Flip Flop(Practica Sistemas Digitales)

15
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede de Barcelona Ingeniería Electrónica Materia: Sistema Digitales I Sección: FN Profesor: Bachilleres: Carlos Hernández Justino Moraes: C.I: 24228894 Implementación del Flip-Flop mediante compuertas lógicas

description

informe de la practica de sistemas Digitales.profesor:Carlos Hernandez

Transcript of Flip Flop(Practica Sistemas Digitales)

Instituto Universitario Politcnico Santiago MarioSede de BarcelonaIngeniera ElectrnicaMateria: Sistema Digitales ISeccin: FN

Implementacin del Flip-Flop mediante compuertas lgicas

Profesor: Bachilleres:Carlos Hernndez Justino Moraes: C.I: 24228894 Samuel Soldevilla: C.I: 24391393 Jhonatan Salazar: C.I: 20764382

Barcelona, Agosto 2015 Introduccin

Los circuitos biestables, conocidos como basculas flip-flop, caracterizados por admitir dos estados elctricos, ambos estables, razn por la cual pertenecen al grupo de los multivibradores biestables. Un biestable, tambin llamado bscula (flip-flop en ingls), es un multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el contrario durante un tiempo indefinido. Esta caracterstica es ampliamente utilizada en electrnica digital para memorizar informacin. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. En los circuitos lgicos secuenciales, las seales de salida que tenemos en un instante dado dependen de las seales de entrada en ese instante y tambin de las seales previamente introducidas. Es decir, son circuitos que almacenan las seales previamente introducidas.

Biestables. Los biestables son el primer eslabn de componentes para la memorizacin de datos. A partir del elementoms simple. Los circuitos conre alimentacinno son combinacionales. Constituyen un nuevo tipo, losllamados secuenciales. La caracterstica principal de un circuito secuencial es que su salida no slo depende desu entrada, sino de sus entradas anteriores, que quedan recogidas en lo que llamaremos estado.Supongamos el siguiente circuito elemental con realimentacin.

Tipos de biestables y su utilizacin:RSJKTD

ASINCRONOuso comninters terico

POR EL NIVELinters tericointers tericouso comn

POR FLANCOinters terico uso comnuso comninters terico

MAESTRO ESCLAVOuso comnuso comnuso comninters terico

Flips-Flops Un biestable, tambin llamado bscula (flip-flop en ingls), es un multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el contrario durante un tiempo indefinido. Esta caracterstica es ampliamente utilizada en electrnica digital para memorizar informacin. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en:Asncronos: slo tienen entradas de control. El ms empleado es el biestable RS. Sncronos: adems de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. Si las entradas de control dependen de la de sincronismo se denominan sncronas y en caso contrario asncronas. Por lo general, las entradas de control asncronas prevalecen sobre las sncronas.Aplicaciones Un biestable puede usarse para almacenar un bit. La informacin contenida en muchos biestables puede representar el estado de un secuenciador, el valor de un contador, un carcter ASCII en la memoria de un ordenador, o cualquier otra clase de informacin. Un uso corriente es el diseo de mquinas de estado finitas electrnicas. Los biestables almacenan el estado previo de la mquina que se usa para calcular el siguiente. El T es til para contar. Una seal repetitiva en la entrada de reloj hace que el biestable cambie de estado por cada transicin alto-bajo si su entrada T est a nivel 1. La salida de un biestable puede conectarse a la entrada de reloj de la siguiente y as sucesivamente. La salida final del conjunto considerado como una cadena de salidas de todos los biestables es el conteo en cdigo binario del nmero de ciclos en la primera entrada de reloj hasta un mximo de 2n-1, donde n es el nmero de biestables usados. Una cadena de biestables T como la descrita anteriormente tambin sirve para la divisin de la frecuencia de entrada entre 2n, donde n es el nmero de biestables entre la entrada y la ltima salida.Biestable RSDispositivo de almacenamiento temporal de 2 estados (alto y bajo), cuyas entradas principales permiten al ser activadas: R: el borrado (reset en ingls), puesta a 0 nivel bajo de la salida. S: el grabado (set en ingls), puesta a 1 nivel alto de la salida Si no se activa ninguna de las entradas, el biestable permanece en el estado que posea tras la ltima operacin de borrado o grabado. En ningn caso deberan activarse ambas entradas a la vez, ya que esto provoca que las salidas directas (Q) y negada (Q') queden con el mismo valor: abajo, si el flip-flop est construido con puertas NOR, o a alto, si est construido con puertas NAND. El problema de que ambas salidas queden al mismo estado est en que al desactivar ambas entradas no se podr determinar el estado en el que quedara la salida. Por eso, en las tablas de verdad, la activacin de ambas entradas se contempla como caso no deseado (N. D.).

Biestable RS (Set Reset) asncrono Slo posee las entradas R y S. Se compone internamente de dos puertas lgicas NAND o NOR, segn se muestra en la siguiente figura:

Tabla de verdad biestable RS

RSQ (NOR)Q' (NAND)

00QN. D.

0110

1001

11N. D.q

N. D.= Estado no deseado q= Estado de memoria

Biestable RS (Set Reset) sncronoCircuito Biestable RS sncrono a) y esquema normalizado b). Adems de las entradas R y S, posee una entrada C de sincronismo cuya misin es la de permitir o no el cambio de estado del biestable. En la siguiente figura se muestra un ejemplo de un biestable sncrono a partir de una asncrona, junto con su esquema normalizado:Su tabla de verdad es la siguiente:

Tabla de verdad biestable RS

CRSQ (NOR)

0XXq

100q

1011

1100

111N. D.

X=no importa

Biestable D (Data o Delay)

Smbolos normalizados: Biestables D a) activo por nivel alto y b) activo por flanco de subida. El flip-flop D resulta muy til cuando se necesita almacenar un nico bit de datos (1 o 0). Si se aade un inversor a un flip-flop S-R obtenemos un flip-flop D bsico. El funcionamiento de un dispositivo activado por el flanco negativo es, por supuesto, idntico, excepto que el disparo tiene lugar en el flanco de bajada del impulso del reloj. Recuerde que Q sigue a D en cada flanco del impulso de reloj. Para ello, el dispositivo de almacenamiento temporal es de dos estados (alto y bajo), cuya salida adquiere el valor de la entrada D cuando se activa la entrada de sincronismo, C. En funcin del modo de activacin de dicha entrada de sincronismo, existen dos tipos:Activo por nivel (alto o bajo), tambin denominado registro o cerrojo (latch en ingls).Activo por flanco (de subida o de bajada).La ecuacin caracterstica del biestable D que describe su comportamiento es:Qsiguiente=D

Y sutabla de verdad:DQQsiguiente

0X0

1X1

X=no importa

Esta bscula puede verse como una primitiva lnea de retardo o una retencin de orden cero (zero order hold en ingls), ya que los datos que se introducen, se obtienen en la salida un ciclo de reloj despus. Esta caracterstica es aprovechada para sintetizar funciones de procesamiento digital de seales (DSP en ingls) mediante la transformada Z.Ejemplo: 74LS74

Biestable T (Toggle)Smbolo normalizado: Biestable T activo por flanco de subida. Dispositivo de almacenamiento temporal de 2 estados (alto y bajo). El biestable T cambia de estado ("toggle" en ingls) cada vez que la entrada de sincronismo o de reloj se dispara mientras la entrada T est a nivel alto. Si la entrada T est a nivel bajo, el biestable retiene el nivel previo. Puede obtenerse al unir las entradas de control de un biestable JK, unin que se corresponde a la entrada T.La ecuacin caracterstica del biestable T que describe su comportamiento es:

Y latabla de verdad:TQQsiguiente

000

011

101

110

Biestable JK Es verstil y es uno de los tipos de flip-flop mas usados. Su funcionamiento es idntico al del flip-flop S-R en las condiciones SET, RESET y de permanencia de estado. La diferencia est en que el flip-flop J-K no tiene condiciones no validas como ocurre en el S-R.Este dispositivo de almacenamiento es temporal que se encuentra dos estados (alto y bajo), cuyas entradas principales, J y K, a las que debe el nombre, permiten al ser activadas:J: El grabado (set en ingls), puesta a 1 nivel alto de la salida.K: El borrado (reset en ingls), puesta a 0 nivel bajo de la salida. Si no se activa ninguna de las entradas, el biestable permanece en el estado que posea tras la ltima operacin de borrado o grabado. A diferencia del biestable RS, en el caso de activarse ambas entradas a la vez, la salida adquirir el estado contrario al que tena.La ecuacin caracterstica del biestable JK que describe su comportamiento es:

Y sutabla de verdades:JKQQsiguiente

0000

0011

01X0

10X1

1101

1110

X=no importa

Circuito de compuertas OE (en sentido exclusivo) o XOR (Exclusive-OR)

Utilizando el IC 7404, montar el circuito de la figura 2 y hacer la tabla de verdad para el INVERSOR. Probar las 6 puertas del IC.

SOLUCIN:El diseo del circuito de la Figura 3 en la protoboard queda de esta forma:

La tabla de verdad para este circuito es la siguiente:

Internamente, el IC 74LS86 tiene esta estructura:

Existen muchas formas de combinar las puertas lgicas bsicas para Realizarfuncionestiles. Algunos de estos circuitos producen salidas que solamente dependen de los estados lgicos actuales de todas sus entradas. A estos se les llamacircuitos lgico combinacionales.

Otros circuitos son diseados para recordar los estados pasados de sus entradas y producir salidas basados en dichos estados pasados y los estados lgicos actuales en sus entradas. Estos circuitos actan de acuerdo con una secuencia de lassealesde entrada y se conocen comocircuitos lgicos secuenciales.

Conclusin

Los flip flop son celdas binarias que son capaces de almacenar 1 bit de informacin, los cuales estn conformados por las entradas del mismo, las cuales se marcan como J y K y sus salidas marcadas como Q y Q, adems estn integrados por una entrada de reloj, as como por el clear y reset. Retroalimentamos el conocimiento acerca del circuito integrado 7486 (EX-OR) Este circuito nos proporciona 4 puertas EX-OR 2 entradas.