fmaniobra

8
Utilidades de gestión empresarial Informes económico/financieros Gestión del Fondo de Maniobra Balance Económico ( en millones) Activo circulante Año 1999 Año 1998 Año 1997 Pasivo circulante Año 1999 Año 1998 Año 1997 Inversiones financieras temporales 26,699 28,204 27,721 Emisiones de obligaciones 179,458 166,666 157,590 Participaciones en empresas del grupo 61 1200 1300 Obligaciones no convertibles 62,243 65478 56413 Créditos a empresas del grupo 8799 7654 6543 Obligaciones convertibles 103,456 87652 87641 Participaciones en empresas asociadas 2749 2345 2698 Otras deudas en valores negociables 303 111 111 Créditos a empresas asociadas 4539 6549 5670 Intereses de obligaciones y otros valores 13,456 13425 13425 Cartera de valores a corto plazo 6538 4532 5600 Otros 0 0 0 Créditos a corto plazo 778 335 1300 Deudas con entidades de crédito 370,157 468,001 335,108 Depósitos y fianzas a corto plazo 3278 5643 4675 Préstamos y otras deudas 344,567 455326 321786 Provisiones -43 -54 -65 Deudas por intereses 13,245 12453 13245 Otros 0 0 0 Otros 12,345 222 77 Deudores 705,300 678,472 586,802 Deudas con empresas del grupo y asociadas CP 0 0 0 Clientes por ventas y servicios 497,916 546789 435388 Acreedores comerciales 43,178 11,001 36,141 Sociedades de grupo, deudores 4,398 3345 7654 Anticipos recibidos por pedidos 2,976 1000 1212 Sociedades asociadas, deudores 113,456 100987 98000 Deudas por compras o servicios 34,456 5600 34152 Deudores varios 12,987 1300 1200 Deudas representadas por efectos a pagar 5,648 4325 777 Personal 87,654 45378 76540 Otros 98 76 0 Administraciones Públicas 87,654 45673 55674 Otras deudas no comerciales 495,263 343,691 194,081 Provisiones -98,765 -65000 -87654 Administraciones públicas 91,342 87560 42,516 Otros 0 0 0 Deudas representadas por efectos a pagar 342,567 223415 12,344 Existencias 486,537 600,258 698,180 Otras deudas 54,789 32,716 132656 Comerciales 435,670 548760 653480 Remuneraciones pendientes de pago 0 0 0 Materias primas y aprovisionamientos 2,300 2300 2400 Finanzas y depósitos recibidos a corto plazo 0 0 6,565 Productos en curso y semiterminados 1,000 1000 1200 Otros 6565 0 0 Subproductos, materiales recuperados 54,321 53876 45667 Provisiones para operaciones de tráfico 0 0 0 Anticipos 0 0 0 Ajustes por periodificación 0 0 0 Provisiones -6,754 -5678 -4567 Total pasivo circulante 1,088,056 989,359 722,920 Otros 0 0 0 Acciones propias a corto plazo 0 0 0 Ajustes por periodificación 0 0 0 Total activo circulante 1,218,536 1,306,934 1,312,703 ¿Quiere conocer la cantidad de liquidez con la que ha contado su negocio en el pasado? Coja los datos del balance de su empresa y averiguelo ...Rellene los datos que se solicitan en la parte blanca y si necesita ayuda despliegue los iconos rojos Naturaleza de actividad Industria Comercio Servicios

description

Calculo FManiobra en excel

Transcript of fmaniobra

Utilidades de gestión empresarial

Informes económico/financieros

Gestión del Fondo de Maniobra

Balance Económico ( en millones)Activo circulante Año 1999 Año 1998 Año 1997 Pasivo circulante Año 1999 Año 1998 Año 1997

Inversiones financieras temporales 26,699 28,204 27,721 Emisiones de obligaciones 179,458 166,666 157,590

Participaciones en empresas del grupo 61 1200 1300 Obligaciones no convertibles 62,243 65478 56413

Créditos a empresas del grupo 8799 7654 6543 Obligaciones convertibles 103,456 87652 87641

Participaciones en empresas asociadas 2749 2345 2698 Otras deudas en valores negociables 303 111 111

Créditos a empresas asociadas 4539 6549 5670 Intereses de obligaciones y otros valores 13,456 13425 13425

Cartera de valores a corto plazo 6538 4532 5600 Otros 0 0 0

Créditos a corto plazo 778 335 1300 Deudas con entidades de crédito 370,157 468,001 335,108

Depósitos y fianzas a corto plazo 3278 5643 4675 Préstamos y otras deudas 344,567 455326 321786

Provisiones -43 -54 -65 Deudas por intereses 13,245 12453 13245

Otros 0 0 0 Otros 12,345 222 77

Deudores 705,300 678,472 586,802 Deudas con empresas del grupo y asociadas CP 0 0 0

Clientes por ventas y servicios 497,916 546789 435388 Acreedores comerciales 43,178 11,001 36,141

Sociedades de grupo, deudores 4,398 3345 7654 Anticipos recibidos por pedidos 2,976 1000 1212

Sociedades asociadas, deudores 113,456 100987 98000 Deudas por compras o servicios 34,456 5600 34152

Deudores varios 12,987 1300 1200 Deudas representadas por efectos a pagar 5,648 4325 777

Personal 87,654 45378 76540 Otros 98 76 0

Administraciones Públicas 87,654 45673 55674 Otras deudas no comerciales 495,263 343,691 194,081

Provisiones -98,765 -65000 -87654 Administraciones públicas 91,342 87560 42,516

Otros 0 0 0 Deudas representadas por efectos a pagar 342,567 223415 12,344

Existencias 486,537 600,258 698,180 Otras deudas 54,789 32,716 132656

Comerciales 435,670 548760 653480 Remuneraciones pendientes de pago 0 0 0

Materias primas y aprovisionamientos 2,300 2300 2400 Finanzas y depósitos recibidos a corto plazo 0 0 6,565

Productos en curso y semiterminados 1,000 1000 1200 Otros 6565 0 0

Subproductos, materiales recuperados 54,321 53876 45667 Provisiones para operaciones de tráfico 0 0 0

Anticipos 0 0 0 Ajustes por periodificación 0 0 0

Provisiones -6,754 -5678 -4567 Total pasivo circulante 1,088,056 989,359 722,920

Otros 0 0 0

Acciones propias a corto plazo 0 0 0

Ajustes por periodificación 0 0 0

Total activo circulante 1,218,536 1,306,934 1,312,703

¿Quiere conocer la cantidad de liquidez con la que ha contado su negocio en el pasado? Coja los datos del balance de su empresa y averiguelo

...Rellene los datos que se solicitan en la parte blanca y si necesita ayuda despliegue

los iconos rojos

Naturaleza de actividadIndustria

Comercio

Servicios

Utilidades de gestión empresarial

Informes económico/financieros

Gestión del Fondo de Maniobra

130,480

Evolución Año 1999 Año 1998 Año 1997

Total activo circulante 1,218,536 1,306,934 1,312,703

Total pasivo circulante 1,088,056 989,359 722,920

Fondo de Maniobra 130,480 317,575 589,783

Los millones de pesetas liquidos disponibles al año en su empresa son …

Su situación es solvente. En general por su actividad no presenta mucha necesidad de liquidez, pero depende de la rapidez con que se vacíen sus almacenes (a más rapidez menos necesidad de liquidez) y de la financiación de sus proveedores ( a más financiación, menos necesidad de liquidez).

Total activo circulante Total pasivo circulante0

1,000,000

2,000,000

Fondo de maniobra del presente ejercicioExceso del activo sobre pasivo

Año 1997 Año 1998 Año 19990

174,400

348,800

523,201

697,601

872,001

1,046,401

1,220,801

1,395,201

Fondo de maniobra histórico

LiquidezIngresos CPCostes CP

Su situación es solvente. En general por su actividad no presenta mucha necesidad de liquidez, pero depende de la rapidez con que se vacíen sus almacenes (a más rapidez menos necesidad de liquidez) y de la financiación de sus proveedores ( a más financiación, menos necesidad de liquidez).

Año 1997 Año 1998 Año 19990

174,400

348,800

523,201

697,601

872,001

1,046,401

1,220,801

1,395,201

Fondo de maniobra histórico

LiquidezIngresos CPCostes CP

Utilidades de gestión empresarial

Informes económico/financieros

Gestión del Fondo de Maniobra

Concepto

Materias primas en almacén 2,000 40

Productos en curso de fabricación 1,000 10

Productos terminados en stock 1,000 50

Concepto

Clientes 30% 15

Proveedores 43% 10

Concepto

Unidades vendidas al día 1,000

543,332

543,332,000

¿Quiere saber si la liquidez de su negocio es la óptima en función de sus necesidades?

...Rellene los datos que se solicitan en la parte blanca y si necesita

ayuda despliegue los iconos rojos

Nº de Uds. actualmente

Media de días que suelen estar en ese estado

% de pago a plazos

Nº de dias hasta que produce el pago

Precio unitario (ptas)

Ventas diarias (ptas)

200

300

50

...Rellene los datos que se solicitan en la parte blanca y si necesita

ayuda despliegue los iconos rojos

Coste por Ud. (ptas)

Utilidades de gestión empresarial

Informes económico/financieros

Gestión del Fondo de Maniobra

2,503,774 105

Desglose del peso de las necesidades de liquidez

%

Materias primas en almacén 1%

Productos en curso de fabricación 0%

Productos terminados en stock 1%

Clientes 98%

Total 100%

Recomendación …

Pesetas %

Liquidez Óptma 8,704 7%

Liquidez Actual 130,480 100%

La Liquidez óptima necesaria es …

miles de Ptas en

días, que es el periodo desde que entra la materia prima hasta que cobra por el producto al cliente.

su empresa cuenta con excesiva liquidez, evalúe la posibilidad de invertir algún dinero en inversiones con un caracter más a largo plazo.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Desglose de necesidades de liquidez

Clientes

Productos terminados en stock

Productos en curso de fabricación

Materias primas en almacén

0

50,000

100,000

150,000

Comparativa Óptimo y Liquidez actual

Liquidez Optima Liquidez Actual

Gestión del Fondo de Maniobra Ayuda sobre aplicación

Descripción funcional de la aplicaciónLa presente aplicación permite conocer la situación actual de liquidez de su empresa así como la situación de liquidez óptima que debería obtener.El Fondo de Maniobra es la herramienta de medida de la liquidez y del equilibrio financiero que debe existir en la empresa.

1.- Cálculo de la situación actual de liquidez de la empresa Existen tres formas de calcular el Fondo de Maniobra de la empresa: Activo Circulante – Pasivo Circulante Recursos Propios + Recursos Ajenos Largo Plazo - Activo Fijo Neto Recursos Largo Plazo- Inmovilizado NetoNosotros emplearemos la primera de ellas por ser la más adecuada para el cálculo de la liquidez en la pyme. El usuario deberá facilitar los datos de entrada tanto de las cuentas de Activo como de las de Pasivo: Activo Circulante - Pasivo CirculanteInversiones financieras temporales Emisiones de obligacionesDeudores Deudas con entidades de créditoExistencias Deudas con empresas del grupo y asociadasAcciones propias a corto plazo Acreedores comercialesAjustes por periodificación Deudas no comercialesProvisiones para operaciones de tráficoAjustes por periodificación Resultado:El usuario podrá visualizar, numérica y gráficamente, la evolución de su situación de liquidez durante los tres últimos ejercicios y comparar la cuantía de su Activo Circulante en relación al Pasivo Circulante.

2.- Situación de liquidez óptima que debería obtenerPara analizar el Fondo de Maniobra óptimo que debería existir en la empresa, hay que analizar detalladamente el ciclo de explotación (intervalo entre tesorería inicial y final).Desde que se compran las materias primas hasta que se produce el cobro por las ventas del producto terminado transcurren una serie de días en los que la empresa está financiando la operación de venta. Para calcular el importe de esta financiación de venta hay que conocer el número de días que las distintas partidas permanecen incobradas respecto al importe de las ventas.

Por ejemplo, en el caso de materias primas, si representan un 50% del importe de ventas y permanecen 60 días en almacén, se necesitan 30 días para financiarlas ( 60 días * 50% ). Esta operación se repite con el resto de las partidas (productos en curso de fabricación y productos terminados). Además, hay que tener en cuenta que los proveedores financian parte de las operaciones (días de que se tarda en pagarles), y que existen clientes a los que se financian operaciones (días que tardan en pagar). Hay que calcular el número de días totales en los que necesito financiación: Días materias primas + días productos en curso + días productos terminados – días proveedores + días clientes. Si multiplicamos el resultado de esta operación por el importe de las ventas del ciclo de explotación, obtenemos el Fondo de Maniobra que deberíamos tener para el referente ciclo. Una vez obtenido, se calcula el Fondo de Maniobra óptimo del año ya que sabemos la duración del ciclo:Fondo de Maniobra óptimo anual: FM del ciclo * 365 días/ número de días del ciclo.

Resultado:El usuario podrá visualizar, numérica y gráficamente, el importe óptimo del Fondo de Maniobra que debería obtener y el porcentaje de las distintas partidas que originan esas necesidades de liquidez.

Gestión del Fondo de Maniobra Ayuda de uso

Existe una página inicial de menú en la que el usuario puede elegir la herramienta de cálculo que necesita para gestionar la liquidez necesaria en su empresa.

El usuario puede elegir conocer:1.- Conocer el fondo de maniobra con el que cuenta su negocio2.- Deducir el grado de liquidez adecuado para su empresa en función de los costes y los ingresos a corto plazo.

Una vez elegida la opción el usuario deberá introducir los datos que le solicitan para posteriormente visualizar el resultado. Únicamente debe rellenar las casillas en blanco y la aplicación calculará automáticamente los resultadosUna vez cumplimentados los datos, deberá pulsar el botón de resultados donde podrá visualizar e imprimir los resultados de la opción elegida.

Las opciones no son excluyentes, con lo que podrá realizar la operación anteriormente descrita para cada una de las dos herramientas que se incluyen en el menú principal.

La utilización de la herramienta está sujeta a las restricciones impuestas por excel en referencia al uso de letras, números negativos, tamaño de celdas, etc. Así mismo la herramienta está pensada para responder adecuadamente a datos lógicos y propios de las empresas en el mercado, no siendo así ante datos aleatorios o imposibles (inversiones negativas, etc).