Foda

3
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA Lic. En Educación secundaria especialidad en Telesecundaria Alumna: Concepción Ortega Rojas #26 RETOS SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE El principal reto que me he propuesto es acerca de la articulación de actividades para que las clase sean más fluidas ya que he notado que corto las actividades bruscamente cuando debería haber una relación entre ellas, otro reto fundamental que me he propuesto es hacer que los alumnos trabajen de forma más ágil, ya que dedican bastante tiempo a sus actividades o bien buscar otras alternativas que impliquen su participación activa y el trabajo dejarlo de tarea, de la misma forma fomentar el cumplimiento de las tareas mediante alguna estrategia quizá un tanto conductista pero que será de beneficio para ellos y para mi. La búsqueda e implementación de técnicas diversas ya que no me he dado a la tarea de buscar técnicas distintas, sabemos que cualquier técnica diferente hace del trabajo en el aula algo novedoso pero para mi ha dejado de ser un reto porque utilizo siempre las mismas técnicas, en ese sentido buscar más variedad que enriquezca mi formación. Un reto aún más importante y que ha sido una debilidad bien vista en las tres jornadas de practica es la evaluación, la revisión de trabajos es constante pero para los alumnos no ha significado nada por este hecho considero importante la evaluación individual y una coevaluación que tiene dos funciones principales: socializar trabajos con sus compañeros y evaluar los trabajos realizados. Enfocar mis actividades a temas mas actuales y de interés que propicien más la participación ya que considero que el contexto es importante pero trabajar con los gustos de los alumnos facilita el trabajo.

Transcript of Foda

Page 1: Foda

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA

Lic. En Educación secundaria especialidad en Telesecundaria

Alumna: Concepción Ortega Rojas #26

RETOS SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE

El principal reto que me he propuesto es acerca de la articulación de actividades para que las clase sean más fluidas ya que he notado que corto las actividades bruscamente cuando debería haber una relación entre ellas, otro reto fundamental que me he propuesto es hacer que los alumnos trabajen de forma más ágil, ya que dedican bastante tiempo a sus actividades o bien buscar otras alternativas que impliquen su participación activa y el trabajo dejarlo de tarea, de la misma forma fomentar el cumplimiento de las tareas mediante alguna estrategia quizá un tanto conductista pero que será de beneficio para ellos y para mi.

La búsqueda e implementación de técnicas diversas ya que no me he dado a la tarea de buscar técnicas distintas, sabemos que cualquier técnica diferente hace del trabajo en el aula algo novedoso pero para mi ha dejado de ser un reto porque utilizo siempre las mismas técnicas, en ese sentido buscar más variedad que enriquezca mi formación.

Un reto aún más importante y que ha sido una debilidad bien vista en las tres jornadas de practica es la evaluación, la revisión de trabajos es constante pero para los alumnos no ha significado nada por este hecho considero importante la evaluación individual y una coevaluación que tiene dos funciones principales: socializar trabajos con sus compañeros y evaluar los trabajos realizados.

Enfocar mis actividades a temas mas actuales y de interés que propicien más la participación ya que considero que el contexto es importante pero trabajar con los gustos de los alumnos facilita el trabajo.

Plantear actividades que involucren más aspectos, objetos, ejemplos que puedan tomar de su realidad, ser más explicita en cuanto a lo que los rodea para aprender a utilizar todo tipo de materiales también plantear actividades fuera del aula que impliquen el rescate de algún aprendizaje para salir de la monotonía del salón sin perder de vista los objetivos.

Lograr la integración de todos los alumnos y la participación de los más tímidos y reservados mediante un ambiente de confianza y trabajo colaborativo, me comprometo a integrarlos más y a crear un lazo maestro-alumno efectivo que sea de beneficio para los alumnos.

Page 2: Foda

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA

Lic. En Educación secundaria especialidad en Telesecundaria

Alumna: Concepción Ortega Rojas #26

Page 3: Foda

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA

Lic. En Educación secundaria especialidad en Telesecundaria

Alumna: Concepción Ortega Rojas #26

F A O D Ambiente de

trabajo ameno. Participación

activa Uso de material

didáctico Recursos

tecnológicos Planeación

Tener al grupo toda una jornada

Uso de programas televisados

Apoyo por parte del docente titular

Falta de hilación en las actividades.

Falta de previsión en cuanto a incumplimiento

Faltas constantes de los alumnos por el contexto.

Diversos concursos y actividades

Incumplimiento de materiales