Folletos: Alimentación y obesidad

2
1. ¿Cuál es tu objetivo? Márcate tu meta, y sé saludable. Si ellos lo consiguieron… ¿Por qué no lo voy a conseguir yo? Cristina Losa Martínez. IES Albasit (Ab) Febrero 2016 “DIETA ...Y... OBESIDAD”. 2. ¿No te ves capacitad@ para hacerlo bien? No estás sol@, busca un especialista, él te aportará lo mejor para ti, te ayudará y compren- 4. ¿Tu plato favorito? No ha de pasar a la histo- ria. Solo hay que llevar un poco de control y dis- frutar de todo tipo de alimentos. 5. Bailar, jugar al baloncesto, salir a pasear, ir a na- dar, jugar al tenis… Ese deporte que tanto te gusta, o que deseas empezar a practicar… Es el momento. ¡¡ A disfrutar!! 5. Visualiza los beneficios. Nadie dijo que sea fácil, pero la recompensa es indiscutible. ¿LO COMPROBAMOS? MOTÍVATE.

Transcript of Folletos: Alimentación y obesidad

1. ¿Cuál es tu objetivo? Márcate tu meta, y

sé saludable.

S i e l l o s l o c o n s i g u i e r o n …

¿ P o r q u é n o l o v o y a c o n s eg u i r y o ?

Cristina Losa Martínez. IES Albasit (Ab) Febrero 2016

“DIETA

...Y...

OBESIDAD”.

2. ¿No te ves capacitad@ para hacerlo bien?

No estás sol@, busca un especialista, él te

aportará lo mejor para ti, te ayudará y compren-

4. ¿Tu plato favorito? No ha de pasar a la histo-

ria. Solo hay que llevar un poco de control y dis-

frutar de todo tipo de alimentos.

5. Bailar, jugar al baloncesto, salir a pasear, ir a na-

dar, jugar al tenis… Ese deporte que tanto te gusta,

o que deseas empezar a practicar…

Es el momento. ¡¡ A disfrutar!!

5. Visualiza los beneficios. Nadie dijo que

sea fácil, pero la recompensa es indiscutible.

¿LO COMPROBAMOS?

MOTÍVATE.

Consumo de: - Lácteos DESNATADOS. - Carnes BLANCAS Y MAGRAS, pescados blancos, sin pieles y grasas visibles. - Cereales INTEGRALES. - VERDURAS Y HORTALIZAS, ración diaria. - FRUTAS FRESCAS, con piel y bien lavadas, pero sin abusar, contienen azúcares. - LEGUMBRES, son saciantes. - Bebidas, AGUA (1,5-2l), infusiones, té. - Grasas: ACEITE DE OLIVA. - Cocinados: plancha, horno, hervidos, vapor, brasa, papillote...

Enfermedad de las arterias coronarias.

Presión arterial alta.

Accidente cerebrovascular.

Diabetes tipo 2.

Concentraciones anormales de grasas en la sangre.

Síndrome metabólico.

Cáncer.

Osteoartritis.

Apnea del sueño.

Síndrome de hipoventilación.

Hay que empezar a descartar o disminuir todo aquellos que podamos evitar, cuanto

antes.

“CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN”

Es importante que sepas:

No hay que dejar de comer para adelga-zar, hay que adaptar esa dieta especial e individualizada a la persona indicada.

Come raciones moderadas.

Alimentación variada y equilibrada.

No te saltes comidas.

Muévete.

“RIESGOS

DE LA

OBESIDAD”