Fonacion y relajacion

2
CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2015. FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. FONACION Y FILTRO PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA •Formación del sonido neuromuscula r, que permite la producción, diferencia, conservación del órgano vocal y rehabilitaci ón. Efectos: • Prosódicos: Fonación. • Espectados: Articulació n. Tracto vocal: • Cavidades faríngea, laríngea, oral y nasal. • Cavidades en las cuerdas vocales (infra glóticas, glóticas y supra glóticas). Propiedades: • Boca: Fonación y articulación. • Lengua: Articulación. • Labios: Articulación y proyección. • Faringe: Espesor, volumen y fonación. • Laringe: Volumen y fonación. • Cuerdas Vocales: Color, Espesor-cavidad, mordiente-elasticidad y vibrato. Filtro de voz: •Cuerdas, labios y articuladores. •Bandas: criticas, altura, saturación, adaptación, enmascaramiento, supresión e inhibición lateral. Beneficios: • Disminuye alergias y enfermedades virales. • Favorece digestión y circulación sanguínea. Tipos comunicación, neumo, fonatoria y postura: •Simple. •Proyectada. •Ansiedad.

Transcript of Fonacion y relajacion

Page 1: Fonacion y relajacion

CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2015.

FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. FONACION Y FILTRO PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA

• Formación del sonido neuromuscular, que permite la producción, diferencia, conservación del órgano vocal y rehabilitación.

Efectos:

• Prosódicos: Fonación.

• Espectados: Articulación.

Tracto vocal:• Cavidades faríngea, laríngea,

oral y nasal.• Cavidades en las cuerdas

vocales (infra glóticas, glóticas y supra glóticas).

Propiedades:• Boca: Fonación y

articulación.• Lengua: Articulación.• Labios: Articulación y

proyección.• Faringe: Espesor, volumen y

fonación. • Laringe: Volumen y fonación.• Cuerdas Vocales: Color,

Espesor-cavidad, mordiente-elasticidad y vibrato.

Filtro de voz: • Cuerdas, labios y

articuladores.• Bandas: criticas, altura,

saturación, adaptación, enmascaramiento, supresión e inhibición lateral.

Beneficios:• Disminuye alergias y

enfermedades virales.• Favorece digestión y

circulación sanguínea.

Tipos comunicación, neumo, fonatoria y postura:

• Simple.• Proyectada.• Ansiedad.

Page 2: Fonacion y relajacion

CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2015.

FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. RELAJACION PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA

• Posibilidad de contracciones y distenciones musculares Y mental, recuperando la calma.

Relajación pasiva:• Sin contracción

previa y por turnos.• En cualquier lugar,

menos tiempo y personas limitaciones físicas. • Recordar

situaciones relajantes, grupo muscular, ambiente y respiración lenta.

Relajación progresiva:• Sensación por

grupos musculares.

• Ambiente, postura y meditación.

Propiedades:• Movilidad maxilar.• Distensión del

cuello.• Expansiva

torácica.

Beneficios:• Genera bienestar y

salud.• Energía eficiente.• Protege enfermedades.• Disminuye ritmo

cardiaco y tensión arterial.

Tipos comunicación, neumo, fonatoria y

postura:

• Simple.• Proyectada.• Ansiedad.

Relajación aplicada:

• Rápida y entrenada.• Anticipada en

grupos musculares. • Repite mente

relájate.

Fases:• Sugestión.• Equilibrio.• Introspección,

contemplación• Pesadez• Calor.• Regulación.