, p. 79) tiene la idea de que “toda generación nueva es educada en una

realidad histórica predeterminada” y de esta manera las condiciones del sujeto están lejos de las

posibilidades de la autodeterminación en cuanto su realidad ha sido determinada previamente y

por tanto la pretensión de la educación ha de consistir en una transmisión de la cultura.

Esta educación de carácter afirmativo está precedida de una serie de positividades

impositivas que están al margen de cualquier posibilidad de distanciamiento o de un análisis

crítico. Es de esta manera como la educación afirmativa está fundamentada en la incitación de

carácter heterónomo sin la posibilidad de que el individuo pueda establecer la crítica como

proceso de negación a las condiciones previas de hecho, que la cultura ha reclamado para sí.

La propuesta asumida de una educación para la memoria toma distancia frente a la

posibilidad de abordar este propósito como una tarea impositiva, no puede admitir la idea de unas

condiciones categóricas previas a la realidad histórica del sujeto y parte de la alternativa

adorniana de una crítica a la educación ideologizada como imperativo y asume la responsabilidad

social de la negación a lo preestablecido para situar al sujeto destinatario de la educación al

margen las positividades ahistóricas. Esta crítica como posibilidad de negación debe plantear

según (Benner, 1998) la suspensión de todo tipo de educación que se pueda configurar desde una

perspectiva categórica preestablecida, esto es, renunciar a cualquier forma de positividad de tipo

extrapedagógica que ponga límites a la comprensión del hacerse del sujeto desde la reflexión de

su realidad histórica. El aprendizaje humano en sentido afirmativo está soportado en una serie de

positividades o fórmulas culturales que han sido establecidas de manera heterónoma como

33

deseables pero que el sujeto desconoce y no tiene la posibilidad de cuestionar, situación que lo

deja al margen del conocimiento de la realidad del contexto histórico y cultural. Y todo el

cuestionamiento anterior se evidencia cuando la educación afirmativa pretende estimular a un

sujeto a que sea lo que su realidad histórica no le permite ser, ya que el nexo con la cultura y con

los otros aparece negado por la influencia ideologizada de la educación, en este sentido, “la

educación afirmativa tiene su meta en la instrucción directa, en el adoctrinamiento” (Benner,

1998, p. 82).

La educación negativa o no afirmativa, busca como alternativa generar un antagonismo

cuya tarea fundamental sea la incitación a la autonomía, que implica negar el ejercicio

transmisionista de la cultura como algo pétreo y reconocer al educando como un sujeto que no

está determinado, “La educación negativa incita a la propia iniciativa, pues no reglamenta de

antemano la positividad generada por la actividad propia, sino que la entiende como un producto

del comportamiento autónomo del educando provocado pedagógicamente” (Benner, 1998, p. 85)

en este sentido no se puede aceptar que el educando sea un destinatario pasivo de la cultura, una

especie de tabula rasa que espera ser llenado por las positividades preconcebidas a la propia idea

que él tiene de la subjetividad construida como ser histórico que se hace y por tanto incompleto.

La educación no afirmativa tiene como finalidad el abandono de toda repetición de leyes

concebidas previamente a la realidad de los sujetos y enfoca sus esfuerzos a incitar la reflexión

crítica como posibilidad de que los individuos contribuyan a su educación desde el ejercicio

dialógico que les permita controvertir, disentir y cuestionar como ejercicio reflexivo dentro una

realidad o contexto histórico construido simbólicamente con los otros como un horizonte

compartido. Y en este orden de ideas, “La teoría no-normativa de la educación en lugar de

mejorar el grado de eficacia de las mediadas pedagógicas de manera puramente racional con

arreglo a fines…reconoce la estructura problemática constitutiva y generadora de los procesos

individuales y sociales del aprendizaje” (Benner, 1998, p. 134) y desde esta postura el ejercicio

dialógico de la educación contribuye a que los sujetos dotados de la capacidad autorreflexiva

puedan contribuir a la formación de los otros sujetos y entre sí.

34

Desde esta perspectiva, se entiende que los procesos educativos de los sujetos trascienden

el campo de la heteronomía para entrar en la autonomía como construcción interna, no

ideologizada que va más allá de obligaciones políticas y compromisos sociales, que de alguna

manera, traten de moldear la identidad de los sujetos, es por esto que según (Benner, 1998, p.

134-135) “…Las incidencias que estimulan a experimentar, reflexionar y actuar por propia

iniciativa sólo pueden ser activadas por medio de la incitación a la autonomía, sin que nunca se

las pueda provocar, buscar, desencadenar o generar inmediata o directamente”. La propuesta

planteada anteriormente permite concebir que la educación para la memoria desde una

perspectiva formativa se comprende como un proyecto autonómico en el cual el deber ser no está

preconfigurado, sino que esta mediado por la capacidad de los sujetos de hacer el proceso

racional, autorreflexivo y anamnético del recuerdo de aquellos que fueron callados y por lo tanto

el deber de memoria debe erigirse como imperativo del sujeto y no por coacción externa, de este

modo Ricoeur plantea la evocación anamnética espontánea como prioridad del imperativo a

formar y desde el cual hay que asumir el cuestionamiento “Cómo es posible decir tú te acordarás,

por tanto, harás conocer al futuro esta memoria que se da como guardián del pasado? Más

concretamente: ¿cómo se puede permitir decir debes acordarte, por lo tanto, debes enunciar la

memoria en modo imperativo, cuando corresponde al recuerdo poder surgir como una evocación

espontánea?” (Ricoeur, 2000, p. 118)

Según (Bárcena & Mèlich, 2003) para poder consolidar el deber de memoria como

imperativo, es necesario comprender que el ejercicio del duelo hay que equipararlo con el trabajo

de memoria, con ello se trata de evitar que el trabajo de memoria resulte de una mera exigencia

externa (educación afirmativa) y por ello el duelo como exigencia interna será asumido como un

asunto del deber, es decir como parte de la formación interna de los sujetos.

Ahora bien, el imperativo de la memoria al trascender la esfera del mero deber ser, lleva a

la concreción del problema en los asuntos realmente prácticos, con el fin de evitar que se quede

en el campo de un ethos abstracto. Este aspecto práctico está orientado a emparentar además el

deber de memoria con el deber de justicia y con ello no se estaría fuera del horizonte de la

autonomía y quedaría la propuesta de este deber ser concretada en aspectos veraces y prácticos,

“por lo tanto esta fuerza federativa del deber de justicia puede extenderse más allá de la pareja de

35

la memoria y el duelo hasta la que forman juntas la dimensión veritativa y la dimensión

pragmática de la memoria” (Ricoeur, 2000, p. 119).

Una vez comprendido el asunto, es necesario tener como soporte una triada emparentada

al mismo nivel de reflexión y es asumir el deber de memoria, el duelo y el deber de justicia como

categorías formables en la posibilidad de un proyecto educativo que tenga como prioridad la

formación desde la autonomía de los sujetos. En perspectiva de ello, se hace imperioso plantear

un problema desde la propuesta de (Bárcena & Mèlich, 2003) según la cual advierten sobre la

posibilidad de hacer una reflexión pedagógica o una filosofía de la educación que permita una

educación formativa en la cual se permanezca impasible frente a los acontecimientos que han

pasado en la historia moderna sobre todo después de Auschwitz. El asunto plantea si es posible

que la filosofía de la educación pueda plantear alternativas de formación en torno a la

comprensión de lo que significa ser víctima, y en ello dar el salto desde lo meramente

fenomenológico y abordar el asunto desde el ser, es decir, desde una perspectiva ontológica.

Resulta problemático entonces, construir categorialmente y a través de conceptos la idea

que se tiene de las víctimas, ya que de ellas no se puede decir nada, no hay forma de crear

enunciados a través de los cuales puedan mostrarse. Sólo queda la posibilidad de permitir que la

víctima pueda ser escuchada para poder mostrar su condición y para ello es necesario “dejar

abierto un lugar, un espacio y un tiempo para que la víctima hable por sí misma…tratar de

indagar hasta sus últimas consecuencias el sentido de su experiencia y aprender a mirar el mundo,

centrado en la soledad del yo, desde el otro lado” (Bárcena & Mèlich, 2003, p. 198)

Al no haber conceptos o categorías para representar a las víctimas, es necesario plantear la

alternativa pedagógica del discurso y la narrativa para comprender el lenguaje de las víctimas,

para este propósito es necesario narrar la historia y repetirla para escuchar el lenguaje en el cual

se quiere manifestar. En este sentido, una reflexión pedagógica para entender el lenguaje de las

víctimas conduce a la idea de la escucha y ante la pregunta de cómo escuchar a las víctimas el

asunto parece tener respuesta en que, “El lenguaje con el que la víctima se expresa es el grito. Un

grito que es, a menudo, un grito silencioso. La víctima grita en el silencio, en su dolor en su

injusticia” (Bárcena & Mèlich, 2003, p. 198) En este sentido el principio que permite iniciar un

36

ejercicio formativo sería el ejercicio de la imaginación y la narrativa que permita estar atentos a

las vivencias y echar mano de la imaginación para que los sujetos se formen a sí mismos para

comprender en cuerpo ajeno aquello que las víctimas pudieron experimentar. Se trata entonces de

una reflexión pedagógica que permita ser sensibles frente al sufrimiento si se tuviera que estar en

una situación similar. “…sólo cabe imaginar lo que el otro siente cuando su situación es de

extremo padecimiento, es necesario hacer ese esfuerzo y educar de modo que los sujetos sean

capaces de imaginarse narrativamente a sí mismos viviendo una vida que no es la suya” (Bárcena

& Mèlich, 2003, p.200).

Estas narrativas permiten además comprender que el lenguaje de las víctimas y su

sufrimiento sólo es comprensible cuando se dimensiona en intenso dolor que es expresado a

través del grito, sin embargo, según (Bárcena & Mèlich, 2003) no existe una ciencia del grito, no

hay discursos instrumentales que permitan hacer una aprehensión fenomenológica del grito,

ningún saber se ha especializado en apropiarse del grito como un objeto del conocimiento, ante

ello queda abierta la narrativa y la imaginación como elementos formativos que permiten

entender que el grito de las víctimas está ligado a la condición existencial de la especie, es decir,

hace parte de la vida y de la muerte.

Este deber de memoria desde las víctimas en la perspectiva de la formación debe conducir

a que la educación tenga sentido si se asume desde una postura para la autorreflexión crítica, esto

implica dejar de lado la insensibilidad frente a los que sufrieron el descargo y el odio de los

victimarios, “Esa insensibilidad es la que hay que combatir; las personas tienen que ser

disuadidas de golpear hacia afuera sin reflexionar sobre sí mismas” (Adorno, 1998, p. 81)

combatir la falta de sensibilidad frente al que sufre es un asunto formable desde la posibilidad de

entenderse a sí mismo desde la manera como se hubiese reaccionado estando en la condición de

la víctima. Una formación educativa desde el ejercicio de la autonomía implica dejar de lado los

estereotipos de las ideologías sociales que reducen la capacidad de juicio de los sujetos, y para tal

efecto, reconocer a las víctimas es dejar de lado las cegueras mentales que ha creado la historia y

las ideologías, y para hacer un ejercicio formativo es necesario considerar que “Educar la mirada

desde la víctima, con el pensamiento puesto en estos escenarios de abandono y sufrimiento, es

aprender a dejar de estar ciegos” (Bárcena & Mèlich, 2003,p. 212). Este abandono de las

37

cegueras mentales es un ejercicio formativo que implica la construcción una subjetividad

escindida de los estereotipos sociales que conducen a la pérdida de la autonomía de los sujetos.

Desde la propuesta de (Bárcena & Mèlich, 2003) es posible la formación de algunas

categorías o dimensiones formativas que conducen a una reflexión filosófica de la educación

desde la formación para entender al otro que sufre.

En primer lugar, se plantea una poética del silencio como forma de comunicación como

una alternativa para formar la resistencia frente al abuso del poder, el maltrato y la dominación.

En ello se involucra de manera categórica el poder de la escucha, como ya se antes, desarrollar la

capacidad de escuchar el grito silencioso de las víctimas.

En segundo lugar, la formación de la imaginación narrativa que permita ponerse en el

lugar del otro para comprender los deseos y creencias, recreando desde la imaginación el rol que

se asumiría si se ocupara el lugar de la víctima.

En tercer lugar, buscar una educación formativa de la capacidad de escucha, con el fin de

abrir las dimensiones del mundo afectivo que permite desarrollar sentimientos frente a los demás

y ello desarrollar el tacto como habilidad para percibir y conocer el mundo sentimental de los

otros.

En cuarto lugar, buscar el desaprendizaje de los hábitos mentales que permiten conocer el

mundo de los otros desde una perspectiva meramente lógica y adentrarse en el uso de una

terminología que desarrolle la sensibilidad a través de expresiones significativas desde el punto

de vista existencial, es decir que resulten relevantes para la comprensión de los sujetos y sus

formas de entender el mundo.

En quinto lugar, una formación para abandonar las analogías mentales que han permitido

hasta el momento la representación mental del otro. Se trata de educar para comprender al otro

como algo natural y entender las relaciones asimétricas que asisten esta relación, pero evitando el

lenguaje que hace ver al otro que sufre como algo extraño a la subjetividad.

38

4.1.3. La memoria-cuidado como alternativa de formación no afirmativa en clave

antropológica

La formación afirmativa no requiere de una serie de positividades, sólo ha tomado como

referencia todo aquello que hace parte de los hechos habituales de la cultura, es decir, de un

principio de maleabilidad que tradicionalmente ha llevado a los sujetos imitar y formarse a

imagen de la tradición cultural devenida en cada sujeto y que por tanto no permite la crítica

reflexiva, ni la deliberación que conduce a la negación. En contraposición a ello la formación no

afirmativa implica entender la condición del ser como algo inacabado y por tanto la formación

del sujeto es un proceso de construcción permanente, no determinado y sometido a la reflexión

dialógica contextual e histórica. De esta concepción se desprende la idea del destino del ser

humano desde una postura no determinista y acabada antes del siendo, “Sobre el destino del

hombre solo se puede preguntar adecuadamente cuando se pregunta sobre su autodeterminación,

sobre algo que el hombre mismo puede y debe configurar, y que, en ese mismo sentido, no es

algo determinado o determinable, sino en proceso de gestación” (Benner, 1998, p. 122).

En la mirada de formación en la tradición alemana, queda claro que los procesos de

educación en los sujetos quedan exentos de la influencia externa, es decir, abandona toda

posibilidad de heteronomía o influencia ideológica que pueda ejercer algún tipo de coacción en la

construcción del ser humano, “…el resultado de la formación no se produce al modo de los

objetivos técnicos, sino que surge del proceso interior de la formación y conformación y se

encuentra por ello en un constante desarrollo y progresión” (Gadamer, 1993, p.15) La formación

como proyecto antropológico busca entonces que los sujetos desarrollen la capacidad de juicio

como búsqueda autónoma, en cuanto ésta, sea producto de un proyecto educativo, es decir, de

una educación para la autonomía. Entendida de esta manera, la formación puede considerarse

como un proceso natural en el cual los seres humanos se van construyendo a sí mismos desde su

propia naturaleza y según (Gadamer, 1993) la formación del espíritu está condicionada por la

configuración del carácter y la sensibilidad presentes en el sujeto (no adquiridas) y por ende

cualidades que no pertenecen a una determinación cultural previa a su existencia. Y en otro

momento advierte que “La formación pasa a ser algo muy estrechamente vinculado al concepto

de la cultura, y designa en primer lugar el modo específicamente humano de dar forma a las

disposiciones y capacidades naturales del hombre” (Gadamer, 1993, p. 14) con ello queda claro

39

que la cultura no es un factor predeterminado ni exógeno al sujeto y por tanto la formación del

mismo ocurre a través de potenciar una cierta disposición endógena en su naturaleza.

En esta línea de análisis también Adorno plantea la manera como la formación se ha

desfigurado hasta llegar a lo que podría llamar como una semiformación, en la cual, la cultura se

ha convertido en un asunto ajeno a la realidad histórica del sujeto, es decir, un artificio que se

encuentra lejos de los asuntos vitales que le son propios al hombre en su realidad histórica. Esto

ha sido el resultado cuando se ha querido comprender que la cultura es un asunto artificial y

previo al sujeto y no como una construcción que hace parte del ambiente vital humano que

permite la configuración del yo, “Adorno concibe la formación como el despliegue y realización

del individuo al hacer suya la cultura, redimensionarla y resignificarla y, en ese proceso,

determinarse a sí mismo como individuo, como sujeto autónomo” (Runge Peña, 2015, p. 262).

De igual manera (Gadamer, 1993, p. 15) advierte como la cultura no es algo previo sino

algo devenido en el yo “…el concepto de la formación va más allá del mero cultivo de

capacidades previas… cultivo de una disposición es desarrollo de algo dado, de modo que el

ejercicio y cura de la misma es un simple medio para el fin.” En oposición a la formación o

semiformación, la formación no afirmativa busca establecer una ruptura con la tradición

instrumental de la cultura que pretende un arreglo a fines cuando el sujeto aún no se ha buscado,

cuando no sabe quién es. Aunque la educación implica una interacción inevitable entre la cultura

y el sujeto, esto no se entiende de manera necesaria como condición previa para determinar al

sujeto, pero si se entienden como dos instancias de intercambio vital que mantienen de alguna

manera su interdependencia, “La formación no niega esa relación con el mundo o con otras

instancias, pero alude, sobre todo, al proceso de apropiación e interiorización del mundo —de la

cultura— y a los efectos que dicho proceso tiene sobre el individuo” (Runge Peña, 2015, p.256).

La idea de una formación no afirmativa pone en cuestión los supuestos que pretenden, de

una manera instrumental, determinar los fines del hombre que a la final reducen las posibilidades

de comprender el proceso de formación permanente como característica deliberativa y

fundamental de la construcción del yo como proyecto existencial. El ser humano va construyendo

su forma humana interactuando de manera vital con la cultura-otros, de esta forma no permanece

40

como sujeto pasivo frente a las diferentes formas afirmativas de educación, “…en la formación

uno se apropia por entero aquello en lo cual y a través de lo cual uno se forma” (Gadamer, 1993,

p.15).

Como se advirtió antes la propuesta de una teoría de la educación no afirmativa, según

(Runge Peña, 2015) al citar la propuesta formativa no afirmativa adorniana, plantea que el

esfuerzo de la reflexión de la educación no conviene reducirlo a un mero esfuerzo de tipo

instrumental con arreglo a fines, es decir, que la eficacia pedagógica va más allá de los medios

para un fin y de una formación pedagógica de los maestros para que cumplan a cabalidad la

reproducción de los fines e intereses de la cultura. Esta reproducción social no es más que un

sometimiento de la educación a la ideologización. Las recetas y las fórmulas son simplemente

positividades artificiales que no permiten la incitación a la autonomía. La crítica como mirada

negativa, no afirmativa procura que el sujeto asuma su proceso de formación permanente

tomando conciencia del para sí de su carácter histórico y con ello evitar la cosificación de la

conciencia a través de la autoactividad y la autorreflexión, “En la formación alcanzada nada

desaparece, sino que todo se guarda. Formación es un concepto genuinamente histórico”

(Gadamer, 1993, p.15)

En virtud de ello, es posible pensar en una formación desde la memoria como proyecto

antropológico, en cuanto el recuerdo y la evocación, constituyen un horizonte de sentido ligado

de manera estrecha a la condición histórica como seres humanos y esto permite comprender que

la memoria-cuidado no obedece a condiciones externas al sujeto, por el contrario hace parte de su

condición cultural y de la manera como el sujeto está constituido antropológicamente, es por ello

que “si la memoria es una capacidad, el poder hacer memoria es más fundamentalmente una

figura del cuidado, esta estructura antropológica se debe a la condición histórica. En la memoria-

cuidado, nos mantenemos cerca del pasado, seguimos estando preocupados por él” (Ricoeur,

2000, p. 645) y en este mismo sentido (Gadamer, 1993, p. 17) advierte que “La memoria tiene

que ser formada; pues memoria no es memoria en general y para todo… (es) Un rasgo esencial

del ser histórico y limitado del hombre”

41

La condición histórica del ser humano permite la condición de la memoria, no es algo

impuesto y por ello es algo que el sujeto asume de manera autónoma ya que es algo ligado a su

condición existencial, al igual que se está al cuidado del ser, también se está al cuidado de la

memoria y por ello no se abandona la condición ontológica ni la condición histórica, no son

apéndices a las cuales se pueda renunciar de manera heterónoma.

Estar al cuidado de la memoria no significa en sentido lato estar a cargo de la historia sólo

como un relato, implica ante todo tener conciencia de qué se recuerda y sobre todo de a quién se

recuerda. En la perspectiva de (Bárcena & Mèlich, 2003) la memoria de las víctimas se

convierte en el gran dilema para la educación, como tema central de esta reflexión, es por ello

que es necesario escuchar el lenguaje de las víctimas y estar al cuidado de esa memoria, es

entender y escuchar el grito silencioso ante la idea del silencio-otro, del grito-otro, entendiendo

además que ese dolor ya no tiene rostro, ni forma de expresión posible y estar al cuidado de la

memoria de las víctimas se convierte en el gran desafío para la educación en cuanto ésta debe

hacerse cargo de formar para la sensibilidad frente al dolor, para dejarse tocar por la escucha del

lenguaje, por el valor y el sentido de la condición de la víctima.

Estar al cuidado del ser y de la historia implica además estar al cuidado del lenguaje, pero

en este caso de un lenguaje en particular que no hace parte de las formas lógicas con las cuales se

expresa la idea del mundo. El lenguaje del dolor de las víctimas implica una sensibilidad que

escapa a las estructuras de la razón instrumental para comprender el mundo, “El dolor nos vuelve

a enmudecer, nos empuja de nuevo a otros gritos y nos condena, al final, a un silencio-otro: el del

mutismo; el profundo fracaso del lenguaje” (Bárcena & Mèlich, 2003, p. 202) Ante el reto de

educar para entender el dolor se proponen algunas alternativas de tipo estético que permiten

entender el sentido de la escucha, con el fin de estar al cuidado de esa memoria y una de las

formas de hacerlo es a través de “ El lenguaje (po)ético…muestra sin decir, no toma la palabra en

nombre de la víctima, sino que deja a la víctima un espacio y un tiempo para la expresión de un

grito testimonial , aunque sea sin la articulación de la palabra, por eso una educación desde la

mirada de la víctima es una educación (po) ética” (Bárcena & Mèlich, 2003, p.202)

42

Esta propuesta estética implica formar para la capacidad de escuchar el grito de las

víctimas, que no es otro que el grito que yace en el silencio, y para ello el impulso fundamental

implica la propuesta de “una educación basada fundamentalmente en un aprendizaje profundo de

la escucha…se trata de educar la sensibilidad, de conseguir que nuestros educandos sean capaces

de escuchar el grito silencioso y respondan a él…” (Bárcena & Mèlich, 2003, p.202) la

educación para la memoria-cuidado como proyecto autónomo, implica entonces, hacerse cargo de

recuperar los impulsos pasionales del ser humano, situación que permite que los sujetos estén

abiertos al mundo de la vida de las víctimas sin lógicas instrumentales, sólo con la disposición de

dejarse tocar por lo que ocurre y acontece en la historia del que sufre como alternativa frente a la

indiferencia y al olvido.

Además de la propuesta estética de la escucha, es necesario plantear una educación para

formar en la resistencia frente al olvido. Dejar de lado el cuidado de la memoria, es admitir el

olvido como una condición existencial del ser humano, por ende, es necesario dejar claro que

olvidar el cuidado es dejar de ser existencialmente humanos, al aceptar el olvido se niega el

cuidado de la memoria, luego formar para la existencia implica la negación del olvido, de lo

contrario sería aceptar la negación de la condición como seres históricos. El olvido es la negación

de la condición existencial, es la destrucción de algo que le es propio a la condición humana, y

por ello la propuesta de (Adorno, 1998) al recordar la penosa situación de las familias alemanas

cuyos hijos al preguntar por Hitler optaron por hablar de los aspectos positivos que de alguna

manera trataban de justificar la gravedad de los acontecimientos, en razón de esto el cuidado

busca generar todo tipo de resistencia a la enajenación de los sujetos frente a lo acontecido,

“Ante todo hay que oponer laboriosamente ilustración sobre lo ocurrido a un olvido que sintoniza

con demasiada facilidad con la justificación de lo olvidado” (Adorno, 1998, p. 26)

Formar e ilustrar son desde esta mirada, alternativas en la consolidación de una memoria-

cuidado, cuya tarea está lejos de ser realizada de manera impuesta e institucional, es la formación

del ser humano en cuanto éste se hace consciente de su realidad histórica y cuyo esfuerzo no

consiste en olvidar sino en ilustrarse y escuchar los gritos silenciosos de los que fueron callados.

La memoria- cuidado como curación del pasado permite hacer evocación y comprensión de las

causas históricas que produjeron la tragedia y el dolor, mientras esto no se conjure el ser humano

43

vivirá en medio de un error histórico “El pasado sólo habrá sido superado el día en que las causas

de lo ocurrido hayan sido eliminadas. Y si su hechizo todavía no se ha roto hasta hoy, es porque

las causas siguen vivas” (Adorno, 1998, p. 29).

El estar preocupados por el pasado implica mantener su vigencia histórica en cuanto el ser

humano se entiende como cuidador de la memoria de las víctimas, atento a escucharlas, “…el

momento justo es el instante en el que escuchamos el silencio del otro cuya trágica mirada nos

atraviesa” (Bárcena & Mèlich, 2003, p.203) es estar atentos a la comprensión de la dimensión

estética del silencio que atraviesa la condición humana en cuanto se permanece atento y sensible

a la comprensión de ese lenguaje, asunto que no es enseñable por estar más allá de la condiciones

lógicas de la ciencia, es ante todo educación para la formación de los sujetos en su apertura a una

estética de la sensibilidad para poder comprender al otro como víctima.

En la memoria-cuidado se permanece cerca de la condición existencial del ser humano, en

el olvido se pierde la condición del cuidado y se ingresa en el terreno de aquello que es ajeno a la

condición ontológica e histórica que es propia del ser humano. La evocación anamnética no es

algo impuesto al ser humano, es ante todo algo familiar por la condición como seres históricos y

por ende la condición del cuidado del lenguaje de la escucha le viene bien por su identidad

existencial como ser óntico y ontológico. “Despreocupada memoria en el horizonte de la

preocupada memoria, alma común a la olvidadiza y a la no-olvidadiza memoria” (Ricoeur, 2000,

p. 646) Evadir intencionalmente la memoria es dejar de ser, de reconocer y reconocerse.

El olvido como vocación intencional se convierte en una forma de marginar el cuidado de

la memoria propio de la realidad histórico-existencial del hombre, por ello según (Ricoeur, 2000,

p. 646) “El olvido de reserva, diría yo entonces, es tan fuerte como el olvido de destrucción”

olvidar de manera selectiva y consciente es permitir que las razones de los hechos causados

permanezcan vigentes, es negarse a la posibilidad de ser sensibles, de escuchar, es negar la

existencia propia y la de los otros.

44

4.2 El deber de memoria como imperativo para la no repetición

Siguiendo en la línea de la tradición alemana y desde la perspectiva adorniana, es

necesario advertir que la educación no afirmativa es entendida como un proceso que contribuye a

la formación del ser autónomo, es decir, es un asunto no ideologizado que busca la resistencia o

porque no, la renuncia a cualquier forma de coacción externa que pueda limitar la capacidad de

autodeterminación del individuo.

Desde esta propuesta se busca plantear el sometimiento de la no repetición a unas

condiciones deontológicas en las cuales los sujetos de manera autónoma puedan renunciar a las

limitaciones que genera una conciencia ideologizada que sólo obedece a una propuesta

generalizada desde las masas en las cuales la capacidad de decisión del individuo se ven

coartadas por la influencia colectiva que lleva según (Adorno, 1998) a la corderización de los

sujetos. La propuesta de la no repetición tiene como asunto histórico de referencia la idea de

educar para que Auschwitz no se repita. Antes de este episodio histórico, se advirtió que lo

impensable podría acontecer y lo impensable ocurrió y frente a la barbarie de lo impensable se

plateó la alternativa de la no repetición como aquello que debe ser recordado y no olvidado. En

ello la educación como proceso formativo pretende advertir sobre los peligros de la repetición

desde la memoria de aquella barbarie.

La formación para la memoria y para la no repetición consiste en no olvidar aquellas

circunstancias que hicieron posible que aquello impensable aconteciera y para tal fin es

determinante identificar algunas algunos aspectos que hicieron posible que los sujetos

influenciados por ideologías obrarán de una manera heterónoma y para ello (Adorno, 1998, P. 83)

plantea como “las personas que de mejor o peor grado las aceptan se ven reducidas a un estado de

permanente necesidad de recibir órdenes” con ello la capacidad de juicio moral queda reducida y

limitada a la aceptación de una tradición exógena que conmina al sujeto a anular su capacidad

deliberativa. El proceso educativo, en el cual el sujeto a través de la memoria, busca hacer frente

a la no repetición, se fundamenta en la capacidad deontológica del juicio moral en donde las

razones de sus acciones estén en capacidad autónoma y deliberativa, en este sentido “La única

fuerza verdadera contra el principio de Auschwitz sería la autonomía, si se me permite valerme

45

de la expresión kantiana; la fuerza de reflexionar, de autodeterminarse, de no entrar en el juego”

(Adorno, 1998, p. 83).

La educación en su propuesta formativa tiene como finalidad advertir los temores frente a

la manera como la obediencia ciega de las masas orientadas por un sistema ideologizado

colectivamente limita a los sujetos en la capacidad para discernir en el momento de actuar, pues

el fanatismo obedece a las condiciones ciegas y por ende los individuos al carecer de autonomía,

siguen sin voluntad las condiciones generadas por la colectivización. En tal sentido según

(Adorno, 1998) lo acontecido en Auschwitz se presume como un asunto nuevo, en el cual, los

sujetos al perder la capacidad de juicio autónomo se identificaron con la obediencia ciega del

colectivo y por ello la manipulación de las masas y de lo colectivo anularon el juicio en cuanto

éste como expresión la autonomía permite asumir posturas personales al margen de que sea

socialmente impuesto. Es decir, sin educación para la autodeterminación, los sujetos son

víctimas de la supremacía del poder del colectivo y no necesariamente de una imposición forzada

de manera violenta y ante ello (Adorno, 1998, p.85) plantea “… Soy de la opinión de que lo más

importante para evitar el peligro de una repetición es combatir la supremacía ciega de todos los

colectivos, fortalecer la resistencia a ellos arrojando luz sobre el problema de la colectivización”

En este sentido se advierte que la formación para la autonomía, la memoria y la no repetición se

proponen desde la idea del fortalecimiento de la conciencia se los sujetos para resistir el problema

de la colectivización por los riesgos de ideologización presentes en ello.

Otro aspecto que resulta relevante en la generación de alternativas para la no repetición,

es aquel en el cual la educación abandone el ideal coercitivo a través del castigo y la dureza, pues

esta es una razón que según (Adorno, 1998) permite que los sujetos los sujetos admitan el dolor

sufrido y traten de justificarlo al aplicarlo sobre los demás. Este tipo de mecanismos generan una

cierta sutileza que va provocando en los sujetos una identificación con el sufrimiento y por ende

una necesidad de hacerse insensibles frente al dolor padecido y el causado. Esto crea en los

sujetos la falsa tendencia hacia una socialización del sufrimiento en cuanto se justifica el hecho

de infringirlo en los demás. En contraposición a lo anterior, la educación asume como proyecto

la no repetición del sufrimiento desde la no-represión del miedo, es necesario educar para no

olvidar el miedo.

46

(Adorno, 1998, p. 85) advirte que “La tan loada dureza, para la que tendríamos que ser

educados, significa sin más indiferencia frente al dolor, sin una distinción demasiado nítida entre

el dolor propio y el ajeno” este tipo de educación que busca ser desaprendida marca una clara

tendencia de no repetición al poner en claro que la nueva formación de los sujetos implica el

abandono de cualquier forma de justificar el sufrimiento como mediación de la tarea formativa.

Además considera que “Quien es duro consigo mismo se arroga el derecho de ser duro también

con los demás, y se venga así del dolor cuyos efectos y movimientos no sólo no pudo manifestar,

sino que tuvo que reprimir” (Adorno, 1998, p. 86) de esta manera, educar desde la idea del dolor

padecido como si fuera una condición ontológica, conlleva a la idea de imponer esos mismos

lastres a los otros, es decir, no es desandar los pasos del dolor, por el contrario es repetir sus

efectos en la vida de los otros.

El deber de memoria también lleva implícita la idea de una filosofía del miedo en la cual

se tome en serio el asunto de no coartar el principio del temor. De manera paradójica no se puede

aceptar el dolor como una condición ontológica, pero si se puede asumir el temor como una

condición existencial del ser humano y en virtud de ello no sería conveniente reprimirlo, ya que

al desterrarlo de nuestra condición existencial se estaría aceptando la posibilidad de olvidar que

lo impensable acontecido vuelva a suceder. Para tal propósito se hace necesario una formación

para entender el miedo, para aceptar el temor de sentirlo, ya que no se puede imponer al sujeto

que reprima una condición ontológica que le pertenece. Es necesario no desnaturalizar el miedo,

pues esto mantiene al ser humano vigilante, atento y en situación de cuidado, “El medio más

efectivo, probablemente, para conseguir la anulación de parte del efecto destructor del miedo

inconsciente y desviado pasa por no reprimir el miedo, pasa porque uno se permita tener tanto

temor como la realidad se merece” (Adorno, 1998, p. 86).

Otro argumento que aparece como determinante en la propuesta educativa desde

propuesta adorniana tiene que ver con la eliminación de la barbarie como garantía para la

permanencia del cuidado de la especie humana. Este no es un asunto menor, sino que resulta

crucial para garantizar la vida presente y la futura. Al respecto (Adorno, 1998, p. 108) sostiene

que “Mi sospecha es que existe siempre barbarie allí donde se produce una recaída en la fuerza

47

física primitiva, sin que tal fuerza esté en una relación transparente con los fines racionales de la

sociedad” en tal razón, esta advertencia considera que la educación debe formar en los sujetos

una habilidad para estar atentos a cualquier forma de irracionalidad o brutalidad física que ponga

en riesgo la integridad del ser humano.

La garantía de la no repetición está mediada además por la idea de justicia, situación

precedida por el derecho al miedo. Luego, no se puede olvidar que el ser humano tiene una

conciencia del temor y que ella no puede separarse de su condición existencial ya que el hombre

no se puede quitar su ser, esto permite la construcción de un proyecto que justifica el imperativo

de la memoria, “Es la justicia la que, al extraer de los recuerdos traumatizantes su valor ejemplar,

transforma la memoria en proyecto; y es este mismo proyecto de justicia el que da al deber de

memoria la forma del futuro y del imperativo” (Ricoeur, 2000, p. 119) en este sentido adviene el

imperativo de recordar para no repetir en la medida en que el ser humano entienda que la

formación para la autonomía lo conduzca a hacer de la evocación anamnética como ejercicio de

lo que significan ciertas situaciones que no está dispuesto a repetir como la barbarie, el olvido y

el derecho a sentir miedo.

Como parte vital del imperativo es necesario e imperdible considerar que la educación

como proceso formativo debe buscar que los seres humanos adquieran cierto pudor por los

hechos que han causado dolor, miedo y sufrimiento en los diferentes hechos de lo que se conoce

como civilización. Frente a estos hechos el hombre ha colocado una barrera sostenida en la

impudicia histórica que lo ha llevado a permanecer inerme frente a la crueldad por influencia

colectiva que ha asumido el olvido como razón histórica para no sentir culpa frente a los hechos

de la barbarie.

En torno a esto (Adorno, 1998) propone la vergüenza como primer paso para la

consolidación del imperativo de no repetición, en cuanto ella implica la incorporación de un para

sí que tiene como posibilidad que el sujeto se haga y evite con la autorreflexión la cosificación de

su conciencia en la medida en que entienda el sentir vergüenza como una dimensión propia del

sujeto en pos de la transformación histórica, en cuanto no permanece indiferente frente al dolor

que puedan sentir otros ante la posibilidad de la repetición:

48

Hay que tener perfectamente claro que en los seres humanos todavía no han

tomado cuerpo efectivo la vergüenza por la brutalidad incluida en el principio de

la cultura. Y que sólo una vez que hayamos conseguido despertar esa vergüenza,

hasta el punto de que ningún ser humano pueda ya contemplar impasible cómo se

ejerce brutalidad contra otros, sólo entonces podemos hablar tranquilamente de

todo lo demás (p.113)

Desde esta perspectiva adorniana es importante resaltar que el imperativo categórico para

la no repetición está fundamentado desde un hecho histórico concreto y es que Auschwitz no se

repita, “Auschwitz confirma la teoría filosófica que equipara la pura identidad con la muerte”

(Adorno T. W., 1975, p. 362) dado que en este hecho concreto ha ocurrido lo impensable que ha

generado la plena identidad entre el mal y la muerte, es decir, con ello Adorno confirma que allí

ha ocurrido algo peor que la muerte y por tanto lo impensable es lo que da que pensar.

Este asunto es importante comprenderlo desde la necesidad de un principio que es la

negación como propuesta dialéctica y crítica del sujeto que siente la necesidad de tomar distancia

frente a la identidad generada por los totalitarismos en los cuales se ha creado una indiferencia

frente a la muerte cuando ha considerado sustituible al ser humano. Según (Tafalla, 2003) los tres

pilares para fundamentar el nuevo imperativo para la no repetición está fundamentado, en primer

lugar, en la crítica como ejercicio dialéctico que permite asumir una postura negativa como

respuesta a la realidad, en segundo lugar, en la respuesta mimética que permite a los sujetos ser

sensibles frente al sufrimiento del otro con el cual se comparte la misma corporalidad y tercer

lugar, la memoria como imperativo vital que permite al sujeto hacerse cargo del tiempo pasado

con el fin del liberarlo del olvido para generar la esperanza que restituye en el presente y en el

futuro la justicia frente a las víctimas.

Este nuevo imperativo categórico pretende superar la formación de sujetos marginados de

la realidad histórica y hace imperioso plantear un distanciamiento crítico frente a la idea de una

razón autosuficiente que es capaz de corregirse a sí misma sin tener en cuenta el contexto que

rodea la realidad de los sujetos que no sólo piensan, sino que además sufren y padecen la

49

experiencia del mal como algo material y concreto. Formar para el imperativo de la no repetición

debe contribuir a la negatividad como ejercicio dialéctico y crítico que no sólo toma distancia,

ante todo niega. En este sentido, la experiencia mimética permite ser solidarios con el

sufrimiento de los cuerpos, en el cual el dolor deja de ser un concepto y se convierte en un asunto

que despierta la sensibilidad y la experiencia de la compasión, “ante el dolor ajeno lo primero que

reacciona no es la racionalidad, sino nuestro cuerpo, sacudido por el dolor de los cuerpos ajenos”

(Tafalla, 2003).

La aspiración del imperativo categórico, recordar para no repetir, desde las tesis

adornianas tienen una aspiración de universalidad no impuestas a los sujetos de manera

ideologizada, pues como se ha explicado, el fundamento de la formación para la autonomía

implica rechazar cualquier rasgo de identidad con la ideología, pues el sujeto quien va

construyéndose a sí mismo en un proceso permanente, incitado por los valores de la vida y la

sensibilidad frente al sufrimiento entre otros. La aspiración de universalidad se evidencia en la

medida en que se comprenda que todos pueden ser víctimas, que esto sólo es cuestión de azar y

por ende merece ser negado de manera categórica ya que pone en riesgo a toda la especie.

4.2.1. La negación como principio dialéctico en la formación para la autonomía

Para iniciar este primer momento del imperativo de memoria es necesario recordar que

Adorno propone la crítica como elemento central de la dialéctica y esto lleva necesariamente a la

negación como una forma de resistencia a las tendencias universalizantes, ya sean racionales o

ideológicamente impuestas. En este sentido, la formación como autoafirmación del sujeto,

emerge como capacidad para oponer resistencia crítica y negación frente al proceso de

homogenización. La razón autosuficiente que se piensa a sí misma y es capaz de autocorregirse,

sólo es un mandato univerzalizante y hegemónico ilustrado, que desconoce el ejercicio dialéctico

del sujeto que va más allá del solipsismo y pasa de un yo pienso a un nosotros argumentamos

como experiencia de la capacidad dialógica y dialéctica del proceso de formación del ser humano,

y por ende no puede permanecer pasivo a la idea de las cosas concebidas de una vez y para

siempre. En el ejercicio dialógico y dialéctico emerge la presencia del otro, de la alteridad, de la

pluralidad frente a la identidad que propone el autoritarismo, “si la dialéctica negativa exige la

50

reflexión del pensamiento sobre sí mismo, esto indica palpablemente que, para ser verdadero,

tiene, por lo memos hoy, que pensar también en contra de sí mismo” (Adorno T. W., 1975, p.

365).

La formación para la autonomía no se entiende sino como una filosofía negativa que

busca de manera crítica resistir a cualquier forma de autoritarismo que pretenda eliminar lo plural,

lo distinto. En este sentido la crítica como elemento central de este imperativo permite que los

sujetos estén comprometidos con la realidad y busquen la necesidad de hacer justicia a través del

deber de memoria como fundamento que permita el alivio del sufrimiento. Ahora bien, la

formación en el hombre crítico es un ejercicio pendular que le obliga a estar dentro de la realidad

y fuera de ella, pero nunca se conforma, es un movimiento de resistencia que le permite tomar

distancia de los discursos y las hegemonías, de estar en una permanente situación de autocrítica,

una distancia que le permita un estado de inconformidad y tener un panorama amplio “algo se

impone que favorece a los hombres conformistas y que convierte en raros a los que no se

conforman con lo establecido” (Adorno T. W., 1994, p. 64) en esta perspectiva sujetos formados

de manera crítica son raros y extraños ante la perspectiva de la identidad hegemónica, de esta

manera, Adorno hace una defensa del individuo como condición sin la cual es imposible hacer

una defensa de las convicciones y de la libertad crítica que garantizadas por la formación.

La capacidad crítica permite una construcción del sujeto como una realidad histórica que

se ha construido pero que también tiene el riesgo de perderse, pues no un ente abstracto

concebido de una vez y para siempre. La negación debe ser entonces un bálsamo que busca en los

sujetos continuar un proceso de formación comprometido con la historia y la realidad del

sufrimiento de los seres concretos, de este modo como lo expresa (Adorno T. W., 1994, p. 60)

“es imposible una vida justa montada sobre lo falso” la justicia como causa de la especie debe

implicar el cuidado ante el riesgo de la pérdida del sujeto que se muestra frágil y vulnerable ante

la posibilidad de la barbarie. Estar comprometido con la sociedad supera y niega la lógica del

intercambio y pone al sujeto al servicio de su propia realidad histórica, de la que otros tuvieron

antes y de esta manera cultivan la memoria, “trabajan para que se haga justicia a las víctimas del

pasado porque les regalan su tiempo y sus energías a cambio de nada” (Tafalla, 2003, p. 92).

51

La conquista por la consolidación del sujeto para la autonomía basada en la negatividad

implica además el conocimiento crítico que permite tomar distancia de la situación y para ello la

capacidad de juicio tiene como soporte una cierta libertad negativa que lleva al individuo a tomar

distancia, negar hasta encontrar la perspectiva propia, y para ello, “el conocimiento permite

adquirir conciencia de lo que está sucediendo al individuo, y desarrollar una mirada crítica con la

cual tomar distancia y resistir” (Tafalla, 2003, p. 98). La formación del susjeto desde la crítica

derrumba las barreras de la identidad y procura resistir a la universalización basada en la

ideología, y es de esta manera como el que piensa en forma autónoma genera resistencia. Es así

como la disidencia del sujeto libre desde una perspectiva crítica busca discursos alternativos y no

aquellos que pretenden ideologizar para manipular su capacidad de deliberación.

Esta libertad individual negativa y crítica no es una condición ontológica de manera

absoluta, ya que no hace parte de las cosas dadas, es ante todo una conquista histórica y como tal

se puede perder y por tanto debe ser construida por sujetos concretos en una realidad que no

puede ser ahistórica, “la conciencia individual de la persona presiente en lo que le ocurre la

interdependencia universal” (Adorno T. W., 1975, p.317) y por ello el destino del hombre no es

un asunto aislado, sino que es una construcción formada a partir de su compromiso con todos y la

cultura. En razón a esto, el sujeto no puede estar al margen del compromiso con aquellos que han

padecido el dolor injustificable, su distanciamiento no le pueden hacer creer que está totalmente

liberado de las situaciones injustas que les ocurren a los otros. Su moralidad no es un hecho

abstracto, debe ser un imperativo vinculante comprometido con la realidad histórica, y, por tanto,

las normas emergen de la realidad concreta de los sujetos, “la moral consiste en dejarse afectar y

conmover por las situaciones de violencia que son las que deben dar lugar a que se formulen

normas” (Tafalla, 2003, p. 113).

El dolor y el sufrimiento no pueden ser condiciones universales que es necesario tolerar y

padecer, “Lo que hay de doloroso en la dialéctica es el dolor, elevado a concepto por la pobreza

de este mundo” (Adorno T. W., 1975, p. 14) es por ello que el dolor es admitido y no negado, el

empobrecimiento del mundo lo ha racionalizado todo y ha reducido el sufrimiento a una

categoría de concepto, lo ha convertido en una cosa como si fuera una categoría que toma y se

deja de acuerdo a las condiciones de su estudio. Una moral negativa no tiene más remedio que

52

negar el dolor, no puede tolerar lo intolerable y esto se descubre no necesariamente en el dolor

propio, sino en el dolor ajeno, en la medida en el sujeto convierte en parte constitutiva de su ser,

lo inaceptable que resulta permanecer indiferente frente al que padece el dolor de manera objetiva.

En este sentido el individuo que asume la formación como un proceso autónomo y

personal buscando conquistar lo mejor de sí mismo, comprende la posibilidad de otros discursos,

su distanciamiento crítico le permite rebelarse, negarse frente a la situación ideológica dominante,

para evitar la cosificación de su conciencia que lo lleva a asumir una condición corderil de

sometimiento, “la ideología ha avanzado de tal forma a la par con la sociedad que ya ha dejado

de desarrollarse como apariencia socialmente necesaria, y por tanto autónoma…para convertirse

meramente en el aglutinante , la identidad entre sujeto y objeto” (Adorno T. W., 1975, p.346) la

negación como imperativo busca sacudirse de esa cosificación histórica que convierte a los

sujetos en seres sin compromiso histórico frente al dolor y las injusticias e indiferentes con el

deber de memoria de quienes lo han padecido. La negación del olvido es también un compromiso

con su propia existencia, en cuanto se asume la realidad más allá del conocimiento puro que la

empobrece convirtiéndola en cosa, “el concepto de ente puro no es sino la sombra del falso

concepto de ser” (Adorno T. W., 1975,p.142) la formación del ser humano como negación de

realidades metafísicas que no logran traspasar la vida y la realidad histórica, de entes

trascendentales en los cuales no cabe el compromiso, pues sólo resisten el mero análisis racional,

se convierte en otra gran tarea que busca plantear un nuevo concepto del ser; concreto, situado en

la historia, que sufre el dolor y la injusticia.

La idea no afirmativa de la una formación implica además la negación de una razón

científica que comprende la conciencia moral como una cosa. El totalitarismo cosificado, ha

logrado vincular la identidad del sujeto racional con la ideología, situación que ha llevado al

sujeto a despojarse de su capacidad reflexiva frente a la sensiblidad por el dolor y el sufrimiento,

cometiendo con ello una cantidad de vejámenes contra la humanidad en nombre de la razón, “la

voluntad arrancada de la razón está dispuesta al crimen, la razón impávida, sin impulso

compasivo, deja que el horror se extienda” (Adorno T. W., 1994,p.67) . El imperio de la razón al

margen de la historia, no es más que la aceptación de su condición totalitaria en la historia, en la

cual los sujetos aceptan los despotismos que ha generado por medio de los totalitarismos que ha

53

aceptado y que ha ayudado a justificar, “Los hombres sólo serían humanos cuando se

desprendieran de la mentira de un sujeto que pretende mantener el absolutismo de su

dominación” (Adorno T. W., 1994, p.67), tomar distancia crítica frente a los discursos

hegemónicos será un elemento vital que permitirá que se evidencie lo propio de los seres

humanos en su proceso formativo. La mayoría de edad será entonces, una categoría

comprometida con la realidad y no sólo un imperativo ahistórico que desconoce la construcción

dialéctica de la historia humana.

4.2.2. La Mimesis de la realidad corporal para entender el sufrimiento del otro

La formación en la perspectiva de adorno plantea un necesario esfuerzo del ser humano

por apropiarse de la cultura, pero esto no significa reducir la cultura una construcción un tanto

artificial y reducida a la simple realidad de las cosas y el concepto. La naturaleza interna del ser

humano implica construcción de sí mismo, el para sí, como apropiación y además requiere de

unas afinidades que son propias de la naturaleza de cual procede. En este sentido la mimesis de la

naturaleza humana, según (Tafalla, 2003) se convierte en una tendencia congénita de la especie

humana a reconocer dicha naturaleza saliendo de sí, del yo pensante para ir en búsqueda del otro.

El asunto mimético es una búsqueda natural en la cual se sale de sí para ir en búsqueda del

otro, sin que esto implique una teoría de conocimiento. El otro no es objeto, ya que no se

establece una relación de poder, es un reconocimiento de lo diferente para enriquecer el propio yo

a partir de la entrega, y en este sentido ocurre una negación de todo límite y toda finitud, “la

mimesis desborda toda finitud en nombre del continuo que une todas las cosas, se desprende de la

autoafirmación del yo que todo lo distingue de los otros y del medio para perderse en la

naturaleza” (Tafalla, 2003, p.133), es una negación que implica renunciar a la racionalidad

histórica como un continuo de la idea de progreso y al romper con ello se produce una cierta

regresión y una resistencia a todo aquello que se llama cultura como resultado de la razón.

La formación como búsqueda de una humanidad completa no se puede entender sin la

recuperación del ser natural, de la corporalidad del sujeto. Una completitud como proyecto

formativo debe permitir conjugar la naturaleza corporal con la naturaleza racional, por tal motivo

54

no puede estar escindidas, ya que ambas se encuentran dentro la misma realidad histórica. Ahora

bien, la idea de progreso está fundamentada en un orden aparentemente único y es la unidad de la

razón, pero en Adorno la reducción del mundo y la realidad a un mero concepto sólo lleva a una

cosificación de realidad y a un empobrecimiento de la misma. La mimesis, de alguna manera

niega el principio de identidad exclusivo y excluyente de lo humano con el sujeto racional y

plantea una vuelta a la naturaleza bilógica que advierte el caos para la razón ya que es el retorno y

el reconocimiento de la naturaleza del cuerpo en la cual sus placeres dejan de ser meros objetos

del pensamiento para el sujeto pensante, y en este sentido “la cultura se constituye como olvido.

Sus miembros olvidan su pertenencia a la naturaleza, desatienden su propia corporalidad”

(Tafalla, 2003, p. 148).

La memoria de la mimesis como base del imperativo adorniano, recordar para no repetir,

propone un ingreso activo en la reflexión de lo que ha sido la historia, en la cual los seres

humanos han sido educados para renunciar a la corporalidad. La conquista del espíritu intelectual

centrado en la razón ha buscado conquistas para la civilización y la cultura, sacrificando y

olvidando el cuerpo, “la razón totalitaria y la mimesis por ella reprimida y deformada, acabaron

por forjar la barbarie sistemática del totalitarismo” (Tafalla, 2003, p. 159) y por esta razón los

sistemas ideologizantes han impuesto un tipo de identidad en el cual se ha reprimido el cuerpo

hasta someterlo al sufrimiento y al padecimiento de injusticias. La experiencia mimética surge

entonces como la posibilidad de retomar la naturaleza del cuerpo como esa conexión del estado

natural y primitivo que ha sido desprendido de completitud humana a través de la tiranía de la

razón objetiva y científica.

La formación del ser humano, implica en todas sus dimensiones y capacidades, un

ejercicio de diálogo permanente con los otros. Esto implica salir fuera de sí y negar la idea de un

yo encerrado en el despotismo del solipsismo racional, situación que pone en una condición de

apertura para apropiarse de lo diferente para recuperarse en su naturaleza, “la dialéctica está al

servicio de la reconciliación” (Adorno T. W. 1975, p.15) una reconciliación que sólo puede

ocurrir en el terreno de lo humano. En otro momento, Adorno reclama la necesaria identidad con

la entidad biológica que por acción de la lógica racional y violenta de la civilización ha sido

obligado a renunciar, “En él late la ficción de que la unidad biológica precede, como cosa lógica,

55

al todo social del cual sólo la violencia le puede aislar y cuya contingencia pasa por medida de la

verdad” (Adorno T. W., 2001 p. 154) una verdad cuya búsqueda no se encuentra en la

subjetividad, sino en la objetividad, en la materialidad de la vida y para ello la existencia no

puede ser entendida como un ente metafísico al que sólo se accede por medio de una abstracción

racional, el asunto es formarse a partir de la materialidad, de la experiencia de la naturaleza del

cuerpo y de la estructura simbólica de la cultura construida con los otros.

La experiencia de la objetividad humana es lo que permite al hombre formarse para la

comprensión de su compromiso con una realidad concreta como lo es el reconocimiento de su

condición corporal como principio para reconocer esa realidad en los otros. De esta manera

“entonces vive de la herencia mimética. Lo humano se aferra a la imitación: un hombre se hace

verdaderamente hombre sólo cuando imita a otros hombres” (Adorno T. W. 2001, p. 154) lo

propio del hombre se conquista a partir de la imitación de los otros hombres, con ellos se

construyen imaginarios de sentido y una realidad corporal que constituye la completitud de la su

naturaleza, de ahí que la cultura no es una entidad abstracta y simbólica sino una entidad objetiva

y material dotada de sentido y ella se debe a la mimesis, y por ello “no es que el yo esté

meramente engranado con la sociedad, sino que le debe a ésta literalmente su existencia”

(Adorno T. W., 2001, p.154) entendiendo la sociedad como lo otro idéntico al sujeto pero

diferente en cuanto este construye su propia autonomía e identidad, pero no fuera de ella, sino en

una clara relación de interdependencia.

Ahora bien, como lo plantea (Tafalla, 2003) este respeto por el cuerpo propuesto por el

nuevo imperativo de Adorno plantea la necesidad de comprender la vulnerabilidad del mismo y

es por ello que se precisa que la formación para la compasión ante el sufrimiento será una

experiencia mimética que permita al sujeto ser sensible ante la realidad corporal compartida en

cuanto cualquier ser humano puede convertirse en una víctima de la violencia. En este sentido se

advierte como el imperativo de la no repetición, parte de lo acontecido en una realidad histórica

concreta en la cual el cuerpo representado en toda la humanidad, fue sometido a las condiciones

más degradantes históricamente experimentadas, “con el asesinato administrativo de millones de

personas, la muerte se ha convertido en algo que nunca había sido temible de esa forma” (Adorno

T. W., 1975, p. 362) la compasión por el otro que ha sufrido el terror de la muerte como nunca la

56

humanidad lo había padecido, hace parte de lo que el sujeto debe formar para sí con el fin de

hacer memoria de la mímesis de la naturaleza corporal, en la cual lo temible y peor que la muerte

puede repetirse por esa condición vulnerable del cuerpo.

Además de la mimesis corporal, es importante desde la perspectiva adorniana una

formación para el amor desinteresado y para la compasión. Estas dos virtudes emanan de la

posibilidad de la gratitud y la generosidad como tendencias humanas que van más allá de la

reciprocidad. Para el caso del deber memoria no hay una obligatoriedad externa que conduzca al

sujeto a comportarse de manera amorosa y compasiva frente a las víctimas, sin embargo, es la

condición de seres humanos a través de la experiencia mimética la que permite ser sensibles

frente a la injusticia y el sufrimiento en la medida en que el sujeto asume de manera autónoma el

dolor padecido como propio del todo el cuerpo de la especie.

El amor como virtud mimética se comprende como una experiencia de la cual no se

reclama ningún tipo de reciprocidad, y siguiendo a Adorno el modelo del amor está ejemplificado

por el amor que siente por los muertos. De ellos no se espera reciprocidad alguna, y por tanto,

siguiendo la dialéctica existencial de Kierkegaard, propone amar a los vivos como si estuvieran

muertos, pues de ellos no se espera retribución. El deber de memoria para con las víctimas es un

acto de amor desinteresado en el cual el sujeto da sin esperar nada a cambio, “amar significa salir

fuera de uno mismo para entregarse al otro, y es lo que nos concede mayor acercamiento posible

a otros seres humanos” (Tafalla, 2003, p. 187), una virtud formable no por la empatía sino por el

reconocimiento autónomo que hace el sujeto de identidad con la naturaleza humana.

La experiencia mimética de la compasión implica la capacidad de poder sentir con los

otros, “la compasión…implica dejarse conmover por la suerte de los demás, hacer propio el

infortunio ajeno” (Tafalla, 2003, p. 188). Esta virtud mimética propone una negación de un yo

cultural egoísta que no reconoce la suerte de los otros, pero sin ella sería casi imposible

reconocerse como humano ante la carencia de sensibilidad por los demás. La compasión deja de

ser un mero concepto para situarse en lo concreto, en el dolor, la injusticia padecida por los otros,

que son un referente que permite que el sujeto sea, ya que el sujeto se debe a los otros, de ello

emana la identidad de su existencia.

57

4.2.3. La Formación para la memoria como imperativo para la no repetición

La negatividad y la mimesis emergen como elementos fundamentales del nuevo

imperativo categórico, en cuanto busca a través de estas dos vías, proponer la crítica como

negación frente a las condiciones ideologizantes y totalitarias que ha generado la razón con su

principio de identidad a través de la historia. Estas categorías hacen parte de la formación del

sujeto, ya que éste es un proceso de construcción permanente y por ello es pertinente reconocer

que ambas vías al igual que el sujeto, no son absolutas ni son anteriores a la subjetividad, por el

contrario son formables en el sujeto que se construye y se hace, que trata de aprehender aquello

que constituye lo más valioso como ser humano, para sí y para los otros.

Estas vías mencionadas constituyen el planteamiento central que buscan la formación de

un sujeto que es capaz de pensar por sí mismo y por ende capaz de generar resistencia. El

imperativo para la no repetición implica asumir esa resistencia desde una crítica como

negatividad que se oponga a las condiciones de dominación que han conducido al sujeto a

condiciones de sometimiento en donde su desgracia ha sido la renuncia a la pluralidad por ser

diferente, en aras de la racionalidad ideológica, “bajo el imperio universal del principio de

identidad, todo lo que no se incorpora a ésta y escapa a la racionalidad planificadora a nivel de

los medios, se convierte en motivo de angustia, represalia” (Adorno T. W., 1975,p. 318). Pero la

negatividad y la mimesis no logran culminar la propuesta del nuevo imperativo sin la fuerza

reparadora de la memoria, pues ella pasa de la negación y la compasión a la acción, que procura

recuperar todo aquello que la razón de las ideologías totalitarias ha sometido, “Es la memoria la

que puede reconstruir lo que el totalitarismo destruye, rescatando el recuerdo de cada uno de los

individuos que sufrieron la violencia…salvando así a los seres humanos de perecer para siempre

en el olvido” (Tafalla, 2003, p. 196).

La memoria es una construcción histórica al igual que el sujeto, por tanto, es una

categoría que debe formarse y, por ende, el sujeto la convierte en una condición propia de su

existencia, ya que es imposible desprenderla de su realidad existencial. La memoria como

actividad reparadora en el proceso de fundamentación del imperativo se convierte en la fuerza

que cuestiona las condiciones históricas que han generado los totalitarismos que en nombre de la

razón eliminaron la existencia, y no sólo la del cuerpo sino también la memoria del sufrimiento

58

de las víctimas. En este sentido el esfuerzo reparador de la memoria consiste en la recuperación

del individuo que perdió su identidad al ser sometido a condiciones hegemónicas, según (Tafalla,

2003) la memoria como esfuerzo reparador, busca recuperar la identidad del individuo que ha

perdido su historia o ha sido arrebatada por el olvido, en este orden de ideas, esa reparación es

una forma de hacer justicia al reconstruir la individualidad perdida, “En este sentido es ya la

memoria una forma de justicia, que devuelve a estos individuos lo que les fue hurtado: su propia

historia” (Tafalla, 2003, p.197), pero de esta manera no se recuperan sólo las historias

individuales, además se genera la necesidad universal de recuperar la memoria de todas las

víctimas como proceso de formación de ese imperativo moral, pero no sólo se hace justicia al

hacer memoria de las víctimas, también con la promesa de la no repetición se compromete la

esperanza del futuro.

El imperativo de la memoria visto como presupuesto para hacer justicia de las víctimas

del pasado y garantizar la esperanza del futuro parte de un momento histórico que se convierte en

la metáfora para que la barbarie y el ensañamiento con las víctimas no ocurra de nuevo. Para esto,

es necesaria la formación en la memoria, para que Auschwitz no se repita, pues allí lo impensable

pasó, algo peor que la muerte ocurrió y es necesario hacer justicia con memoria para temer y

tener presente hacia el futuro que la evocación de lo ocurrido puede salvar a la humanidad

cuando ella esté en peligro, “En los campos de concentración la muerte ha alcanzado un nuevo

horror: desde Auschwitz, temer la muerte significa temer algo peor que la muerte” (Adorno T. W.,

1975, p. 371). Pero con ello también se corre el riesgo de que los horrores del pasado sean tan

insoportables y difíciles de aceptar que la misma racionalidad que ha gobernado la historia

busque de alguna manera ocultar y con ello seguir perpetuando la injustica, la verdad se vuelve

insoportable y el olvido se convierte en su antídoto, “La sociedad que no soporta el pasado

intenta que no sea visible en el presente” (Tafalla, 2003, p. 229).

La formación para la memoria busca que los sujetos interioricen una cierta disposición para

hacerse cargo de una moral anamnética de manera autónoma y por ello los sistemas educativos

deben buscar alternativas para incitar esa capacidad autorreflexiva en la cual los sujetos sean

críticos para tomar distancia de la historia pensada desde un punto de vista objetivo, al margen de

las pequeñas historias de los sujetos cuyo sufrimiento ha sido invisibilizado en aras de la

59

cientificidad excluyente, “Por de pronto, el desarrollo positivista de la ciencia histórica ha

desechado la imagen de la totalidad y de la totalidad sin quiebra” (Adorno T. W., 1975, p. 317).

En consecuencia, una filosofía de la memoria busca que los sujetos asuman la búsqueda de las

razones que llevaron al olvido, de las causas de las injusticias que han impedido la reparación, y

con ello el recuerdo de mal permanece latente para evitar su repetición, “Todo ese trabajo del

pasado permitirá hacerle justicia y, al mismo tiempo, ayudar a conocer el presente; de dónde

proviene y a dónde puede ir, y someterlo a una crítica siempre necesaria” (Tafalla, 2003, p. 246).

Una filosofía para la no repetición permite comprender que la historia no es un proyecto

acabado y como seres en proceso de formación y constructores de la historia en imposible

comprenderla como un proceso objetivo al margen de la objetividad humana, “La historia

universal tiene que ser construida y negada” (Adorno T. W., 1975, p 318) la crítica permite a los

sujetos tomar partido para negarla en su concepción como ente abstracto y metafísico ajeno a las

particularidades, por el contrario la crítica y la memoria hacen reconocer su inacabamiento aún

dentro de la continuidad, “La historia es la unidad de continuidad y discontinuidad” (Adorno T.

W., 1975, p. 318), y por ello el ejercicio anamnético desde el punto de vista moral permite volver

atrás para evitar la capitulación que invisibiliza a las víctimas, la memoria permite negar el

pasado histórico como un ente absoluto y comprenderlo como un proceso inacabado cuya

reconstrucción permite reparar, hacer justicia como garantía de la realización de las esperanzas de

los sueños futuros.

La memoria como ejercicio reparador asume la idea de las pequeñas historias que

quedaron olvidadas, historias que le pertenecen a sujetos concretos cuyos relatos e injusticias

padecidas fueron callados en aras del gran relato, que justifica como la consecución de ciertos

fines debe privar a unos pocos, que aún sacrificados son la cuota para el bien general, “A la vista

de las catástrofes pasadas y futuras, sería un cinismo afirmar que en la historia se manifiesta un

plan universal que lo asume todo en un bien mayor” (Adorno T. W., 1975, p. 318). La historia

no es un proceso lineal orquestado por la idea de progreso, en ella se entrecruzan una infinidad de

pequeños momentos que aun latentes, reclaman la esperanza de ser redimidos por la justicia que

le puede hacer la evocación y el recuerdo.

60

Ante la amenaza del olvido hay que buscar alternativas para evitar que el individuo sea

despojado de aquello que le permita su redención a través de la reparación que logra la memoria.

Ante esta inquietud aparecen una serie alternativas mencionadas anteriormente que tienen que ver

con unas posibilidades estéticas que se pueden manifestar a través de las narrativas, la poética

entre otras, que permiten la posibilidad de volver a escuchar el grito silencioso de aquellos que

fueron callados por una historia positiva y excluyente, “El arte lleva milenios conservando las

otras formas de narrar la historia que la historia oficial no admite, lleva milenios contando la

historia desde la perspectiva de los oprimidos y salvando las miradas alternativas” (Tafalla, 2003,

p. 254). Las experiencias narrativas como expresión estética emergen como posibilidad a través

de la cual los sujetos formados para la sensibilidad puedan escuchar la voz, de aquellos que,

sometidos a la barbarie, no les queda más que el eco silencioso expresado en el arte.

En nombre de la razón como expresión sublime de la cultura, las ideologías totalitarias

lograron someter a sus víctimas hasta las condiciones más degradantes que la ilustración

occidental se podía imaginar. Según (Adorno T. W., 1975) la cultura ha fracasado ante las

condiciones sistemáticas de exterminio brutal evidenciado en Auschwitz, todo lo impensable

ocurrió en medio de una tradición dominada por la ciencia y el arte. Desde ese momento todo

tipo de expresión estética y científica puede considerarse como basura, pues no tiene sentido

hablar de belleza como si se tratase de una silencio cómplice ante semejante barbarie, “El

individuo es despojado hoy día de lo último y más pobre que le había quedado” (Adorno T. W.,

1975, p. 362) con esto quedaba sentenciado el hecho de que no había manera de elevarse a

ideales estéticos cuando lo más bello le había sido arrebatado al ser humano, pues en Auschwitz

no se extermina sólo a una etnia, se extermina a la humanidad presente y se pone en riesgo la

futura ante la posibilidad de la repetición.

El deber de memoria presente en la capacidad de escucha en las narrativas es una experiencia

estética que posibilita llegar a la escucha de los individuos, de aquellos a los que las injusticias y

la maldad pretendieron dejarlos sin voz. El relato es la evidencia de que las ideologías y

totalitarismos fueron derrotados, porque ha quedado el testimonio que da cuenta de la pretensión

de anular la individualidad y esta es una forma de liberación de lo que se pretendió atar y

desaparecer, “Si las palabras del verdugo devienen violencia cuando se realizan, liberarse de esa

61

violencia consiste en expresarlo con el propio lenguaje. Quien fue objeto del mal se convierte en

sujeto cuando lo narra, cuando…le da forma con sus palabras” (Tafalla, 2003, p. 285) De esta

forma se puede considerar que la memoria es un asunto estético y por tanto formable en los

sujetos que son capaces de interiorizar la capacidad de escucha, de comprender el sentido del

grito silencioso que exige justicia. Escucharlo es hacerse cargo de la reparación del sufrimiento

de quienes lo padecieron, es garantizar la justicia del presente evitando cerrar los capítulos y es

asegurar la esperanza de quiénes vivirán en el futuro, es así como la poética que se hace discurso

en el lenguaje de las víctimas no debe ser callado ya que se convierte en una redención para la

humanidad en su conjunto, “La perpetuación del sufrimiento tiene tanto derecho a expresarse

como el torturado a gritar; de ahí que quizá haya sido falso decir que después de Auschwitz ya no

se puede escribir poemas” (Adorno T. W., 1975,p. 362-363) el imperativo de memoria es impedir

que Auschwitz se repita, pero si no hay relato, narrativa, poética, el sufrimiento se perpetuará

mientras existan individuos sobre la tierra.

62

5. Capítulo 2. Problemas en torno a las limitaciones de tipo antropológico del marco

jurídico para la paz

5.1. El vacío antropológico ante el margen de selectividad y discrecionalidad del

marco jurídico para la paz

Como se ha venido planteando desde el capítulo anterior, la formación es vital para la

construcción del imperativo de la memoria y por ello ocupa un lugar fundamental dentro de la

reflexión pedagógica para la construcción de la paz con un sentido antropológico. La condición

del ser humano es histórica y por ende es un ser de memoria, es una condición propia de su

existencia. Por esta razón no se puede renunciar a un proceso de construcción permanente que le

pertenece a su ser y por ende la memoria al formarse en el sujeto constituye también su realidad

histórica en la cual se hace, en este sentido, el imperativo de memoria se forma como proyecto

histórico y existencial. Así como la formación va consolidando lo propio de cada individuo en

relación con la cultura y va constituyendo el para sí a través de la incitación pedagógica para la

capacidad autorreflexiva, el deber de memoria también se va consolidando como una decisión

autónoma incitada por los intereses sublimes de la cultura en cuanto cuidado de sí y de los otros,

sobre de todo de las víctimas.

Desde esta perspectiva, cabe señalar que la formación del imperativo de memoria es un

proceso totalmente autónomo en cual no hay garantía de éxito, ya que la formación no es un

proceso instrumental orientado a fines, pues el ser humano se hace de manera peculiar y

autónoma y su construcción permanente no obedece a fines estratégicos de fuerzas ideológicas

externas. La condición pedagógica de la formación no afirmativa que se defiende en esta

propuesta, supera los terrenos de la heteronomía y asume una posición deliberativa y de

autodeterminación del individuo, en cuanto éste es invitado a asumir una posición crítica y

pensante que lo ha de llevar a tomar distancia de los discursos totalitaristas que conducen a los

sujetos a decidir en masa sacrificando subjetividades, como lo plantea Adorno cuando invita al

abandono de la condición corderil como gran paso para la formación de individuos autónomos

con capacidad crítica para tomar distancia frente a los discursos hegemónicos.

63

En la actualidad, la sociedad colombiana viene construyendo una serie de alternativas que

le permitan salir de un conflicto de más de medio siglo y para ello el sistema legislativo ha

presentado el Acto legislativo Nº01 del 31 de Julio de 2012, decretado por el Congreso de la

República de Colombia, en el cual establece unos Instrumentos Jurídicos de Justicia Transicional

en El Marco del Artículo 22º de La Constitución Política. De acuerdo con este Marco Jurídico

para la Paz, las medidas están condicionadas a aspectos tales como el abandono de las armas por

parte de los combatientes ajenos al Estado, el reconocimiento de su responsabilidad en diferentes

hechos que han violado los derechos humanos, la contribución al esclarecimiento de la verdad y a

la reparación integral de las víctimas, la liberación de los secuestrados y la desvinculación de los

menores de edad reclutados forzosamente. En caso de que se cumplan este tipo de exigencias de

tipo legal y político, el Estado les brindaría un margen de discrecionalidad y selectividad para

conceder generosos beneficios penitenciarios si los desmovilizados colaboran con la justicia y

militan a favor de una paz estable y duradera (Congreso de la República de Colombia, 2012,

Artículo transitorio 66º).

El Acto legislativo propuesto busca dejar atrás medio siglo de conflicto armado interno

amparado en criterios mencionados que son lesivos para una reparación integral de las víctimas.

En el caso de las penas, ante la posibilidad de alcanzar un fin supremo como es la paz, es posible

que ciertos procesos penales se vean con dificultad para su cumplimiento en el futuro y esta

situación lleve a las víctimas al reconocimiento casi equitativo con el del victimario, esto

conlleva a una victimización permanente de los violentados en cuanto el agresor no ha logrado

reparar el daño causado y el olvido aparece como alternativa jurídica, por tanto las injusticias

permanecen, ante la imposibilidad de la reconciliación y la redención con las víctimas. El actual

contexto de negociaciones ha exigido desde el ordenamiento gubernamental una serie de medidas

que tienen como propósito convertir la búsqueda de la paz en una política de Estado, y se ha

considerado que la educación es la herramienta propicia para reproducir los intereses políticos de

la sociedad en general. Según Ley 1732 del 01 de septiembre de 2014 en su parágrafo 2º, la

educación para la paz debe generar en los ambientes escolares escenarios para formar unos

nuevos ciudadanos capaces de asumir y de hacer perdurar en el tiempo la anhelada paz y según la

propuesta de esta ley, la idea es crear una Cátedra de la Paz que tendrá como objetivo consolidar

unos espacios para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz en el ámbito

64

de la escolaridad para contribuir al bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la

población. Con esto queda planteada la posibilidad de una educación y una formación afirmativas

que obedecen a la búsqueda de planes estratégicos orientados a fines y no a la construcción de

individuos autónomos capaces de ver la paz como un proyecto afín a la formación del sujeto y en

concordancia con los intereses de la cultura del cuidado de sí y del otro.

De alguna manera lo que no queda claro y no deja de ser preocupante, es el tipo de

contenidos de tipo ideológico que tendrá dicha cátedra, pues será una reproducción de los

intereses de pactos internacionales soportados en derechos civiles y políticos de carácter positivo

que apuntan a reflexionar en el ámbito escolar en forma instrumental sobre unos principios

instrumentalizados que trataran de explicar a los sujetos el sesgo judicial de los criterios de

selectividad y discrecionalidad que se aplicarán en la justicia transicional, situación que colocará

la búsqueda del bien mayor que es la paz, por encima de la memoria de todos aquellos que han

sido víctimas del conflicto. En este contexto jurídico-político-educativo, es un problema a

considerar, la enseñanza de una cátedra de la paz en la cual los criterios de justicia quedan

comprometidos ante la discrecionalidad selectiva que puede abrir una puerta oscura para la

impunidad y el olvido. Educar a los sujetos para una memoria selectiva no es más que una

perpetuación de las injusticias y sería un riesgo considerar a una escuela que forma sujetos para la

paz justificando el olvido, seleccionando memorias en aras de los intereses instrumentales del

Estado y con ello contribuir a perpetuar la injusticia y la dependencia de los individuos de las

supremacías ideologizantes. Entonces, ¿Qué futuro se puede construir? ¿Qué cosas se pueden

evitar en el futuro cuando ya no hay memoria para una reparación integral de las víctimas?

Según (Gómez Isa, 2014) este Marco debe asumir necesariamente la restitución de tres

derechos fundamentales: El derecho a la Justicia, a la Verdad y a la Reparación. El derecho a la

justicia es un derecho universal e internacional y los Estados tienen el deber de investigar,

enjuiciar y sancionar a los presuntos responsables de violaciones de los derechos humanos,

además deben extremar medidas para evitar la impunidad ante violaciones graves y sistemáticas

de los derechos humanos. El derecho a la verdad conlleva un deber de memoria por parte del

Estado y este derecho es considerado de naturaleza individual y colectiva, ya que no solo las

víctimas tienen el derecho a la verdad, al recuerdo y a la memoria, sino que también la sociedad

65

entera está interesada y necesita poder ejercer este derecho. El derecho a la reparación no sólo des

de carácter económico o material, sino que necesita de todo un conjunto de medidas que tienden a

modificar el imaginario político y social en el que se tienen que insertar las víctimas. En este

orden de ideas, el proceso de paz de paz de cara a la justicia transicional se encuentra en un

proceso político que busca establecer un equilibrio en el cual las víctimas sean reconocidas en su

condición de víctimas buscando su identidad política y social. Sin embargo, el aspecto parcial de

la discrecionalidad y la selectividad en este Marco Jurídico construido desde un ordenamiento

positivo e instrumental, puede dejar sin reconocimiento y sin memoria a muchas víctimas y con

ello abrir un vacío enorme para la impunidad, y en consecuencia, los victimarios seguirán

venciendo a merced de la infelicidad y la injustica de los vencidos que no ven restituidos sus

derechos.

5.1.1. La justicia instrumental y sus limitaciones antropológicas ante la reparación

integral de las víctimas

Los derechos de justicia, verdad y reparación propuestos en el Marco Jurídico para la Paz

en Colombia (Colombia. Congreso de la República , 2012) tiene como soporte toda una

construcción de carácter positiva fundamentad en el Derecho internacional, sin embargo, al

tratarse de un proceso excepcional en cual se aplica un modelo de justicia transicional, existe la

posibilidad de que muchas subjetividades queden excluidas de las penas y por ende otras de

reparación, justicia y verdad. Se trata de un proceso excluyente en el cual se buscan unos fines

estratégicos y esto implica hacer lo políticamente correcto, es por ello que este artículo 66º en

otro de sus apartados propone “establecer los casos, requisitos y condiciones en los que

procedería la suspensión de la ejecución de la pena; establecer los casos en los que proceda la

aplicación de sanciones extra-judiciales, de penas alternativas, o de modalidades especiales de

ejecución” (Colombia. Congreso de la República , 2012) con ello queda abierta la posibilidad de

la discrecionalidad que consiste en la suspensión y quizás anulación de ciertas penas que el

derecho instrumental considere con el fin de alcanzar un bien mayor y en este orden de ideas la

justicia transicional no hace más que echar este pasado al olvido, esto sólo conduce a la

perpetuación del sufrimiento de las víctimas cuyos derechos quedan suspendidos y cubiertos por

un manto de impunidad.

66

En otro apartado de este Marco Jurídico para la paz se plantea la posibilidad de “Autorizar

la renuncia condicionada a la persecución judicial penal de todos los casos no seleccionados. La

Ley estatutaria tendrá en cuenta la gravedad y representatividad de los casos para determinar los

criterios de selección” (Colombia. Congreso de la República , 2012, artículo 66º) con ello quedan

suspendidos procesos que reclamen justicia por parte de las víctimas, la selectividad de la justicia

transicional concede perdón y olvido al margen de la verdad, la justicia y la reparación de los

afectados. Frente a esta perspectiva es necesario plantear la dimensión humana de la memoria, en

la cual, lo que el derecho positivo considera como cancelado, ella lo considera como un asunto

pendiente, es por ello que Walter Benjamin plantea de manera categórica que “la memoria abre

expedientes que la ciencia da por archivados”. La memoria de las víctimas es evocadora de las

injusticias, de las desigualdades no fortuitas, que fueron causadas de manera voluntaria sobre los

inocentes, de lo no sido, de las culpas. De este modo la memoria como fenómeno físico y

psíquico deja huellas indelebles que han quedado en el cuerpo y en el alma, razón por la cual se

convierte en una molestia para la ciencia positiva del derecho, porque el recuerdo pertenece al

campo de los sentimientos y sobre ellos no es posible legislar, porque el querer recordar es algo

que le es propio al ser humano, “La ciencia archivará el caso de las víctimas que murieron

injustamente por defender una buena causa" (Reyes Mate, 2008, p. 210). Los verdugos parecen

los triunfadores, sin embargo, la memoria como condición propia del ser humano prefiere abrir

expedientes para el reconocimiento de derechos que aún siguen pendientes.

Renunciar a la justicia para conseguir la paz se convierte en un hecho que resulta

aberrante para cualquier sociedad que se considere civilizada. Aquí el asunto desde punto de vista

humano es tratar de comprender cuál es la justicia que hay que aplicar para llegar a la paz y no

sacrificar la humanidad de los vencidos en la búsqueda de la seguridad institucional y por encima

de los derechos de las víctimas. Eludir la justicia y ocultar la verdad por amnistía, sacrificando la

humanidad de unos pocos para conseguir un bien general, lleva a la degradación humana en cual

habría que preguntar ¿qué tanta justicia están dispuestos a sacrificar una para poder conseguir la

paz?, esto resulta degradante para el ciudadano, pero sobre todo para el ser humano.

La justicia transicional es momentánea y resulta útil desde el punto de vista instrumental

para obtener una serie de fines y de beneficios institucionales que aparecen de manera coyuntural

67

como lo es un proceso de paz, es decir, las leyes no son absolutas y dependen del contexto

histórico y de la voluntad política para su aplicación, sin embargo en este mismo contexto de la

historia deviene la formación del ser humano como un proceso autorreflexivo en el cual debe

permanecer crítico frente a los cambios y las transiciones políticas. Resulta que este es un

momento crucial de la formación del ciudadano colombiano para tomar distancia crítica y

negativa frente a las tendencias ideológicas y generalizantes de sistemas jurídicos que se quedan

cortos a la hora de pensar en una justicia integral. Es así como los crímenes contra la humanidad

y los genocidios no se pueden perdonar y no hay forma humanizante de plantear una selectividad

y una discrecionalidad para clasificar los crímenes contra el ser humano, “… La justicia debe

llegar hasta el final. La gracia no debe sustituir la justicia. Perdonar sería ratificar la impunidad,

sería una gran injusticia cometida a expensas de la ley y, más aun, de las víctimas” (Ricoeur,

2000, p. 603).

La memoria carece de fuerza instrumental y su fuerza depende de sujetos formados para

el imperativo del deber de memoria, no como opción sino como necesidad de autoafirmación y

obligación moral con el otro. La debilidad de la memoria es la carencia de fuerza positiva y

normativa, pero su fortaleza, a la vez, radica en la capacidad de los sujetos que formados en ella

sean capaces de cambiar sociedades y sistemas políticos, pues el Estado se debe a los ciudadanos

quienes son capaces de transformarlo. La esperanza está en los ciudadanos formados para el

deber de memoria con capacidad para transformar las instituciones y por tanto la búsqueda de la

paz , pero esta perspectiva implica la formación de generaciones para el logro de este imperativo,

“El alcance de la justicia depende de la idea que nos hagamos de la naturaleza humana” (Reyes

Mate, 2011, p. 272) La riqueza en humanidad formada en los ciudadanos es la garantía de la

transformación de unas instituciones orientadas a comprender el ser humano como un fin en sí

mismo y a la vez la pobreza humana de los individuos se refleja en la incapacidad para

transformar la justicia y el Estado.

La fortaleza política y social de la memoria se encuentra en la medida en que el

imperativo se pueda formar en sujetos de manera autónoma, como responsabilidad con sigo

mismo y con la historia, que va más allá de un recuerdo basado en el sentimentalismo, en

sociedades construidas por sujetos fuertes desde el pensamiento crítico que les permita tomar

68

distancia de las diferentes estructuras positivas e instrumentales que tienen a su haber la

aplicación de la justicia. La tarea apenas comienza y el imperativo de memoria como categoría

formativa puede ser un asunto de generaciones, la amenaza de la aceptación impuesta de unos

principios jurídicos que profesan el olvido de los delitos contra la humanidad, que seleccionan y

ocultan delitos que deben pasar por la justicia y los que no, son asuntos que atender desde la

crítica negativa, pues, “Vivimos en una cultura de la amnesia y harán falta muchas energías para

pensar la ética y la política, el derecho y la justicia, la verdad y la beldad desde la memoria de los

vencidos” (Reyes Mate, 2006, p. 128).

La justicia transicional planteada en el Marco jurídico para la Paz (Congreso de la

República de Colombia, 2012) es incapaz de mirar el todo, justifica el olvido intencional y lo

convierte en norma para ser seguido en aras de conseguir una serie de fines sacrificando el daño

causado. Según (Reyes Mate, 2011) la instrumentalización de la justicia tiene una serie de límites

y por esta razón pierde la perspectiva de el todo y por ello se archiva el caso cuando la historia

considera que el asunto está bien explicado, o por el derecho si se ha cumplido la pena, o por la

política cuando el pasado satisface los intereses del presente. Sin embargo, la memoria no se

archiva hasta que el daño causado no se haya reparado de manera integral. El derecho de

memoria puede clausurar el archivo cuando la sociedad en general o las instituciones determinen

que se ha cumplido el requisito de ley para la satisfacción del bien mayor y general, pero el

derecho a la memoria implica la reparación integral, pues además del reconocimiento social éste

procura la reparación individual de las víctimas en sentido particular sin dañar la subjetividad, en

este sentido, “…sin memoria de todas las injusticias no hay teoría posible de la justicia ya que la

idea de teoría conlleva la de universalidad” (Reyes Mate, 2011, p. 292).

Una justicia pensada como bien supremo sacrificando las individualidades sería un

atropello inmoral, pues la justicia entre las virtudes humanas está dirigida hacia los otros y por

tanto negarla sería negar la condición del otro y negar la condición de sí mismo, pues en ese

ejercicio de la alteridad también el Yo se debe a los otros. Según (Ricoeur, 2000, p. 120) “la

justicia es la que, por excelencia y por constitución se dirige hacia el otro…la justicia constituye

el componente de alteridad de todas las virtudes que ella sustrae al cortocircuito entre sí mismo y

sí mismo” La justicia es una exigencia permanente de la alteridad, del ser-para-sí en el cual la

69

formación del individuo tiene lugar, allí emerge la conciencia autónoma no cosificada que se

comprende como una realidad responsable y no como un compromiso orientado a fines. La

conciencia individual como formación del sujeto busca de manera intencional el recuerdo como

principio de la realidad histórica del individuo. Este proceso es un asunto histórico en el cual el

sujeto se hace y construye algo que no tiene y en ese propósito la memoria como elemento

histórico no puede estar desligado de ese hacerse y de esta forma “El deber de memoria es el

deber de hacer justicia, mediante el recuerdo a otro distinto de sí” (Ricoeur, 2000, p. 120).

Consolidar sistemas jurídicos en el olvido en aras de la solución política de un conflicto

conduce al desconocimiento del otro que sufre, es permanecer ciego frente a la mirada que

reclama o permanecer sordo frente al grito silencioso que pide justicia. La redención de la

víctima no se completa y la injustica permanece vigente. Olvidar intencionalmente es hacer

renunciar al sujeto y a una sociedad entera a que se haga responsable de su pasado y de las

injusticias que siguen triunfando en él, de esta forma es injustificable humanamente el olvido

porque, “No es lo mismo el olvido en el sentido de desconocimiento del pasado, que el olvido de

no dar importancia al pasado. En el primer caso el olvido es ignorancia y, en el segundo,

injusticia” (Reyes Mate, 2006, p. 120). Cada sujeto es perfectamente responsable y dueño de las

consecuencias de las acciones del olvido, la memoria lo hace responsable de la historia pasada,

presente y futura, pues en cada una de esas realidades habitaron, habitan y habitaran otros, de los

cuales el sujeto es responsable, “la memoria puede conseguir que, de generación en generación se

mantenga viva la conciencia de la injusticia pasada y, por tanto la necesidad de que se le haga

justicia” (Reyes Mate, 2006, p. 80) es por ello que la formación para la paz es una tarea de

generaciones y no un asunto de leyes de carácter transitorio.

Ahora bien, la memoria se inscribe dentro del proceso de formación del sujeto y se

considera de gran valía para la construcción de la capacidad de mirar de una manera crítica y

autorreflexiva las ideologías dominantes. Pero el asunto es que la memoria es demasiado débil y

modesta para cambiar las diferentes injusticias que se han producido a través de la historia,

además es molesta para quienes desean ver cerrados capítulos de la historia en aras de sus

beneficios personales, políticos y económicos. La memoria se encuentra dentro de los aspectos

que políticamente no son correctos, ya que mantiene las heridas abiertas de las cuentas pendientes

70

que tiene que saldar la historia con respecto a las injusticias que siguen esperando reparación, “La

memoria no arregla nada sino que lo complica todo porque abre heridas” (Reyes Mate, 2011, p.

297) El asunto de la justicia no se puede considerar entonces un asunto concluido ya que la

memoria no termina de cerrar capítulos, los archivos permanecen abiertos esperando el

reconocimiento de las vidas fallidas, de los proyectos que pudieron ser y no fueron por la

violencia impuesta de manera voluntaria sobre los inocentes. La memoria de las víctimas que

padecieron un sufrimiento innecesario está lejos de capitular y en este sentido la justicia no puede

considerarse como un proyecto acabado, pues si esto ocurre no solo se cierran procesos sino que

permanece impune la injusticia cometida contra las víctimas que vieron impedido su pro-yecto,

en estas circunstancias la memoria se convierte en la posibilidad que impide que las injusticias

prescriban, “Por eso es importante la memoria de la injusticia, porque aunque no conlleve

reparación material del daño, reconoce la vigencia del derecho de las víctimas a pedir justicia”

(Reyes Mate, 2011, p. 292)

La memoria mantiene la vigencia de aquella deuda moral que no puede ser saldada

materialmente y que el derecho de los gobiernos parece no interesarle. Es un asunto pendiente no

legislado que permanece pendiente en ciudadanos formados para el deber de memoria. Es claro

que la memoria es una asunto del no poder instrumental, pero que es un herramienta poderosa en

sujetos capaces de pensar por sí mismos sin más amparos que la conciencia fortalecida con los

contenidos más ricos de la esencia humana, entre los cuales se encuentra el reconocimiento del

otro que interpela a la humanidad por medio del grito silencioso que reclama justicia, “Entre

estos otros con los que estamos endeudados, una prioridad moral corresponde a las víctimas…la

víctima de la que se habla aquí es la víctima que no es nosotros, es el otro distinto de nosotros”

(Ricoeur, 2000, p. 120) y ente mismo sentido (Reyes Mate, 2011, p. 297) advierte la presencia

del deber de memoria en la formación humana como una tarea por construir, es decir, el sujeto se

hace como ser histórico y como tal la memoria resulta de la realidad concreta que implica tener

consideración con el otro, “La memoria hace presente o se hace cargo de las injusticias pasadas,

es decir, de los daños infligidos a un inocente” es parte del deber ser del sujeto construir un

humanismo compasivo enriquecido con la obligación moral que implica el reconocimiento de las

narrativas de aquellos que han sufrido tantos daños y vejaciones totalmente inmerecidos.

71

Además de la permanente actualización de lo ocurrido, la memoria ocupa un lugar como

actividad voluntaria, como deseo humano de recordar y también permite interrogar el

pensamiento y da de que pensar. Ante las atrocidades cometidas y cosas peor que la muerte

ocurridas históricamente, la evocación consciente liberada de la heteronomía conduce a los

sujetos a pensar lo impensado como producto de una barbarie irracional y sin sentido, “Pero lo

impensado e impensable ocurrió y cuando ocurre lo impensado, lo ocurrido se convierte en lo que

da que pensar. Ése es el lugar de la memoria” (Reyes Mate, 2011, p. 169-170) Ese lugar permite

rescatar aquello que el mundo instrumentalizado está pidiendo que se olvide en beneficio del

progreso social y político. Este sentimiento moral que produce el recuerdo de aquello que

podemos rescatar conscientemente hace la diferencia de la otra cantidad de inventarios que

conservamos de manera instintiva en la memoria y para eso es que se constituye la formación

como un proyecto personal que hacemos intencional de manera libre y reflexiva.

Fuera de las limitaciones de tipo humanístico ya mencionadas que tiene el derecho

instrumental, está el de la idea de la deuda. Según Ricoeur, este es un asunto inseparable de la

condición humana, puesto que los seres humanos del presente se deben a todos aquellos que los

precedieron y este es un asunto histórico que hace para parte de la condición como seres

históricos. El recuerdo de quienes estuvieron antes no es el simple recuerdo, ni la mera evocación,

aquí el ejercicio anamnético está acompañado de una obligación histórica que se ha convertido en

deuda, de esta manera, el deber de memoria también va cargado de una cierta obligatoriedad,

“Sino que cultiva el sentimiento de estar obligados respecto a estos otros de los que afirmaremos

más tarde que ya no están, pero estuvieron. Pagar la deuda diremos, pero también someter la

herencia a inventario” (Ricoeur, 2000, p. 120). El poder instrumental del Estado para dar amnistía,

seleccionar, perdonar y olvidar no logra dar cuenta del problema antropológico de la deuda que

sólo se puede entender desde el imperativo de la memoria, en el cual de una manera mimética se

comprende que lo sucedido a los otros debe ser experimentado como si fuera padecido en el

cuerpo propio y por ende la imperiosa necesidad de oponer resistencia al olvido, que lo único que

produce es la inminente posibilidad de la repetición y sobre todo el desconocimiento de quienes

antes estuvieron y vieron frustrado su pro-yecto.

72

Sin memoria no hay redención de las víctimas, estas seguirán reclamando justicia, pues

ante las formas instrumentalizadas y estratégicas del perdón, los victimarios seguirán venciendo

sobre las injusticias causadas a las víctimas cuya historia sigue en el yecto, en el arrojamiento,

pero sin redención posible. Esta redención sólo es posible en la medida en que se dé la aceptación

de la culpa, algo que el derecho positivo trata de omitir y por eso el criterio de selectividad de la

justicia transicional otorga amnistía y olvido sin tener en cuenta la otra parte, la de las víctimas.

La aceptación de la culpa es un asunto que le es de suyo a la naturaleza humana y por tanto sería

imperdonable cercenar esta condición en cuanto hace parte de la conciencia moral de la

humanidad presente en el sujeto, por tanto “arrancar la culpabilidad de la existencia sería, parece,

destruir completamente esta última” (Ricoeur, 2000, p. 595) la aceptación de la culpa es una

condición histórica y existencial del ser humano y quitarla sería como cortar los nexos con la

humanidad. De esta manera es como se logra entender aquello que el derecho positivo solo puede

asegurar de manera estratégica, y es la aceptación de la culpa, de la falta, como elemento

antropológico con sentido mesiánico en busca de la redención que garantiza el proceso de la

reconciliación.

Desde la perspectiva de (Reyes Mate, 2011) la reconciliación es un asunto gratuito que

otorga la víctima, pero no es gratis, pues tiene como exigencia el reconocimiento de un daño

voluntario sobre persona inocente, la aceptación de la falta, de la deuda, de la culpa por parte del

victimario. En este camino la memoria puede llegar a situaciones de reparación y en otras sólo a

hacer memoria de lo irreparable, situación que la racionalidad el derecho positivo no logra

comprender. En este sentido, es de vital importancia para la existencia humana la aceptación de la

culpa con el ánimo de hacerse cargo de la acusación con la esperanza de la reconciliación, “La

experiencia de la falta es tan adherente a la imputabilidad que es su órgano y su revelador…Se

puede mostrar comprensión con el criminal, no absolverlo. La falta es, por su naturaleza misma,

imperdonable, no sólo de hecho sino también de derecho” (Ricoeur, 2000, p. 595) en este sentido,

desde el punto de vista antropológico no hay manera de legislar, seleccionar y negociar el perdón

como se hace en la justicia transicional, pues acá hay una doble disposición en la cual está el

punto de vista de la víctima y la del victimario, es por ello que, “Para reparar la fractura social y

el empobrecimiento de la sociedad que lleva consigo el crimen político, se impone un proceso de

reconciliación, es decir, de recuperación para la sociedad de las víctimas y de los victimarios”

73

(Reyes Mate, 2011, p. 298) esto no conlleva necesariamente a una obligación por parte de la

víctima a perdonar, puesto que el perdón es un asunto íntimo, irracional, voluntario y no

impuesto heterónomamente.

La imposición de la amnistía de manera estratégica instrumentaliza el perdón y lo

convierte en un mecanismo para la impunidad, la justicia transicional al entrar en ese juego deja

de lado la dignidad de las víctimas y prefiere sacrificar justicia con el fin de alcanzar “el fin

supremo de la paz”, frente a este asunto la reflexión de Ricoeur es bien enunciativa,

El axioma es este: en esta dimensión social, solo se puede perdonar allí donde se

puede castigar y se debe castigar allí donde hay infracción de reglas

comunes…donde hay regla social, hay posibilidad de infracción; donde hay

infracción existe lo punible, ya que el castigo tiende a restaurar la ley al negar

simbólica y efectivamente el daño cometido en detrimento del otro, la víctima. Si

el perdón fuera posible a este nivel, consistiría en levantar la sanción punitiva, en

no castigar allí donde se puede y se debe castigar. Esto es imposible directamente,

pues el perdón crea impunidad que es una gran injusticia (Ricoeur, 2000, p. 599)

La justicia transicional puede crear instrumentos, que bien pueden ser útiles para alcanzar

ciertos fines de carácter inmediatista y para este tipo de justicia el tiempo es un gran problema, ya

que promete alcanzar soluciones finales totalmente instrumentalizadas en las cuales se trata de

favorecer los intereses políticos, sociales y económicos de ciertos grupos influyentes que los

hacen figurar a través de los medios masivos de comunicación, ante opinión pública, como si

fueran la voz de las mayorías. Esto evidencia que los espacios para la autonomía y el

pensamiento como resistencia crítica, han quedado en manos de los discursos totalitarios e

ideologizados de figuras visibles del mundo político y luego son reproducidos con los medios a

su servicio. El individuo ya no piensa, piensan y deciden por él según unos criterios

instrumentales que obedecen a los intereses mencionados.

Por otro lado, en el asunto político y los “intereses supremos” como objetivo del bien

general que promueve la justicia transicional, también se crean brechas históricas que siguen

74

perpetuando la injusticia cuando se sacrifican intereses particulares y si se quiere individuales,

como la memoria de víctimas que siguen esperando que su grito silencioso sea escuchado como

recurso estético de las narrativas, que se haga reparación de lo reparable y memoria de lo

irreparable, que se acepte la culpa y se pida perdón, que se alcance la reconciliación y la

redención tanto de las víctimas como de los victimarios, pero estos asuntos son un elemento débil

dentro del campo estratégico ya que su más insignificante aliado es el tiempo y la justicia

transicional tiene poco o carece de él.

El daño impuesto a través de una larga historia tiene en la memoria su aliado como

esperanza mesiánica para la redención y la restitución de los derechos ante las vejaciones

causadas a las víctimas, pero esto escapa de la lógica racional de los tratados y de los acuerdos de

las justicias en transición. La transición implica un momento jurídicamente extraordinario y por

lo tanto pasajero, en él no hay espacio ni tiempo para una redención de la totalidad de las

víctimas, por eso a éstas les queda la esperanza de la memoria que anula la amenaza del olvido de

quiénes han padecido, pero que su voz silenciosa sigue clamando justicia, pero todo esto escapa a

lo positivo y a la lógica del derecho.

La fuerza de imperativo de la memoria no se encuentra dentro de las lógicas estratégicas

de la orientación a fines que sacrifican la justicia, el derecho no tiene la capacidad de hacer

justicia para todos y eso sería una utopía para la razón. En esta lógica se puede hacer justicia

como búsqueda de un bien general, pero sacrificando ciertos niveles de justicia tolerables que

desde el punto de vista moral no es otra cosa que la continuidad de la injusticia de los vencidos,

de las víctimas. La fuerza del deber de memoria como imperativo se encuentra en la formación de

los ciudadanos que deciden de manera autónoma tomar distancia de los discursos hegemónicos

de personajes y de medios, en ello radica la discusión filosófico-pedagógica de la memoria en

una perspectiva formativa. La memoria hace parte del para-sí que constituye el fuero interno del

sujeto, de la autonomía y la capacidad autorreflexiva que lo hace y lo constituye, por tanto como

no es un asunto que se pueda controlar de manera heterónoma, este imperativo resulta

políticamente incorrecto.

75

Otro aspecto que resulta de vital importancia entender, es el de la imposibilidad de hacer

reparación de aquellos que perdieron la oportunidad de ser reparados, es decir, de aquellos que

han sufrido daños personales. Para estos casos la idea del perdón y el olvido no sólo resulta

inhumana, sino degradante. Según Reyes Mate, es necesario acudir a la memoria cuando los

daños son irreparables y reconocer jurídicamente a las víctimas cuando pueden asumir la

reparación social de lo reparable (Reyes Mate, Sobre la reconciliación o la memoria del perdón,

2012)

Cuando se puede reparar, las sociedades deben crear unas formas sociales de tipo público

y no necesariamente de tipo político para recurrir a una cierta justica anamnética que promueva

acciones concretas en las cuales se planteen acciones para la formalización de la reparación, por

esta razón frente a lo reparable, “…Sólo cabe la reparación por parte de la sociedad que recuerda.

Es lo que de una manera u otra intentan hacer las leyes de la memoria histórica que se plantean

reparar material o formalmente a colectivos victimizados” (Reyes Mate, 2011, p. 292)

Los daños ocasionados en persona propia resultan irreparables, es decir, la pérdida de la

dignidad, de la vida, de la honra entre otros, se convierten en una serie de intangibles que no se

pueden recuperar, según (Reyes Mate, 2011, p. 292) para este tipo de daños es necesario “hacer

memoria de lo irreparable. Reconocer la deuda con el pasado y hacer duelo por los sufrimientos

sobre los que está construido nuestro bienestar” en este caso no poder reparar el daño causado no

significa necesariamente olvidarlo.

La memoria es un asunto irrenunciable, si se renuncia a ella, la justica se estaría midiendo

por el castigo o la pena que se le puede imputar al victimario, pero sin el reconocimiento de los

sufrimientos que pudo ocasionar a las víctimas. La memoria no es políticamente correcta porque

no permite ser archivada, en razón de ello las heridas permanecen abiertas y esto debe ser tan

doloroso como el daño causado y que pretende ser olvidado. La memoria no hace parte del

mundo de la razón de la política, es un asunto público de ciudadanos formados para dicho interés,

“…Aquélla, en efecto, está pensada en función de los ciudadanos presentes por aquello de que la

política es de los vivos, mientras que la memoria pública está en función de los ausentes” (Reyes

Mate, Tratado de la injustica, 2011, p. 293).

76

Desde lo enunciado anteriormente, estos daños no pueden ir al baúl del olvido, es decir,

que las heridas siempre estarán abiertas cuando el perdón y el olvido se convierten en la única

posibilidad para una sociedad que aspira a tener una paz duradera. Por ello es indispensable la

memoria de los daños irreparables de las víctimas por parte de quienes participaron directa o

indirectamente en la negación de su proyecto antropológico, pero, además es necesario que la

sociedad en su conjunto se haga cargo de la memoria histórica y humana para que este tipo de

hechos no acontezcan de nuevo.

La justicia también tiene como propósito la reparación del daño social que implica la

superación de la ceguera histórica que, de alguna manera, permitió cohonestar con las acciones

de los victimarios. Las cicatrices sociales se han configurado históricamente con los momentos

de indiferencia frente al dolor y el sufrimiento de las víctimas, pero sobre todo con una mirada,

casi cómplice, frente a la actitud de los victimarios. La sociedad ha permanecido enferma por la

indiferencia, ya que se ha mirado de manera tangencial la desgracia del otro, pero sin asumir la

responsabilidad frente a él. Además de ello, ha asumido una posición vindicativa frente a los

agresores y por tanto sólo ve en el castigo la única forma de reparación social y humana. Pero, la

mera actitud vindicativa y punitiva sólo representa el ordenamiento jurídico desde el punto de

vista positivista e instrumental, pero una sociedad que mire la paz como un proyecto estable y

duradero debe pensar en salidas integrales al conflicto fundamentadas en un desarrollo humano

que logre reivindicar la otredad de las víctimas. Es de esta manera como se puede pensar en

lograr la superación de las escisiones sociales que han perpetuado la barbarie y que son la

evidencia de una enfermedad histórica que no logra sanar, ni proyectarse en un posible proceso

de paz duradero.

5.1.2. La construcción de la verdad histórica desde la memoria que se hace de las

víctimas

La posibilidad de hacer justicia desde la perspectiva de la moral positiva resulta

parcializada como se ha tratado hasta el momento, pues en el arreglo a fines se tiene el riesgo de

sacrificar parte de la verdad, la posibilidad del archivo abre otro archivo que es el de la

impunidad. La memoria, en cambio, emerge como una posibilidad de reparación integral pero

77

políticamente incorrecta ya que abre expedientes que se daban como juzgados. La memoria es un

asunto que carece de selectividad, pues lo que se tiene en juego es la dignidad de los débiles de la

historia, es decir, las historias de los vencidos, de las víctimas que generan molestias y se

resistenten a ser olvidadas. Ahora bien, ¿De quién es la responsabilidad histórica que asume

semejante tarea que no es política sino pública? Este es asunto que no puede ser respondido de

manera categórica, pero la reflexión filosófico-pedagógica planteada hasta el momento permite

sugerir algunas posibilidades. En primer momento, los protagonistas principales, las víctimas que

aún pueden ser reparadas de manera material y jurídica y en segundo lugar una sociedad que ha

logrado incitar en sus individuos el deber de memoria como una posibilidad formativa, como

decisión autónoma que constituye el carácter personal que determina la crítica negativa frente a

las tendencias afirmativas que tratan de imponer ideologías y discursos que suprimen el placer de

pensar como manifestación de resistencia como lo propone la reflexión adorniana.

El lenguaje de las víctimas constituye la esencia a partir del cual se puede pensar de

manera argumentativa el ejercicio de la memoria y por tanto lo que se puede interpretar de la

víctima es que ella ha sufrido de manera injusta e involuntaria, un daño que no tiene justificación

alguna y por ello no se le puede acusar por la injusticia padecida. Pero ese daño no es causado de

manera natural, sino por una decisión adrede y consciente del dolor y el sufrimiento que se quería

causar, “Víctima es quien sufre violencia, causada por el hombre, sin razón alguna. Por eso es

inocente. El concepto de víctima es impensable sin el correlato de verdugo” (Reyes Mate, 2011, p.

211). A esa denominación de víctimas pertenecen en primer momento los que tienen toda la

autoridad, aquellos cuya voz fue silenciada pero que toman a préstamo la de los testigos para que

hagan viva las narrativas, de esta manera este ideal estético busca perpetuar en el tiempo el

silencio de quiénes ya no tienen formar de ser escuchados de primera mano. En este sentido, es

importante recordar como los sobrevivientes de los campos de concentración alemanes sintieron

culpa por haber salvado su vida, pero a la vez reconocen que la fuerza que los llevó a resistir fue

la necesidad de sobrevivir al exterminio para poder contar todo lo que ocurrió a todos los que les

fue arrebatada su voz.

En este sentido, el ser víctima va acompañado de las narrativas de los crímenes que fueron

causados y no en una simple argumentación teórica para calificar lo que significa ser víctima. El

78

asunto es hacer un ejercicio hermenéutico de los vejámenes causados, del mismo sufrimiento y

no tanto de hacer una construcción teórica de lo que significa ser víctima. “La esencia de la

víctima hay que buscarla en el hecho de ser víctima y no en los discursos que la acompañan”

(Reyes Mate, Tratado de la injustica, 2011, p. 211). Los grandes relatos en cambio, siguen la

lógica de la historia desde una perspectiva científica, pero dejan al margen los pequeños

acontecimientos que al parecer quedan como algo pendiente de lo que nunca tuvo lugar. Sin

embargo la historia es como una gran madeja de hilos y aquellos que quedaron sueltos están

pendientes para ser tejidos, “El cronista que hace la relación de los acontecimientos sin distinguir

entre los grandes y los pequeños responde con ello a la verdad de que nada de lo que tuvo lugar

alguna vez debe darse por perdido para la historia” (Benjamin, 2008, tesis III) la memoria, hace

honor a la verdad de la pequeñas historias de los sufrimientos y daños que merecen ser

recordados a través de las narrativas y no pueden pasar a ser los hilos sueltos de la gran madeja

que constituye la historia de los vencedores. Los seres humanos representados en las víctimas no

son anónimos ni meros datos estadísticos, ellos reclaman el reconocimiento de la verdad, su

afirmación antropológica y por tanto su pequeña historia merece ser contada.

Según Reyes Mate, ¡No es posible construir el presente, ni el futuro, sin la memoria! … si

se quiere pensar que el futuro no sea proyección del presente, si se quiere realmente un futuro

nuevo y por tanto mejor, no hay mucho de donde sacar,

Benjamin no cree en las utopías; no son más que un mundo embellecido, en el

fondo no tiene más contenido que el presente, corregido, pero la lógica es la

misma. Lo que puede cambiar la lógica de la Historia es la memoria de las

víctimas y de los proyectos frustrados, esos proyectos convertidos en horizontes de

acción, que suponen una novedad y un futuro distinto porque obligan a ser muy

críticos con el presente, con la lógica del presente. Si el presente se ha hecho sobre

víctimas, la única manera de que el futuro no sea de nuevo una construcción sobre

víctimas nuevas o viejas, es que nos tomemos muy en serio ese pasado de víctimas,

demos por tanto mucha importancia a la injusticia del pasado como algo vigente.

Este esquema lo tiene clarísimo: solamente hay futuro si dejamos de construir la

política con la misma lógica con la que se ha construido el presente, que es una

79

lógica de avanzar sobre cadáveres y escombros, sobre víctimas. (Reyes Mate, La

memoria no produce solo sentimientos, sino también conocimiento, 2008)

Hay que tener claro que la memoria va más allá de la construcción científica del pasado a

partir de los relatos historiográficos construidos por las sociedades occidentales. El problema para

la construcción de la memoria radica fundamentalmente, en que Ella, es concebida por los

historiadores como una categoría que carece de rigor científico y por tanto pertenece al campo de

lo privado y de la subjetividad. Sin embargo, “La memoria es del orden del sentimiento, no del

conocimiento; es una categoría privada y no pública, y en este sentido es una categoría

políticamente muy peligrosa porque es incontrolable” (Reyes Mate, La memoria no produce solo

sentimientos, sino también conocimiento, 2008, p.1) El asunto pasa entonces por la dificultad

para hacer una historia desde la memoria, debido a las implicaciones ideológicas y políticas que

determinan aquello que debe ser recordado y aquello que debe ser olvidado. La construcción de

la historia desde la memoria resulta ser entonces un asunto políticamente incorrecto ya que carece

de control instrumental y puede causar efectos insospechados para la seguridad política de los

Estados.

La historia de las víctimas es una historia fallida que no cabe dentro del mundo de los

hechos. El historicismo cuestionado por Benjamin termina convirtiéndose en una forma de olvido

ya que el discurso científico de la historia se encuentra anclado en los hechos, mientras que los

relatos de las víctimas están soportados, además de los hechos, en realidades hermenéuticas como

la frustración de los proyectos que no fueron y que pudieron haber sido. La historia suele recordar

el pasado desde la perspectiva de los vencedores, mientras los vencidos permanecen

invisibilizados. La memoria de las víctimas es una fuerza débil y modesta al no ser parte de la

institucionalidad de la política y de la historia, por tanto el esfuerzo consiste en hacer valer un

pasado que ya no es en el presente y que se aferra a la esperanza como virtud formada de manera

no afirmativa, que permite echar mano del pasado fracasado y desechado, que no hace parte del

mundo del hecho histórico y por tanto, “La recuperación de ese pasado es el campo de batalla

donde se decide el futuro” (Reyes Mate, La razón de los vencidos, 2008, p. 209) Este será el

punto de partida para la crítica a la razón moderna que sólo parte de los hechos, la respuesta

negativa y crítica, consistirá en apropiarse para-sí del recuerdo y proponer la alternativa de una

80

racionalidad anamnética como resistencia a la razón positiva, esta será la alternativa para evitar el

olvido del pasado de las víctimas.

La ciencia histórica comprende que los hechos del pasado son cosa juzgada, mientras que

la memoria considera que las víctimas de la injusticia tienen derechos que reparar y por lo tanto

permanecen pendientes, es decir, hacen parte del sido hermenéutico, de un pro-yecto que aún no

se ha cumplido y que espera reparación, “la ciencia archivará el caso de las víctimas que

murieron injustamente por defender una buena causa. La memoria, sin embargo, puede

perfectamente abrir el expediente y reconocer que ahí hay derechos pendientes” (Reyes Mate, La

razón de los vencidos, 2008, p. 210) la memoria permite dar vida al pasado que ya se consideraba

enterrado y juzgado como un hecho inmodificable, por esto es peligrosa para los intereses de tipo

instrumental. El imperativo de memoria permite construir la idea de una formación que despierte

la consciencia del presente, en cuanto éste atiende el llamado del pasado de las víctimas como

algo pendiente y no como un asunto archivado, es la actualización del valor del pasado que

permite su prespecialidad y permanente actualización.

Como ya se advirtió antes, este proceso anamnético no es un camino fácil, ya que su

actualización, además de las variables instrumentales, también depende de la voluntad de

recordar por parte de quienes han padecido el sufrimiento y la barbarie, “Las víctimas más

sacrificadas no recuerdan, sea porque murieron sea porque no quieren recordar” (Reyes Mate, La

razón de los vencidos, 2008, p 212) además los victimarios, sin los cuales no se puede entender a

las víctimas, sólo quieren recordar de manera selectiva ya que se amparan en las nuevas lógicas,

por ejemplo, las de la justicia transicional. Estas condiciones hacen del deber de memoria una

vocación permanente en la cual la conciencia autocrítica debe permanecer en una actitud de

centinela para no dejar escapar el estrecho margen que se puede presentar entre el recuerdo y la

experiencia de lo padecido. Esto es, la memoria pertenece al campo de los sentimientos y por

tanto su carácter es totalmente subjetivo, puede estar cargada de una serie de prejuicios

ocasionados por la experiencia el sufrimiento, sin embargo esto no la hace menos valiosa, y es

necesario comprender, que la dificultad del recuerdo debe ser entendida desde la mimesis de la

compasión que implica entender el dolor en el cuerpo del otro no como una experiencia lógica y

racional, sino como un asunto demencial que lo transforma todo en el sujeto, “el recuerdo de las

81

víctimas es capaz de cuestionar la victoria eterna de los vencedores, es capaz de exorcizar los

crímenes letales del presente siempre dispuestos a repetir la historia” (Reyes Mate, La razón de

los vencidos, 2008, p. 214) El deber de memoria como imperativo busca entonces formar al ser

humano en la voluntad individual para asumir la experiencia mimética de la compasión que le

conduce a entender solidariamente el sufrimiento del otro como propio, a comprender que ese

otro no sólo es el próximo, el del tiempo presente, también ese otro es el que ya no está pero que

sigue reclamando el pro-yecto de justicia como un asunto inconcluso y fallido. Formar sujetos

con capacidad narrativa para escuchar las voces del pasado y no darlo por concluido, sujetos con

esperanza y con responsabilidad histórica para buscar el descanso de las víctimas en la medida en

que su dolor no permanezca en el olvido.

El asunto es que esta serie de principios no aparece en los manuales de una moral positiva

y en caso tal de que existiera, no lo habría en razón de una formación negativa de los sujetos, sino

dentro del ámbito de la instrumentalidad y la estrategia orientada a fines. Nadie puede estar

obligado a hacer memoria de las víctimas, así como nadie puede ser obligado a olvidarlas, ya se

sabe las consecuencias de renunciar a ciertos derechos y a un margen de justicia para buscar

ciertos fines. Es la incitación a la autonomía y a la crítica lo que garantiza el soporte moral del

imperativo como principio de formación de los individuos, esta es la forma de garantizar que las

sociedades presentes asuman la memoria como una autoimposición moral y no como una

obediencia corderil a la ideologías mediáticas y totalitarias. Si fuera una obligación heterónoma

recordar a las víctimas, una vez desaparecida la ideología que la impone, también desaparece la

obligación moral, pues el sujeto asume el asunto impositivo en base a las condiciones exógenas

del miedo y no con unas convicciones propias formadas en el para-sí, “Si hoy no se saldan los

derechos pendientes, esto es, si las generaciones actuales no hacen suya la causa de las víctimas

de la historia, el enemigo vencerá de nuevo” (Reyes Mate, La razón de los vencidos, 2008, p. 215)

El deber de memoria es un asunto muy difícil de llevar y al parecer la única forma de poder

soportarlo es considerarlo como causa propia en base a las convicciones personales que han

formado en cada ser humano lo más sublime y selecto de la cultura: la esperanza y el amor por la

humanidad.

82

5.1.3. El progreso histórico o la invisibilización de las víctimas

El arreglo a fines dentro de los procesos de la justicia transicional tiene como pretensión o

pretexto alcanzar una serie de fines considerados como supremos o de gran interés general para

las mayorías. Este argumento genera en sí mismo un principio excluyente, ya que, al buscar una

serie de bienes a las mayorías, quedan excluidas las minorías. En razón a esto, el arreglo a fines

para buscar la felicidad y el progreso obedece a intereses de determinados sectores, situación que

termina por excluir la felicidad de otros que seguirán padeciendo la negación de sus derechos y

por ente su invisibilización como víctimas. En este sentido, el progreso histórico desde un punto

de vista positivo, consiste en pasar la página, seleccionar y manejar un grado de discrecionalidad

en el cual se sacrifique ciertos márgenes de justicia con un costo moral intolerable desde un

sentido antropológico, al pretender justificar lo injustificable y es que la felicidad de la mayoría

implica un sacrificio en la infelicidad de las minorías. Aquí el asunto no es de distribución de la

justicia para alcanzar el bien general, el problema es del olvido de los proyectos fallidos, de los

derechos insatisfechos de los sin voz, es la negación de la escucha del grito silencioso de las

víctimas que siguen reclamando memoria, reparación y redención, porque ellos no están

invitados al triunfo de la historia, los vencidos no hacen parte del progreso, “el progreso mira al

pasado con horror para huir de él; el ángel de la historia se horroriza del costo de la historia y

quiere hacerse cargo de él” (Reyes Mate, 2008, p. 207) El recuerdo del pasado desde una

perspectiva historicista sólo se convierte en una posibilidad para recordar el rol dominante del

vencedor y por ello en una forma de olvido que perpetúa la situación de la injusticia.

La lógica de la historia está construida sobre la idea de progreso como un proceso lineal

que sólo ha tenido en cuenta las grandes historias, sin embargo, esta es una lógica que debe

interrumpirse para tratar de aliviar el sufrimiento de quienes han permanecido excluidos como

pensaba Benjamin, “Articular históricamente el pasado no significa conocerlo ‘tal como

verdaderamente fue’. Significa apoderarse de un recuerdo tal como éste relumbra en un instante

de peligro” (Benjamin, 2008, Tesis VI) La memoria se comprende como una oportunidad para

hacer elocuente lo que fue callado y eso que fue callado representa un peligro para la humanidad

ante la posibilidad de que se repita de nuevo, y esto hace inminente el recuerdo con el fin de

evitar la construcción del futuro en las bases de la barbarie ocurrida en el pasado. La construcción

83

de escenarios para la paz implica entender el peligro que genera el olvido en la historia sobre todo

cuando en ella se pone en riesgo la humanidad, la amenaza de la repetición se hace inminente

cuando el progreso sólo se construye sobre los derechos olvidados de los vencidos. Este

escenario debe permitir la recuperación los sueños y la felicidad frustrada de los que la perdieron

o que nunca la han tenido y por ello “las víctimas tienen el mismo derecho a la felicidad, que

todos los beneficiados del progreso de la Historia” (Reyes Mate, La memoria no produce solo

sentimientos, sino también conocimiento, 2008) invisibilizar a las víctimas no puede generar

progreso o como lo plantea Benjamin cuando advierte que el progreso no debe renunciar a los

avances de la humanidad, pero que sería inadmisible aceptar la idea de que el progreso técnico es

directamente proporcional al progreso moral.

Criticar el progreso nada tiene que ver con renunciar a los avances de la humanidad, pero

es pertinente hacer la crítica y tomar distancia frente a la idea de si el progreso está al servicio de

la humanidad, es decir de procesos de humanización que permitan el progreso humano como ser

inacabado, o la idea de una humanidad al servicio del progreso entendido esto como un proceso

de instrumentalización de lo humano en aras del progreso, en este sentido, el asunto es de

formación moral. El progreso entendido como algo imparable y lineal no se detiene para mirar

atrás, le tiene miedo a la memoria, hasta el punto de considerar que es mejor recurrir a una

memoria selectiva como forma de archivo y de impunidad. En este sentido la memoria emerge

como un asunto que pertenece al campo de las vivencias, de las pequeñas historias no contadas

pero que hacen parte de los hechos ocurridos, es por ello, que no recurre a la memoria clasista del

progreso por el sentido clasista y selectivo que hay en ella, ni tampoco a la memoria religiosa por

ser de carácter dogmática y se acude entonces a las vivencias de la memoria familiar construida a

partir de las vivencias sentidas y vividas de manera libre, “La memoria colectiva es impensable

sin sujetos relacionados vivencialmente con el pasado. Sin testigos no hay memoria colectiva.

Cuando desaparecen, aparece la historia que se sitúa fuera y por encima del grupo” (Reyes Mate,

2011, p. 180)

El progreso obedece a intereses instrumentalizados por el poder, además considera el

olvido como un asunto políticamente correcto. Ante la situación emerge la alternativa de la

memoria colectiva familiar, ella resulta determinante en el proceso de visibilizar a las víctimas,

84

ya que es una memoria libre de ideologías dominantes, se encuentra emancipada de la gran

historia, de los grandes relatos. La historia de los colectivos familiares es determinante ya que a

partir de ella se puede construir una serie de narrativas ignoradas por el gran relato. Sin embargo

esta memoria presenta un punto débil en lo que se referente a los testigos quienes son la

experiencia vívida de dichas narrativas, si ellos desaparecen, no hay relato y el riesgo de

reparación de las injusticias se vería amenazado, “Al desaparecer la memoria colectiva por la

extinción de los testigos, desaparece el grupo sociológico al que cabría pedir responsabilidades

por los atropellos que hicieron sus abuelos o referirse a ellos para darles cuenta de los atropellos

que hicieron a sus mayores” (Reyes Mate, 2011,p. 181) además del olvido por parte del progreso,

también aparece la desaparición de los testigos como amenaza para la verdad como fuente de

visibilización de las víctimas.

Los procesos que implican actualizar la condición de las víctimas están directamente

relacionados entre la relación presente-pasado. El futuro sólo es de interés al progreso, la

situación de las víctimas está ligada al pasado, pero sobre todo al presente que se encarga de

hablar de los proyectos inconclusos, de las vidas desperdiciadas, de los derechos insatisfechos. El

pasado de las víctimas confía plenamente en el presente para que éste pueda hablar en nombre de

lo pudo ser y se malogró, el pasado tiene puesto en el presente la posibilidad de la redención, por

ello no se considera juzgado y archivado, aun es una posibilidad de que su proyecto se considere

inconcluso. El presente no sólo se debe al pasado como resultado de éste, además existe como

alternativa para comprender que ese pasado aún es posible.

El pasado como posible, no concluido, no realizado, no es objeto de interés para la ciencia

histórica que sólo puede aprehender los hechos como un fáctum histórico y juzgado que no

admite posibilidad de seguir siendo. La memoria hace parte de la experiencia mesiánica de los

que ya no siendo aún esperan la redención, como lo plantea Benjamin en la relación pasado-

presente:

Lo mismo ocurre con la idea que la historia tiene del pasado. El pasado lleva

consigo un índice secreto que le remite a la redención. ¿Acaso no flota en el

ambiente algo del aire que respiraron quienes nos precedieron? ¿No hay en las

85

voces a las que prestamos oídos un eco de voces acalladas? …Si esto es así,

entonces existe un misterioso punto de encuentro entre las generaciones pasadas y

la nuestra. Hemos sido esperados sobre la tierra. A nosotros como a cada

generación precedente, nos ha sido dada una débil fuerza mesiánica sobre la que el

pasado tiene derechos. (Benjamin, 2008, Tesis II)

En este sentido el pasado no es solo tema de la Historia, también los es de la memoria de

su ejercicio de recordación que está orientado a no pasar las páginas en las cuales se han escrito

las injusticias de quieres han precedido las generaciones presentes. La cuentas pendientes del

pasado no son los hechos, son la memoria de aquellos que se fueron pero que siguen esperando

que se les haga justicia y está en las generaciones de sus descendientes y de los que no lo son

escuchar el grito silencioso de lo que siguen esperando, “la memoria de las injusticias pasadas

proporciona una experiencia singular: no nos remite a cerrar los oídos a los gritos de las víctimas

que claman por sus derechos, aunque no podamos recurrir a las respuestas que dan los creyentes”

(Reyes Mate, 2006, p. 75) Una forma de resistencia, de tomar distancia crítica frente a la lógica

de la historia, sería asumir la realidad de la escucha en el silencio del grito de las víctimas que

siguen esperando una forma de redención, tal vez en esta forma de escucha sea posible acceder a

una forma de llegar a la verdad de lo que ha pasado y que ha sido olvidada.

Las páginas de la Historia se registran hechos que ya no se pueden cambiar, con la

memoria aún es posible cambiar lo que se ha olvidado, ya que no se cambian hechos, se busca

cambiar una idea de humanidad y a la vez reconstruirla, “Puesto que el hombre tiene la

posibilidad de destruir la humanidad, tiene entonces la obligación de evitarlo” (Reyes Mate, 2006,

p. 78) El hombre como sujeto histórico tiene la obligación moral de asumir la responsabilidad

hacer memoria para reparar a los que estuvieron antes, además para comprender que la suerte del

mundo presente de tener derechos y reconocimiento jurídico se debe a lo que les ocurrió a

quienes los precedieron. En este sentido la formación del sujeto moral ocurre dentro del proceso

histórico en cuanto se hace responsable de los otros como lo plateaba Emmanuel Lévinas, el

sujeto moral no nace, se hace, se forma de manera autónoma al comprender la humanidad

exigente de la interpelación del otro, “El rostro del otro aparece dotado de una inmensa autoridad,

hasta el punto de que solo respondiendo a la palabra que acompaña esa mirada podemos ser

86

sujetos morales” (Reyes Mate, 2006,p. 79) El asunto formativo aparece entonces como la

capacidad de responder a la exigencia de encuentro con el otro, ese otro que no es necesariamente

físico y presente, el otro es el que grita en el silencio, el que ya no está y que tiene el riesgo de

desaparecer metafísicamente.

Cuando Theodor Adorno planteaba que algo peor que la muerte tenía lugar en los campos

de concentración alemanes asumía la postura metafísica de la muerte, ya que en esos campos no

sólo se estaba buscando el exterminio físico, sino también el hermenéutico, es decir, se buscaba

acabar con cualquier forma de memoria que pudiera recordar que allí lo impensable había tenido

lugar y como lo impensable ocurrió entonces se convirtió en lo que daba que pensar. Hasta ese

momento la humanidad no había pensado en formas tan sistemáticas para borrar la memoria de

las víctimas ya que la aniquilación total de los testigos no dejaría lugar para la narrativa. Ahora

bien, la memoria como esperanza y responsabilidad con el otro ha permitido que esas historias de

horror no hayan quedado fallidas, “El don de encender en lo pasado la chispa de la esperanza solo

le es dado al historiador perfectamente convencido de que ni siquiera los muertos estarán seguros

si el enemigo vence. Y ese enemigo no ha cesado de vencer” (Benjamin, 2008, tesis VI) En este

sentido el olvido garantiza la posibilidad de que los vencedores sigan triunfando, cuando las

víctimas se ocultan y se silencian en procesos instrumentales, el que sale legitimado es el verdugo.

Los sistemas transicionales de justicia no hacen más que dar la razón a la sentencia de Benjamín,

el victimario sigue tan campante y triunfante en detrimento del olvido de las víctimas, mirar la

paz como progreso social haciendo invisibles a las víctimas es una señal clara de la degradación

de la idea de progreso y en este sentido no hay forma de hacer justicia sino se logra hacer

memoria de la injusticia, en ello radica la debilidad de la memoria como posibilidad de redención.

El triunfo de los vencedores se debe a la ciencia histórica, sus acciones permanecen como

hecho para ser recordado, es decir, ocurrió de una vez y para siempre, en consecuencia, el pasado

del vencedor queda heredado por el presente. Situación diferente ocurre con los vencidos, ellos

son la razón por la cual hay vencedores, sin embargo, la historia decide omitirlos, hacerlos

invisibles, “Se entenderá por qué el vencedor, es decir, el que comete la injusticia, no da por

terminada la faena con la perpetración del acto. Sabe que tiene que afanarse también en que los

demás olviden” (Reyes Mate, 2011, p. 291) Para ellos queda entonces la memoria que trata de dar

87

cuenta no de hechos, sino de un pasado ausente y cuya esperanza débil de actualización recae en

la conciencia que se tiene del otro que ha sufrido. La memoria de las víctimas emerge como una

posibilidad desde el no-poder, desde la consideración y la compasión humana que permite

entender el sufrimiento y que su olvido es la evidencia de que su proyecto sigue inconcluso. En

consecuencia, algo peor que la muerte les ha ocurrido a las víctimas de estos tiempos de

transiciones jurídicas, luego Auschwitz se sigue repitiendo, entonces la tarea de una educación y

una formación no afirmativas, está por hacerse y el camino que hay que recorrer es el deber de

memoria para que los hechos no se repitan, pero sobre todo para nunca admitir el olvido como

una imposición política.

El olvido entonces como estrategia para hace invisibles a las víctimas se encuentra

legitimado en procesos instrumentales que tratan de ocultar con sus discursos la terrible idea de

sacrificar la justicia a cambio del bien general de la paz, de esta forma la muerte física pasa al

plano más agudo en el cual a nadie parece importarle el significado de esa muerte, “En todo

crimen hay dos muertes, una física y otra hermenéutica. El enemigo no da por terminada la tarea

con el crimen físico. Necesita privarle de significación y para ello es fundamental que la víctima

interiorice la muerte hermenéutica” (Reyes Mate, 2011, p. 193) perder el sentido de esa muerte,

el dolor de saberse en el olvido son las heridas que las ideas de paz y de justicia tratan de

sacrificar a través de decretos que mancillan la posibilidad del reconocimiento y la reparación.

Una segunda muerte para las víctimas está asegurada en los tratados y discursos que tratan

de legitimar lo que humanamente es injustificable, la invitación pública al perdón y olvido por

parte de los gobernantes, esto no sólo carece de pudor, sino que es una invitación flagrante a la

impunidad y a legitimar de paso las actitudes de los victimarios, “La invisibilización de las

víctimas, gracias a discursos legitimadores del daño, es lo que llamo muerte hermenéutica”

(Reyes Mate, 2011, p. 217) la muerte metafísica es la imposición de la negación de que las cosas

pasaron, o que si pasaron deben ser olvidas en aras de bienes superiores, la mesa de la impunidad

está servida para los victimarios y mientras haya olvido y no reparación, los muertos, muertos

están. He aquí la tarea propuesta por Benjamin de asumir esa esperanza mesiánica como un

proyecto que aunque débil tiene como fortaleza la idea de la justicia en el acto mismo de recordar

el dolor causado de manera injustificable. Esperanzas mesiánicas que van más allá de la

88

responsabilidad histórica y que empiezan a imponerse en la condición humana, en cuanto ésta, no

puede escapar de la mirada del otro que lo interpela y exige actualizar ese pasado ausente que aún

tiene posibilidades de llevare a cabo, “Frente a todas estas estrategias de invisibilización de las

víctimas, está su mirada, que será invisible para los verdugos o para los demás, pero no para ellas

mismas” (Reyes Mate, 2011, p. 194).

5.2. La justicia desde el imperativo de la memoria

La memoria es una condición subjetiva que hace parte del sentimiento, de la capacidad

del sujeto para evocarla de manera voluntaria y en consecuencia hace parte del mundo que está

fuera de los condicionamientos políticos. La memoria carece de normatividad, pertenece al

territorio de la autonomía moral del sujeto que la asume desde la negatividad y la renuncia a los

condicionamientos jurídicos, ella acude al campo de la formación negativa sin más obligaciones

que la presencia del otro en una relación mimética que permite el reconocimiento de su presencia

ausente, que interpela a través del grito silencioso, que el sujeto en capaz de escuchar. En esta

perspectiva la memoria es diferente de la justicia, sólo es una fuerza débil que formada en los

sujetos, asume la tarea de recapitular la realidad de aquellos proyectos que iban a ser y fueron

frustrados, por esto no depende de la facticidad de los hechos sino de los relatos, las narrativas y

las percepciones estéticas como presencia de la ausencia de las víctimas.

El ejercicio anamnético de la justica no consiste en la aplicación de la justica sino en

actualizar las injusticias para hacerse cargo de ellas, pero sobre todo busca comprender las

razones de tipo político e ideológico que provocaron un sufrimiento innecesario en los inocentes.

Esta es la condición fundamental de la memoria como lo proponía Benjamin, cuando advertía que

los expedientes que quiere cerrar la política, la memoria los quiere abrir y esa negación de la

capitulación de las injusticias es lo que garantiza la condición del imperativo del deber de

memoria. Si bien, no puede hacer justicia, puede como fuerza débil, denunciar la barbarie y

actualizarla como detonador del conocimiento que implica repensarlo todo desde el ejercicio de

la razón anamnética. Este se convierte en el lenguaje de una nueva racionalidad en la cual el

tiempo es la palabra ausente del otro que sigue reclamando la posibilidad de continuar su

proyecto de un pasado inconcluso, no sido y que aún tiene la posibilidad de seguir siendo, esa es

89

la esperanza mesiánica de la redención, “El pasado al que se refiere la memoria no es cualquier

pasado. Es el pasado ausente, es decir, el que se refiere al sufrimiento del otro” (Zamora & Reyes

Mate, 2011, p. 29) Esta exigencia antropológica implica que el Yo es responsable de un Tú y de

otros Tús para mantener una cierta equidad en la cual se pueda repartir el recurso de la memoria

sin excluir y sin olvidar a otros, hay una exigencia de memoria y es que se debe recordar a todos,

esto resulta abrumador para la memoria misma que nunca termina y mucho más para la razón

instrumental de la política que quiere cerrar heridas al proponer el olvido como cura para las

injusticias.

En tiempos de justicia transicional, la posibilidad de pensar en un futuro con una paz

estable y duradera sólo parece ser posible desde la perspectiva del olvido. Pero el alcance de ese

futuro dependerá del sentido de la memoria, que no está precisamente en las manos de aquellos

que legislan, está en los ciudadanos con capacidad crítica para tomar distancia frente a las

decisiones gubernamentales, para tal propósito, es necesario empezar la formación de las

generaciones desde la incitación a la autonomía como capacidad reflexiva para internalizar la

solidaridad que implica la compasión con el sufrimiento del otro y con ello alejar la posibilidad

de la repetición. Pero no sólo el deber de memoria formará para este fin, además lo hará, para que

los ciudadanos con esta razón anamnética logren comprender las razones ideológicas que

convirtieron a las víctimas en objeto de dicho sufrimiento.

La justicia desde una perspectiva moderna ha buscado la posibilidad de elaborar

consensos con el fin de superar los excesos del solipsismo de la razón ilustrada. Sin embargo,

dentro desde este ejercicio pendular se ha ido al extremo del “nosotros argumentamos”

invisibilizando de alguna manera la presencia del otro que no es necesariamente el yo pensante.

El grito del otro, el rostro del otro ha perdido esa capacidad de interpelación en las sociedades

instrumentalizadas y por eso desde la perspectiva levinasiana, el otro no pide acuerdos generales

y consensos, lo que reclama es justicia. La injusticia es el problema en el cual han surgido todas

las desigualdades y éstas siguen presentes, son heredadas por cuenta del olvido generado por los

consensos logrados estratégicamente. Es por esta razón que la memoria desde la propuesta de

Benjamin no consiste en convertir el pasado en herencia y patrimonio de las sociedades actuales,

tampoco pretende convertir a las víctimas en mártires dignos de homenajes que los convertirían

90

simple y llanamente en piezas de museo, el asunto es hacer actualización de las injusticias y hacer

de la memoria una reflexión sobre las razones que llevaron a los sistemas ideológicos y

totalitarios a imponer una serie de vejámenes y sufrimientos, en ello radica la fuerza de la razón

anamnética.

Según (Zamora & Reyes Mate, 2011) el compromiso del trabajo reflexivo para repensar la

idea abstracta de la justicia, parte de la aceptación y comprensión del otro, es decir, del

reconocimiento de la singularidad del que sufre. Los crímenes son cometidos contra la

humanidad pero en la persona de alguien que no se puede reducir a la mera universalidad, la

víctima, el otro en su singularidad interpela y reclama por un daño causado frente al cual no hay

forma de ni posibilidad humana de cambiarlo, “pero puede provocar en el yo una atención

absoluta absorbente: organizar mi vida en función de esa interpelación” (Zamora & Reyes Mate,

2011, p. 31) El asunto de la justicia anamnética es una respuesta personal del individuo que parte

de una disposición autónoma de dejarse exigir por el derecho y la autoridad del otro, compromiso

que va formando en el ser humano una capacidad para la comprensión de la condición que lo

hace sensible y solidario frente a las injusticias que esperan ser actualizadas en aras de una

posible reparación.

La memoria como disposición del sujeto que se deja interpelar por el otro va

constituyendo aquello que es propio de hombre en su proceso de construcción permanente. La

condición histórica de la memoria y del sujeto coincide en el hecho de que ambos caminos, el de

anamnesis y el de la humanización, recorren escenarios paralelos en el reconocimiento del otro

como afirmación del para-sí que no se entiende sin la correlación con un tú. Es por ello que son

los sujetos comprometidos con la cusa humana quienes pueden hacer de la memoria un ejercicio

de la justicia, esto es, la memoria hace posible el conocimiento de la injusticia, sin memoria no

hay injusticia y es el relato como capacidad narrativa lo que permite entender que realmente algo

ocurrió, como lo expresa la reflexión del pensamiento de Manuel Reyes Mate “Porque hay

memoria hay injusticia” situación que afirma el compromiso del imperativo de memoria con la

justicia, que exige mantener el recuerdo de las injusticias, por tanto no habrá justicia posible

mientras las víctimas sean invisibilizadas por la acción instrumental de los discursos políticos

ejercidos sobre los ciudadanos.

91

El imperativo de memoria fundamentado en la teoría anamnética plantea que la sociedad

siempre tendrá presente en su deber el acto de recordar, de lo contrario el pasado ausente de las

víctimas permanecerá oculto y con él la injusticia, en consecuencia, no habrá justicia. La

memoria de la injusticia lleva consigo al deber público de la reparación de los daños, planteando

como acciones de justicia la reparación material de lo reparable, la memoria para lo irreparable,

el reconocimiento político de la condición de víctimas, la reconciliación como aceptación de la

culpa y el cumplimiento de la pena por parte del victimario y su posterior integración social. El

resultado de la posibilidad del imperativo de memoria, ante todo, es una justicia integral que

busca enriquecer el humanismo social, no es punitiva ni vindicativa, busca la redención del

verdugo y la víctima, es la esperanza mesiánica propuesta por Benjamin de poder respirar el

mismo aire, de escuchar y actualizar los gritos y las voces que aun desean ser acalladas.

La mirada anamnética de la justicia implica el conocimiento de lo que significa ser

víctima como se ha venido planteando desde las reflexiones anteriores. No es víctima quien ha

padecido de manera involuntaria algún tipo de desastre e infortunio, de la víctima que habla el

imperativo de memoria, es aquella que ha sufrido inocentemente una crueldad sistemática, “La

justicia consiste en hacer frente al significado del ser víctima. ¿En qué consiste ese significado?

En ser instrumentalizado por un fin; en ser violentado al servicio de una lógica política que

progresa con base en esa violencia” (Zamora & Reyes Mate, 2011, p. 35) el reconocimiento de

las víctimas desde la memoria implica sacarlas de la exclusión política a la que fueron sometidas,

ellas reclaman su inclusión dentro de un proyecto social e histórico y se hace justicia cuando se

les puede sacar de esa exclusión evitando a toda costa que estos procesos puedan honrar a los

criminales colocándolos a la par de los derechos de las víctimas, de lo contrario éstos seguirán

venciendo.

La memoria pertenece al campo personal y por eso se le considera subjetiva, además

resulta peligrosa porque se sale del terreno de lo políticamente correcto. A los sistemas políticos

modernos les interesa tener el control de los ciudadanos y por eso monitorea permanentemente su

pensamiento a través de discursos manipuladores en los cuales se juega con el miedo y la

ignorancia, aún los sigue considerando menores de edad incapaces de pensar por sí mismos. El

92

imperativo de memoria parte del principio de autonomía que es la condición de formación de los

sujetos y al ser esto un asunto personal, subjetivo se escapa del control instrumental del Estado,

por eso se la considera peligrosa. El que hace memoria no tiene más exigencia que aquella que

parte del reconocimiento del rostro del otro, y esto no es algo que se adquiera por coacción

externa, ya que sólo es posible como un proceso incitado que pueda mover a los sujetos desde

dentro, para ser sensibles, solidarios y compasivos con el dolor de quienes han sido

invisibilizados para que no participen del reconocimiento histórico y político. La reflexión del

deber de memoria se convierte en un asunto de la experiencia vital, de aquello que acerca al ser

humano a la condición más rica de humanidad y este es un asunto de formación como proceso de

hacerse de manera autónoma. En consecuencia, el Estado carece de poder para controlar la

conciencia de la memoria porque ella hace parte del fuero interno de sujetos bien formados y

capaces de tomar distancia, de pensar por sí mismos como ejercicio de resistencia.

El asunto del deber de memoria no pasa por el campo de la obligación heterónoma, es

ante todo una autoimposición voluntaria que busca actualizar aquello que la fuerza del progreso

histórico pretende coaccionar para que se olvide. La memoria es una búsqueda de la afirmación

de la justicia buscada por consideración con el otro que interpela y la experiencia anamnética de

la justicia implicará tomar acciones que permitan salir de la experiencia pasiva de la simple

evocación, “Si la memoria consiste en actualizar la injusticia, la justicia anamnética consistirá en

responder, en hacerse cargo de esas injusticias” (Zamora & Reyes Mate, 2011, p. 35) es por ello

que el imperativo sólo se entiende como experiencia formativa en cuanto es el sujeto mismo

quien toma la incitativa de hacerse al compromiso de la evocación de la presencialidad ausente de

las víctimas, por esta razón resulta incomprensible para la lógica de la razón política, que basada

en los hechos históricos, se limita a la facticidad del hecho y elude lo no sido o lo invisibiliza.

A los sistemas políticos que se rigen por una concepción positiva del poder les queda más

fácil controlar e instrumentalizar la capacidad de decisión de los ciudadanos que incitarlos a la

autonomía y a la capacidad de juicio crítico independiente. Agrupar en torno a fines es más eficaz

que tener individuos críticos con pensamiento negativo que se resisten a tomar decisiones

siguiendo intereses estratégicos fundamentados en el pretexto del bien general. Esto debería ser

aceptado para no poner en riesgo el bien de la cultura, pero resulta degradante cuando se pretende

93

la búsqueda de esos fines, en este caso de la paz, ocultando las injusticias ocasionadas a las

víctimas en beneficio de sus verdugos, perdiéndose con ello cualquier horizonte moral que

impida seguir sacrificando la humanidad. Es por ello que la visibilización de todas las injusticias

es una locura y un acto demencial para la lógica de los Estados que no tienen interés en la

reparación integral, pero resulta ser un acto solidario y compasivo hacer de la justicia anamnética

una responsabilidad inacabada sin la cual no es posible pensar en una paz estable, “La justicia

consistiría en hacer del mundo un bien, un bienestar común” (Zamora & Reyes Mate, 2011,p. 37)

incluir a todos, las experiencias presentes y la ausentes, no tiene nada que ver con reestablecer un

orden cósmico perdido, no se trata de entrar en el campo de las utopías del ejercicio distributivo

de la justicia, es una construcción racional basada en el conocimiento de cómo entender la

convivencia en un mundo posible en paz a partir de la visibilización de los olvidados, de los sin

nombre.

94

6. Capítulo 2. El valor pedagógico de la educación y la formación para la paz desde una

mirada latinoamericana

6.1. Posibilidad de la formación y la educación para la memoria en Latinoamérica

La colonización en Latinoamérica dejó como herencia la creación de algunos escenarios

para el control de los discursos sociales, algunos de ellos de carácter simbólico y otros más

físicos y coercitivos. La dependencia de la metrópoli en la colonia impidió el desarrollo de un

pensamiento autónomo a partir de la capacidad para el autogobierno y todos los nacidos en este

lado del mundo fueron considerados menores de edad, incapaces de tomar el rumbo de sus

propios destinos, luego la herencia formativa recibida de la colonización fue de carácter positiva

y creó mecanismos de control sobre el pensamiento autónomo y divergente.

La memoria como reflexión está por construirse y hasta el momento los pasos que se han

dado están orientados a realizar inventarios sobre las víctimas desde el punto de vista

historiográfico como el que aparece en el informe “Nunca más” de 1984, presentado por E.

Sábato al gobierno argentino con el fin de hacer memoria a partir de los hechos ocurridos en la

dictadura cívico-militar en dicho país. El propósito de este informe busca desde el punto histórico

y estadístico, presentar los hechos desde las experiencias vividas por los sobrevivientes y por las

víctimas que fueron testigos de torturas, desapariciones, secuestros y otra serie de vejámenes que

aparecen en este informe. Otros intentos de construir memoria se evidencian en los movimientos

sociales no gubernamentales, que a través de la movilización, buscan desaparecidos como es el

caso de las Madres de la Candelaria en Colombia y las Madres de la plaza de Mayo en Argentina.

La creación de centros de memoria histórica como iniciativa gubernamental ha sido otra

alternativa que ha cobrado cierta visibilidad en el proceso de construir memoria histórica, sin

embargo, estos centros dejan entrever una cierta influencia estatal que no les permite ser

realmente autónomos en la reflexión sobre las víctimas, es decir, el estar moviéndose dentro del

margen que les permite la política, les da la posibilidad y la sospecha de caer en posibles sesgos.

Hay que tener en cuenta que la memoria es lo vivido y lo experimentado como algo que

pertenece a la subjetividad y el obstáculo es encontrarla por la acción y la influencia del poder. Es

95

claro que todo lo que está bajo el control de Estado es susceptible de cierta manipulación, además

hay intereses en determinar que debe ser recordado y que debe ser olvidado a través del perdón

(selectividad y discrecionalidad) y es por ello que la orientación del perdón a conseguir con

ciertos fines conduce a la instrumentalización del mismo (Ricoeur, 2000). Las prácticas de una

ecología de la memoria pensadas desde el Estado, como una manera terapéutica para la cura

definitiva, conduce a la distorsión del perdón y de la memoria misma, en este sentido, “El perdón

no corresponde, jamás debería corresponder, a una terapia de la reconciliación” (Derrida, 2006,

p.21) y en otro momento el mismo autor advierte que “El perdón no es, ni debería ser, ni normal,

ni normativo, ni normalizante. Debería permanecer excepcional y extraordinario, sometido a la

prueba de lo imposible: como si se interrumpiese el curso ordinario de la temporalidad histórica”

(Derrida, 2006, p. 12) el perdón al tratarse de algo definitivo impide que la memoria como un

asunto histórico continúe, por eso debe ser excepcional, un ejercicio de la autonomía y la libertad

de la víctima.

Enseñar la memoria desde cátedras orientadas desde la institucionalidad es

instrumentalizarla y el riesgo a seguir está marcado por la tendencia de un macabro deber ser que

determinará de manera heterónoma que deberá ser recordado y que no. Enseñar la memoria

oficial, la institucional desde los centros creados para tal propósito genera una tensión entre el

esfuerzo de memoria y la política del olvido, que termina por convertirse en un memoria artificial

que genera exclusión en los diferentes colectivos sociales.

La memoria en Latinoamérica se asoció con lo impensable y lo indecible, por tal razón el

control político de los gobiernos condujo a crear los márgenes de selectividad que terminan

inevitablemente en el olvido. El costo de la terapia social para cerrar las heridas del pasado lo

pagan las víctimas con el olvido de todas las injusticias cometidas y por tanto se puede

comprender que para ellas no hay futuro posible, si por lo menos no se hace reparación con

memoria. El miedo a recordar seguirá siendo una constante al estar institucionalizado, el

escenario de la amenaza, la coerción y luego la desaparición siguen campantes y por eso siguen

triunfando las políticas del olvido.

96

La memoria pertenece al territorio de la subjetividad y de la sensibilidad, pero en

Latinoamérica hay menos individuo. El devenir histórico aún no genera las condiciones de

posibilidad y de época para que se pueda llevar a cabo procesos de formación y de educación al

margen de las positividades impuestas y por tal razón la reflexión pedagógico-filosófica en torno

a la formación del individuo de manera autónoma sigue siendo una tarea por hacer. El imperativo

de memoria puede tener su primer asomo de autonomía en los movimientos sociales que desde el

no-poder pueden ir consolidando un ejercicio reflexivo que luego pueda ser transferido a la

educación como un proceso emancipatorio que trate de incitar a la reflexión crítica de los sujetos,

que les permita tomar distancia de la estructuras de poder y de sus discursos manipuladores, dejar

de ser menores de edad y pensar por ellos mismos, en ello los procesos de memoria histórica

como una decisión libre y voluntaria pueden empezar a contribuir a ese proceso formativo.

6.2. Propuesta de una antropología del perdón en la búsqueda de la paz

La memoria como un asunto histórico pertenece a la condición existencial del ser humano

como un ser en devenir, cuyo proceso de formación no está predeterminado, sino que pertenece a

la esencia del hombre el hacerse, buscarse saber quién es. Desde el existencialismo ya Sartre

hablaba del ser humano como absoluto libre que se hace, “La existencia, precede a la esencia”,

que no es otra cosa que el proceso de formación en el cual el hombre primero es y luego se busca.

El perdón, de alguna manera puede entenderse como una posible suspensión del devenir histórico

de la memoria, por tanto, debe considerarse un asunto excepcional y autónomo, que está por

fuera de cualquier posibilidad de ser instrumentalizado. El perdón como posibilidad

exclusivamente humana está por fuera de cualquier posibilidad de ser tutelado, es un rasgo

eminentemente antropológico, “El perdón es una posibilidad humana” (Derrida, 2006,p. 16) y

como posibilidad humana excluye todo tipo de intervención de carácter exógeno. La posibilidad

de establecer categorías sociales, religiosas, políticas y jurídicas sobre aquello que debe ser

perdonado carece de todo sentido, si esto fuera posible el perón pasaría de ser algo del fuero

interno y de la conciencia, para convertirse en una cosa.

En el perdón al igual que en la memoria, no es posible hacer ningún tipo de valoración

positiva, para la ciencia queda prácticamente imposible establecer cualquier teoría del

97

conocimiento viable a partir de la cual aprehenderlos. Es un asunto de hombres establecer y

determinar aquello que pueden castigar ante la dificultad del perdón y aquello que pueden

perdonar de manera excepcional y casi irracional porque les resulta imperdonable, como escribía

H. Arendt “…Que los hombres sean incapaces de perdonar lo que no pueden punir, y que sean

incapaces de punir lo que se revela imperdonable” (Derrida, 2006, p. 17) estas situaciones sólo

pueden estar condiconadas por decisiones humanas libres excentas de leyes divinas o terrenales

que pudiesen condicionar aquella excepcionalidad.

A pesar de que el perdón y la memoria pertenecen a la condición histórica del sujeto, al

ámbito de las decisiones autónomas que van formando lo que es propio de sí mismos, sin

embargo, cada uno de ellos tiene sus propias complejidades que hace que el uno no se pueda

asimilar con el otro. El perdón en algún momento puede significar frente a esta disyuntiva, la

posibilidad de admitir una manera de olvido, en cierta forma extraordinario y esto sería

contradictorio con lo dicho hasta ahora con el deber de memoria. Frente a esta disyuntiva el

planteamiento de (Ricoeur, 2000) puede ofrecer algunas claridades,

El olvido tiene respecto al perdón sus dilemas propios. Se deben a que, si la

memoria se relaciona con acontecimientos hasta los intercambios que dan lugar a

la retribución reparación, absolución, el olvido trata se situaciones duraderas y que,

en sentido, se pueden llamar históricas en la medida en que son constitutivas de lo

trágico de la acción. De este modo el olvido impide que la acción continúe (p. 643).

La memoria es continuidad de la acción que comprende la justicia como un proceso

inacabado, por eso exige como condición su permanente actualización, el perdón como

excepcionalidad se convierte en algo definitivo y duradero, pero también como otra opción

humana para la cura frente al daño causado.

Según (Derrida, 2006) existe en la actualidad una tendencia de carácter global a pedir

perdón, es decir, es un momento histórico en el cual se acude a cierta globalización del perdón y

el problema radica en que el derecho positivo no considera ninguna forma jurídica para tales

asuntos, pues éste resulta de una forma espontánea, no reglamentada jurídicamente y que hace

98

parte de la condición privada del ser humano el pedirlo y el concederlo. El perdón es un ejercicio

totalmente discrecional y no hay formas normalizantes para comprenderlo conceptualmente, es

decir, como cosa jurídica. Las escenas globales en todas las culturas en torno a la idea de pedir

perdón, es también una exigencia antropológica de mirar al pasado para hacer memoria, “…Es

preciso volverse hacia el pasado; y este acto de memoria, de autoacusación, de contrición, de

comparecencia es preciso llevarlo a la vez más allá de la instancia jurídica y más allá del Estado-

nación” (Derrida, 2006, p. 8) Se habla de globalización del perdón y la memoria, como un asunto

que no pertenece a todas las esculturas. Perdón y memoria son propios de las culturas del libro,

de las religiones abrahámicas que han considerado dentro de sus imaginarios la posibilidad de la

restauración y la redención como experiencia mesiánica de que algún día se les haga justicia y

reparación de todos los oprobios causados en el pasado.

En la actualidad, el crimen contra la humanidad se entiende como un proceso de

autoacusación y por eso se solicita el perdón. Este tipo de conducta es un asunto propio del

cristianismo, en el cual la humanidad aparece como el prójimo ofendido al cual se le pide perdón,

es decir, resulta paradójico comprender como un asunto jurídico como el crimen contra la

humanidad que se ha globalizado, tenga su origen y legitimidad en el perdón y la confesión que

le son propios a la cultura cristiana y sin necesidad de la intervención de la autoridad eclesial, “El

concepto de crimen contra la humanidad sigue estando en toda la geopolítica del perdón. Le

provee su discurso y su legitimación” (Derrida, 2006, p. 10).

Ahora bien, el crimen contra la humanidad es un asunto legislado que viene teniendo

vigencia desde los primeros juicios contra los criminales nazis y se ha venido adoptando y

perfeccionando por parte de la Corte Penal Internacional. Esta corte ha adoptado la idea de que lo

más sagrado es el prójimo, es decir, la humanidad y por tanto se considera como crimen cualquier

forma de atentar en contra de lo viviente humano, con ello se reconoce un asunto propio de los

creyentes cristianos y es el valor sagrado y divino de la vida del hombre, atentar contra él es

atentar contra Dios como lo más sagrado. Sin embargo, este ejercicio de globalización también

trae sus riesgos, y entre ellos se encuentra una apuesta fuerte por la institucionalización y la

formalización del perdón y la memoria como asuntos que pudieran ser regulados y controlados de

manera instrumental, ya sea por el Estado o por la religión. A este respecto, es importante

99

considerar la reflexión planteada por (Derrida, 2006) cuando advierte y cuestiona dicha

intervención,

Cada vez que el perdón está al servicio de una finalidad, aunque esta sea noble y

espiritual (liberación o redención, reconciliación, salvación) cada vez que tiende a

establecer una normalidad (social, nacional, política, psicológica) mediante el

trabajo de duelo, mediante alguna terapia ecología de la memoria, entonces el

perdón no es puro, ni lo es su concepto ( p. 12).

En este sentido, el perdón debe conservar su dimensión propiamente antropológica,

desligado de cualquier forma de intervención positiva para conservar su gratuidad fundamentada

en la autonomía, en la formación. El riesgo de orientar el perdón a fines meramente estratégicos,

puede conducir a una desacralización de la humanidad en la cual el bien supremo de la vida

emerge como elemento que denota aquello que se considera más sublime y rico de dicha

condición. El perdón debe mantener su condición excepcional con el fin de no comprometer la

memoria y la posibilidad de que se haga justicia. La débil fuerza mesiánica de la memoria

consiste precisamente en la dificultad para hacer justicia, la única oportunidad que se tiene es

actualizarla y hacerse cargo de ella con el imperativo del deber de memoria, en este sentido,

convertir el perdón en algo estratégico para la búsqueda de bienes generales, en este caso de la

paz, lo convertiría en un enemigo directo de la justicia en su condición anamnética, “El perdón

perdona solo lo imperdonable. No se puede o no se debería perdonar, no hay perdón, si lo hay,

más que ahí donde existe lo imperdonable” (Derrida, 2006, pp. 12-13) esta debe ser la condición

que determina su condición antropológica en cuanto es algo excepcional, y al respecto también

(Ricoeur, 2000) advierte que “Si el perdón tiene algo que hacer en estas situaciones de un trágico

creciente, sólo puede tratarse de una especie de trabajo no puntual sobre la manera de esperar y

de acoger situaciones típicas: lo inextricable, lo irreconocible, lo irreparable” (p. 643).

Las estrategias de reconocimiento de delitos contra la humanidad propuestos por las

diferentes cortes internacionales buscan de manera estratégica la confesión de los delitos con el

fin de que sean juzgados y en cierta manera cerrar capítulos, bien sea por la capacidad para

castigar o de hacer comparecer con la verdad a los culpables de los crímenes. El asunto de la

100

memoria y la reparación parecen quedar al margen, pues reparación y memoria no sólo son

verdad y cumplimento de la pena, implica también mantener abierta la posibilidad de la

redención completa en la cual el victimario pueda reconocer la culpa y pedir perdón para buscar

su reinserción en la sociedad. La memoria como un asunto para la reparación integral esta fuera

del ámbito de lo políticamente correcto, pues la herida sigue abierta hasta que todo esté redimido.

Así como el perdón no se puede instrumentalizar, lo imperdonable tampoco, “Menciono al pasar

que el concepto jurídico de lo imprescriptible no equivale para nada al concepto no jurídico de lo

imperdonable” (Derrida, 2006, p. 13) lo imperdonable es también una categoría antropológica y

subjetiva del orden del sentimiento y no hay forma de establecer criterios sobre qué cosas se

consideran perdonables y cuáles no. La imprescriptibilidad tiene que ver con un argumento

jurídico de darle vigencia a ciertos delitos por considerarlos lesivos con la humanidad, pero no

tiene una identidad con lo imperdonable, que al igual que el perdón, hace parte de la vital fuerza

irracional y casi demencial que no es comprensible por la lógica racional del derecho, “…el

perdón debe presentarse como lo imposible mismo. Sólo puede ser posible si es imposible”

(Derrida, 2006, p. 13).

El perdón como asunto del fuero interno de la persona no obedece a condiciones

heterónomas, ni legales, ni ideológicas, escapa de lógica y de todo control de la razón. En este

orden de ideas, cabe mencionar la condición del perdón como algo no transaccional. Derrida

asume una postura en la cual el perdón es contradictorio con la idea de una transacción, en la cual

se pide y a cambio se recibe. Para este caso es necesario tener en cuenta que las víctimas pueden

perdonar así el agresor no pida ser perdonado, de igual manera el hecho de pedir perdón no

significa la posibilidad de recibirlo. La gratuidad del perdón lo excluye de toda lógica en la cual

el do ut des pueda ser posible, según (Derrida, 2006) el perdón en su sentido más originario en la

tradición abrahámica, ya mencionada, es un asunto incondicional, gratuito, infinito, no

económico y extraordinario, en el cual el ofendido cura la falta sin establecer ningún tipo de

condiciones.

Si fuera posible institucionalizar el perdón, esto colocaría al victimario en una posición de

injusta superioridad sobre la víctima. Al ser una transacción el verdugo entiende que su víctima

siempre va a tener la obligación de concederle el perdón, esta situación no permite que la víctima

101

considere el perdón como un don intemporal y extraordinario al momento de otorgarlo. El perdón

vas más allá de los tratados y de los acuerdos, es un asunto que está fuera de la temporalidad y

emerge como un momento de gracia que no tiene en cuenta situaciones coyunturales, ni obedece

a momentos de premura en busca de acuerdos, “El perdón sólo es posible a partir del momento en

que parece imposible” (Derrida, 2006, p. 17) mientras los acuerdos buscan conducir

estratégicamente sus leyes para que el perdón y el olvido se conviertan en el fin del conflicto, el

perdón no aparece como el principio del fin, su excepcionalidad comienza con lo imperdonable,

es un asunto personal, del sentimiento y ocurre en un escenario fuera de toda lógica posible, el

perdón “Es tal vez incluso lo único que ocurra, que sorprenda, como una revolución, el curso

ordinario de la historia, de la política y del derecho” (Derrida, 2006, p. 19) El sentido original del

perdón emerge en un momento de la historia sin temporalidad, es decir, no existe límites en los

cuales determinar en cuanto tiempo llega el perdón, ni bajo que tipo de intereses y como no se

encuentra dentro de ninguna fórmula jurídico-política carece totalmente de posibilidades de

instrumentalización.

La globalización del perdón ha generado una tendencia geopolítica en torno a la

posibilidad de pedirlo por aquellos que de alguna manera reconocen la culpa y que esperan de

manera utilitarista que se les perdone, ya sea por un asunto de tener la conciencia tranquila o por

un fin estratégico de ganar el reconocimiento por parte de las víctimas que se verían casi como

victimarios en el caso de no querer concederlo, según (Derrida, 2006) “En todas las escenas

geopolíticas…se abusa de la palabra perdón. Porque siempre se trata de negociaciones más o

menos declaradas, de transacciones calculadas, de condiciones y, como diría Kant, de

imperativos hipotéticos” (p. 19) el abuso puede llegar a tal punto, que las víctimas serían

consideradas como personas con sed de venganza al ser juzgados socialmente, dentro de una

ética-política calculadora, en la cual el supuesto odio y el rencor no permite sanar las heridas ante

la petición “humilde” por parte del victimario.

El sentido puro e incondicional del perdón está fuera del alcance de las estrategias

jurídicas que se han considerado con el fin de institucionalizar el perdón. Es por ello, que los

representantes de los sistemas jurídicos pueden aplicar justicia, incluso establecer unos criterios

dentro del orden jurídico para la reparación de las víctimas, pero el acto de perdonar les pertenece

102

totalmente a ellas, nada ni nadie se puede tomarse el atrevimiento de perdonar en nombre de las

víctimas, esto demuestra su carácter antropológico e íntimo. Los Estados y las cortes

internacionales de justicia pueden perfectamente reducir el perdón a la amnistía, a la amnesia, a la

absolución, a la prescripción, a plantear una ecología de perdón como cura terapéutica que

permita cerrar heridas y archivar expedientes en aras de la reconciliación, sin embargo, todo este

tipo de estrategias son imposibles de considerar dentro de la idea de un perdón puro e

incondicional.

Desde la perspectiva colombiana es necesario tener en cuenta que la petición de perdón

por parte de los victimarios puede ser considerada un asunto presionado con arreglo a fines con el

fin de alcanzar la paz y la reconciliación nacional. Pero es necesario analizar con detalle las

situaciones de contexto que influyen y presionan este tipo de decisiones, ya que en ello “Siempre

hay un cálculo estratégico y político en el gesto generoso de quien ofrece la reconciliación o la

amnistía, y es necesario integrar siempre este cálculo en nuestros análisis” (Derrida, 2006, p. 20)

en este caso, es necesario considerar que tan manipulador puede ser el Estado o que tan

manipulador puede ser el victimario o en el peor de los casos, que tan corderizada puede estar la

sociedad por los discursos de control que se ejercen en ella. Queda claro que el perdón es un

asunto individual, que nadie, ni siquiera las instituciones estatales tienen la potestad de perdonar

en nombre de las víctimas, que los indultos manejados de manera selectiva a través de criterios de

selectividad y discrecionalidad están demasiado lejos desde el punto de vista humano de la idea

del perdón y por esta razón, “…el cuerpo anónimo del Estado o de una institución pública no

puede perdonar. No tiene ni el derecho ni el poder de hacerlo; y eso no tendría además ningún

sentido” (Derrida, 2006, p. 23) Es la víctima quien tiene total y absoluta potestad para perdonar,

en ello radica su excepcionalidad y rareza.

Desde la perspectiva de Reyes Mate, el perdón y la memoria son aspectos fundamentales

para conseguir la paz, el perdón se convierte en la curación de la memoria o como lo dice P.

Ricoeur “El perdón es el futuro de la memoria” y el camino que se debe recorrer es el camino del

lenguaje en el cual la víctima tiene la posibilidad de comprender a su verdugo, comprensión que

no significa justificación de las razones que lo llevaron a producir un dolor que no tenía

justificación. El lenguaje del perdón debe producir unos escenarios de intercambio y no de

103

transacción, en los que se pueda producir el entendimiento a partir de unas condiciones de

posibilidad que pueden significar el inicio del proceso de reconciliación. Este proceso debe partir

del hecho como lo plantea (Reyes Mate, 2012) sobre la idea de que el perdón es gratuito, pero no

es gratis. Su gratuidad consiste en que es un don y como regalo de una excepcional generosidad

se convierte en algo que a la luz de la razón carece de toda lógica y coherencia como lo expresa

(Derrida, 2006) al afirmar que “…El perdón puro e incondicional, para tener su sentido estricto,

debe no tener ningún sentido, incluso ninguna finalidad, ninguna inteligibilidad. Es una locura de

lo imposible” (p. 24) el acto de perdonar incluso lo imperdonable es un asunto demencial sólo

experimentado por un acto de la más pura humanidad. Además, el perdón no es gratis pues lleva

consigo una exigencia de reparación por parte del criminal, su arrepentimiento que implica el

reconocimiento de la culpa, pedir perdón como un asunto histórico que todo ser humano tiene, el

cual es el sentido de la deuda. El perdón se plenifica con la redención completa del victimario

cuando puede entrar a convivir con la víctima como ser humano en la sociedad.

El perdón como curación de la memoria y para efectos de la víctima propone una cierta

redención en la cual como dice Manuel Reyes Mate “la víctima quiere dejar de ser víctima”. La

memoria en sí lo complica todo y no arregla nada porque abre los expedientes que se quieren

archivar, además su debilidad mesiánica no le permite hacer justicia, entonces el perdón surge

como posibilidad para que el proceso de la memoria pueda terminar. Este asunto tiene sentido si

el perdón no es asumido como una estrategia de terapia social, de lo contrario permanecerá

inacabado como la memoria, las heridas permanecerán abiertas de manera definitiva y nunca

llegará a ser la cura para conseguir la paz, pensar el perdón en sentido estratégico es equipararlo

con el olvido y esto resulta aberrante desde el punto de vista humano.

El perdón como asunto excepcional y extraordinario lo puede conceder la víctima en un

acto de inmensa generosidad, por eso es un don. Ante la idea de quién puede perdonar es

importante aclarar que lo puede hacer la persona como víctima, hablar en nombre de ella misma y

para tal caso es necesario comprender las condiciones psicosociales, psicoafectivas que llevan a

la persona a dejar de ser víctima. En este sentido son las condiciones humanas las que entran a

determinar el momento del perdón que depende de tiempos en los cuales la víctima pueda

elaborar sus momentos de duelo y en razón de ello, no hay forma posible de coaccionar el

104

momento del perdón desde el punto de vista político y jurídico, nadie puede declararse dueño del

perdón, es un momento que sólo le pertenece a la víctima. Este es el sentido puro y originario del

perdón que no se encuentra en estatutos internacionales sino en las culturas de las religiones

abrahámicas.

Puede perdonar la víctima y también se puede perdonar en nombre de la víctima. Igual

que ocurre con la memoria, los muertos han prestado su voz para que los sobrevivientes puedan

hacer la narrativa de todas sus tribulaciones y sufrimientos. Cabe recordar que los sobrevivientes

de los campos de concentración nazis, a pesar de sentir la culpa por sobrevivir, dan testimonio de

que lograron vivir con la esperanza de poder narrar lo que había pasado y con ello evitar lo que T.

Adorno consideraba la muerte hermenéutica, la negación de toda voz y todo testimonio posible.

Luego, el perdón como esperanza mesiánica para la redención de la víctima fallecida, se

convierte en la posibilidad de dejar de ser víctima y alcanzar la cura final que garantice la paz,

este es un asunto trascendental que puede estar pendiente en las narrativas de los testigos que

pueden perdonar en nombre las víctimas.

Según (Derrida, 2006) el futuro del perdón debe plantear, sin instrumentalizar, la

posibilidad de separar la incondicionalidad del perdón de la soberanía del mismo, esto es, la

posibilidad de poder perdonar en nombre las víctimas. Este planteamiento coincide con la idea de

evitar la muerte hermenéutica planteada en la memoria, en el sentido de permitirle la redención a

la víctima y que deje de serlo, ya que sería injusto considerar el perdón como algo soberano de la

víctima y no permitir su redención.

Una antropología del perdón no debe medirse por su alcance de tipo estratégico sino por

lo que puede significar para las personas por el hecho de ser víctima. El perdón no se puede

programar, ni definir como mecanismos masivos de psicoterapia social para que todos puedan

estar en paz. El perdón dese seguir siendo algo individual y don propiedad exclusiva de las

víctimas ya sean sobrevivientes o portadores de la narrativa testimonial, “El perdón es, por lo

tanto, loco, debe hundirse, pero lucidamente, en la noche de lo ininteligible. Llamemos a esto lo

inconsciente o la no- conciencia” (Derrida, 2006,p. 28) es un acto de profunda humanidad y

bondad y está más allá de cualquier inteligibilidad humana, es demasiado para ser comprendido

105

por la lógica y la razón de la política y el derecho, es la única y última posibilidad de redención

posible para la víctima y el victimario, para llegar a la paz. Ahora bien, tanto memoria como

perdón son asuntos de la individualidad y de la autonomía humana, por tanto, un del territorio de

la formación no afirmativa, esto implica la terea de incitar a la autorreflexión y a la formación a

generaciones completas para que puedan tomar como parte de la construcción de sí mismos, de la

búsqueda de la paz fundamentada en estos principios.

Retomando el pensamiento de T. Adorno cuando planteaba que “algo peor que la muerte

estaba ocurriendo en los campos de concentración” (Adorno T. W., 1975) y con ello hacía

referencia a la muerte hermenéutica por cuenta de la desaparición total de la memoria, es decir

del testimonio y los testigos, de igual manera, J. Derrida asimila lo imperdonable con la muerte

hermenéutica, al considerar la negación total y la privación de que la víctima pueda enunciar el

“yo te perdono”, este hecho es la negación de redención posible que se suma a los hechos

imperdonables, “lo imperdonable consistiría en privar a la víctima de ese derecho a la palabra, de

la palabra misma, de la posibilidad de toda manifestación de todo testimonio” (Derrida, 2006,p.

38) Igual que la muerte hermenéutica, la negación de poder enunciar la palabra que perdona en

nombre propio o de los otros, se convierte en un crimen absoluto que va más allá de del asesinato.

Desde este punto de vista, sólo habrá una paz posible cuanto todos los testimonios, todos los

perdones sean escuchados como el derecho que reclaman las víctimas desde esa posibilidad

mesiánica de una redención definitiva, sin memoria y sin perdón no hay futuro posible para la paz.

106

7. Conclusiones

El esfuerzo de memoria emerge como una condición natural del sujeto, que como ser

histórico, está en capacidad de recordar, de hacer memoria de lo olvidado, de un cierto deber de

no olvidar (Ricoeur, 2000) por tanto el deber de memoria se asimila como una facultad humana

de carácter natural, de igual manera, la formación es un momento genético (Adorno T. , 1998) es

decir, connatural al individuo que no plantea una anarquía contra la cultura, sino que es un

momento en el cual supone la autoridad que emerge desde la misma realidad de la subjetividad.

En síntesis, memoria y formación tienen su origen en la naturaleza humana, en cuanto ella, no se

encuentra sometida a condiciones heterónomas y ajenas a su propia conciencia.

El deber de memoria es un principio del sujeto que como ser histórico hace la identidad

entre el deber de recordar con el deber de no olvidar. Este aspecto alcanza su identidad con la

capacidad de autodeterminación de la formación, en la que las situaciones exógenas no

garantizan la consolidación del deber, sino que es la misma autoridad formada la que garantiza

que ciertas prácticas como el deber de memoria permanezcan para siempre en el sujeto y no

como condicionamiento normativo, que impide mejorar la condición de las personas (Adorno T.,

1998). Se puede comprender entonces, que el esfuerzo de memoria buscado se convierte en

rememoración, pero de alguna manera se comprende que una normativa impuesta para la

memoria se convierte en una simple evocación en cual se carece de conciencia y esfuerzo por

buscarla. En este sentido, se debe hacer énfasis en una formación para la rememoración lograda

con esfuerzo, pero sobre todo buscada, y esto se acerca a la condición de la autonomía moral del

sujeto.

Un proyecto educativo para la memoria construido desde la formación para la autonomía,

genera la posibilidad de que los sujetos asuman la memoria como una necesidad existencial, de

este modo la justicia como exigencia por la memoria de las víctimas estaría enfocada al esfuerzo

personal por la cura que genera el recuerdo, pero además porque la memoria se puede configurar

como imperativo en el sujeto (Ricoeur, 2000) y este imperativo sólo es posible desde la

perspectiva de una formación y una educación no afirmativas, es decir, libre de positividades y

adoctrinamientos (Benner, 1998) Esto permite concebir que la educación para la memoria desde

107

una perspectiva formativa se comprende como un proyecto autonómico en el cual el deber ser no

está preconfigurado, sino que esta mediado por la capacidad de los sujetos de hacer el proceso

racional, autorreflexivo y anamnético del recuerdo y por lo tanto el deber de memoria debe

erigirse como imperativo del sujeto y no por coacción externa.

La fundamentación de una educación y una formación desde el imperativo de memoria

sólo es posible desde la sensibilidad frente a la situación de lo que se recuerda, esto es, el

sufrimiento y las injusticias padecidas por las víctimas. La sensibilidad y el carácter son un

asunto subjetivo (Gadamer, 1993) y por tanto carente de cualquier posibilidad de ser incitada de

manera positiva, no obedece a ningún tipo de instrumentalización, pues carece de sentido ser

solidario con el dolor del otro cuando existe un condicionamiento normativo que invoque la

obligación del duelo, esto no cambiaría la situación de las víctimas y en nada contribuye a que los

seres humanos sean mejores. El imperativo de memoria surge y se va formando desde la

necesidad natural de la condición histórica del ser humano de recordar las injusticias cometidas

en las víctimas y esta condición existencial es configurada en la formación en cuanto esta se

constituye como una disposición y capacidad natural del hombre de hacerse, de sentirse

inacabado.

La memoria y la formación son productos de la cultura en cuanto ésta deviene del yo

histórico y no como un artificio previo al nexo entre el sujeto y la realidad. La memoria y la

formación deben ser incitados, se hacen, se cultivan, ya que no hacen parte de las capacidades

previas del proceso de apropiación e interiorización de mundo. El deber de memoria tiene que ser

un acto formativo, es un concepto histórico y al igual que la formación, cuando es alcanzada, no

desaparece y todo se guarda (Gadamer, 1993) De esta manera la memoria-cuidado sostiene la

condición histórica del sujeto en cuanto permanece sensible a la escucha del silencio-otro.

La educación en su propuesta formativa tiene como finalidad advertir los temores frente a

la manera como la obediencia ciega de las masas orientadas por un sistema ideologizado

colectivamente limita a los sujetos en la capacidad para discernir en el momento de actuar, pues

el fanatismo obedece a las condiciones ciegas y por ende los individuos al carecer de autonomía,

siguen sin voluntad las condiciones generadas por la colectivización. La formación para el

108

imperativo de memoria desde la perspectiva adorniana implica la negatividad, que consiste en

hacer un esfuerzo para que Auschwitz no se repita, esta metáfora implica, que cuando la

formación para la autonomía y para la memoria desaparecen, la humanidad toda (pasada, presente

y futura) se pone en un estado de peligro. La libertad individual ha sido una conquista histórica,

no es algo dado y por tanto se puede perder; es por esta razón que la formación como proceso de

construcción permanente del sujeto, debe procurar a través de la crítica y la negatividad hacer

frente a las ideologías generalizantes.

La memoria es una construcción histórica al igual que el sujeto, por tanto, es una

categoría que debe formarse, por tanto, el sujeto la convierte en una condición propia de su

existencia, ya que es imposible desprenderla de su realidad existencial. La memoria como

actividad reparadora en el proceso de fundamentación del imperativo se convierte en la fuerza

que cuestiona las condiciones históricas que han generado los totalitarismos, que, en nombre de

la razón, eliminaron la existencia, y no sólo la del cuerpo sino también la memoria del

sufrimiento de las víctimas. La memoria es formación para la actualización de las injusticias.

La formación es un proceso ahistórico, pues el ser humano se hace hombre en la medida

en que imita a otros hombres (Adorno T. W., 2001), esto implica la naturaleza de la formación

como algo vinculado con la realidad histórica, con el otro en concreto, con la experiencia de la

materialidad de la naturaleza expresada y sentida en el cuerpo como vivencia mimética. Incitar en

el amor y la compasión es formar para identificarse con la naturaleza humana, para sentir en el

propio cuerpo la desgracia y el infortunio del otro.

La formación garantiza el imperativo de la no repetición y es por ello que la memoria es

un estado de negación frente al olvido del cuerpo, del dolor, de las injusticias. La memoria

permite la formación de sujetos que no se limitan a aceptar la historia como un proceso

culminado, esto es, la capacidad de generar resistencia frente a la dominación ideológica. La

memoria ayuda a formar la capacidad de escucha a través de diferentes experiencias estéticas

como las narrativas, la poética que cuenta cosas que la historia oficial omite y olvida.

109

Desde los criterios de discrecionalidad y selectividad propuestos en el marco jurídico para

la paz se puede cuestionar la tarea instrumental e impositiva a partir de la cual se quiere sacrificar

justicia para obtener la paz. El ejercicio instrumental de la justicia transicional se presenta como

un acto coercitivo en el cual se sacrifica memoria y por ende formación y justicia, se trata de

utilizar el derecho positivo para condicionar la naturaleza del ser humano como ser histórico que

tiene a su haber el cuidado de la memoria y el deber de no olvidar. Si desde el punto de vista

pedagógico el imperativo de memoria es algo propio de la formación del ser humano, la justicia

transicional de este marco jurídico, emerge como una ideología totalizante frente a la cual hay

que tomar distancia crítica, ya que condiciona el deber de memoria como actualización de la

justicia y como construcción dela autonomía del sujeto.

El imperativo de memoria como experiencia formativa logra actualizar las injusticias,

pero no puede hacer justicia (Reyes Mate, 2011), en ello radica su debilidad frente al aparato

positivo del derecho. La reflexión filosófico-pedagógica planteada en torno a este imperativo,

escapa de cualquier poder orientado a fines de tipo instrumental. Sin embargo queda claro que la

paz es un proyecto más antropológico que político y por tanto la justicia transicional queda en

desventaja desde el punto de vista humano al no considerar que la paz es un esfuerzo que implica

la formación de generaciones, de subjetividades capaces de hacerse cargo de su propia historia y

en este camino la experiencia de la justicia como proceso formativo desde la memoria será algo

que permanece siempre, ya que en la formación nada se pierde y todo permanece (Gadamer,

1993).

Consolidar sistemas jurídicos en el olvido en aras de la solución política de un conflicto

conduce al desconocimiento del otro que sufre, es permanecer ciego frente a la mirada que

reclama o permanecer sordo frente al grito silencioso que pide justicia. La redención de la

víctima no se completa y la injustica permanece vigente. Olvidar intencionalmente es hacer

renunciar al sujeto y a una sociedad entera a que se haga responsable de su pasado y de las

injusticias que siguen triunfando en él, de esta forma es injustificable humanamente el olvido.

Sin memoria no hay redención de las víctimas, estas seguirán reclamando justicia, pues

ante las formas instrumentalizadas y estratégicas del perdón, los victimarios seguirán venciendo

110

sobre las injusticias causadas a las víctimas cuya historia sigue en el yecto, en el arrojamiento,

pero sin redención posible. Esta redención sólo es posible en la medida en que se dé la aceptación

de la culpa, algo que el derecho positivo trata de omitir y por eso el criterio de selectividad de la

justicia transicional otorga amnistía y olvido sin tener en cuenta la otra parte, la de las víctimas.

La aceptación de la culpa es un asunto que le es de suyo a la naturaleza humana y por tanto sería

imperdonable cercenar esta condición en cuanto hace parte de la conciencia moral de la

humanidad presente en el sujeto.

La memoria es una condición subjetiva que hace parte del sentimiento, de la capacidad

del sujeto para evocarla de manera voluntaria y en consecuencia hace parte del mundo que está

fuera de los condicionamientos políticos. La memoria carece de normatividad, pertenece al

territorio de la autonomía moral del sujeto que la asume desde la negatividad y la renuncia a los

condicionamientos jurídicos, ella acude al campo de la formación negativa sin más obligaciones

que la presencia del otro en una relación mimética que permite el reconocimiento de su presencia

ausente, que interpela a través del grito silencioso, que el sujeto en capaz de escuchar. En esta

perspectiva la memoria es diferente de la justicia, sólo es una fuerza débil que formada en los

sujetos, asume la tarea de recapitular la realidad de aquellos proyectos que iban a ser y fueron

frustrados, por esto no depende de la facticidad de los hechos sino de los relatos, las narrativas y

las percepciones estéticas como presencia de la ausencia de las víctimas.

En tiempos de justicia transicional, la posibilidad de pensar en un futuro con una paz

estable y duradera sólo parece ser posible desde la perspectiva del olvido. Pero el alcance de ese

futuro dependerá del sentido de la memoria, que no está precisamente en las manos de aquellos

que legislan, está en los ciudadanos con capacidad crítica para tomar distancia frente a las

decisiones gubernamentales, para tal propósito, es necesario empezar la formación de las

generaciones desde la incitación a la autonomía como capacidad reflexiva para internalizar la

solidaridad que implica la compasión con el sufrimiento del otro y con ello alejar la posibilidad

de la repetición. Pero no sólo el deber de memoria formará para este fin, además lo hará, para que

los ciudadanos con esta razón anamnética logren comprender las razones ideológicas que

convirtieron a las víctimas en objeto de dicho sufrimiento.

111

La memoria pertenece al territorio de la subjetividad y de la sensibilidad, pero en

Latinoamérica hay menos individuo. El devenir histórico aún no genera las condiciones de

posibilidad y de época para que se pueda llevar a cabo procesos de formación y de educación al

margen de las positividades impuestas y por tal razón la reflexión pedagógico-filosófica en torno

a la formación del individuo de manera autónoma sigue siendo una tarea por hacer. El imperativo

de memoria puede tener su primer asomo de autonomía en los movimientos sociales que desde el

no-poder pueden ir consolidando un ejercicio reflexivo que luego pueda ser transferido a la

educación como un proceso emancipatorio que trate de incitar a la reflexión crítica de los sujetos,

que les permita tomar distancia de la estructuras de poder y de sus discursos manipuladores, dejar

de ser menores de edad y pensar por ellos mismos, en ello los procesos de memoria histórica

como una decisión libre y voluntaria pueden empezar a contribuir a ese proceso formativo.

Una posibilidad formativa pensada desde la realidad latinoamericana puede ser construida

desde la idea del perdón, es decir, tomar distancia de que la idea de una paz estable y duradera

sólo sea posible desde la instrumentalización propuesta desde la justicia transicional, sin embargo,

el perdón debe conservar su dimensión propiamente antropológica, desligado de cualquier forma

de intervención positiva para conservar su gratuidad fundamentada en la autonomía, en la

formación. El riesgo de orientar el perdón a fines meramente estratégicos, puede conducir a una

desacralización de la humanidad en la cual el bien supremo de la vida emerge como elemento que

denota aquello que se considera más sublime y rico de dicha condición. El perdón debe mantener

su condición excepcional con el fin de no comprometer la memoria y la posibilidad de que se

haga justicia. La débil fuerza mesiánica de la memoria consiste precisamente en la dificultad para

hacer justicia, la única oportunidad que se tiene es actualizarla y hacerse cargo de ella con el

imperativo del deber de memoria, en este sentido, convertir el perdón en algo estratégico para la

búsqueda de bienes generales, en este caso de la paz, lo convertiría en un enemigo directo de la

justicia en su condición anamnética.

Desde la perspectiva colombiana es necesario tener en cuenta que la petición de perdón

por parte de los victimarios puede ser considerada un asunto presionado con arreglo a fines con el

fin de alcanzar la paz y la reconciliación nacional. Es necesario considerar que tan manipulador

puede ser el Estado o que tan manipulador puede ser el victimario o en el peor de los casos, que

112

tan corderizada puede estar la sociedad por los discursos de control que se ejercen en ella. Queda

claro que el perdón es un asunto individual, que nadie, ni siquiera las instituciones estatales

tienen la potestad de perdonar en nombre de las víctimas, que los indultos manejados de manera

selectiva a través de criterios de selectividad y discrecionalidad están demasiado lejos desde el

punto de vista humano de la idea del perdón.

113

8. Referencias

Adorno, T. (1998). Educación para la emancipación. Madrid: Morata.

Adorno, T. W. (1975). Dialéctica negativa. Madrid: Taurus.

Adorno, T. W. (1994). Actualidad de la Filosofía. (J. L. Tamayo, Trad.) Barcelona: Altaya.

Adorno, T. W. (2001). Mínima Moralia. (J. C. M., Trad.) Madrid: Taurus.

Bárcena, F., & Mèlich, J.-C. (2003). La mirada ex-céntrica. Una educación desde la mirada de la

víctima. En J. M. Mardones, & M. Reyes Mate, Ética ante las víctimas (págs. 195-218).

Barcelona: Anthropos.

Benjamin, W. (2008). Tesis sobre la historia y otros fragmentos. (B. Echeverría, Ed.) Obtenido

de https://goo.gl/dEipMm

Benner, D. (1998). La pedagogía como ciencia. (M. Canet, Trad.) Barcelona: Pomares-Corredor.

Colombia. Congreso de la República. (2012). Acto legislativo Nº01: Por medio del cual se

establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional. Bogotá, Colombia. Recuperado

el 15 de Mayo de 2017, de

https://www.ictj.org/ictj/docs/Marco_juridico/ACTO_LEGISLATIVO_01-

31JULIO2012.pdf

Derrida, J. (2006). El siglo y el perdón. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.

Gadamer, h.-G. (1993). verdad y método I (Quinta ed.). Salamanca: Sígueme.

Gómez Isa, F. (2014). Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en colombia. Derecho

del Estado(33), 35-63. Recuperado el Mayo de 2017, de

http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3956

Habermas, J. (1985). Conciencia moral y acción comunicativa. Barcelona: Península.

Martínez Miguelez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). IIPSI, 123-146.

Obtenido de https://goo.gl/hKJUBX

Reyes Mate, M. (2006). Medianoche en la historia. Madrid: Trotta.

Reyes Mate, M. (04 de septiembre de 2008). La memoria no produce solo sentimientos, sino

también conocimiento. 1. (H. J. Arenas, Entrevistador) Obtenido de

http://www.diagonalperiodico.net/La-mem... id_mot=109

Reyes Mate, M. (2008). La razón de los vencidos (segunda ed.). Barcelona: Anthropos.

Reyes Mate, M. (2011). Tratado de la injustica. Barcelona: Anthropos.

114

Reyes Mate, M. (2012). Sobre la reconciliación o la memoria del perdón. Obtenido de

https://goo.gl/Ao4ymC

Reyes Mate, M. (2013). La piedra deshechada. Madrid: Trotta.

Ricoeur, P. (2000). La memoria, la historia y el olvido. Buenos Aires: Fondo de cultura

económica de Argentina.

Runge Peña, A. K. (2015). Theodor W. Adorno: Reflexiones sobre formación (Bildung) y

semiformación (Halbbildung) en el contexto de una crítica ilustrada a la Ilustración.

Itinerario educativo(66), 249-280. Obtenido de https://goo.gl/m17OiF

Tafalla, M. (2003). Theodor W. Adorno: una filosofía de la memoria. Barcelona: Herder.

Vierhaus, R. (2011). Formación. Revista de Educación y Pedagogía, 14(33), 7-52. Obtenido de

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index/php/revistaeyp/

Zamora, J., & Reyes Mate, M. (2011). Memoria y justicia: hacia una teoría de la justicia

anamnética. Barcelona: Anthropos.

115

9. Anexos

Anexo Nº1 Resumen del Estado del arte

AUT

OR

PROBLE

MA/TEMA

REFERENC

IAS

PROPUESTA

METODOLÓGICA

HALLAZGOS

Glori

a Inés

Restrepo

Memoria e

historia de la

violencia en San

Carlos y Apartadó

http://www.s

cielo.org.co/pdf/unih/

n72/n72a08.pdf

(2011)

Trabajo para

tesis de Maestría en

Historia que aborda el

problema: ¿Qué tipo de

memorias se necesitan

para no reproducir la

guerra? Parte de

elementos clave como:

memoria de la violencia,

producción de la

memoria, memoria y

poder. Trabajo

etnográfico a partir de las

narrativas y las historias

de vida.

Se hace un

ejercicio a partir de la

indagación teórica de la

memoria en P. Ricoeur.

El trabajo buscó a través

de narrativas reconstruir

la historia de la violencia

en contextos locales de

Apartadó y San Carlos

(Ant.) para consolidar la

memoria histórica de las

víctimas.

Jaime

Montero

Anzola

Colombia:

Ley de justicia y

paz, Ley de

víctimas y concepto

de persona

http://portal

web.ucatolica.edu.co/

easyweb2/file/54_119

29_ley-de-justicia-y-

paz.pdf

(2011)

Es una

investigación adelantada

con el auspicio de la

Universidad Católica de

Colombia bajo el título

“Memoria, olvido,

perdón, persona”. Es un

trabajo documental con

indagación descriptiva,

crítica y comparativa que

trata de fundamentar lo

términos claves de esta

investigación desde el

punto de vista filosófico.

Asume el

problema de paz, olvido

y perdón en relación con

el proceso de paz,

tomando como referencia

principal a P. Ricoeur,

con el fin de asumir el

problema de una política

de la justa memoria. En

lo descriptivo: el

problema jurídico de la

Ley de Víctimas. En lo

crítico-comparativo:

encarnar el concepto de

persona como propuesta

para el nuevo imaginario

colectivo colombiano.

116

Gara

y, Luis Jorge

y Vargas,

Fernando.

Memoria y

reparación:

elementos para una

justicia transicional

pro víctima. (Libro)

Bogotá,

Universidad

Externado de

Colombia.

(2012)

Hace una

análisis hermenéutico-

jurídico desde la

Filosofía política para

comprender las diversas

formas de violencia que

han afectado al país

contribuyendo a la

memoria a partir del

análisis de Fallos de la

Corte, La ley de Justicia

y Paz, el Derecho a la

Verdad, justicia y

reparación. Hace un

énfasis fundamental en

los mecanismos para la

reparación material a

través de la restitución de

tierras y la Justicia

transicional pro-víctimas

con el fin de fortalecer la

memoria histórica.

Da cuenta de la

magnitud del problema,

en términos de despojo y

abandono forzado de

tierras, pérdidas

patrimoniales y

desarraigos violentos,

hasta criterios

jurisprudenciales y

hermenéuticos para

contribuir a que en

Colombia exista una

justicia transicional,

correctiva y

transformadora,

especialmente

encaminada a la

realización efectiva de

los derechos de las

víctimas, a la

penalización efectiva y al

rechazo moral de los

victimarios y al

fortalecimiento de la

memoria histórica de las

víctimas en el cual no se

dependa del mero

asistencialismo del

Estado.

Erik

Millard

¿Por un

derecho a la

memoria?

http://www.s

cielo.org.co/pdf/rdes/

n32/n32a08.pdf

(2013)

El artículo tiene

como eje central hacer

una distinción entre el

Derecho de la memoria y

el Derecho a la memoria.

Es un trabajo

hermenéutico que aborda

Se establece una

necesaria distinción entre

el Derecho de la

memoria (jurídico-

instrumental) y el

Derecho a la memoria

(reconocimiento a la

117

el problema de la

viabilidad del Derecho a

la memoria debido al

nuevo orden democrático

de la justicia transicional.

subjetividad de las

víctimas).

Controvierte

desde el Derecho la

necesidad de

implementar éste último,

basado en experiencias

de otros países, pero

advierte su dificultad por

ser un asunto

políticamente

“peligroso”. La memoria

estaría sometida a

métodos de verificación

científica e histórica para

que pueda hacer parte del

orden jurídico.

Tito

Hernando

Pérez Pérez

La justicia

transicional y el

caso colombiano: el

derecho a la verdad

como pilar

fundamental para

lograr la justicia y

la reparación.

file:///C:/Use

rs/user/Downloads/14

99-6152-1-PB.pdf

(2013)

Este artículo es

el resultado de una

investigación sobre:

Políticas, discursos y

prácticas sobre la

memoria, la reparación y

la paz, con adolescentes-

jóvenes víctimas del

conflicto: reflexiones

para la intervención

desde el Trabajo Social.

Se hizo un análisis

documental e

interpretativo a través de

la triangulación de

diferentes posturas

teóricas centradas en las

categorías: justicia

transicional, verdad,

justicia y acción política

El trabajo

central se ubica en la

comprensión de la

verdad en los procesos

de justicia transicional

desde los aspectos

económico, político,

jurídico y social.

La conservación

de la memoria se plantea

desde los archivos

judiciales, de prensa. Se

tiene en cuenta el

concepto de memoria

histórica, pero desde la

mediación estatal de las

comisiones de la verdad

haciendo una clara

distinción entre la verdad

judicial y la verdad

118

en el proceso de

superación del conflicto

armado interno en

Colombia.

extrajudicial, esta última

como posibilidad de

memoria y

reconstrucción de lo

ocurrido pero sólo con

reconocimiento histórico.

Plantea de manera

tangencial la necesidad

de una reconstrucción de

la verdad histórica y

colectiva, la posibilidad

de acudir a las narrativas

de las víctimas y la

sociedad en general y la

construcción de una

pedagogía de la

memoria, a través de

procesos de intervención

con víctimas que les

permitan empoderarse

como actores sociales y

políticos.

Tulia

Almanza L

La

memoria de la

experiencia como

respuesta ética ante

las víctimas.

http://www.s

cielo.org.co/pdf/frcn/

v55n160/v55n160a02

.pdf

(2013)

El artículo parte

de la cuestión ¿Cómo es

posible una propuesta

ética que surja del

encuentro con la

memoria?

Propone un

análisis documental a

partir Reyes Mate, T.

Adorno, Benjamin desde

una hermenéutica

filosófica abordando

cuatro momentos

fundamentales: una

crítica a la idea de

Hace énfasis en

el reconocimiento de la

memoria de la historia

individual y su no

correspondencia con la

historia oficial. Para ello

plantea como argumento

central una ética basada

en la “dialéctica

negativa” que implica la

superación de la mera

autonomía. La ética

permite el rechazo a los

diferentes vejámenes

acontecidos y para ello

119

progreso, la diferencia

entre víctima y verdugo,

la relación entre ética y

memoria, el

reconocimiento a las

víctimas en el conflicto

colombiano.

se acude a la memoria

para poder liberar el

futuro.

No se evidencia

una propuesta

pedagógica, es una

reflexión eminentemente

filosófica desde la

concepción de la ética de

T. Adorno en la cual se

busca acudir a la

memoria para evitar

repetición de los hechos

y no tanto para asumir la

idea jurídica de la

reparación.

Alber

t Noguera

Fernández

Juventud,

memoria y

derechos en

tiempos de crisis

Una reflexión desde

la crítica literaria de

Walter Benjamin y

la generación

perdida de

“Historias del

Kronen”

http://www.s

cielo.org.co/pdf/rdes/

n32/n32a07.pdf

(2014)

La investigación

parte de la idea la

memoria histórica en W.

Benjamín y trata a través

del análisis documental

fundamentar el concepto

de Memoria histórica y

su conexión con el

presente como elemento

indispensable para poder

construir un proyecto

político colectivo capaz

de recuperar la

democracia, los derechos

y la justicia social hoy.

La publicación

es realizada en revista

colombiana, pero su

contenido está orientado

desde la realidad del

contexto español. Su

importancia radica en la

fundamentación

conceptual de la

memoria histórica desde

la perspectiva

benjaminiana que

sospecha del Estado y

por ello se aparta de la

concepción de la historia

oficial.

Juan

David Villa

Gómez

Memoria,

historias de vida y

papel de la escucha

en la

http://www.s

cielo.org.co/pdf/agor/

v14n1/v14n1a02.pdf

(2014)

Investigación

cualitativa basada en

historias de vida para

comprender las

Los dispositivos

psicosociales son de vital

importancia en el

acompañamiento de las

120

transformación

subjetiva de

víctimas

/sobrevivientes del

conflicto armado

colombiano.

diferentes lógicas en las

cuales se ha vivido el

conflicto colombiano de

acuerdo a las

subjetividades en

contextos específicos.

La publicación

hace parte de una serie

de publicaciones en la

Revista El Ágora, en los

cuales desde el

acompañamiento

psicosocial se busca la

construcción de

testimonios vitales y

experienciales, en

perspectiva del apoyo

psicosocial y

reconstrucción de la

memoria histórica, la

elaboración de los

malestares emocionales,

el afrontamiento del

sufrimiento subjetivo, la

dignificación de los

sobrevivientes, la

construcción de

subjetividades políticas y

la reconstrucción del

tejido social.

víctimas y a través de

ellos se logró sacarlas del

anonimato, al lograr

compartir las historias de

dolor y con ello lograr

que la memoria colectiva

y compartida se hiciera

pública a través del

reconocimiento del

potencial de su historia y

la manera como se

insertó en la vida de las

personas.

Estos espacios

“permiten enunciar la

propia historia, la propia

verdad, para que, como

emprendedores de

memoria, confrontaran a

la sociedad y al Estado

en el relato oficial

construido, y generar

movimiento social que

posiciona su memoria

colectiva, en el proceso

de hacerse memoria

histórica”.

Gerar

do Vélez

Villafañe y

Martha

Cecilia

Herrera

Formación

política en el

tiempo presente:

ecologías violentas

y pedagogía de la

memoria (Artículo)

“Memoria

http://www.

ucentral.edu.co/image

s/editorial/nomadas/d

ocs/41-9-formacion-

politica-en-el-tiempo-

presente.pdf

(2014)

La investigación

indagó sobre la

fundamentación

historiográfica,

las orientaciones

éticas del uso público de

la historia y su valor

Los elementos

planteados tienden a

estructurarse a través

de los hilos de

la memoria y permiten la

enseñanza de la historia

en un todo más o menos

121

y formación:

configuraciones de

la subjetividad en

ecologías

violentas” (Libro)

Este artículo

surge de la

investigación

“Pedagogía de la

memoria y enseñanza

de la historia reciente

de la violencia

política colombiana”,

realizada entre

febrero del 2012 y

noviembre del 2013

en la Universidad

Pedagógica Nacional

(UPN).

formativo en relación

con el lugar, el objeto y

el quehacer de la

enseñanza de la historia

reciente y sus relaciones

con la pedagogía de la

memoria, reinterpreta los

avances teóricos y

metodológicos logrados

en la comprensión

histórica, sociológica,

política y psicológica del

conflicto armado

colombiano, y establece

áreas en torno a las

cuales su aporte es

novedoso: la

consolidación de la

memoria del conflicto

armado como campo

cultural, las relaciones

entre obra artística,

subjetividad, formación y

memoria, la

subjetivación y

formación ético-política

que emergen en las

memorias de maestros y

jóvenes, la enseñanza de

la historia reciente sobre

violencia política, y la

participación de la

pedagogía crítica en la

configuración de una

pedagogía de la memoria

en contextos de violencia

política.

coherente, por medio de

narraciones y relatos que

articulan la experiencia

humana bajo la sensación

de unidad y continuidad,

esto en cuanto a la

pregunta “qué pasado

debo enseñar y cómo

hacerlo”.

La reflexión

pedagógica en diálogo

con la filosofía y la

antropología busca

configurar, en una

perspectiva crítica,

algunos trazos de una

pedagogía de la memoria

en contextos de violencia

política con el fin de

buscar una aproximación

al contexto colombiano,

para visibilizar y

reconocer el lugar de las

víctimas como sujetos

políticos y sujetos de

derechos en el marco de

la reparación integral y

colectiva, que posibilita

la tramitación de sus

conflictos en el plano de

las disputas de la

memoria y su

visibilización.

Enfatiza en que

para la enseñanza de la

historia una pedagogía

de la memoria, es un

122

instrumento que favorece

la práctica democrática,

sensible al contexto y

políticamente

transformadora.