fluoruros

14
Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo MODOS DE ADMINISTRACIÓN DE FLUORUROS Fluoruros sistémicos Uso colectivo Uso individual Agua potable Agua escuelas Sal Suplementos Alimentos Agua embotellada * Recomendación de ADA. American Academy Pediatric Destistry y American AcademyAmerican Academy of Pediatrics. (2002) http://www.aap.org/policy/fluoride.html

Transcript of fluoruros

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

MODOS DE ADMINISTRACIÓN DE FLUORUROS

Fluoruros sistémicos

Uso colectivo Uso individual

Agua potable

Agua escuelas

Sal Suplementos

Alimentos

Agua embotellada

* Recomendación de ADA. American Academy Pediatric Destistry y

American AcademyAmerican Academy of Pediatr ics. (2002) http:/ /www.aap.org/policy/f luoride.html

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

MODOS DE ADMINISTRACIÓN DE FLUORUROS

ADA Council on Access.. JADA. 1996; Special Supplement.126:1s-24s.

BORDONI N.;SQUASSI A.. PRECONC. PALTEX/ OPS/OMS. Buenos Aires, Argentina, 1999.

NEWBRUN E. J. Dent. Educ.2001; 65(10): 1078-1083. NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH . http://www.odontologiapreventiva.com/NIH consensus.PDF

Marks LA,Martens LC.. Rev Belg Med Dent 1998; 53:318-324

Fluoruros tópicos

Geles y barnices Colutorios Pastas dentífr icas

1.23 %12300 ppm

pH 3.5

1.1%5000 ppm

pH 5.6

5%22600 ppm

pH 7

Diario0.05%

225ppmpH 7

Semanal0.2%

900 ppmpH 7

<6 años<500 ppm

> 6 años1000 a 1450 ppm

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

Clasificación de Fluoruros de Alta Concentración

Componente ConcentraciónConcentración pHpH

FFA(gel)

1.23%1.23% 3.53.5

FNa(barniz)

2.26%2.26% 77

Difluorsilano(barniz)

0.7%0.7% 77

Bifluoruro de amonio(barniz)

2.26%2.26% 5.25.2

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

RECOMENDACIONES PARA EL USO DE PASTAS FLUORADAS

Edad Concentración de F- (ppm)

Frecuenciadiaria

Cantidad a utilizar

6 meses a 2 años

2-6 años < 500 2 veces Tamaño desu uña

> 6 años 1000-1450 2 veces 1/3 ½ del cepillo

Higienizar con un mínima dosis de pastaHigienizar con un mínima dosis de pastacon fluoruros a baja concentracióncon fluoruros a baja concentración

Tomado de EAPD 2002Tomado de EAPD 2002

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

ENJUAGATORIOS

• Enjuagatorios diariosEnjuagatorios diarios

Fluoruro de sodio al 0.05% (250 ppm) pH 7

• Enjuagatorios semanales

Fluoruro de sodio al 0.2 % (910 ppm) pH 7

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

GELES DE AUTOAPLICACIÓN

• Componente Concentración pH

FFA 1% 5.6(Fluofosfato de sodio

acidulado)

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

INDICACIÓN CLÍNICA

Geles tópicosGeles tópicos• Están indicados en pacientes con: Están indicados en pacientes con:

Manchas Blancas Manchas Blancas

( lesión inicial de caries)( lesión inicial de caries)Alto riesgo de cariesAlto riesgo de caries

Hipersensibilidad dentinariaHipersensibilidad dentinaria

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

DECIMOS QUE:

RESUMIENDO:

RESUMIENDO:

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

MECANISMO DE ACCIÓN DEL FLÚOR

Inhibir la pérdida de minerales de la superficie E.Aumentar la reconstrucción de cristales de Ca++ y PO4--

(modulando el proceso de desmineralización). Disminuye la solubilidad del E, formando precipitados insolubles en la superficie de este.Inhibe la proliferación bacteriana.Inhibe la producción ácidas de las bacterias por inhibición de enzimas, ejemplo la Enolasa.

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

TOXICIDAD POR FLÚOR

• TOXICIDAD AGUDA:La ingestión de altas cantidades produce una sintomatología

característica que comienza con: vómitos nauceas

hipersalivación convulsiones

arrtimia cardíaca coma

muerte por parálisis respiratoria

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

TRATAMIENTO DE EMERGENCIA

Hay que precisar la cantidad ingerida Hay que precisar la forma de la preparación ingerida

• Tabletas• Colutorios

• Gel Provocar el vómito rápidamente Administrar leche o antiácidos

Remitir al paciente a un centro hospitalario• Lavajes de estómago

• Perfusión intravenosa de gluconato cálcico

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

MEDIDAS PREVENTIVAS

• EDUCACIÓN SANITARIA DE LOS PADRES.• Controlen su uso

• No dejen al alcance de los niños preparados fluorados

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

TOXICIDAD POR FLÚOR

• TOXICIDAD CRÓNICA:• Ingestión de cantidades exesivas y durante períodos

prolongados de tiempo que se manifiesta bajo la forma de fluorosis dental.

• Así en zonas donde el agua potable:• > 2,5ppm (fluorosis dental)• > 8-10ppm (se suma fluorosis esqueletal, exostosis,

calcificación de ligamentos y cartílagos)

Doctora Silvia Grilli-Facultad de Odontología-U.N.Cuyo

Fluorosis según Dean 1.933

• Clínicamente se ve una hipoplasia (hipocacificación con aumento de los espacios ínter prismáticos.)

• Manchas opacas blanquecinas irregulares sobre la superficie dentaria.

• Manchas color marrón acompañadas por anomalíass de esmalte:

• Estrías transversales• Fisuras

• Pérdida de esmalte