Foda

2
FORTALEZAS DEBILIDADES 1.- Respeto por la diversidad. 1.-No asegura tolerancia a la diversidad. 2.- Promueve valores. 2.- Hay diferencia de bases valóricas en la familia, que pudiesen ser negativas. 3.- Aplica estrategias y metodologías de aprendizaje a todos los estudiantes. 3.- Presenta una posible carencia de recursos humanos, (Capacitación y contratación de profesionales). 4.- Reconocer y valorar la diversidad de intereses de todos los estudiantes. 4.- No asegura abarcar todos los intereses de los estudiantes. 5.- Centra el liderazgo en lo pedagógico manifestando altas expectativas en los aprendizajes de los alumnos. 5.- Las expectativas pueden verse frustradas y crear conflictos entre los docentes y los alumnos. OPORTUNIDADES AMENAZAS 1.- Visualiza una educación compartida con la familia. 1.- Existen diferencias en los tipos de familias, (Existen aquellos que no se comprometen con la educación). 2.- Existe compromiso de los apoderados en apoyar actividades convocadas por la escuela. 2.- Coherencia de apoyo en dichas actividades. 3.- Promueve participación en instancias reflexivas con la acción de favorecer la cultura escolar. 3.- No todos los alumnos se disponen a participar y reflexionar, depende de aquellas características personales de cada alumno. 4.- pretende que los objetivos de aprendizaje se desarrollen y se evalúen según los indicadores de logro definidos en las bases curriculares y se logren en 4.- no atiende a la diversidad, de ritmo de aprendizajes de los alumnos, y no asegura que los objetivos se logren en un tiempo propuesto para todos

description

Foda

Transcript of Foda

FORTALEZASDEBILIDADES

1.- Respeto por la diversidad.1.-No asegura tolerancia a la diversidad.

2.- Promueve valores.2.- Hay diferencia de bases valricas en la familia, que pudiesen ser negativas.

3.- Aplica estrategias y metodologas de aprendizaje a todos los estudiantes.3.- Presenta una posible carencia de recursos humanos, (Capacitacin y contratacin de profesionales).

4.- Reconocer y valorar la diversidad de intereses de todos los estudiantes.4.- No asegura abarcar todos los intereses de los estudiantes.

5.- Centra el liderazgo en lo pedaggico manifestando altas expectativas en los aprendizajes de los alumnos.5.- Las expectativas pueden verse frustradas y crear conflictos entre los docentes y los alumnos.

OPORTUNIDADESAMENAZAS

1.- Visualiza una educacin compartida con la familia.1.- Existen diferencias en los tipos de familias, (Existen aquellos que no se comprometen con la educacin).

2.- Existe compromiso de los apoderados en apoyar actividades convocadas por la escuela.2.- Coherencia de apoyo en dichas actividades.

3.- Promueve participacin en instancias reflexivas con la accin de favorecer la cultura escolar.3.- No todos los alumnos se disponen a participar y reflexionar, depende de aquellas caractersticas personales de cada alumno.

4.- pretende que los objetivos de aprendizaje se desarrollen y se evalen segn los indicadores de logro definidos en las bases curriculares y se logren en los tiempos propuestos4.- no atiende a la diversidad, de ritmo de aprendizajes de los alumnos, y no asegura que los objetivos se logren en un tiempo propuesto para todos de la misma manera.

5.- Brinda posibilidades de acceder al conocimiento a travs de la aplicacin de estrategias y metodologas de aprendizaje para todos los alumnos.5.- No es explcito en informar sobre los accesos que disminuyen las barreras metodolgicas y arquitectnicas para que los alumnos puedan acceder al aprendizaje.