Forma y funcion de las palabras en la oracion

14
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION BRAYAN STIVEN FRANCO Trabajo de lengua castellana Ullenid Jiménez Docente I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÒN LENGUA CASTELLANA 8-3 MEDELLÌN 2011

Transcript of Forma y funcion de las palabras en la oracion

Page 1: Forma y funcion de las palabras en la oracion

FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION

BRAYAN STIVEN FRANCO

Trabajo de lengua castel lana

Ullenid Jiménez

Docente

I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÒN

LENGUA CASTELLANA 8-3

MEDELLÌN

2011

Page 2: Forma y funcion de las palabras en la oracion

FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION

EL SUSTANTIVO

El sustantivo es toda palabra capaz de cumplir en las oraciones la función de sujeto explicito o de complemento directo

El sustantivo como sujeto explicitoSale humo

Pasan caballos

Vuelan avispas

Nadan peces

El sustantivo como complemento directoHay humo

Habían caballos

Escribo cartas

Veo luces

EL ADJETIVO

Page 3: Forma y funcion de las palabras en la oracion

El adjetivo es la palabra que modifica al sustantivo o nombre, determinándolo o modificándolo.

Clases de adjetivoAdjetivos calificativos

Adjetivos determinativos

Definición Describen al sustantivo atribuyéndole alguna cualidad

Señalan o distinguen al sustantivo

Ejemplos-El edificio es alto-El vestido es blanco

-Siglo xx-Esos libros sobre la mesa

EL VERBO

Se llama verbo a las palabras que funcionan como núcleo en una oración. En consecuencia son susceptibles de aparecer representándola sin necesidad de otras palabras. El verbo puede expresar acciones, procesos y estados.

Observa los siguientes casos

Casos Ejemplos

Page 4: Forma y funcion de las palabras en la oracion

Acciones

Procesos

Estados

Los jugadores corren en la cancha

Los arboles crecen

Todos estamos alegres

EL ADVERBIO

Es la palabra que modifica los verbos y los adjetivos matizando la información de la oración.

Su característica principal es que son invariables.

Observa estos casos

CasosModifica los verbos

Modifica los adjetivos

EjemplosNunca llegó-Pronto saldrá

Muy temprano-Bien oscuro

Page 5: Forma y funcion de las palabras en la oracion

La orac ión gramatical

Es un conjunto de palabras que permiten expresar una idea completa.

Ejemplos:

Carol les conto todo lo sucedido a sus amigos.

- Mateo saludo a Julio.

- Llovió toda la tarde.

El sujeto en la oración

1. El sujeto es la persona, animal o cosa de quien se habla o se dice algo en la oración.

Ejemplo:

La Joven escribe una carta a sus amigos.

El sujeto está formado por tres elementos, núcleo, determinantes y complementos.

A. Núcleo

Es la palabra más importante del sujeto. Suele ser un sustantivo o un pronombre.

Cuando el núcleo Cuando el núcleo eses un sustantivo. Un pronombre

Los niños jugaron futbol Nosotros estuvimos En el parque toda la tarde.

B. Los determinantes

Son las palabras que concretan, limitan su extensión o determinan al núcleo del sujeto. Ejemplo:

Esas gaviotas vuelan muy rápido.

Sujeto

Page 6: Forma y funcion de las palabras en la oracion

C. Los complementos

Son las palabras o frases que se unen al núcleo mediante una preposición.

Los estudiantes de octavo grado son alegres.

El predicado en la oración

2. El predicado es la parte de la oración en la que se expresa lo que dice del sujeto a través de un verbo y unos grupos de palabras que dependen del verbo.

Los padres guían a sus hijos

El núcleo del predicado es el verbo puesto que es la palabra más importante.

Los demás grupos de palabras que forman parte del predicado son generalmente, complementos que añaden detalles a lo expresado por el verbo.

SUJETO

DET NÚCLEO PREP COMPLEMENTO

SUJETO PREDICADO

Page 7: Forma y funcion de las palabras en la oracion

COMPLEMENTOS DE LA ORACION

LAS PALABRAS QUE ACOMPAÑAN AL VERVO Y AYUDAN A PRESISAR SU SIGNIFICADOSE DENOMINA COMPLEMENTOS VERBALES

COMPLEMETO DIRECTO

El complemento directo es la palabra o frase sobre la cual recae la actividad espresada por el vervo

EJEMPLOS

Para identifivar el obgeto directo se utilizan los sigientes preguntas

PREDICADO

VERVO complemento directo

sugeto

Las niñas

La casa

Ellos

Leen sus libros de cuentos

Huele a flores

Hablan de musica

CASO 1. Cuando el obgetodirecto se refiere a obgetivos

Pregunta: ¿que + verbo

Ejemplo: ¿que leen? Sus libros de cuentos

¿prepocicion + que + verbo?

Ejemplos ¿Aque huele? A flores

Page 8: Forma y funcion de las palabras en la oracion

EJEMPLO DIRECTO

El complemento directo aparece cuando en una oracion, encontramos el destinatario de la accion del verbo

Ejemplos

CASO 2. Cuando el obgetivo directo se refierea persona o animal

Pregunta: ¿prepocisiones + quien + verbo?

Ejemplo: ¿ quien mordio? Al perro

sujeto predicado

Verbo complemento directo complemento indirecto

El ayudante

Yo

Alfredo

Le cambio

Le puse

No tuvo

De cerradura

Muchas notas

La oportunida de recojer

Ala puerta

Al texto

Alas niñas

Page 9: Forma y funcion de las palabras en la oracion

Para identificar el obgetivo indirectose utilizan las sigientes preguntas.

CASO 1. Cuando un objeto recibe la accion

Pregunta: ¿a que cosa + verbo + complemento directo?

Ejemplo: ¿A que cosa le cambio la cerradura?

CASO 2. Cuando una persona o animal mueve la accion

Pregunta: ¿ a quien + verbo + complemento + directo?

Ejemplo: ¿quien no tuvo la oportunidad de recoger?

RECUERDA LAS PREPOCISIONES

A, ante, bajo, con, contra, de, desde, entre, hacia, hasta, mientras, para, por, segun, sin, tras

Page 10: Forma y funcion de las palabras en la oracion

PRONOMBRES DE COMPLEMENTO DIRECTO

El pronombre que reemplaza el complemento directo guarda relación en género y numero con el objeto o la persona a que se refiere.

Ejemplos:

Camila donará unos libros a la biblioteca.

Complemento directo, masculino plural

Camila los donará a la biblioteca.

Observa los siguientes casos:

Genero y numero

el pronombre.

Oración simple. Oración con pronombre de complemento directo

Masculino-singular: Lo José saludo a Manuel José lo saludo

Masculino-singular: Lo

Lucila vendió su automóvil Ella lo vendió

Masculino-plural: Los

Ella compro un par de perros

Ella los compro

Femenino-singular: La

Él consiguió una casa Él la consiguió

Femenino plural: Las

Sandra busca a Laura y Jimena

Sandra las busca

Pronombre que reemplazan al complemento indirecto.

El pronombre que remplaza al complemento indirecto guarda concordancia de numero con el objeto o persona a la que se refiere.

Ejemplos:

La mamá le dijo a Camila que no había problema

Page 11: Forma y funcion de las palabras en la oracion

Pronombre singular / complemento indirecto singular

La mamá le dijo que no había problema

Observa algunos casos.

Genero y numero Oración

Masculino- Singular: Le Sandra le regaló un disco

Femenino- Singular: Le Yo le di un cuchillo

Femenino- Singular: Le Carlos le dio un examen

Masculino- Plural: Les Mónica les leyó un libro

Femenino- Plural: Les Hugo les envió un mensaje

Femenino- Plural: Les Mateo les regalo un cupon

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

Page 12: Forma y funcion de las palabras en la oracion

Son palabras que indican circunstancias de tiempo, lugar y modo de una oración

Ejemplo

Mañana en la reunión ellas decidirán todo con más calma

Complemento complemento complemento

Circunstancial circunstancial circunstancial

De tiempo. De lugar. De modo.

Observa los siguientes casos:

Complemento circunstancial de tiempo

Pregunta: ¿Cuándo? Ejemplos: mañana, mas tarde, esta semana…

Complemento circunstancial de lugar

Pregunta: ¿Dónde? Ejemplos: en la reunión, en la casa, aquí…

Complemento circunstancial de modo:

Pregunta: cómo? Ejemplos: con mas calma, con atención, a golpes…

Organización de los complementos circunstanciales

1. Cuando los complementos presentan una extensión considerable se separan con comas.

Page 13: Forma y funcion de las palabras en la oracion

Ejemplo

Tiempo lugar

Muchos años despues frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano….

2. Cuando los complementos se insertan en la oración principal, se encierra entre comas:

El capitán, despues de dos años de travesías, llego a su destino.

Tiempo

Complementos atributivos

Hay oraciones en las que el predicado le otorga ciertas cualidades al sujeto o expresa una ocupación o un estado. Estos reciben el nombre de complementos atributivos y van ligados, por lo general, con el verbo ser o estar.

Ejemplo

Los estudiantes de séptimo grado son alegres y responsables.

Sujeto complemento atributivo

Con el verbo ser.

Page 14: Forma y funcion de las palabras en la oracion