FODA.pdf

13

Click here to load reader

Transcript of FODA.pdf

Page 1: FODA.pdf

METODOLOGÍA

Page 2: FODA.pdf

FODA • El análisis FODA, es una de las herramientas esenciales

que provee de los insumos necesarios al proceso de

planeación estratégica, proporcionando la información

necesaria para la implantación de acciones y medidas

correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos

de mejora.

• El análisis FODA es un proceso que busca determinar de

manera clara, amplia y objetiva el presente de la entidad,

tomando de base el entorno y el medio interno de la

misma.

Page 3: FODA.pdf
Page 4: FODA.pdf

• Se refiere a la identificación de los elementos que se

encuentran fuera de la organización y que

normalmente no son controlable desde la gestión

gerencial y pueden condicionar su desempeño, tanto

en sus aspectos positivos apoyando (Oportunidades), o

negativos frenando la consecución de los objetivos

(Amenazas)

ANÁLISIS EXTERNO: ENTORNO

Page 5: FODA.pdf

• Es el análisis de todos los elementos bajo control

de la gestión gerencial que se encuentran

presentes en el día a día de la organización. De su

análisis se obtiene fortalezas, debilidades que

facilitan y/o frenan respectivamente los resultados

esperados en relación con la misión.

ANÁLISIS INTERNO

Page 6: FODA.pdf

FORTALEZAS • DEFINICIÓN:

- Características que aumenta la

efectividad de la organización

• IMPORTANCIA EN LA PLANIFICACIÓN:

- Provee de un inventario de las

capacidades de la organización que sirve para

estructural el plan

Page 7: FODA.pdf

OPORTUNIDADES • DEFINICIÓN: Aquellos mercados, productos, servicios

o áreas de actividad que, a través de un desarrollo,

extensión o mejoramiento de las presentes

operaciones, ofrecen una significante posibilidad de

un crecimiento rentable.

• IMPORTANCIA EN LA PLANIFICACIÓN:

-Identificar las áreas que parecen ofrecer el mayor

potencial de rentabilidad comparado con los requisitos

requeridos.

-Asegurar que se tomarán en cuenta en el proceso de

«planeación», las acciones requeridas y resultados

anticipados de esas áreas.

Page 8: FODA.pdf

DEBILIDADES • DEFINICIÓN:

-Características que limitan la efectividad

de la organización.

• IMPORTANCIA EN LA

PLANIFICACIÓN:

- Provee de un inventario de áreas para

las cuales se pueden diseñar programas

que mejoren el desempeño y contribuyan a

lograr objetivos.

Page 9: FODA.pdf

RIESGOS O

AMENAZAS • DEFINICIÓN:

-Aquellas áreas en la operación de la compañía que

representa un gran obstáculo para un crecimiento rentable.

-Pueden ser problemas internos o el resultados de

condiciones ambientales o de mercado.

• IMPORTANCIA EN LA PLANIFICACIÓN:

-Se define y se enfoca la atención sobre aquellas áreas

que limitan más severamente el potencial de crecimiento

para que reciban un mayor énfasis en el diseño de los

planes de acción.

Page 10: FODA.pdf

• FORTALEZAS:

-Acreditación institucional

-Equipamiento disponible

-Experiencia docente del personal de planta

-Consolidación de carreras

FODA FACMED UEES

Page 11: FODA.pdf

• OPORTUNIDADES:

-Descentralización regional de años básicos de

carreras de mayor matrícula.

-Aprovechamiento de fondos de investigación

disponibles en organizaciones de cooperación

externa.

-Impulsar la fortaleza de la carrera de nutrición.

-Firmar convenios con empresa privada, asociaciones

profesionales, etc.

FODA FACMED UEES

Page 12: FODA.pdf

• DEBILIDADES:

-Tasa relativamente alta de deserción escolar

-Insuficiente equipamiento especializado

-Rotación de personal

-Sobrecarga de trabajo docente

-Poco personal a tiempo completo

-Poca oferta de carreras no tradicionales y técnicas

-Muy poca oferta de carreras los fines de semana y

jornada nocturna

-Transporte nocturno

FODA FACMED UEES

Page 13: FODA.pdf

• AMENAZAS:

-Apertura de carreras homólogas en Universidades de

competencia.

-Situación económica del país.

-Nivel de delincuencia.

FODA FACMED UEES