FONDOS DE INVERSIÓN - ruralvia.com · pesar de lo que su nombre indica, están sujetos a la...

18
Guía de FONDOS DE INVERSIÓN Datos actualizados a 31/12/2017 Excepto en la fecha de vencimiento de la garantía (en el caso de los fondos garantizados), el valor de la inversión queda sujeto a fluctuaciones del mercado y a los riesgos inherentes a la inversión en valores. Existe folleto informativo y documento datos fundamentales para el inversor disponible en las oficinas de Caja Rural, en los registros de CNMV y en www.ruralvia.com. GESCOOPERATIVO, S.A., S.G.I.I.C - Virgen de los Peligros, 4-5ª Planta, 28013 Madrid. Inscrita en el Reg. Merc. de Madrid, Tomo 787, Folio149, Hoja 16.069, Inscripción 1ª. – NIF: A-79.946.612. Registro Administrativo: SGIIC en CNMV nº 140. Entidad Depositaria: Banco Cooperativo Español, S.A.

Transcript of FONDOS DE INVERSIÓN - ruralvia.com · pesar de lo que su nombre indica, están sujetos a la...

Guía de FONDOS DE INVERSIÓN

Datos actualizados a 31/12/2017

Exce

pto

en

la f

ech

a d

e ve

nci

mie

nto

de

la g

aran

tía

(en

el c

aso

de

los

fon

do

s ga

ran

tiza

do

s), e

l val

or

de

la in

vers

ión

qu

eda

suje

to a

flu

ctu

acio

nes

d

el m

erca

do

y a

los

ries

gos

inh

eren

tes

a la

inve

rsió

n e

n v

alo

res.

Exi

ste

folle

to in

form

ativ

o y

do

cum

ento

dat

os

fun

dam

enta

les

par

a e

l in

vers

or

dis

po

nib

le e

n la

s o

fici

nas

de

Caj

a R

ura

l, en

los

regi

stro

s d

e C

NM

V y

en

ww

w.r

ura

lvia

.co

m.

GES

CO

OP

ERA

TIV

O, S

.A.,

S.G

.I.I

.C -

Vir

gen

de

los

Pel

igro

s, 4

-5ª

Pla

nta

, 28

01

3 M

adri

d. I

nsc

rita

en

el R

eg. M

erc.

de

Mad

rid

, To

mo

78

7, F

olio

14

9, H

oja

16

.06

9,

Insc

rip

ció

n 1

ª. –

NIF

: A-7

9.9

46.6

12.

Reg

istr

o A

dm

inis

trat

ivo

: SG

IIC

en

CN

MV

14

0.

Enti

dad

Dep

osi

tari

a: B

anco

Co

op

erat

ivo

Esp

año

l, S.

A.

1. ¿Por qué invertir en fondos?

El fondo de inversión es el vehículo más adecuado para tomar posiciones tanto en renta fija como en renta variable, no sólo por sus bondades fiscales, sino

porque también nos proporciona diversificación dentro de estos activos y además estamos delegando tanto la selección como la distribución por

compañías a especialistas en la materia.

Si usted es de los que arriesgan o si tiene un perfil más conservador; si quiere resultados rápidos o si no le importa esperar: si apuesta a un solo fondo, o si

le gusta combinar...

En Caja Rural le asesoramos para ayudarle a decidir, sin duda tenemos el que más se ajusta a sus preferencias... en el fondo, su dinero valdrá más con

nosotros.

Confíe en la experiencia y calidad de gestión de Gescooperativo. Nuestra gestora, ha recibido en los últimos años, varios premios otorgados por los

periódicos económicos Expansión y Cinco Días, a la gestión de varios de nuestros fondos.

o Permite participar de los mercados financieros de renta fija y renta variable a partir de cantidades muy pequeñas.

o Nuestra oferta de fondos de inversión incluye una gran variedad de opciones, con distintas políticas de inversión, mediante las

cuales puede dar respuesta a las necesidades y expectativas de todo tipo de clientes.

o Los fondos son un producto totalmente flexible, el cliente decide cual es el momento más adecuado para hacer aportaciones o

reembolsos (totales o parciales).

o Puede rescatar su inversión cuando lo necesite, con total liquidez, en un plazo de 48 horas el cliente tiene abonado el importe en su

cuenta corriente asociada.

o La ley permite, además, traspasar su fondo de inversión sin tener que tributar. Por eso, el partícipe puede comenzar

invirtiendo en un fondo de riesgo, si su intención con ese ahorro es el largo plazo, y cuando se acerque al momento en el que necesite ese

ahorro, traspasar su fondo a otro con nivel de riesgo bajo.

2. Qué tengo que saber sobre los fondos…

¿Qué riesgo tiene un fondo de inversión? El riesgo de un fondo de inversión depende fundamentalmente del tipo de activo en el que invierte, aunque dentro del mismo tipo de activo influyen

otros factores como la zona geográfica.

En cuanto al tipo de activo, podemos clasificarlos en los siguientes tipos:

• Mercado Monetario: son fondos que invierten en instrumentos con mucha liquidez y elevada calidad crediticia, tales como letras del

tesoro. Su riesgo es limitado, ya que sólo fluctúa con los tipos de interés a corto plazo. En definitiva, es el activo más seguro pero también, como

cabría esperar, el que normalmente menos rentabilidad ofrece a largo plazo.

¿Tienen riesgos los fondos?

Es importante indicar que el riesgo de los fondos reside en los activos en los que finalmente se invierta su patrimonio, de tal modo que hay una amplia

gama que va desde fondos muy conservadores (p. ejemplo, los que invierten en renta fija pública a corto plazo o los fondos garantizados*) hasta los más

arriesgados que invierten la totalidad del patrimonio en renta variable y su riesgo será mayor cuanto más concentrada esté la inversión en países o

sectores con mayor volatilidad.

El inversor deberá elegir entre los distintos tipos de fondos teniendo en cuenta su capacidad y deseo de asumir riesgos; sus expectativas de rentabilidad y el

horizonte temporal de su inversión.

*En los fondos garantizados la seguridad en la preservación de su capital y en la rentabilidad garantizada es en la fecha de vencimiento de la garantía. Es

importante que el horizonte temporal de su inversión coincida con el plazo de vencimiento de la garantía.

• Renta Fija: está compuesto de aquellos fondos que invierten en bonos, emitidos por gobiernos, empresas y diversos organismos. A

pesar de lo que su nombre indica, están sujetos a la volatilidad de los mercados, especialmente ante cambios en tipos de interés a medio y largo

plazo y de rating de los emisores. Estos cambios pueden provocar variaciones en el valor de los fondos de renta fija, aunque normalmente la

inversión en estos fondos conlleva menos riesgo que la inversión en renta variable.

• Mixtos: comprende aquellos fondos que invierten tanto en activos de renta fija como en activos de renta variable. Su riesgo es, por

tanto, superior al riesgo de los fondos de renta fija; y aumenta a medida que el peso de la renta variable es mayor.

• Renta Variable: en esta categoría se hallan los fondos que invierten principalmente en activos de renta variable, es decir en acciones

de empresas cotizadas en bolsa. Es el activo con mayor riesgo, ya que a corto plazo es muy sensible a la volatilidad de los mercados, pero suele

ser el más rentable a largo plazo y por tanto el más recomendable para inversiones a largo plazo, como puede ser la jubilación.

Otros factores de riesgo son:

• Zona geográfica: La concentración de una parte importante de las inversiones en un único país o en un número limitado de países,

determina que se asuma el riesgo de que las condiciones económicas, políticas y sociales de esos países tengan un impacto importante sobre la rentabilidad de la inversión.

• Divisa: Los activos internacionales están denominados en diferentes monedas y por tanto la fluctuación de dichas monedas con respecto

a tu moneda de referencia, el Euro, puede hacer variar el valor de tu fondo aunque no haya cambiado el valor de sus activos en su moneda original. Monedas como el Dólar suelen ser más estables que otras monedas de países emergentes.

• Riesgo de Crédito: Es el riesgo de que el emisor de los activos de renta fija no pueda hacer frente al pago del principal y del interés. En

fondos de renta fija existe una calificación similar para los fondos que invierten en los llamados bonos de alta rentabilidad (en inglés "high yield"). Estos fondos invierten en bonos que tienen un mayor riesgo crediticio, es decir bonos que tienen más probabilidades de no devolver el capital inicial o principal normalmente porque la empresa o gobierno que los emite tiene menos solidez financiera.

3. ¿Cómo elegir un fondo de inversión?

Para elegir un fondo es necesario tener claro nuestro perfil de riesgo y el plazo en el que se desea mantener la inversión

El perfil de riesgo

Indica la capacidad del inversor de asumir pérdidas en la inversión realizada. Debe tenerse en cuenta que existe una relación directa entre riesgo y

rentabilidad, ya que para obtener rentabilidades superiores, en general, es necesario aceptar un nivel mayor de riesgo.

El partícipe debería orientar sus inversiones hacia aquellos fondos con nivel de riesgo adecuado a su propio perfil (muy conservador, conservador, moderado

o arriesgado)

MUY CONSERVADOR: Este tipo de inversor tiene como objetivo principal de la inversión la preservación del capital invertido

CONSERVADOR: Se trata de inversores interesados en obtener rendimiento de sus inversiones asumiendo un riesgo limitado

MODERADO: Dispuesto a asumir determinados niveles de pérdidas, a cambio de la posibilidad de obtener cierta rentabilidad.

ARRIESGADO: Poca aversión al riesgo. Sus expectativas de rentabilidad son elevadas y están dispuestos a aceptar fuertes pérdidas de capital

Horizonte temporal recomendado

Por su naturaleza y fiscalidad resulta aconsejable mantener la inversión en fondos durante un cierto periodo de tiempo.

Los fondos más volátiles exigirán horizontes superiores, ya que de esta forma el inversor podrá tener margen para recuperarse de las fases negativas de los

mercados. Es importante que el capital invertido en un fondo pueda mantenerse al menos durante el horizonte recomendado en el folleto del fondo.

En los fondos garantizados se aconseja mantener la inversión hasta el vencimiento de la garantía para recuperar el capital inicial y obtener la rentabilidad

garantizada.

4. Tenemos su fondo

¿En qué invierten? Invierten en Deuda Pública de elevada calidad crediticia con vencimiento inferior a 6 meses.

GESCOOPERATIVO DEUDA SOBERANA EURO, FI

¿A quién van dirigidos?

Especialmente recomendados para perfiles muy conservadores, que valoran la seguridad y estabilidad de sus inversiones, y que pueden necesitar

liquidez en cualquier momento.

¿En qué invierten? Invierten en activos de renta fija. En función del plazo de duración de la cartera de renta fija del fondo, las posibles oscilaciones de valor liquidativo serán de menor o mayor intensidad. Importante ajustar el plazo de permanencia en el fondo, con la duración de cartera de renta fija del mismo.

¿A quién van dirigidos? Son fondos especialmente recomendados para clientes que deseen participar de la rentabilidad de los bonos de emisores públicos o privados de la zona euro o de mercados fuera de la zona euro (Estados Unidos, países emergentes…) asumiendo en cada caso el riesgo correspondiente a las inversiones realizadas por su fondo en renta fija para optar a una mayor rentabilidad.

FI RENTA FIJA CORTO PLAZO EURO

•RURAL RENTA FIJA 1, FI

•RURAL AHORRO PLUS, FI

•RURAL RENDIMIENTO, FI

FI RENTA FIJA LARGO PLAZO EURO

•RURAL BONOS 2 AÑOS, FI

•RURAL RENTA FIJA 3, FI

•RURAL RENTA FIJA 5,FI

FI RENTA FIJA INTERNACIONAL

•GESCOOPERATIVO DEUDA CORPORATIVA, FI

•GESCOOPERATIVO R. FIJA INTERNACIONAL, FI

•GESCOOPERATIVO RENTA FIJA HIGH YIELD, FI

FONDOS DE RENTA FIJA

FONDOS MONETARIOS

¿En qué invierten? Invierten en renta fija y en renta variable, estando limitada la inversión en ésta última a un máximo del 30%. El poco peso que representa la inversión en renta variable, sumada a duraciones cortas en las inversiones en renta fija, hace que esa mayor rentabilidad que puede obtener, se sustente en una asunción de riesgo muy controlada.

• RURAL MIXTO 15, FI

• RURAL MIXTO 20, FI • RURAL MIXTO 25, FI

• GESCOOP. GESTION CONSERVADOR, FI • RURAL MIXTO INTERNACIONAL 15, FI • RURAL MIXTO INTERNACIONAL 25, FI

¿A quién van dirigidos?

Son fondos especialmente recomendados para clientes que deseen, a través de una alternativa sencilla, participar de la posible revalorización de los mercados bursátiles con un riesgo controlado, ya que limitan su exposición a un máximo del 25%; siendo el resto de la inversión en renta fija (pública y privada) a corto plazo.

¿En qué invierten? Invierten en renta fija y en renta variable. El inversor asume un riesgo superior consecuencia de una mayor exposición a renta variable entre un 25% y un

75%, a cambio de optar a una mayor rentabilidad. Cuanto mayor sea el grado de tolerancia a asumir riesgos, mayor podrá ser el peso de la inversión en

renta variable.

• GESCOOP. GESTION MODERADO, FI • RURAL MIXTO 50, FI

• RURAL MIXTO 75, FI

• GESCOOP. GESTION DECIDIDO, FI • RURAL MULTIFONDO 75, FI

¿A quién van dirigidos? Son fondos especialmente recomendados para clientes con perfil moderado que deseen invertir a medio/largo plazo, hayan tenido alguna vez

inversiones en Bolsa y quieren optar a una mayor rentabilidad a través de una mayor exposición a renta variable.

FONDOS MIXTOS DE RENTA FIJA

FONDOS MIXTOS DE RENTA VARIABLE

¿En qué invierten? Invierten más de un 75% en renta variable, nacional, zona euro o internacional, pudiendo sufrir oscilaciones con mayor intensidad derivadas del comportamiento de las bolsas, lo que implica un riesgo mayor cuanto más concentrada esté la inversión en países o sectores con mayor volatilidad. La inversión en renta fija en estos fondos suele ser en el corto plazo.

¿A quién van dirigidos?

Son fondos especialmente pensados para clientes arriesgados, que realicen sus inversiones en el largo plazo, buscando obtener elevadas rentabilidades. Este tipo de inversor busca obtener rendimientos en renta variable por encima de la media de índices bursátiles aceptando ciertos niveles de pérdidas en el corto plazo y oscilaciones en la evolución de su cartera.

FONDOS DE RENTA VARIABLE EURO

•RURAL RENTA VARIABLE ESPAÑA, FI

•RURAL EURO RENTA VARIABLE, FI

•GESCOOPERATIVO SMALL CAPS EURO, FI

FONDOS DE RENTA VARIABLE INTERNACIONAL

•RURAL RENTA VARIABLE INTERNACIONAL, FI

•RURAL EMERGENTES RENTA VARIABLE, FI

•RURAL TECNOLÓGICO RENTA VARIABLE, FI

•GESCOOPERATIVO GESTIÓN AGRESIVO, FI

Son fondos especialmente recomendados para clientes que deseen seguridad y estabilidad en sus inversiones, en los que se garantiza el capital invertido y además una rentabilidad adicional que puede ser fija o variable en la fecha de vencimiento de la garantía. Pregunte en su oficina de Caja Rural, sobre el fondo garantizado que está actualmente en comercialización. *En los fondos garantizados la seguridad en la preservación de su capital y en la rentabilidad garantizada es en la fecha de vencimiento de la garantía. Es

importante que el horizonte temporal de su inversión coincida con el plazo de vencimiento de la garantía.

FONDOS GARANTIZADOS

FONDOS DE RENTA VARIABLE

GAMA DE FONDOS PERFILADOS

5. Fondos por perfil inversor

Objetivo de rentabilidad:

La gestión toma como referencia las Letras del Tesoro a 1 año.

Política de Inversión:

El Fondo invierte el 100% de su exposición total en Renta Fija tanto

pública como privada y emitida por emisores de países pertenecientes a

la OCDE. La duración media de su cartera será inferior a 18 meses. El

fondo podrá invertir hasta un 35% de la exposición total en activos con

baja calidad crediticia (rating inferior a BBB-), incluso sin calificación

crediticia, y el resto en emisiones con al menos la calificación crediticia

que en cada momento tenga el Reino de España.

Comisiones: Gestión: 0,70% Depositario: 0,05%

Inversión mínima inicial: 6€

Nº Registro Fondo CNMV: 3490

MUY CONSERVADOR

Objetivo de rentabilidad:

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Letras del

Tesoro a 12 meses.

Política de Inversión:

El Fondo invierte el 100% de su exposición total en Renta Fija tanto

pública como privada y emitida por emisores de países pertenecientes a la

OCDE, con al menos mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB-). Se

podrá invertir hasta un 50% de la exposición en activos con baja calidad

crediticia (High Yield, rating inferior a BBB-), incluso sin calificación

crediticia. La duración media de su cartera será inferior a 18 meses.

Comisiones: Gestión: 0,70% Depositario: 0,05%

Inversión mínima inicial: 6€

Nº Registro Fondo CNMV: 3492

Ventajas: Permite al inversor diversificar sus inversiones a través de la inversión en activos de renta fija a corto plazo. Inversores que busquen un equilibrio entre rentabilidad, seguridad y liquidez, y además beneficiarse del

tratamiento fiscal de los fondos de inversión.

CONSERVADOR:

Ventajas:

Es una alternativa sencilla que busca beneficiarse de la combinación entre renta fija (pública y privada) a corto plazo y renta variable, esta última con un peso limitado.

Permite optar a la revalorización de los mercados bursátiles, con una asunción de riesgo muy controlada, ya que la exposición a bolsa será inferior al 15% y 20% respectivamente.

Objetivo de rentabilidad:

La gestión toma como referencia el comportamiento del índice IBEX 35

(10%) y Letra del Tesoro español a 1 año (90%).

Política de inversión:

El fondo invierte hasta un 15% de la exposición total en renta variable,

preferentemente del Ibex 35, y el resto de la exposición total en activos de renta

fija pública y/o privada. En cuanto a la renta fija, será emitida por países o

compañías de la OCDE con al menos mediana calidad crediticia. No obstante, se

podrá invertir hasta un 35% en emisiones de baja calidad o incluso sin

calificación crediticia. La exposición al riesgo divisa será inferior al 30% de la

exposición total.

Comisiones: Gestión: 0,9% Depositario: 0,05%

Nº Registro Fondo CNMV: 2262

Objetivo de rentabilidad:

El fondo se gestiona con el objetivo de que la volatilidad máxima sea

inferior al 5% anual.

Política de inversión:

El fondo invierte hasta el 20% de la exposición total en renta variable de

emisores y mercados OCDE, sin predeterminación por sectores o capitalización.

El resto de la exposición total será renta fija pública y/o privada, sin

predeterminación de porcentajes, emitida y cotizada en la OCDE y serán

emisiones con al menos mediana calidad crediticia. No obstante, se podrá

invertir hasta un 35% de la exposición total en emisiones de baja calidad o

incluso sin calificación crediticia.

Comisiones: Gestión: 1,25% Depositario: 0,05%

Nº Registro Fondo CNMV: 2463

MODERADO:

Objetivo de rentabilidad:

La gestión toma como referencia el comportamiento del índice IBEX 35 en

la parte variable y en la parte de renta fija las Letras del Tesoro a un año.

Política de Inversión:

Es un fondo de inversión mixto de renta variable. El fondo invierte entre

un 30% y un 50% de la exposición total en renta variable española,

teniendo especial importancia los valores incluidos en el IBEX 35. Los

títulos de renta variable serán tanto de baja, media y/o alta capitalización

bursátil. El resto de la exposición se invertirá en activos de renta fija,

pública y privada de emisores de la OCDE, en euros y calificación crediticia

media. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a dos

años.

Comisiones: Gestión: 2% Depositario: 0,1%

Nº Registro Fondo CNMV: 811

Objetivo de rentabilidad:

El fondo se gestiona con el objetivo de que la volatilidad máxima sea

inferior al 10% anual.

Política de Inversión:

El Fondo invierte hasta el 40% de la exposición total en renta variable de emisores y mercados OCDE, sin predeterminación por sectores o capitalización. El resto de la exposición total será renta fija pública y/o privada, sin predeterminación de porcentajes, emitida y cotizada en la OCDE y serán emisiones con al menos mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB-). No obstante, se podrá invertir hasta un 35% de la exposición total en emisiones de baja calidad (High Yield,rating inferior a BBB-) o incluso sin calificación crediticia.

Comisiones: Gestión: 1,50% Depositario: 0,05%

Nº Registro Fondo CNMV: 5034

Ventajas: Es una alternativa sencilla que busca beneficiarse de la combinación entre renta fija (pública y privada) a corto plazo y renta

variable española, esta última con un peso limitado al 50%. Permite optar a la revalorización de los mercados bursátiles, asumiendo un cierto riesgo.

Permite optar a la revalorización de los mercados internacionales de renta variable, asumiendo un cierto riesgo. Liquidez. Posibilidad de rescatar su inversión en cualquier momento, sin penalización.

ARRIESGADO:

Objetivo de rentabilidad:

La gestión toma como referencia el comportamiento del índice Dow Jones

Global Titans 50 por la renta variable y las Letras del Tesoro a un año por

la renta fija.

Política de inversión:

Es un fondo mixto de renta variable internacional. Se invertirá

directamente o a través de IIC entre un 40% y un 75% de la exposición

total en renta variable, sin predeterminación en cuanto al grado de

capitalización bursátil, sector o país. El resto se invertirá en renta fija

pública o privada, sin predeterminación por duración media de dicha

cartera, ni por zona de procedencia de los emisores o sector económico.

Las emisiones serán de al menos mediana calificación crediticia, no

obstante, hasta un 25% de la exposición total podrá estar invertido en

renta fija con calificación crediticia inferior o sin rating.

Comisiones: Gestión: 2,25% Depositario: 0,15 %

Nº Registro Fondo CNMV: 1569

Ventajas: Ofrece la posibilidad de invertir en renta variable internacional a medio y largo plazo, a través de fondos de inversión internacionales de

renta variable, y hasta un 25% en fondos de renta fija extranjeros con el objetivo de intentar maximizar la rentabilidad de su inversión.

Liquidez. Posibilidad de rescatar su inversión en cualquier momento, sin penalización.

Objetivo de rentabilidad:

El fondo se gestiona con el objetivo de que la volatilidad máxima sea

inferior al 30% anual.

Política de inversión:

Invertirá más del 75% de la exposición total en renta variable sin predeterminación respecto a los porcentajes de distribución por países (incluido emergentes), emisores, mercados, capitalización o sector económico. El resto se invertirá en renta fija pública y/o privada, de emisores y mercados de la OCDE y/o emergentes; sin predeterminación en cuanto a porcentajes de inversión en dichos países. Tampoco existirá predeterminación en cuanto a calidad crediticia. Se limitará el porcentaje máximo de activos de baja calidad al 25% de la exposición total del fondo.

Comisiones: Gestión: 1,90% Depositario: 0,15 %

Nº Registro Fondo CNMV: 5035

6.- Rentabilidades históricas YTD-2017: Datos a 31/12/2017

IRIS FONDOS 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 20162017

DICIEMBRE

072 GESCOOPERATIVO DEUDA SOBERANA EURO, FI 2,03% 3,49% 1,33% -0,07% 1,79% 1,72% 0,69% 0,18% -0,42% -0,45% -0,82%

001 RURAL RENTA FIJA 1, FI 1,12% 1,84% 2,13% 2,28% 0,75% -0,14% 1,80% 1,13% 0,67% 0,75% -0,68% 0,14% 0,22%

009 RURAL RENDIMIENTO, FI 1,15% 1,80% 2,05% 2,25% 0,46% -0,43% 1,64% 1,25% 0,54% 0,47% -0,13% 0,26% 0,33%

060 RURAL AHORRO PLUS, FI 1,56% 2,29% 2,69% 2,68% 1,69% 0,44% 2,03% 1,88% 1,23% 1,06% -0,28% 0,33% 0,50%

027 RURAL BONOS 2 AÑOS, FI 4,99% 4,02% 1,43% -1,08% 0,21% 0,62%

003 RURAL RENTA FIJA 3, FI 0,63% -0,34% 1,32% 0,06% 2,98% -2,53% 3,34% 3,76% 5,62% 4,86% 0,13% 0,92% 0,48%

031 RURAL RENTA FIJA 5, FI 1,05% -1,30% 0,02% -1,32% 5,94% -4,14% 4,35% 6,12% 8,58% 9,04% -1,61% 2,24% 1,17%

042 RURAL RENTA FIJA INTERNACIONAL, FI 9,71% -4,93% -5,07% 0,73% 0,01% 6,27% 2,62% -2,36% -5,83% 9,46% 6,92% -0,35% -8,77%

065 GESCOOPERATIVO DEUDA CORPORATIVA, FI 0,23% 3,07% -0,77% -30,61% 3,15% 0,14% 2,40% 9,10% 3,66% 4,45% -1,27% 2,98% 1,09%

089 GESCOOPERATIVO RENTA FIJA HIGH YIELD, FI (*) 6,10% 3,61%

043 RURAL MIXTO 15, FI (***) 0,43% 0,49% 1,49% 1,48%

075 RURAL MIXTO 20, FI (**) -2,37% 1,49% 1,96%

024 RURAL MIXTO 25, FI 3,91% 6,43% 3,35% -3,94% 6,19% -1,42% -2,61% 1,47% 6,20% 4,23% -1,00% 1,69% 1,95%

FI MIXTO RENTA FIJA EURO

FI MONETARIOS

FI RENTA FIJA CORTO PLAZO EURO

FI RENTA FIJA MEDIO PLAZO

FI RENTA FIJA LARGO PLAZO

FI RENTA FIJA INTERNACIONAL

YTD-2017: Datos a 31/12/2017

IRIS FONDOS 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 20162017

DICIEMBRE

076 RURAL MIXTO INTERNACIONAL 15, FI (**) -2,69% 1,11% -0,04%

046 GESCOOPERATIVO GESTION CONSERVADOR, FI 2,74% 3,55% 2,03% -3,09% 3,38% -1,07% -2,07% 1,11% 3,59% 2,45% 0,34% 0,83% 1,74%

007 RURAL MIXTO INTERNACIONAL 25, FI 3,73% 2,71% 2,08% -4,79% 3,35% 0,92% 2,73% 3,41% 5,14% 4,81% 1,38% 1,72% 0,34%

011 RURAL MIXTO 50, FI 8,34% 13,54% 3,52% -15,44% 13,24% -5,09% -7,74% -0,86% 12,81% 4,23% -2,73% 2,18% 3,04%

013 RURAL MIXTO 75, FI 14,34% 20,38% 4,13% -23,14% 19,15% -7,39% -8,81% -1,90% 17,31% 5,29% -5,01% 2,07% 4,75%

049 GESCOOPERATIVO GESTION DECIDIDO, FI 11,57% 12,86% 2,37% -21,49% 6,35% 3,21% -2,34% 4,37% 12,20% 8,49% 2,85% 3,34% 6,58%

029 RURAL MULTIFONDO 75, FI 20,57% 9,09% -1,10% -30,66% 17,37% 10,86% -8,67% 12,72% 11,49% 6,55% 7,22% 1,81% 6,88%

091 GESCOOPERATIVO GESTION MODERADO, FI 0,29% 4,40%

025 RURAL RENTA VARIABLE ESPAÑA, FI 17,76% 29,61% 4,14% -40,11% 31,06% -14,88% -15,85% 1,58% 27,29% 3,85% -6,35% 1,17% 8,98%

033 RURAL EURO RENTA VARIABLE, FI 19,56% 15,40% 6,48% -40,13% 25,53% -2,92% -13,94% 16,55% 21,07% 0,41% 11,45% 0,58% 7,79%

080 GESCOOPERATIVO SMALL CAPS EURO, FI 3,44% -29,80% -5,84% 30,81% -0,59% 13,59% -2,71% 11,16%

035 RURAL RENTA VARIABLE INTERNACIONAL, FI 17,83% 7,94% -4,28% -32,57% 12,97% 10,65% 2,29% 9,41% 19,90% 14,74% 6,11% 4,97% 5,62%

041 RURAL EMERGENTES RENTA VARIABLE, FI 45,52% 17,78% 16,65% -53,00% 52,12% 22,36% -19,85% 12,01% -7,04% 8,77% -3,85% 6,63% 15,07%

039 RURAL TECNOLOGICO RENTA VARIABLE, FI 5,39% -4,08% -4,45% -34,00% 34,28% 18,38% 1,84% 12,28% 24,90% 32,94% 3,18% 12,02% 14,16%

092 GESCOOPERATIVO GESTION AGRESIVO, FI 4,64% 8,89%

061 GESCOOP.MULTIESTRATEGIAS ALTERNATIVAS, FI 4,52% 2,48% 1,05% -5,95% 1,00% -0,56% -3,41% 2,12% 1,72% 3,74% -0,11% 1,23% 0,58%

(*)Rentabilidad 2016 desde 8 de marzo

FI MIXTO RENTA FIJA INTERNACIONAL

FI MIXTO RENTA VARIABLE EURO

FI MIXTO RENTA VARIABLE INTERNACIONAL

(**)Rentabilidades 2015 desde 1 de junio (***)Rentabilidades 2014 desde 19 de noviembre

FI RENTA VARIABLE EURO

FI RENTA VARIABLE INTERNACIONAL

FI RETORNO ABSOLUTO

7.- Mapa de riesgos de nuestros fondos

FI

EURO INTERNACIONAL EURO INTERNACIONAL

025 - RURAL RENTA

VARIABLE ESPAÑA FI

080-GESCOOP. SMALL

CAPS EURO FI

035 - RURAL RENTA

VARIABLE

INTERNACIONAL FI

039 - RURAL TECNOLOGICO

RENTA VARIABLE FI

029 RURAL MULTIFONDO 75

FI

033 - RURAL EURO

RENTA VARIABLE FI

092 - GESCOOP.

GESTION AGRESIVO FI

041 - RURAL EMERGENTES

RENTA VARIABLE FI

042 - RURAL RENTA FIJA

INTERNACIONAL FI

013 RURAL MIXTO 75

FI

049-GESCOOP. GESTIÓN

DECIDIDO FI

031 - RURAL RENTA FIJA

5 FI

089 - GESCOOP. RENTA

FIJA HIGH YIELD FI

011 - RURAL MIXTO 50

FI

091-GESCOOP. GESTIÓN

MODERADO FI

061 - GESCOOPERATIVO

MULTIESTRATEGIAS

ALTERNATIVAS FI

003 - RURAL RENTA FIJA

3 FI

024 - RURAL MIXTO 25

FI

007 - RURAL MIXTO

INTERNACIONAL 25 FI

065 - GESCOOPERATIVO

DEUDA CORPORATIVA FI

075 -RURAL MIXTO 20

FI

046- GESCOOP.

GESTION

CONSERVADOR FI

009 - RURAL RENDIMIENTO,

FI

027 - RURAL BONOS 2

AÑOS FI

043 - RURAL MIXTO 15

FI

076 -RURAL MIXTO

INTERNACIONAL 15 FI

060 - RURAL AHORRO PLUS

FI

001 - RURAL RENTA FIJA 1,

FI

MU

Y B

AJ

O

072 - GESCOOP. DEUDA

SOBERANA EURO FI

RIESGO MUY BAJO RIESGO BAJO RIESGO MEDIO RIESGO ALTO RIESGO MUY ALTO

RETORNO ABSOLUTO

MAPA DE RIESGOS DE NUESTROS FONDOS DE INVERSION

MONETARIO

FI RENTA FIJA FI MIXTOS

CORTO PLAZOMEDIO/ LARGO

PLAZO

RENTA FIJA

INTERNACIONAL

- NIV

EL

DE

RIE

SG

O + R

IES

GO

ME

DIO

RENTA VARIABLE

FI RENTA VARIABLE

MU

Y A

LT

O

INTERNACIONAL

RIE

SG

O B

AJ

O

EURO

RENTA FIJA

RIE

SG

O A

LT

O

8.- Fiscalidad en fondos de inversión

Un inversor en fondos de inversión no tributa hasta que no reembolse. Permite diferir el pago de impuestos al ejercicio fiscal que le resulte más

conveniente.

La diferencia entre el valor de adquisición y reembolso de las participaciones de fondos se considera ganancia o pérdida patrimonial y se integra

en la base imponible del ahorro.

El hecho imponible tiene lugar en el momento del reembolso de las participaciones del fondo.

A efectos del cálculo del incremento o disminución patrimonial, se consideran reembolsadas en primer lugar las adquiridas en fecha más antigua

(sistema FIFO).

El rendimiento generado por el reembolso de participaciones de fondos de inversión, tienen la consideración de Ganancia o Pérdida Patrimonial,

integrándose en la base imponible del ahorro, tributando según la siguiente escala:

El partícipe, persona física, puede cambiar de fondo sin tributar por ello, siempre y cuando destine el importe a REINVERSIÓN en otro fondo. Las

nuevas acciones o participaciones suscritas conservarán el valor y la fecha de adquisición de las acciones o participaciones transmitidas o

reembolsadas.

Para el tratamiento de los rendimientos obtenidos por personas jurídicas, no residentes o con regímenes especiales, se estará a lo establecido en

la normativa legal vigente en cada momento.

Resto base hasta (euros)

Tipo aplicable (porcentaje)

Hasta 6.000 19

Desde 6.000 Hasta 50.000 21

Desde 50.000,01 en adelante

23

9.- INFORMACION DE NUESTRA GESTORA

Gescooperativo, es la Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva del Grupo de Cajas Rurales creada en 1991.

A 31 de diciembre de 2017 cuenta con 48 fondos de inversión y 13 SICAV con un volumen de patrimonio gestionado que supera los 4.575 millones de euros, distribuidos entre más de 204.421 partícipes que confían sus ahorros en la gestión de Gescooperativo.

Según el ranking de gestoras que publica Inverco, ocupa el puesto 13 de un total de 87 gestoras nacionales de Fondos de Inversión, atendiendo

al volumen gestionado.

Cuenta con un equipo de expertos gestores en los mercados financieros. El objetivo de gestión de Gescooperativo consiste en obtener la máxima

rentabilidad, ciñéndose a la política de inversión de cada fondo, gestionando con prudencia, en cuanto a concentración de inversiones en

determinados activos, calidad crediticia…

Desde la página web de la gestora www.gescooperativo.es se accede a la información de todos nuestros fondos de inversión.

La distribución de los fondos de inversión de Gescooperativo se realiza actualmente a través de los siguientes canales: red de oficinas de las

Cajas Rurales; a través de la banca electrónica del Grupo www.ruralvia.com y de las plataformas de Tressis e Inversis.

Últimos premios recibidos:

Rural Tecnológico Renta Variable FI consiguió posicionarse en 2014 como el fondo español más rentable con un 32,94% de rentabilidad

Grands Prix Eurofonds Fundclass 2010 otorgados en colaboración con "El Pais", "Le Monde" "La Stampa" y "Le jeudi".

GESCOOPERATIVO, mejor gestora española en la categoría de 16 a 25 fondos abiertos en 2009.

RURAL MULTIFONDO 75, FI “mejor fondo español” dentro de la categoría de renta variable internacional.