Folleto agua

2
PROYECTO TECNOLOGICO RECURSOS MATERIAL FILTRANTE: Arena Gravilla Carbón vegetal MATERIALES OPCIONALES: Tubería de PVC, barriles o botella plástica, concreto fe- rro cemento BIOLÓGICOS: Algunas bacterias colaboradoras en beneficio de eliminación de parásitos CONCLUSIONES Disminuir el riesgo de enfer- medades parasitarias, que con llevan a ausencias perma- nentes de los estudiantes a sus clases. Disponer de una tecnología casera para mejorar la calidad de agua y consecuentemente mejorar la calidad de vida dentro de la comunidad.

Transcript of Folleto agua

Page 1: Folleto agua

PROYECTO

TECNOLOGICO

RECURSOS MATERIAL FILTRANTE:

Arena Gravilla Carbón vegetal MATERIALES OPCIONALES:

Tubería de PVC, barriles o botella plástica, concreto fe-rro cemento

BIOLÓGICOS: Algunas bacterias colaboradoras en beneficio de eliminación de parásitos

CONCLUSIONES

Disminuir el riesgo de enfer-

medades parasitarias, que

con llevan a ausencias perma-

nentes de los estudiantes a

sus clases.

Disponer de una tecnología

casera para mejorar la calidad

de agua y consecuentemente

mejorar la calidad de vida

dentro de la comunidad.

Page 2: Folleto agua

FILTRO CASERO DE

AGUA

INTRODUCCION

En la Institución Educativa

FRANCISCO DE PAULA SAN-

TANDER de la vereda Leonera

del municipio de TUTA– BOYA-

CA observamos como problemáti-

ca el escaso suministro de agua

dentro de la institución educati-

va, lo que conlleva al colegio a

proveerse de agua de una represa

y aguas lluvias no apta para el con-

sumo, pues no ha sido tratada.

OBEJETIVOS Desarrollar un proyecto de tipo

tecnológico instalando un pro-

totipo de filtro casero de agua

de fácil operación, manteni-

miento y bajo costo; y construi-

do con materiales accesibles.

Crear en la Institución un alter-

nativa casera de aprovecha-

miento de

aguas lluvia

y agua re-

p r e s a d a

para que

en determi-

nada situa-

ción sea

posible suplir una escases hídri-

ca inesperada como alternativa

de agua potable dentro de la

institución y los hogares.

Reconocer como algunos mi-

nerales se pueden utilizar pa-

ra el proceso de purificación

ESTRATEGIAS METODOLOGCAS

Realizar la investigación dentro

de la comunidad sobre las ne-cesidades relacionadas con el tratamiento que se le da al agua dentro de la institución.

Aceptación por parte de la co-munidad a la implementación tecnológica en beneficio de la salud, con el objetivo de probar la eficiencia de eliminación de bacterias en el agua.

Diseñar e implementar este proyecto , dirigido a favorecer a la población estudiantil en cuanto a la prevención de en-fermedades antiparasitarias .