Formación Docente, percepciones

2
FORMACIÓN DOCENTE: Desafíos de la práctica educativa I. Las condicionantes de las decisiones sobre formación docente en el marco de las reformas educativas 1. Las políticas para mejorar la calidad de los docentes suponen fuerte impacto presupuestario 2. Se requieren cambios normativos en las políticas para mejorar la calidad de los profesores 3. Dificultad para lograr estrategias integrales y coherentes II. Desafíos relativos a cómo mejorar la formación docente inicial 1. Cambios necesarios en la estructura y contenido de la formación docente inicial 2. Control de la calidad de la formación 3. El reordenamiento de la oferta de formación docente III. Desafíos relativos a cómo mejorar la calidad de los docentes en servicio Perfeccionamiento vs. desarrollo profesional Establecer y jerarquizar estrategias Formación continua del personal de enseñanza El e-aprendizaje Institucionalizar el desarrollo profesional Locus de formación inicial Importancia de la formación pedagógica en relación con la formación en la disciplina a enseñar Acreditación académica de carreras e instituciones formadoras. Concursos de proyectos innovadores Mejoramiento de la calidad académica de los profesores de futuros profesores.

description

Percepciones de la formación docente...

Transcript of Formación Docente, percepciones

FORMACIN DOCENTE: Desafos de la prctica educativaI. Las condicionantes de las decisiones sobre formacin docente en el marco de las reformas educativas

1. Las polticas para mejorar la calidad de los docentes suponen fuerte impacto presupuestario

2. Se requieren cambios normativos en las polticas para mejorar la calidad de los profesores

3. Dificultad para lograr estrategias integrales y coherentes

II. Desafos relativos a cmo mejorar la formacin docente inicial

1. Cambios necesarios en la estructura y contenido de la formacin docente inicial

2. Control de la calidad de la formacin

3. El reordenamiento de la oferta de formacin docente

III. Desafos relativos a cmo mejorar la calidad de los docentes en servicio

Perfeccionamiento vs. desarrollo profesional Establecer y jerarquizar estrategias

Formacin continua del personal de enseanza

El e-aprendizaje Institucionalizar el desarrollo profesional

IV. Desafos relativos a las modificaciones en la carrera docente

1. El papel de los profesores como servidores pblicos2. Los rasgos de la carrera docente.

3. Los actuales desafos

4. Oportunidades y dificultades de las reformas en formacin docente

Locus de formacin inicial

Importancia de la formacin pedaggica en relacin con la formacin en la disciplina a ensear

Acortar la distancia entre teora y prctica

Acreditacin acadmica de carreras e instituciones formadoras.

Concursos de proyectos innovadores

Mejoramiento de la calidad acadmica de los profesores de futuros profesores.

Certificacin y recertificacin profesional

Incentivos para mejorar el desempeo

Las carreras escalares

Los intereses del docente como trabajador

Los intereses del sector privado en la formacin y el desarrollo profesional de los profesores

La oportunidad y el timing de los cambios

Realizar abordajes intersectoriales

Aprender gerencia interorganizacional

Descentralizacin + Participacin

Que este texto deja de plantear por momentos el papel, que por lo menos en este pas es, coercitivo y friccinante que llega a asumir la parte sindical. As mismo considerar un aspecto gerencial como desafo conlleva a establecer la escuela como una empresa y ello, considerando que una de las crisis que atraviesa la industria es la deshumanizacin del empleado, creo no sera (y es) positivo en la escuela adoptndolo, no adaptando sus fortalezas. Adems, tomar como patrn la empresa mexicana no crea sea algo muy positivo que digamos

Aldo considera ,,,queconsidera que

Aldo Len FloresFormacin Docente: Construccin de un objeto de estudio

Mtra. Roco Sandoval

Tarea no. 3